"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

Mostrando entradas con la etiqueta Exposición de trabajos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exposición de trabajos. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2013

Colaborando con Halloween

¡ Quién me iba a decir a mí ( que soy de Todos los Santos ) que me vería en la situación de colaborar ( ahora mismo soy el "especialista de inglés" del colegio ) con el dichoso Halloween ! Aquí expongo algunos de los dibujos realizados en 3º y 4º. Yo no sería capaz de hacerlo mejor. SALUD.






P.D. Aprovecho para recomendar la actividad solidaria, organizada por Alfonso Martínez, de quien siempre se sabe que tendrá una calidad suprema. Anímate y acude.



jueves, 10 de octubre de 2013

Colaborando con el Comenius

El aula de refuerzo también está colaborando con el Programa Comenius, en su lema: "Talking Art, Art Talking".
Cuaderno de trabajo editado por el Museo del Prado.
Se han estudiado las obras de Velázquez, El Greco y Rubens.
No han faltado Caravaggio ni Van der Weyden.
FRA ANGELICO
GOYA GENUINO
PANEL DE REFUERZO

lunes, 2 de agosto de 2010

60 aportaciones frente a los que me odian (Recapitulación Final).
















1. Superar las más de cien propuestas de mejoras en ciclo, claustro y consejo escolar.
2. Utilización de la asamblea general de padres y madres de mi tutoría para la toma de decisiones importantes.
3. El uso sistemático del pendrive como herramienta de intercambio de información con padres y niños (desde hace tres años).
4. Exigencia, desde el Consejo Escolar, de un callejero real y actualizado a la hora de la matriculación en nuestro centro.
5. Conseguir (después de cuatro años de lucha y escritos) que el centro se convirtiera en un lugar sin humos.
6. Combatividad máxima ante la ratio actual elevada (y lo que nos queda).
7. La compra de cinco equipaciones completas por valor de más de 1600 euros.
8. La reivindicación de la españolidad de Gibraltar, tierra andaluza ocupada y convertida en un paraíso fiscal donde convergen los "piratas económicos" quienes deciden, incluso, las guerras planificadas (especialmente en África) de las que lucrarse.
9. La extraordinaria campaña para Madre Coraje (construcción de un hospital en un barrio marginal de Perú), en la que recaudamos 300 euros en cinco intensos días.
10. Ser el primer centro de Sanlúcar inscrito en la Red de Escuelas por los Derechos Humanos, en colaboración con Amnistía Internacional.
11. La participación ( junto a Marisa Montalvillo ) en seis seminarios consecutivos de la Fundación Caballero Bonald (Jerez) de cuyas lecturas se benefician después nuestros alumnos.
12. Donación de más de 500 euros en libros para los tres "mercadillos" que se han celebrado desde 2002.
13. Permanecer como un reloj (junto a Luís Domínguez) desde las ocho y media de la mañana en el centro para lo que acontezca (todos los días surge algo).
14. Ser coherente con todos los sanluqueños renunciando a los 7000 euros del plan de calidad intentando evitar (aunque sea un granito de arena) el despilfarro general que ha conducido a nuestro país a una crisis económica galopante.
15. Tener que sacarme el título de monitor de fútbol sala (única persona al que se lo exigió el anterior director), teniendo que desplazarme a Guadalcacín ,veintitrés días de mayo, junio y julio (¡qué calor pasé!) de 7 a 10 de la noche.
16. Participar en la campaña Nunca Máis cuando la contaminación del "Prestige" dejó negras las playas gallegas.
17. Conseguir que nuestro centro tenga muchas entradas en Google ( en web, imágenes y vídeo).
18. Situarme al lado de los que piensan que "la búsqueda de la verdad es más importante que la victoria". Estoy casi solo, derrotado,... pero movilizo conciencias.
19.Las carpetas individuales informatizadas (desde hace siete años).
20. La alerta constante, en el Consejo Escolar, ante cualquier tipo de corrupción ( durante siete años) hasta mi dimisión (ver en este blog los motivos).
21. La recomendación de diarios personales como medio para la creación y expresión escrita (desde primero a sexto).
22. El uso de la agenda personal desde mucho antes que entrasen en razón ciertos equipos de orientación.
23. La decoración exhaustiva del pasillo (con temas literarios, científicos, históricos, geográficos, efemérides,...).
24. "Detallitos" para alumnado a principio y final de curso, Navidad y después de cada viaje.
25. Demostración que más vale la vocación que el dinero (un maestro de no calidad mantiene el récord de asistencia ininterrumpida al centro).
26. Creación de planes de acción tutorial completamente originales, fuera de la tipología común, falsa e hipócrita.
27. Crítica sistemática en el Claustro hasta demostrar que se puede mejorar la gestión de los recursos públicos aunque haya que cambiar de director.
28. La celebración cada 19 de enero del Día de Martin Luther King.
29. Dedicación, cada 4 de diciembre, de diez minutos a José Manuel Caparrós, escuchando y reflexionando con la canción de Raza Mora.
30. La creación del blog "Tareas Colegiales" para uso de nuestros alumnos.
31. Divulgación de cómics clásicos (colección completa de Spiderman, Mortadelo, Botones Sacarino, Astérix, La familia Trapisonda, La Rúa 13,...).
32. La utilización del Tuenti para mejorar la atención académica de los alumnos (resolviendo muchísimas dudas).
33. Lucha a muerte contra la Administración Educativa Andaluza, que sigue dando palos de ciego y comprando al personal, en vez de escuchar nuestras reivindicaciones y propuestas de mejoras, que año tras año parecen ir al cajón de la basura.
34. La concienciación a favor de la defensa de los animales (contra su maltrato), a través de la protectora MAFI.
35. Potenciación del ecologismo utilizando asiduamente la bicicleta (el "maestro ciclista" como me puso J.A. Hernández).
36. La defensa del delegado de día para que en un futuro consigamos que la democracia representativa se transforme en una democracia participativa plena.
37. La carrera de la Solidaridad Save the Children (cuatro participaciones).
38. Las lecturas sanluqueñas (tres ediciones) .
39. La práctica del ajedrez (tres torneos).
40. Equipos de fútbol sala masculinos y femeninos (tres veces campeones de Sanlúcar y subcampeonas provinciales). Asimismo, siete torneos de Navidad y cuatro Día de Andalucía).
41. Las cartas de amor de San Valentín (siete cursos consecutivos).
42. Los dehesillos como forma de motivación (seis cursos consecutivos).
43. Educar el amor al cine (invitación, una vez al año, al alumnado de la tutoría).
44. Decoración del aula con las obras maestras de la pintura.
45. Préstamos de libros, dvds y cds tutorizados.
46. Las tareas diarias para casa (de elaboración propia).
47. La programación adecuada de la asignatura (aún no existente en primaria) Ética.
48. La participación en los concursos de Aldeas Infantiles (seis ocasiones).
49. La actividad "poetizando espacios" (dos cursos).
50. Concursos varios (tablas, dictados, mapa de España, capitales del mundo, dibujos,...) durante ocho cursos consecutivo.
51. El blog "La educación caótica" que analiza la intrahistoria de nuestro centro (desde 2006).
52. La primera wiki hecha por alumnos del centro (hace dos años).
53. El panteón de personajes ilustres por su defensa de los Derechos Humanos (seis años).
54. El cultural y lúdico viaje a Madrid (hace un mes y con deseo de continuidad).
55. Mientras que he sustituido 517 horas en 8 años, sólo me han tenido que sustituir 30 horas. La media durante cada curso sería 64 horas frente a 4 horas.
56. La extraordinaria confianza y amistad con todos los conserjes y personal administrativo ( no me creo de una categoría superior).
57. Ganar el concurso de Aldeas Infantiles, representando a todos los colegios de la provincia de Cádiz en el Parlamento Andaluz, con nuestro alumnado de 3º como diputados “ocasionales”. La prensa nacional (El País, El Mundo, ABC,…) y Canal Sur recogieron especialmente, el evento.
58. La realización de de tres sociogramas por curso en mis tutorías.
59. La toma de apuntes sistemática, en las reuniones de ciclo, claustro y consejo escolar, lo que ha permitido múltiples rectificaciones en actas con datos no exactamente correctos.
60. La participación entusiasta en cualquier iniciativa de un gran profesional como Luís Grande (revista escolar, wiki proyecto lector, wiki alumnado,..), recientemente seleccionado para asesor del CEP, por méritos propios.
61:"EDUCAR A LOS NIÑOS ENSEÑÁNDOLES VALORES Y ENRIQUECIÉNDOLES CON SU CALIDAD HUMANA "(aportación de una madre en un comentario).

P.D. Termino esta larga serie de aportaciones, deseándoos, un feliz mes de agosto. Sigan votando; ya hemos batido el récord de participantes de todas mis encuestas. Sean justos y coherentes. Salud.

viernes, 23 de julio de 2010

Nuevas dieciocho aportaciones al CEIP LA DEHESILLA
















1. Superar las más de cien propuestas de mejoras en ciclo, claustro y consejo escolar.
2. Utilización de la asamblea general de padres y madres de mi tutoría para la toma de decisiones importantes.
3. El uso sistemático del pendrive como herramienta de intercambio de información con padres y niños (desde hace tres años).
4. Exigencia, desde el Consejo Escolar, de un callejero real y actualizado a la hora de la matriculación en nuestro centro.
5. Conseguir (después de cuatro años de lucha y escritos) que el centro se convirtiera en un lugar sin humos.
6. Combatividad máxima ante la ratio actual elevada (y lo que nos queda).
7. La compra de cinco equipaciones completas por valor de más de 1600 euros.
8. La reivindicación de la españolidad de Gibraltar, tierra andaluza ocupada y convertida en un paraíso fiscal donde convergen los "piratas económicos" quienes deciden, incluso, las guerras planificadas (especialmente en África) de las que lucrarse.
9. La extraordinaria campaña para Madre Coraje (construcción de un hospital en un barrio marginal de Perú), en la que recaudamos 300 euros en cinco intensos días.
10. Ser el primer centro de Sanlúcar inscrito en la Red de Escuelas por los Derechos Humanos, en colaboración con Amnistía Internacional.
11. La participación ( junto a Marisa Montalvillo ) en seis seminarios consecutivos de la Fundación Caballero Bonald (Jerez) de cuyas lecturas se benefician después nuestros alumnos.
12. Donación de más de 500 euros en libros para los tres "mercadillos" que se han celebrado desde 2002.
13. Permanecer como un reloj (junto a Luís Domínguez) desde las ocho y media de la mañana en el centro para lo que acontezca (todos los días surge algo).
14. Ser coherente con todos los sanluqueños renunciando a los 7000 euros del plan de calidad intentando evitar (aunque sea un granito de arena) el despilfarro general que ha conducido a nuestro país a una crisis económica galopante.
15. Tener que sacarme el título de monitor de fútbol sala (única persona al que se lo exigió el anterior director), teniendo que desplazarme a Guadalcacín ,veintitrés días de mayo, junio y julio (¡qué calor pasé!) de 7 a 10 de la noche.
16. Participar en la campaña Nunca Máis cuando la contaminación del "Prestige" dejó negras las playas gallegas.
17. Conseguir que nuestro centro tenga muchas entradas en Google ( en web, imágenes y vídeo).
18. Situarme al lado de los que piensan que "la búsqueda de la verdad es más importante que la victoria". Estoy casi solo, derrotado,... pero movilizo conciencias.

P.D. Gracias por vuestros votos. Me gustaría que llegaran a cien los participantes, para que dicha representación, fuera totalmente vinculante. SALUD.

lunes, 19 de julio de 2010

Otras dieciocho aportaciones al CEIP LA DEHESILLA
















1. Las carpetas individuales informatizadas (desde hace siete años).
2. La alerta constante, en el Consejo Escolar, ante cualquier tipo de corrupción ( durante siete años) hasta mi dimisión (ver en este blog los motivos).
3. La recomendación de diarios personales como medio para la creación y expresión escrita (desde primero a sexto).
4. El uso de la agenda personal desde mucho antes que entrasen en razón ciertos equipos de orientación.
5. La decoración exhaustiva del pasillo (con temas literarios, científicos, históricos, geográficos, efemérides,...).
6. "Detallitos" para alumnado a principio y final de curso, Navidad y después de cada viaje.
7. Demostración que más vale la vocación que el dinero (un maestro de no calidad mantiene el récord de asistencia ininterrumpida al centro).
8. Creación de planes de acción tutorial completamente originales, fuera de la tipología común, falsa e hipócrita.
9. Crítica sistemática en el Claustro hasta demostrar que se puede mejorar la gestión de los recursos públicos aunque haya que cambiar de director.
10. La celebración cada 19 de enero del Día de Martin Luther King.
11. Dedicación, cada 4 de diciembre, de diez minutos a José Manuel Caparrós, escuchando y reflexionando con la canción de Raza Mora.
12. La creación del blog "Tareas Colegiales" para uso de nuestros alumnos.
13. Divulgación de cómics clásicos (colección completa de Spiderman, Mortadelo, Botones Sacarino, Astérix, La familia Trapisonda, La Rúa 13,...).
14. La utilización del Tuenti para mejorar la atención académica de los alumnos (resolviendo muchísimas dudas).
15. Lucha a muerte contra la Administración Educativa Andaluza, que sigue dando palos de ciego y comprando al personal, en vez de escuchar nuestras reivindicaciones y propuestas de mejoras, que año tras año parecen ir al cajón de la basura.
16. La concienciación a favor de la defensa de los animales (contra su maltrato), a través de la protectora MAFI.
17. Potenciación del ecologismo utilizando asiduamente la bicicleta (el "maestro ciclista" como me puso J.A. Hernández).
18. La defensa del delegado de día para que en un futuro consigamos que la democracia representativa se transforme en una democracia participativa plena.

P.D. Sigan votando en la encuesta, por favor. Será vinculante para mí. Saquen todo su odio o toda su amistad. He aportado ya treinta y seis actividades propias. Que cada cual se mire en el espejo y analice si ha hecho más por el centro por menos beneficios.Salud.

martes, 13 de julio de 2010

Mis dieciocho aportaciones al CEIP LA DEHESILLA















1. La carrera de la Solidaridad Save the Children (cuatro participaciones).

2. Las lecturas sanluqueñas (tres ediciones) .

3. La práctica del ajedrez (tres torneos).

4. Equipos de fútbol sala masculinos y femeninos (tres veces campeones de Sanlúcar y subcampeonas provinciales). Asimismo, siete torneos de Navidad y cuatro Día de Andalucía).

5. Las cartas de amor de San Valentín (siete cursos consecutivos).

6. Los dehesillos como forma de motivación (seis cursos consecutivos).

7. Educar el amor al cine (invitación, una vez al año, al alumnado de la tutoría).

8. Decoración del aula con las obras maestras de la pintura.

9. Préstamos de libros, dvds y cds tutorizados.

10. Las tareas diarias para casa (de elaboración propia).

11. La programación adecuada de la asignatura (aún no existente en primaria) Ética.

12. La participación en los concursos de Aldeas Infantiles (seis ocasiones).

13. La actividad "poetizando espacios" (dos cursos).

14. Concursos varios (tablas, dictados, mapa de España, capitales del mundo, dibujos,...) durante ocho cursos consecutivo.

15. El blog "La educación caótica" que analiza la intrahistoria de nuestro centro (desde 2006).

16. La primera wiki hecha por alumnos del centro (hace dos años).

17. El panteón de personajes ilustres por su defensa de los Derechos Humanos (seis años).

18. El cultural y lúdico viaje a Madrid (hace un mes y con deseo de continuidad).


P.D. Frente a los que me acusan de hacer daño a la Comunidad Educativa, sólo me queda aportar esta relación de actividades como descargo. Durante dos meses, expondré una encuesta preguntando si mi ciclo en este colegio, ha terminado. Gracias y participen.

viernes, 19 de febrero de 2010

2ª Exposición de trabajos

Los grandes protagonistas de TODO.

Hoy, nos ha visitado un alegre carrusel de carnaval. ¡Qué simpáticos son nuestros niños y niñas de infantil! Gracias por animar el "cotarro" en época de crisis.
FOTO ELIMINADA POR PETICIÓN JEFE DE ESTUDIOS.GRACIAS.


Centro de operaciones según los alumnos.


Este curso estará marcado por "El Langui". Su libro y su música, quedarán en el recuerdo, como algo compartido por esta promoción.



Siempre inmortales: JUAN RAMÓN Y PLATERO.


Cada pareja de alumnos ha perfilado una presentación de las provincias andaluzas.






















PANEL DEL III TORNEO DE AJEDREZ
(2ª Fase con 96 participantes)



Seleccionado por los alumnos como poeta andaluz del amor.



Audacia en la comparación: Bécquer y el ya ,tristemente desaparecido, cantante Enrique Urquijo.



Este año merece especial homenaje MIGUEL HERNÁNDEZ.












Pequeño reflejo de lo aprendido en nuestra visita a Doñana.


"I HAVE A DREAM".....Los 19 de Enero serán para ÉL.
















Recibimiento a las profesoras que nos visitaron de Liverpool.



Colección de buzones para San Valentín. Este año, las previsiones se desbordaron: se entregaron 712 cartas. ¿Quién dice que los niños no tienen ganas de escribir?

















Creación especial de Ignacio para su maestro, con la puerta abierta a San Mamés. Gracias.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Primera Exposición de curso

La mascota de nuestra clase: EL POLLITO CALIMERO.
Homenaje a un hombre bueno ( recientemente fallecido): Enrique Miret.


Artista adelantado a su tiempo: Francesco Lo Sabio.
No necesita presentación: Juan Ramón Jiménez.

De nuevo, pequeño dossier sobre Enrique Miret Magdalena.
Poeta Eterno.

Nuestra clase apuesta por Juan Ignacio Cirac como próximo Premio Nobel de Física.¡Suerte!

¿Quién puede decir que España no exporta buenos científicos?


Natutaleza Viva.

Cirac en acción.

Dos magníficos escritores centroeuropeos. No puedo ocultar mi fascinación por Kafka (visité hace años su tumba en el cementerio judío de Praga.


Mis niñas de La Dehesilla Forever.
Vista parcial de la exposición.

Otra vista parcial.


Foto Torcida.



Hucha para la próxima carrera para Save the Children.


Trabajo sobre Miguel de Unamuno (pensador, escritor y poeta extraordinario).


Cartel de la exposición de Roland Fischer sobre el Camino de Santiago.


Cartel sobre la exposición de Caruncho.
Reivindicamos los Derechos Humanos Ya para Toda la Humanidad.

Todos juntos decimos NOOOOOOOOOOO a la Pena de Muerte.¡Basta YA!
Biblioteca, Videoteca y Hemeroteca del aula.


Poema a la Libertad.


Somos una Comunidad en todos los sentidos.