Inicio con ansia viva la serie de IBON MARTÍN (y su gran protagonista ANE CESTERO) con esta obra de cuatrocientas noventa y dos páginas, llenas de belleza y muerte. La flor más bella puede inspirar los crímenes más atroces. "Es una imagen turbadora. La ternura de una flor en medio del horror"(33).
La periodista más popular de Gernika (Natalia Etxano) es arrollada por el tren que cubre la línea de Urdaibai. Su muerte ha sido compartida en directo por Facebook por una mente enferma. A la víctima le colocaron durante su muerte un delicado tulipán entre sus manos. Comienza la danza de los tulipanes.
La recién creada Unidad Especial de Homicidios de Impacto de la Ertzainza tendrá un papel muy difícil en su objetivo de parar la matanza de mujeres. La ría de Urdaibai (¡cuántas ganas de conocerla en mayo!) es un auténtico lugar mágico donde el mar y la tierra se abrazan al compás de las mareas que mecen las tranquilas vidas de sus habitantes. Pero también hay heridas del pasado que se están abriendo en canal."Hay vivencias que más vale borrar de nuestra mente si queremos seguir adelante"(225).
"-El asesino del Tulipán- pronuncia lentamente. Le gusta la sonoridad con el que le han bautizado"(228). El año 1979 esconde una historia terrible que es el germen del paroxismo actual. El asesino quiere culminar su obra maestra de manera hermosa e imborrable. "La mente humana tiene demasiados requiebros"(485).
Prepárense para presenciar las muertes de mujeres doblemente penalizadas por la vida. "Las lágrimas acuden a sus ojos, no le sorprende. Los sentimientos bullen en momentos así. La tristeza se funde con la euforia, y el amor con el odio desgarrado"(97).
Aspectos de ANE CESTERO:
* Veintiocho años.
* Ertzaina suboficial.
* Vive en un piso asomado a la plaza abierta al mar de Pasai San Juan.
* Lleva un aro en la aleta derecha de la nariz, piercings y un tatuaje de Sugaar en el cuello.
* Su padre maltrataba a su madre.
* Estuvo dos años liada con Madrazo.
* Odia esa sensación de vulnerabilidad que le provoca no pisar tierra firme.
* Utiliza un Renault Clio.
* Le encanta la escalada de montañas.
* Tiene su propio grupo de rock femenino The Lamiak junto a sus amigas Nagore y Olaia.
* Sufrió bullying de pequeña.
* Sus ataques de ira son temibles.
Personajes:
Aimar Berasarte: periodista de Radio Gernika.
Ainara: amiga de la infancia de Ane.
Aitor Goenaga: excelente ertzaina.
Álvaro: supervisor de Facebook.
Álvaro: amigo de Julia, experto en criptomonedas que vive en Busturia.
Amaia: amiga de la infancia de Ane.
Anabel: tía de Julia.
Andoni: hermano de Ane.
Antón: cincuenta y tres años, propietario de un videoclub que ha fallecido por un infarto.
Antonio Meirás: importante narco traficante gallego.
Antonius: perro de Aitor.
Araceli: mujer de sesenta años asesinada.
Arsenio Vilaboa: marinero, viudo de Isabel Otero.
Begoña Larrazábal: madre biológica de Julia.
Charo Etxebeste: tiene un puesto en el mercado.
Crespo: cuponero.
Elisa: ex pareja de Olaia muy celosa.
Estitxu: surfera amiga de Julia.
Gorka: amigo de la infancia de Ane.
Goyita: vecina del piso de arriba.
Ibai: colega de Andoni.
Iker: surfero amigo de Julia.
Inazio: vecino de Ane al que le gusta la pesca.
Iñaki: ex marido de Leire ya fallecido.
Itziar: alumna rubia de seis años.
Itziar: tiene un puesto de pimientos en el mercado.
Isabel Otero: operaria de una depuradora de moluscos de Beluso, víctima en Galicia del asesino del tulipán.
Josean: tío de Julia.
Jose Mari: tío de Julia.
Joxemari: marinero del Virgen de Begoña.
Juan Mari: abogado amigo de Mariano.
Julia Lizardi: ertzaina de Investigación.
Leire Altuna: mujer de Aitor.
Loli: surfera amiga de Julia.
Lorea: surfera amiga de Julia.
Lucas: alumno de seis años.
Luis Olaizola: comisario de Gernika. Amante de Natalia.
Madrazo: jefe de Ane.
Manolo: camarero.
Manu: colega de Andoni.
Manuel: marido de Muxía, fumador empedernido.
Marcial: el mejor operador de todo el caladero.
Mariano: padre de Cestero.
Mari Feli: madre de Ane.
Mari Juli: tiene un puesto de setas en el mercado.
Marisa: sacristana.
Marisa: amiga de Mari Feli.
Martín: tío de Julia.
Mateo: tío fallecido de Julia.
Moncha: pulpera de Vigo.
Muxía: panadera.
Nagore: buena amiga de Ane.
Natalia Etxano: mujer de Santi desde hace más veinticinco años, famosa locutora de Radio Gernika. Amante del comisario de Gernika. Asesinada.
Néstor: vecino de Mundaka.
Olaia: mejor amiga de Ane.
Pedro: mariscador furtivo.
Pepe: veterano marinero del Virgen de Begoña.
Pilar Otero: hermana de Isabel.
Raúl: ertzaina de Investigación.
Raúl: tatuador.
Santi: maquinista de Euskotran (antes, del metro de Bilbao; ahora de la línea de Urdabai).
Sara: hija de Leire.
Sara Carretero: una de las madres a quienes robaron sus bebés.
Silvia: psicóloga de la policía, muy buena trazando perfiles psicológicos.
Sor Carmen: del convento de Gernika.
Sor Teresa (Celestina García Sánchez): del convento de Gernika.
Tolosa: jueza.
Txema Martínez: suboficial ertzaina de Bilbao que trabajó en la Interpol.
Venancio: ganador de un cuponazo.
Xosé Pombo: teniente de la guardia civil de Vigo.
Frases lúcidas:
* "Apostaría por un hombre. Las mujeres no matamos de manera tan violenta. Somos más sutiles. Veneno..."(32).
* "La muerte hace iguales a todos"(57).
* "Siempre hay alguien que deja al otro"(59).
* "A menudo se obtiene más información de las conversaciones de tasca que de un interrogatorio"(65).
* "Los hijos nunca están orgullosos de sus padres"(102).
* "Cuando se tiene tanto poder y tantos enemigos siempre se acaba mal"(104).
* "La alarma social es la peor enemiga para una investigación en curso"(112).
* "Cuando se trabaja sin medios las cosas salen así"(127).
* "Necesitará tiempo para poder perdonarse a sí misma haber hecho bien su trabajo"(168).
* "Quien no tiene fe, no tiene nada"(171).
* "Mal marinero eres si permites que la muerte te cambie la vida. Hay que mirarla a la cara"(178).
* "No minusvalores la distancia de las cosas. No minusvalores tu vida. No nos pagan por veinticuatro horas, nos pagan por una jornada de trabajo normal. El resto es tu tiempo, tu vida"(233).
* "Cuando llevas diez mareas en Gran Sol el miedo se convierte en respeto. Incluso comienzas a disfrutar de algunos momentos y a enamorarte de ese gran azul que lo mismo te lo da todo que decide arrebatarte lo más preciado: tu propia vida"(290).
* "¿Cómo mantener la entereza ante la agonía de tu único referente en la vida?"(317).
* "Los efectos de los malos tratos no se diluyen por arte de magia cuando se elimina el problema, sino que perduran, muchísimo tiempo, como el hedor de la basura cuando el camión ya ha pasado a recogerla"(336).
* "Lo peor de esos monstruos que anulan a sus mujeres es que logran que ellas se sientan culpables de lo que les está ocurriendo"(336).
* "Solo he aprendido que el miedo no sirve para nada cuando estás a merced del mar"(355).
* "Dirigir un grupo no es solo dar órdenes, sino saber cómo darlas"(362).
* "Si hay tantas mujeres muertas a manos de sus parejas es precisamente porque su entorno no da el paso de interponer la denuncia que las maltratadas son a menudo incapaces de llevar a cabo"(379).
* "Es la condena de los hijos de los maltratadores. No hay tiempo para la infancia, tampoco para la juventud, solo para una madurez para la que nadie los ha preparado"(380).
Muy pronto me pondré con la segunda de la colección: "La hora de las gaviotas". IBON MARTÍN se va a convertir en el maestro vasco del suspense. SALUD.
P.D. Mencionan al ATHLETIC en las páginas 112, 358 y 448.
No hay comentarios:
Publicar un comentario