"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

Mostrando entradas con la etiqueta Libertad de expresión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libertad de expresión. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2019

La libertad de expresión debe ser sagrada

Me entristece que nuestro jefe de prensa, el extraordinario y reivindicativo escritor RUBÉN GUERRERO, haya dimitido porque han censurado una entrada de mi blog que publicó dentro del club - véase, ¡Así es imposible crecer! (a quien corresponda)-.
Vaya desde estas líneas mi agradecimiento por su valentía y solidaridad con lo que se pedía en dicha entrada (simplemente, más horas de pabellón para nuestras niñas y niños). Por dignidad, también pongo mi cargo de coordinador de la cantera a disposición de la Junta Directiva. ¿Dónde dejamos los valores éticos y morales que deben presidir un club deportivo? SALUD.




domingo, 4 de febrero de 2018

La valentía del auténtico periodismo


Nadie duda ya que la Guerra de Vietnam ha sido uno de los mayores errores políticos de los Estados Unidos en toda su historia. En junio de 1971 se destapa la verdad que llevaba oculta muchos años: la guerra estaba perdida pero no querían poner fin a la "sangría" de jóvenes muertos estadounidenses. The New York Times y Washington Post tuvieron que salvar la libertad de expresión amedrentada por el presidente Richard Nixon y todos los poderes fácticos que se benefician de la guerra. El Tribunal Supremo tomará la resolución definitiva.
La incertidumbre de la publicación de todos los papeles secretos durará hasta el último aliento de la película. Spielberg, vuelve a demostrar su maestría con la cámara, y John Williams, con sus partituras.

Escenas importantes:
* Los intercambios de pareceres entre la propietaria del Washington Post, Katherine Graham (Meryl Streep), y su director, Ben Bradlee (Tom Hanks). 
* El presidente Richard Nixon al teléfono amenazando a diestro y siniestro. Pocos meses más tarde caerá él mismo con el caso Watergate.
* La secretaria del Tribunal Supremo cuando desea que triunfe la causa de Katherine Graham porque su hermano sigue en Vietnam. La locura debía de terminar.
* El robo de los archivos secretos y su fotocopiado. Máxima tensión e incertidumbre.
* Las desesperadas llamadas de teléfono del periodista Ben Bagdikian (Bob Odenkirk) a la fuente informativa. Las monedas cayendo desde la cabina te transmiten los nervios del momento.
* El salón de la casa del director del diario con cuatro mil folios en el suelo y todos sus ayudantes buscando los diversos dossiers para catalogarlos. Paradigma del trabajo en equipo.
* La lectura masiva del New York Time cuando destapa el caso. La envidia sana de los periodistas del Washington Post en pos de la libertad de expresión.
* La confesión de Robert MacNamara a su amiga Katherine de las razones de estado para ocultar la verdad. Será el final de una amistad que había durado toda la vida.
* La tranquilidad de las vidas familiares de Katherine y Ben. El equilibrio y la paz del hogar por encima de todo. Incluyendo el negocio de la chiquilla con sus limonadas.
* Los trabajadores de la rotativa esperando la llamada del sí o del no, para iniciar la tirada histórica. Se siente el pálpito de algo memorable.

En definitiva, merece la pena ir a verla, sin necesidad de moverte de Sanlúcar. SALUD.

lunes, 3 de octubre de 2016

Ataque a la libertad de expresión


El señor director ha atacado a la libertad de expresión borrando un comentario a todas luces necesario. Hoy es la reunión de padres y madres, y deben ser los primeros en saber que el centro vive una situación caótica a cuenta de la pérdida de dos profesores. Como digo en el comentario, no debemos mirar para otro lado. Debemos tomar conciencia porque la aceptación pasiva de la injusticia nos convierte en partícipe de ella. ¿Dónde está la maldad del comentario para que sea borrado?¿Me lo puede explicar alguien? SALUD.

miércoles, 7 de enero de 2015

SOLIDARIDAD CON CHARLIE HEBDO


                                                                 CHARLIE HEBDO

SÍ a la libertad de expresión.



NO al fundamentalismo irracional y al terrorismo.



sábado, 31 de agosto de 2013

IN MEMORIAM (maestro de periodistas)



El periodista Manuel Martín Ferrand (A Coruña, 1940) ha fallecido hoy en la Clínica de La Concepción de Madrid como consecuencia de una grave enfermedad, han informado fuentes de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). Ferrand llevaba dos semanas ingresado en el hospital. El periodista dedicó gran parte de su trayectoria profesional al mundo de la radio, aunque era columnista del diario ABC y trabajó durante años en TVE y Antena 3, de la que fue director general en 1989.
Aunque quiso estudiar Ciencias Políticas y Medicina, finalmente, se diplomó en la Escuela Oficial de Periodismo y después cursó estudios de comunicación audiovisual en la Universidad de Navarra y en Estrasburgo. Comenzó su labor como periodista a principios de los 60 e inicialmente trabajó para las grandes figuras del periodismo radiofónico hasta que, en 1962, creó y dirigióMatinal cadena SER. En 1972, por encargo de Antonio Calderón, ideó el espacio Hora 25, presentado en sus primeros años por José María García.
En 1963 dirigió el semanario Pozuelo en 1969 fue efímero director del diario Nivel, en el que estuvo trabajando durante un año y que fue cerrado por orden del Ministerio de Trabajo el mismo día que salió a la calle. De 1969 a 1973 trabajó en Televisión Española (TVE), donde dirigió y presentó el espacio Nosotros junto a Alfredo Amestoy, en los años en que Adolfo Suárez dirigió el ente público.
Entre 1973 y 1974 fue director del Diario de Barcelona, y de 1975 a 1976 dirigió Nuevo Diario de Madrid. Ese mismo año también fundóGaceta del Arte. Regresó a TVE entre 1977 y septiembre de 1980 para dirigir los espacios Sábado Cine (1977), Hora 15 (1977-1979), Todo(1979) y 24 horas.
En 1982 fue creada la emisora de radio Antena 3 y entró a formar parte de ella como consejero delegado y director general. Siete años después fue nombrado director general de Antena 3 Televisión, primera televisión privada en España cuya puesta en marcha llevó a cabo Martín Ferrand. El 2 de julio de 1992, tras la entrada en el accionariado de Antena 3 Televisión de la Corporación Banesto, Rupert Murdoch y el grupo Zeta, Martín Ferrand presentó su dimisión como director general y el 23 de ese mismo mes también abandonó el puesto de director general de Antena 3 Radio.
Tras esa marcha, empezó a colaborar en distintos programas de la COPE, cadena que abandonó en abril de 2002 para empezar a participar poco después en el espacio Protagonistas de Luis del Olmo y en el desaparecido Diario 16 con una columna diaria bajo el título "Ad líbitum", que en 1996 pasó a publicar en el diario ABC y que mantenía en la actualidad.
Ha sido colaborador habitual de publicaciones semanales y diarias como Interviú y el Periódico de Barcelona.
Martín Ferrand ha sido galardonado, entre otros, con el Premio de Periodismo "Mariano José de Larra" (1986); el Micrófono de Oro (1990 y 2005); "ABC de Oro" (1989); Premio Rodríguez Santamaría (2004); Máster de Oro del Fórum de Alta Dirección 1990; Premio Mercurio de Periodismo (2007) o el premio "Mariano de Cavia", por su artículo "El ciudadano Vargas Llosa".
Desde el Gobierno, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha lamentado su muerte en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros y ha destacado su figura en el mundo de la comunicación como "maestro de periodistas".

sábado, 15 de septiembre de 2012

¿Qué está pasando con la libertad de expresión en nuestro querido país ?



Nunca creí que por una simple pancarta se pudiera detener a un grupo de personas. Este no es el camino para sacar a España de la crisis, ni para mejorar la convivencia, ni para nada,..., salvo para sentir vergüenza de nuestros dirigentes políticos y sindicales - con sus excepciones, evidentemente -. SALUD.

viernes, 7 de septiembre de 2012

Ocultar la verdad



Ocultar la verdad es la forma más sutil de mentir. Hoy en el claustro se han ocultado todas las manifestaciones que se realizaron durante el claustro final del curso pasado. El señor secretario no ha hecho constar nada de lo acontecido. La situación fue tal que una profesora abandonó el aula de celebración indignada - con toda la razón del mundo - por la manera de proceder del actual director con su prepotencia. Asimismo, otra compañera sacó a relucir la inadecuada manera de responderle a preguntas, del mismo señor.
Por arte de magia, nadie vio nada, nadie oyó nada, nadie quiere problemas. Se aprueba casi por unanimidad - salvo mi voto particular negativo - el acta, y a otra cosa mariposa. ¿Qué valor debemos defender como maestros: la verdad o la mentira? SALUD.


martes, 19 de junio de 2012

Ataque a la libertad de expresión en Marea Verde Sanlúcar


Los administradores de Facebook Marea Verde Sanlúcar - Mercedes Ulric Salazar y José Manuel Franco -, no sé si a título personal o por mandato político-sindical, han atacado a la libertad de expresión, borrando mis dos comentarios realizados. ¿Es esta la libertad de expresión de la que gozaremos en la escuela pública si se consigue algo? Reproduzco en mi blog, mi espacio personal, los comentarios para que cada cual saque sus propias conclusiones. La mía es que empieza a manipularse el sentir popular por viejos miembros de CCOO quienes después de treinta años de no hacer nada -sólo beneficiarse de liberaciones, asignaciones estatales y autonómicas,...- deberían dar paso a la juventud que seguro no utilizarán métodos tan stalinistas para evitar las críticas. SALUD.

COMENTARIOS BORRADOS
Al comentario de Pepe Luna Martínez: "hay que ponerse en marcha, la agresión es brutal", contesté:" Vosotros, los sindicalistas de CCOO, tampoco os quedáis corto en vuestras agresiones. Un ejemplo, la del Sr. Oliva, quien me denunció a inspección y ya me ha costado 2400 euros. Y todo por recriminarle que no hacía nada contra la corrupción en mi colegio - desaparición de 15586, 32 euros -. Llegó a decirme que él era Presidente de la Junta de Personal y que no estaba para eso. Que venía a defender el Plan de Calidad - anulado por sentencia del Tribunal Supremo 5515/2010 -. A día de hoy nadie se ha hecho responsable del despilfarro de 190 millones de euros anuales. Pido, por favor, más coherencia y menos doble moral. GRACIAS".

Ante una foto en la que aparece el Sr. Oliva con una pancarta de Escuela Pública de Tod@s para Tod@s escribo:"Me parece ver en la fotografía al Sr. Oliva quien me denunció a inspección costándome quince días de empleo y sueldo - expediente 31/11-. Indignante. ¿Cómo puede tener tan poca coherencia y tanta doble moral? ¿Ahora es reivindicativo y antes como Presidente de la Junta de Personal se dedicaba a perseguir y sancionar a los críticos? Vivir para ver".

P.D. Lo más positivo de este movimiento es la CONCIENCIACIÓN POPULAR. Pero lamentablemente, puede que caiga en manos interesadas a las que les importa muy poco el BIEN COMÚN.Nunca han sido perseguidos - mala señal - y siempre han ocupado los cargos cuando llega la ocasión -rentabilidad y lucro personal-. Son manipuladores natos.SALUD.

RESPUESTA DE MAREA VERDE:

¡¡¡ AVISO DE RESPETO !!!


 MI RESPUESTA :


martes, 8 de mayo de 2012

Comienza de nuevo el acoso

Lamentablemente, poco ha durado mi alegría: comienza la caza. La Constitución en su artículo 20 reconoce y protege el derecho a comunicar o recibir información veraz por cualquier medio de difusión - apartado 1.d. - y especifica que dicho derecho no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa - apartado 2.-.Pues bien, después de la negativa a mi petición en un claustro a exponer la documentación del expediente 31/11, para evitar comentarios inciertos, decidí pinchar en el tablón de anuncios dicha documentación - tan veraz como que es oficial, con las declaraciones firmadas por los intervinientes y sin trampas de ningún tipo -. Ayer, me encontré con la desagradable sorpresa del vacío en el tablón de toda mi documentación expuesta. Preguntado al director, me responde que ha sido una decisión suya, y , que presente por escrito una queja. Mi pregunta es la siguiente: ¿tanto poder le ha concedido la Administración a los directores que pueden infringir la Constitución? Creo que no, pero en este colegio ha comenzado de nuevo la caza al disidente. SALUD.

P.D. A pesar de que las fotocopias eran mías - sacadas en la Librería El Lapicero - se han negado a devolvérmelas. Esto en cualquier país civilizado es hurto. ¿NADIE VA A PARAR ESTA BARBARIE?

sábado, 10 de septiembre de 2011

El curso comenzará de una manera irregular


El próximo lunes, comenzará el curso 2011-2012, de una manera irregular en nuestro centro. Me explico: será la primera vez desde que llevo aquí (diez años), en el que no se lleva a cabo el claustro preceptivo (todos los colegios lo han hecho) previo a la entrada de los niños y niñas. De este modo, queda sin aprobarse aún el Acta del famoso "claustro indignante" (al que corresponde la foto publicada en entrada de este blog, véase 28-6-2011) del 28 de junio del curso pasado. Asimismo, se da vía libre a la adscripción de tutorías organizada por el equipo directivo, sin una votación que dé legitimidad moral a ésta, ni la posibilidad siquiera de protesta en el Acta de claustro. Qué se esconde detrás de estas maniobras, no lo sé. Quizás, muy pronto, se resuelvan las dudas.

P.D. ¿Cuántos colegios no han realizado el claustro esta semana previa a la entrada de los chavales? Ruego me informen porque lo de nuestro centro, lo considero atípico. En nuestro planning aparecía para el día 9 de septiembre del presente ( a las nueve de la mañana), pero se suspendió sine die, y sin explicación alguna. SALUD.

miércoles, 6 de julio de 2011

Nueva amenaza contra la libertad de expresión: burofax.




Los firmantes quieren que borre las entradas en las que simplemente transcribí (el escaneo no cambia ni una coma ) sus declaraciones, en contra de mi persona. En este espacio personal (nadie está obligado a entrar, es como mi "diario íntimo" que comparto con quien quiera) puedo (hasta que un juez diga lo contrario) publicar todo lo que me afecte. Las declaraciones de los firmantes del burofax, me han afectado y mucho. La transparencia, por mi parte, ha sido inmaculada (expongo los documentos tales cuales, sin comentarios).¿Dónde está lo ilegal?¿Será quizás que he demostrado el "odio enconao" que me tenéis? Posiblemente. SALUD.




martes, 28 de junio de 2011

Claustro indignante (aplastar a la minoría)


Hoy he comprendido lo que debe de sentir una minoría, en cualquier época o espacio. Nunca me había chillado un jefe de estudios en público, con ira y de pie. Nunca se me había quitado la palabra, en un gesto de abuso de poder, por parte del señor director. Y hablo de veintiséis años de servicios en siete localidades diferentes, de trece colegios distintos. Pero lo peor de todo: el silencio de los demás compañeros/as. Lamentablemente, ciertos educadores han caído en una "bajeza moral", en la que se ha perdido la dignidad mínima, que impida situaciones como la de hoy. Después, se atreven a expedientarme por menos de lo que ellos mismos hacen.
La calidad democrática se demuestra en el tratamiento a las minorías. En este colegio, se tendrá mucha calidad educativa (de cara a cobrar complementos), pero muy poca calidad democrática (me quieren quitar incluso la voz y la palabra).¡Indignante!

P.D. Ya hay convocatoria para la Propuesta de Resolución del expediente: próximo jueves 30 de junio, a las 13 horas. SALUD.

sábado, 27 de febrero de 2010

Ataque a la libertad de expresión


Me parece indignante lo que han tenido que pasar dos lectores de este blog por realizar comentarios a artículos del mismo: la llamada "a capítulo" en el despacho del Sr. Director. Ni siquiera , el anterior Director, se atrevió a tanto.
Estas personas, fueron tan valientes que pusieron su nombre, como debe de ser, desde la sinceridad. Su único "delito" ha sido comentar entradas realizadas por un servidor, y han sido tratados, como "niños pequeños a los que hay que regañar". Ruego, por favor, que en el año 2010 no caigamos en métodos propios de otros tiempos, más oscuros e indeseables.




P.D. A los padres y madres que escriban comentarios, perdonénme por estos problemas( ajenos a mi voluntad ). Creía vivir en un país democrático, con libertad suficiente, para expresar opiniones.
Un consejo: escriban , anónimamente, para evitar este "nuevo tipo de presión". Lo siento.