"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

viernes, 14 de junio de 2024

Lectura Recomendada: "El linaje de las estrellas" de Daniel Fopiani

 

Conocí a DANIEL FOPIANI en las VI Jornadas de Novela Negra en Sanlúcar de Barrameda. Es una persona cercana y muy entrañable. Me encantó su obra "El corazón de los ahogados". Va mejorando como los buenos vinos. Me vuelve a sorprender con estas trescientas veintisiete páginas llenas de incertidumbres e intrigas. Desde el primer momento se experimentarán emociones fuertes bañadas en un mar de sangre. En el Panteón de los Marinos Ilustres de San Fernando se descubre el cuerpo de un joven soldado salvajemente mutilado. "¿Qué tipo de mente retorcida podía hacer algo así?¿Seguirían cometiéndose más crímenes?¿Cómo puedes mirar desde arriba y permitir que tus hijos sufran de esta manera, padre?"(236).

De repente, nos vemos en el valle de Yarlung (El Tíbet) en 1938 donde arqueólogos y paleontólogos investigan craneometrías y llegan a encontrar "El Hombre de Hierro". La esvástica realizada sobre el cadáver en el Panteón no ha sido por azar. Ha sido a plena conciencia. "Mientras la sangre siga corriendo por las venas de las damas de Vril, habrá esperanza para que el linaje nunca desaparezca"(97). El panorama empieza a ser terrorífico.

EZEQUIEL EXPÓSITO, capellán castrense, inicia su propia investigación al tiempo que estrecha lazos con la madre del soldado asesinado, una venezolana llamada NATALIA cuya vida ha estado sembrada de amarguras. "Todas las fuentes de poder intelectual, natural y sobrenatural, desde la tecnología moderna hasta la magia negra medieval, desde las enseñanzas de Pitágoras hasta la invocación del pentagrama faustiniano, deben ser exploradas en aras a la victoria final"(Wilhelm Wulff, 153).

La novela se convertirá en una carrera contrarreloj para ver quien gana la partida: si las fuerzas del bien o las del mal. Paralelamente iremos aprehendiendo la existencia de un mundo oscuro y desconocido para muchos de nosotros (los Ciento ocho volúmenes del KANJUR y del MÁNDALA, el Atlas Coelestis de John Flamsteed,...) que domina perfectamente nuestro escritor. 

Con un estilo comprometido que plasma fielmente la sociedad y la realidad que observa, con una fuerte violencia verbal y visual, con una documentada ambientación y un protagonista memorable que se hace querer desde el primer instante, el lector disfrutará plenamente. Asimismo, entrarán unas ganas locas por visitar los lugares donde transcurre la acción. Es cuestión de proponerse hace turismo por nuestra bella provincia.

Aprovechen el veranito para leer a DANIEL FOPIANI.

Aspectos de EZEQUIEL EXPÓSITO:

* Se crió en un orfanato.

* Es capellán castrense.

* Tiene cuarenta y seis años.

* Ingresó en la Compañía de Jesús y se ordenó a los treinta años. 

* Fue sacerdote diocesano en la parroquia de San Juan de Dios de Ceuta.

* Estudió lenguas clásicas.

* Máster en astrofísica, física de partículas y cosmología en la Universidad de Barcelona.

* Tiene un hemangioma rosado en su pómulo derecho (de ahí su apodo Carasucia).

* Lía cigarrillos con gran maestría.

* Se mueve por la ciudad con un patinete eléctrico. 

* Posee un magnífico smartwatch.

* "Para vencer la soledad, el sacerdote se esforzaba por cargar su rutina diaria de compromisos y actividades"(69).

* "Ezequiel nunca había sido capaz de entablar conversación con Dios en ninguna de sus oraciones. Era más bien propenso a dejarse seducir por el vacío y la inactividad, más que por el diálogo y el mutuo intercambio de amor que debía experimentar"(186).

Personajes:

* Ainara: hija menor del juez Lorenzo.

* Alarcón: imaginero sevillano autor de la Virgen del Carmen en 1952. 

* Arthur Eddington: astrofísico británico.

* Brenda Navarro: cabo, amiga y amante de David.

* Bruno Beger: colaborador de Wienert, recabando craneometrías. 

* Carmen: mujer de Lorenzo.

* Comandante Director de la Escuela de Suboficiales. 

* Crescenciano de la Hoz: excelentísimo arzobispo castrense.

* David Lucero Fernández: joven venezolano cruelmente asesinado. 

* Eduardo Díaz Hermida: subinspector, uno de los efectivos más destacados de la Policía Nacional en servicios de información.

* Ernst: alto oficial de las SS.

* Fidel: obispo, profesor de Ezequiel.

* Georges Memaitre: sacerdote belga, "el padre del big bang".

* Heinrich Himmler: líder nazi, apodado el Mago Negro.

* Ingrid: amante de Roberto. 

* Ingrid Velasco Neuman: bella y eficaz secretaria del juez Lorenzo. 

* Jesús: creador del blog Planeta Enigma.

* Lorenzo: juez que instruye el caso. 

* Manuel Peralta González: padre de Ezequiel.

* Manuel Rivas: comandante director de la Biblioteca y del Museo del Real Instituto y Observatorio de la Armada.

* María Moco: mítica mujer gitana que practicaba brujería en grutas antiguas.

* Maria Orsic: médium nazi, dirigente de la sociedad LAS MUJERES DE VRIL.

* Marquitos: policía nacional.

* Martina: hija menor del juez Lorenzo.

* Natalia Fernández: venezolana, madre del soldado asesinado.

* Nico: adolescente de quince años y con acné. 

* Olmedo: policía de la Brigada Central de Investigación Tecnológica de Madrid.

* Panzer: seguidor neonazi gigante, colega de  Wolf.

* Perla: seguidor de la banda neonazi.

* Peter: perro de un indigente (Manuel Peralta).

* Roberto Lucero de la Torre: padre de David, ex presidiario por agresiones, maltrato y drogas.

* Schäfer: capitán que dirigió la expedición al Tíbet.

* Sergio Torrecilla: guía turístico del Panteón de los Marinos Ilustres de San Fernando. 

* Sigrun: joven ayudante de Maria Orsic.

* Sonsoles: celadora del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de San Fernando.

* Wienert: arqueólogo que trabajó en el valle de Yarlung (El Tíbet, 1938). 

* Wilhem Wulff: astrólogo personal de Himmler.

* Wolf: tipo enjuto que dirige grupo neonazi en Cádiz, profundo estudioso y con una amplia biblioteca sobre el nacionalsocialismo.

* Wolfram von Sievers: director de la Sociedad para la Investigación y Enseñanza sobre la Herencia Ancestral Alemana.

Frases lúcidas: 

* "En algunas ocasiones, la ciencia, la filosofía y la teología deben unirse para intentar responder ciertas preguntas"(21).

* "Catecismo 2482: La mentira consiste en decir falsedad con intención de engañar"(San Agustín, 33).

* "No puede haber diferencia entre ciencia y religión cuando solo existe una verdad"(37).

* "Nos ha tocado vivir en un mundo donde los libros se tiran a la basura"(66).

* "Las verdaderas canas del hombre son la prudencia, y la edad avanzada se mide por una vida intachable"(81).

* "¿Cómo puede un niño saber siquiera qué es el afecto hacia otra persona sin haber conocido el cariño de sus progenitores?"(119).

* "La ciencia siempre ha tenido el poder de abrir nuevos caminos maravillosos allí donde la anterior generación solo veía un callejón sin salida"(181).

* "Mientras haya una Iglesia que ponga su esperanza en la riqueza, nunca estará muy cerca de Jesús"(181-182).

* "Llevamos miles de años construyendo un paraíso para terminar encontrándolo lleno de horrores"(233).

Ojalá muy pronto podamos disfrutar en Sanlúcar de la presencia de DANIEL FOPIANI. SALUD.

P.D. Se menciona en la página 243 el nicho de Juan Antonio Fopiani, en el Cementerio Mancomunado Bahía de Cádiz.

No hay comentarios: