"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

martes, 4 de junio de 2024

Lectura Recomendada: "Mañas de Lagarto" de Jon Arretxe

 

Décima  obra de la colección de TOURÉ (véase en este blog "19 cámaras","612 euros","Sombras de la nada","Juegos de cloaca","Piel de topo" ,"No digas nada" ,"Desconfía","La mirada de la tortuga"y"Tiempos para la Lyrica").  JON ARRETXE ya puede considerarse un clásico de la novela negra vasca y española (ahora incluso con la serie sobre su genial personaje). Me ha encantado desde su sentida dedicatoria al fallecido ALEXIS RAVELO hasta uno de los finales más apoteósicos que se puedan leer.  

La acción de estas entretenidas doscientas once páginas se sitúa en un lugar tan lejano de BILBAO como LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. Se nota que JON ARRETXE es un apasionado viajero. Allí también reina la corrupción."Estamos rodeados de sinvergüenzas y corruptos"(75).

TOURÉ hará buenas migas con humildes paisanos canarios como el LAGARTO DE ESCALERITAS, BATMAN DE LA ISLETA, GASPAR,..., y buscándose la vida, se ve envuelto en duros problemas. "El lema de todo por la pasta que ha regido mi vida durante los últimos años retumba en mi cabeza y el cerebro empieza a carburar"(24).

Deberá convertirse en un especialista en lucha coreana, canaria y senegalesa. Entre tramposos anda el juego hasta que tocan las fibras sensibles (económicas) del cacique de la isla: EMILIANO CABRERA. A partir de ahí, sus vidas estarán en juego. Más de uno caerán sanguinariamente. "¿Por qué será que los ricos creen que pueden comprarlo todo con dinero?(200).

A todo ello se unirá el secuestro de la nieta de JUN (coreano amigo de los canarios) y la monstruosidad del lagarto gigante de TINO EL PELIGROSO. "Para atrapar a los malos, a los verdaderos hijos de puta, a veces hay que usar métodos extraoficiales"(202).

JON ARRETXE nos vuelve a mostrar la cara menos amable en los que vive TOURÉ. Su crítica social es evidente y contundente. Mezquinas condiciones vida para aceptar cualquier propuesta laboral en manos de caciques explotadores. Fuerte carga social a favor de los sinpapeles que pululan por nuestro país. Hay tiempo incluso para rescatar la filosofía amazónico-africana del "Se tei, tei". Bravo por JON. Y un millón de gracias por ese humor tan negro y tan surrealista que hace que el lector tenga que reírse y secarse las lágrimas con situaciones desternillantes.

Aspectos de TOURÉ:
* Actualmente está en Las Palmas de Gran Canaria.
* Sigue sin papeles y procede de Burkina Faso.
* Manda dinero a su familia de Gorom-Gorom, a seis mil kilómetros.
* Ha decidido vivir el momento porque la vida le ha golpeado demasiado duro y ha dejado en su interior un inevitable poso de pesimismo.
* Nunca se perdonará no haber podido salvar a su hija SIRA de sus asesinos.
* Tiene su ética.
* Cuando necesitaba reflexionar solía ir al metro.
* No lee libros.
* No tiene suerte. 
* Siempre que necesita un consejo acude a Osmán.
 * Contínuamente está huyendo. 
* Ha sido vidente, gigoló, cabezudo, toro de fuego, figurante de ópera, pastor, sicario, matón a suledo, ladrón de joyas, segurata de puticlub, comisionista de inmobiliaria.
 
Personajes:
* Aminata: vendedora-vidente mayor que ayuda a Touré.
* Ayoze (el Largarto de Escaleritas): luchador canario, amigo de Touré.
* Batman de la Isleta: subversivo conocido. 
* Casimiro: propietario del bar Casablanca. 
* Chapi: pequeñajo propietario del taller de coches Betancor.
* Cristina (Sa Kené): pelirroja, novia de Touré. Tiene un bebé (Mattin). Actualmente en la cárcel.
Déniz: comisario amigo de Monroy.
* Drag Eider:  última drag queen de la noche.
* Drag Hefesto: drag queen bailona.
* Drag Mercurio: drag queen espectacular. 
* Drag Némesis: drag queen de gran flexibilidad.
* Dudu: negro africano escuchimizado ayudante de Chapi.
* Eladio Monroy: ex marino, el tipo más duro en Las Palmas. Matón a sueldo, con una cicatriz en la mejilla derecha y un tatuaje en el brazo derecho.
El Bisonte de Tazacorte: mítico luchador de La Palma, de dos metros y ciento cincuenta kilos.
* Emiliano Cabrera: dueño de las mayores explotaciones de tomates en Gran Canaria. Un auténtico capo.
* Gaspar (El Gallego): amigo de Ayoze. 
* Hae-Won: nieta de Jun, de ocho años.
Ilimane: joven senagalés, conocido de Manroy que llegó a Fuerteventura en patera.
* José: el camarero más veterano de la cafetería La Naval, un tío muy alegre.
* Jun (Sirum King): coreano propietario del restaurante DanBam que suelta chistes sin gracia. Uno de los mejores campeones que dio la lucha coreana en toda su historia.
* Loles: regenta el club nocturno Búho Negro, tía de Cristina.
* Mariam: mujer de Touré en Gorom-Gorom. 
* Migyung: mujer de Jun.
* Osmán: amigo maliense de Touré. Vive en su piso patera y regenta un locutorio. 
* Oumou: madre de Touré.
* Rosa: señora mayor de Las Palmas a quien Touré ayuda a llevar sus bolsas.
* Tino el Peligroso: vive en un búnker y tiene un lagarto salvaje.
* Unai Ugalde: padre vasco de Hae.
* Victoriano Suárez: periodista de investigación del Canarias 7.
* Xihab: camarero del Berebar, amigo marroquí de Touré. 

Frases lúcidas:
* "Es deprimente tener que levantarse cada mañana sin saber si habrá algo que llevarse a la boca o no"(25).

* "El futuro de estas personas (Sahara Occidental) es aún más oscuro ahora que el Gobierno Español ha vuelto a dejar vendido al pueblo saharaui para arreglarse mejor con los gobernantes marroquíes"(39).

* "Es mi puto destino, no puedo escapar de él. Cuando parece que, por fin, podré salir del hoyo dejando atrás mi mala suerte, sucede algo que lo jode todo y vuelvo a la casilla de salida. Es como si estuviera atrapado en una rueda que no deja de dar vueltas"(43).

* "¿Será posible, por una vez en mi vida, que algo me salga bien del todo?"(58).

* "Los políticos y la policía deberían ser quienes controlaran estos abusos, pero resulta que ellos son los peores. La mitad están comprados, y el resto solo se preocupa de colocar a su gente"(75).

* "Basta con que preguntes a los pibes que tiene trabajando en los cultivos del sur. Todos saben cómo pueden sacarse un sobresueldo"(103).

* "El dinero, eso es lo que mueve el mundo"(118).

* "Lo esencial es el presente, vivir el momento, y punto. Pues me parece muy bien, qué demonios"(145).

* "Las cicatrices que las experiencias más crudas dejan en el alma siempre asoman por la mirada, lo compruebo cada vez que me miro en el espejo"(179).

* "Es increíble lo falsa que puede ser la gente"(195). 

* "En Canarias no hay grandes misterios, amigos. El futuro, igual que el presente, está en el turismo"(196).

Ya estamos deseando más aventuras de TOURÉ. SALUD.

P.D. Simpático el AÚPA ATHLETIC en el Bar Bochinche Los Jamones. Nunca mejor que en esta magnífica temporada. AÚPA.

No hay comentarios: