"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

domingo, 27 de abril de 2025

Interesante serie rodada en Morón

 

Ambientada en Morón de la Frontera, sigue a Lucía Gutiérrez, una sargento de la Guardia Civil española que investiga extraños incidentes en las primeras procesiones de la Semana Santa, así como el inexplicable suicidio de un vecino del lugar.

Magaly Castillo (Mariela Garriga) es una agente especial del ejército de Estados Unidos enviada a la base de Morón para averiguar el paradero de un soldado americano desaparecido que parece estar relacionado con los negocios ocultos del Coronel Seamus Hoopen (Ben Temple), máximo responsable de la base área.

Es una adaptación de Enrique Urbizu de la novela homónima de Sergio Sarria. La trama transcurre cuando una serie de sucesos fatídicos se desencadenan en Morón de la Frontera, un pueblo de 30.000 habitantes de la sierra sur sevillana durante la celebración de la Semana Santa de 2024.

Un vecino que daba clases a niños desfavorecidos se suicida practicándose un seppuku, al tiempo que un soldado instalado en la base estadounidense de la localidad desaparece, mientras una nueva droga llamada ‘La nazarena’ causa diversos incidentes.

Urbizu firma aquí un trabajo espectacular, ritualista y pausado, sembrado de violencia soterrada y pulsiones ocultas. 

MARIBEL VERDÚ lleva a cabo una interpretación prodigiosa. SALUD.


sábado, 26 de abril de 2025

Triste sábado futsalero (una victoria y dos derrotas).

 

Victoria del BURELA (2-4) en MÓSTOLES. ENHORABUENA. La semana que viene tocará COPA DE LA REINA en CARTAGENA. Le deseamos toda la suerte del mundo a CARI.

Derrota digna del GUADA ante uno de los equipos que jugarán el playoff al título. Ojalá se consigan pronto los tres puntos necesarios para la salvación.

Derrota del NOIA PORTUS APOSTOLI que se queda al borde del abismo para descender a SEGUNDA DIVISIÓN. SALUD.


Lectura Recomendada: "Progenie" de Susana Martín Gijón

 

Primera obra de la trilogía de la inspectora CAMINO VARGAS. Cuatrocientas treinta y siete páginas trepidantes en plena ola de calor en Sevilla. Dedicatoria feminista ("A todas las mujeres que no hacen lo que se espera de ellas"). Varias mujeres embarazadas irán cayendo en las calles de la capital andaluza."Estamos ante un único asesino. Un puto serial killer de embarazadas"(170).

El presunto asesino deja sobre las víctimas un chupete, un babero y un patito de juguete. Todas las pistas van siendo desechadas al demostrarse inviables. "La realidad a veces es demasiado terrible. Hay que dosificarla para que el cerebro humano pueda asumirla. Para que acepte que se ha metido en tu casa y ha arrasado con toda la felicidad que creías al alcance de la mano"(385).

El equipo del Grupo de Homicidios de Sevilla verá con impotencia que el tiempo va pasando y hay más mujeres en peligro. SUSANA MARTÍN GIJÓN consigue que el lector ansíe la captura del asesino cruel. "Cuántos sacrificios no se habrán hecho por el bien de la humanidad"(418).

Los acontecimientos nos harán plantearnos aspectos de la bioética. "La ciencia ha llegado a un punto en el que está al alcance de la mano humana jugar a ser un dios. Debe ser una tentación perturbadora hasta para las mentes sanas"(432). Da miedo pensar qué futuro nos espera. Ojalá la humanidad saque su parte divina o nos extinguiremos.

Aspectos de CAMINO VARGAS:

* Cuarenta y cuatro años.

* Jefa del Grupo de Homicidios de Sevilla.

* Sus pechos generosos no pasan desapercibidos.

* Es trasparente como agua de manantial y testaruda hasta el aburrimiento.

* Tiene mala hostia.

* Nunca le gustaron los hombres que roncan.

* Tiene una granja de hormigas en su casa.

* Se come las uñas.

* Odia los hospitales y los evita siempre que puede.

* Mantuvo una relación con el forense Felipe.

* Los viernes va al Mambo Club a bailar salsa.


Personajes:

Águedo: policía.

Alberto: hijo de Teresa.

Alonso Márquez: ejecutivo, ex de Soledad. 

Andrea: hija de Salomé.

Antonio: marido de Teresa.

Arenas: inspector en coma desde un tiroteo en Las Tres Mil Viviendas, gran amigo de Camino.

Arya: sobrina de Camino, de un añito.

Basilio: policía Jefe de Informática.

Bonifacia Muñoz: sesenta y siete años, arrendataria del piso que habitaba Soledad.

Borja: de la familia de Teresa. 

César: pareja de Fernando Santos.

Chema: inspector veterano jubilado.

Emma: indigente que encontró a la tercera asesinada.

Encarni Rabazo: vecina de Lola.

Enrique: amigo de Fito en Madrid.

Felipe Carrillo: forense.

Fernando Santos: poeta experimental, ensayista, narrador ducho y desenvuelto, mujeriego.

Fito Alcalá:  joven subinspector. 

Flor: mujer del inspector Arenas. 

Hilario: viejo compañero de la academia de Arenas perteneciente al Grupo de Estupas.

Isabella: amiga de Camino. 

Iskander: turco que juega contra Camino al ajedrez.

Izan: nieto de Teresa.

Jacobo: marido de Lupe en paro.

Joaquín: policía.

Jonás Espino: hijo adolescente de Lupe. 

José: hijo de Teresa. 

Juan Cabezas: ejecutivo madrileño, padre de Soledad.

Juani: churrera.

Julio: pareja de Víctor.

Katarzyna Dumanska: representante de Lola Cuadrado. 

Liliana: sirvienta de Valeriano Trigo.

Lola Sánchez Cuadrado: mujer de treinta y nueve años, soltera y escritora de profesión. Asesinada.

Loli: nuera de Teresa.

Lucas: nieto de Teresa, de siete años. 

Luis: ex de Micaela.

Lupe Quintana: policía tímida pero laboriosa.

Marco: amante de Camino.

Margarita: hija de Teresa.

María de la Concepción Arjona López: profesora de Historia en el Colegio Los Naranjos, cincuenta y cuatro años. Tercera asesinada.

María del Carmen: hermana de Lola Cuadrado.

María Jesús Vidal: pareja de Soraya. 

Marisa: cuñada de Camino.

Micaela Velasco: forense alegre y siempre dispuesta a echar un cable. 

Mora: comisaria, jefa de Camino. 

Nacho: gato de Lola.

Natalia Matute: doctora de la clínica fertilizante, jefa de ginecología.

Nebreda: doctor de la clínica ginecológica.

Nerea Franco: trabaja en la clínica médica San Felicitas.

Noelia: ex de Fito.

Pascual Molina: oficial ayudante de Camino, grandullón, con bigotito tardo franquista y de formas marciales. 

Pedro: marido de Encarni ya fallecido. 

Pepe: camarero.

Rafael: hijo de Flor y Arenas.

Remedios: secretaria de Alonso. 

Rihanna: sobrina de Camino, de cuatro años.

Safo: perrito de María Jesús y Soraya.

Salomé: hija mayor de Teresa.

Samantha: hija de Pascual, de doce años.

San Millán: juez novato.

San Millán y Ramírez: el secretario judicial más antiguo de Sevilla.

Soledad Cabezas Muñoz: mujer embarazada asesinada, trabajada en la clínica Santa Felicitas.

Soraya: pareja de María Jesús. 

Teresa Amador: policía más veterana del grupo, con sesenta y cuatro años y ocho nietos.

Valeriano Trigo Sanguino: ginecólogo de reconocido prestigio, antiabortista que fue encarcelado durante los años ochenta.

Vergeles: ginecólogo de María Jesús.

Víctor: profesor de baile de Camino.

Zaplana: amigo de Camino.



Frases lúcidas:

* "Vivir no era, a fin de cuentas, sino aproximarse cada vez más a la muerte"(9).

* "Llega un punto en tu existencia en que conoces a más gente muerta que viva"(15).

* "Porque una llamada a una hora en la que el teléfono nunca debería sonar puede cambiarlo todo"(15).

* "Si las tapas tuvieran alma, no habría una a la que no se la robaran antes de engullirla"(24).

* "Decidir conlleva sus riesgos: si te equivocas, la cagas"(152).

* "Las editoriales son empresas. Están para hacer caja"(161).

* "Una cerveza bien fría hace la vida algo más tolerable"(174).

* "Pero ya no le importa. La juzgarán todos igualmente. Todo el mundo juzga. Pero no todo el mundo tiene la suerte de enamorarse. Aunque sea de quien no debe"(219).

* "Sabe que la mente humana es mucho más compleja, que una cara puede encerrar mil secretos, que las personas estamos compuestas de muchas capas, y que a veces es una de esas capas, la más remota, la que encierra la clave, el porqué, el motivo siempre inexcusable que movió a alguien a segar la vida de otros seres humanos"(228-229).

* "Nunca deja de sorprenderme la facilidad del capitalismo para abrazar lo que más le conviene. En este caso, maternidad social y biológicamente tardía. Y encima lo venderán como un favor que nos hacen a las mujeres"(295).

* "A veces, las medias verdades son la mejor fórmula para camuflar la otra media"(310).

* "Él sabe muy bien que no hay nada peor que un corazón roto. Nada que inspire más odio ni ganas de venganza"(421).

* "El pasado siempre nos persigue"(430).

* "Las buenas mentiras se arman con amasijos de verdades"(430-431).

Terminemos con una gran verdad que agradezco a SUSANA MARTÍN GIJÓN y que gustará a mi querida CELIA:"Los animales dan mucho amor"(436). SALUD.

P.D. Se puede seguir en este blog su obra "La Babilonia, 1580".

viernes, 25 de abril de 2025

Brillante serie española

 

Caleidoscópica e inteligente miniserie de ocho capítulos que mantiene al telespectador intrigado hasta sus últimos instantes. Si su genial director, ORIOL PAULO, me dejó impactado con su película "CONTRATIEMPO", aquí me vuelve a quebrar la cabeza con sus giros de guion. Fabuloso.

MATEO (convincente MARIO CASAS) mató accidentalmente a otro joven a la salida de una discoteca. Tras su paso por la cárcel, se casa con OLIVIA (camaleónica AURA GARRIDO) y ella queda embarazada. Una llamada telefónica hará saltar en pedazos la vida de muchas personas.
Cada capítulo aportará datos nuevos desde el punto de vista de uno por uno de los afectados en una historia rocambolesca y llena de matices. Las piezas del rompecabezas sólo encajarán en el último minuto.
JOSÉ CORONADO brilla como siempre en su papel de TEO. Y ALEXANDRA JIMÉNEZ está perfecta como la inspectora de policía con una experiencia traumática durante su niñez.
Las cintas de vídeos donde quedan demostradas las mayores aberraciones de gente con poder han permanecido escondidas durante muchos años. Mucha gente está interesada por ellas. Es un seguro de vida o de muerte.
La miniserie transitará por un terreno sembrado de minas que dejará al espectador estupefacto. El enigma se va complicando en un laberinto indescifrable en el que nada es lo que parece.
Disfruten de ella gota a gota o en una pequeña maratón de fin de semana. SALUD.


miércoles, 23 de abril de 2025

ZORIONAK al SURNE BILBAO BASKET

 

CAMPEONES de la FIBA BASKETBALL CUP. 

ZORIONAK. SALUD.

ESPECIAL DÍA DEL LIBRO (365 reseñas de novela negra)

 

 ALEMANIA

* GIL RIBEIRO
* SEBASTIAN FITZEK
 
 
ARGENTINA
 
* CLAUDIA PIÑEIRO
 
 
 
* PAULA RODRÍGUEZ
 
"Causas urgentes"
 
BÉLGICA 
GEORGES SIMENON
 
CHIPRE
 
* ALEX MICHAELIDES
 
"Las doncellas"
 
COLOMBIA
 
* LAURA RESTREPO 
 
"Los divinos"  
 
 

 

ESPAÑA

* Alberto Gil 

"Las jaurías"

* ALBERTO PUYANA 

 

* ALEXIS RAVELO

"Un tío con una bolsa en la cabeza"

* Alfonso del Río

* Alicia Giménez Bartlett

"Crímenes que nunca olvidaré""Nido vacío","Un barco cargado de arroz""Mensajero de la oscuridad""Día de perros""Ritos de muerte""El silencio de los claustros""Serpientes en el paraíso" , "Muertos de papel" y "Mi querido asesino en serie""Sin muertos", "La mujer fugitiva"

* ÁNGEL OSUNA

"El puente"

* ARANTZA PORTABALES

"Belleza Roja"

* Aro Sáinz de la Maza
"El asesino de la Pedrera"

* Benito Olmo

"La maniobra de la tortuga"
"La tragedia del girasol".

"El Gran Rojo"

"Los Días Felices" 

"Tinta y Fuego"

* Berna González Harbour

"Las lágrimas de Claire Jones"

 


* BLANCA CABAÑAS

* Carlos G. Reigosa

 
"Crimen en Compostela" 

* Carlos Pérez Merinero

 
"Días de guardar"

"Cuentos completos"

"La Santa Hermandad"

* Carlos Zanón 

"Tarde, mal y nunca","No llames a casa" ,  "Yo fui Johnny Thunders"y
"Marley estaba muerto""Carvalho, problemas de identidad"

* Carme Chaparro

 

 
 

 

* CARMEN MORENO
 
 
* César Pérez Gellida
 

"Bajo tierra seca"

CLAUDIO CERDÁN

"El hombre sin rostro" 

* Cristina Fallarás

 
 "Las niñas perdidas" 

* DANIEL FOPIANI
 

 


* David Monthiel

 

* Diego Ameixeiras

 

* Dolores Redondo
"Legado en los huesos""El guardián invisible" , "Ofrenda a la tormenta""Las que no duermen NASH"

* Domingo Villar

 
"Ojos de agua"
"La playa de los ahogados"
"El último barco"

* ELIA BARCELÓ

"La noche de plata" 

* Eugenio Fuentes


 

* Francisco González Ledesma

 
 
* Jon Arretxe

* José Manuel Sánchez Chapela

 

* JOSÉ VICENTE DOMÍNGUEZ
 
* JUAN GÓMEZ-JURADO
 

JUAN GONZÁLEZ MESA

"Los perros que nadie quiere" 

* Juan Madrid
"Perros que duermen""Adiós, princesa","Grupo de noche","Cuentas pendientes""Regalo de la casa","Mujeres y mujeres""Las apariencias no engañan" , "Un beso de amigo""Bares nocturnos".

* JUAN RAMÓN BIEDMA
 

 

 Juan Sebastián Coloma
"Final y últimas andanzas de Rafael el Lejía"

* Julián Ibáñez

18. "La banda"  
 
* LAURA NOVELLE
 
 

* Lorenzo Silva
 
* LUIS RODRÍGUEZ
 
 
MANEL LOUREIRO
 

* Manuel Barea 

"Desterro""Vertedero"

 


 

* MANUEL DE PEDROLO
 

* Manuel Vázquez Montalbán
 "Milenio Carvalho""Los mares del sur" 

* Marta Sanz

 
"Black, black, black"
"Un buen detective no se casa jamás"

MATILDE ASENSI

"Iacobus" 

* MEN MARÍAS

"La última paloma"

* Miguel Ángel Rodríguez

"El hummer amarillo"
"La jubilación del comisario Palomino"

 * Miguel Ángel Rosique

 
"Mi ascenso, tu muerte""Tu corazón, mi venganza"

MIKEL SANTIAGO

"El hijo olvidado" 

MONTIEL DE ARNÁIZ

"A la velocidad de la noche" 

"Melodía de sangre"

"Juicio letal" 

* Norberto Ruiz Lima

 

 

 

* Óscar Lobato

 
 "Cazadores de humo" , "Centhaure" "Las lágrimas de Iliria"

* Paula Olmedo

 

SALVADOR GUTIÉRREZ SOLÍS

"Los amantes anónimos" 

* Santiago Díaz
 

"El buen padre"

* SARA BARQUINERO
"Los escorpiones"

 

* SEBASTIÁN G. SANCHO

 "La cuna de tejo"

* Sergio Vera

 

* Susana Hernández

 
* SUSANA MARTÍN GIJÓN
"La Babilonia, 1580"
 
* TERESA CARDONA
 
 
VÍCTOR DEL ÁRBOL
 

 

  ESTADOS UNIDOS

* Chester Himes
"Por el pasado llorarás" 

* DASHIELL HAMMETT

DAVID McCLOSKEY
                                                               
* DON WINSLOW



* Donna Leon
"Las aguas de la eterna juventud" ,"Sangre o amor""Muerte entre líneas""El huevo de oro""La palabra se hizo carne" , "Testamento mortal" , "Restos mortales" y "En el nombre del hijo""La tentación del perdón""Con el agua al cuello""Esclavos del deseo", "Dad y se os dará", "Cosecharás tempestades", "El fuego purificador"

* James Ellroy
 
 
* JOHN KAZETNBACH
"El psicoanalista"

* Michelle McNamara

 
"El asesino sin rostro"

* NICOLA MAYE GOLDBERG 

"Estás muerta, nada puede dañarte"

 
9.4. Patricia Highsmith
"El cuchillo"

 FRANCIA

* Fred Vargas

 
  "Que se levanten los muertos" 

"Más allá a la derecha"
"Sin hogar ni lugar"

"Sobre la losa"

* Olivier Norek

"Impacto"

 

 GRECIA

 
* Petros Márkaris

 
 "Hasta aquí hemos llegado","Muerte en Estambul", "Defensa cerrada", "El accionista mayoritario", "Noticias de la noche", "Suicidio perfecto", "Con el agua al cuello","Liquidación Final""Pan, Educación, Libertad""La muerte de Ulises" , "Offshore" , "Universidad para asesinos" y "Ética para inversores","La conjura de los suicidas" "La revuelta de las cariátides"    

HOLANDA

 
* Ellen Gerretzen

 
"Manzanilla"
"Heridas abiertas"

 INGLATERRA

* Jane Harper

 
"Años de sequía"

* Margery Allingham
 
 

 
 

 ISLANDIA

* RAGNAR JONASSON
"La sombra del miedo"
 
ITALIA
 
* Andrea Camilleri
 
JAPÓN
 
* HIDEO YOKOYAMA
 
 

 
 
 MÉXICO
 
NORUEGA

* ASA LARSSON

"Aurora boreal" 

* Christoffer Carlsson
"El hombre invisible de Salem"
 * Henning Mankell

SUIZA
 
 

Son 366 novelas, de 114 autores/as, de 20 países diferentes. SALUD.