Nueva y entretenida entrega del talentoso PETROS MÁRKARIS. KOSTAS JARITOS se verá obligado a investigar la muerte de cinco personas a lo largo de la novela. "Grecia no es solo el país de Pericles y de Sócrates. También es el país donde los hombres distinguidos mueren asesinados, desde la Antigüedad hasta nuestros días"(39).
Y todas las muertes tendrán que ver con el ambiente universitario, las empresas tecnológicas y los numerosos cambios sociales y estructurales del siglo XXI. "Los griegos hemos aprendido una amarga verdad: en este país cada cambio es a peor"(108).
La situación es preocupante por las presiones y problemas a los que se enfrenta la juventud. Se abordarán temas muy actuales. Desde el bullying hasta la clásica disputa entre las ciencias y las letras."El conocimiento de la historia y de la civilización es la base sobre la que se sustenta una ciudadanía concienciada. La reducción del interés o la indiferencia hacia estas materias podría tener consecuencias nefastas para la sociedad y para la política"(162).
El propio título de la obra, hará que cada lector tome su postura entre tanto conflicto. El mundo está cada vez más complicado.
Aspectos de KOSTAS JARITOS:
* Acaba de ser nombrado director de las Fuerzas de Seguridad del Ática.
* Vive en la calle Aristokleus, en Nuevo Pangrati.
* Cada mañana empieza su jornada laboral con un café y un croasán.
* Sigue con su viejo Seat.
* Odia el intenso tráfico de Atenas.
* Le encantan los suvlakis, brochetas de carne asada, tradicional en Grecia.
* A veces consulta su famosísimo diccionario Dimitrakos.
* La inactividad le suele poner de mal humor.
* Siente pasión por la puntualidad.
Personajes:
Adrianí: mujer de Kostas Jaritos, excelente abuela y cocinera.
Alamanos: del equipo policial de Jaritos.
Aléxandros Raptis: director de la Academia Pedagógica.
Aléxandros Súikalis: camarero del café-bar Apolonios. Asesinado.
Andrea Tetis: periodista de una cadena de televisión.
Anna: señora del refugio.
Anna Kalini: compañera de piso de Melina.
Antigoni Ferlekis: nueva jefa del Departamento de Homicidios.
Aretí: periodista enclenque, muy insidiosa.
Aris Lefkadis: joven médico, amigo de Fanis.
Dafni: periodista televisiva.
Dermitzakis: el miembro más antiguo de la plantilla de la comisaría.
Dervísoglu: forma parte del equipo de Jaritos.
Dímitra Kortidis: ex esposa de Rodakis y clienta de Katerina.
Dimitríu: de la Policía Científica.
Dora Iliakos: Profesora de Historia del Arte en la Facultad de Bellas Artes. Ex amante de Rodakis.
Efzimis Karatzás: director del centro de refugiados.
Elpida Ferlekis: hermana de Antigoni, arqueóloga.
Evángelos Sajaridis: activista, profesor de literatura.
Fanis: esposo de Katerina y papá de Lambros. Recién nombrado director del Departamento de Cardiología.
Floridis: estudiante universitaria de veinticinco años.
Fotis Dervísoglú: joven policía antidisturbios.
Guikas: antiguo jefe policial de Jaritos.
Ioannis Karatzakis: camarero del café-bar Apolonios. Asesinado.
Karambetsos: de la Brigada Antiterrorista.
Katerina: hija de Jaritos, mamá de Lambros.
Kleo Beratis: estudiante universitario.
Klió: joven que ayuda en el refugio.
Kollas: forma parte del equipo de Jaritos.
Kontzos: chófer oficial de Technoset.
Kosmas Restis: repartidor.
Kostas Zekos: perito informático de la policía.
Kula: ayudante policial de la máxima competencia y confianza.
Kulakos: jefe de Delitos Económicos.
Lambros: nieto de Jaritos, con tres añitos.
Lambros Zisis: el viejo amigo luchador y filósofo de la vida que vive en un albergue.
Lázaros Kejridis: secretario general del Ministerio de Educación.
Lefkaditos: consejero delegado de Tecnoset.
Lena: periodista televisiva.
Leonídas Batis: presunto implicado.
Maña: psicóloga, pareja de Uli, grandes amigos de la familia Jaritos.
María Valasis: mujer de Rokkos.
Margarita: joven que ayuda en el refugio.
Marios Famelis: profesor de filosofía en la Universidad de Atenas.
Meguinis: polémico jefe al mando de la Policía Universitaria.
Menélaos Kurakis: profesor de historia antigua, novio de Zoe.
Melpo: señora que ayuda a la crianza de Lambros.
Meños: uno de los residentes aficionado al tavli.
Merikas: periodista.
Miltiadis Kejrís: estudiante universitario.
Niki: periodista televisiva.
Nikólais Rizópulos: dueño del café-bar Apolonios.
Nikos Dikakis: forero crítico.
Nikos Zirakis: director general del Ministerio de Educación.
Panayotis Dorís: camarero del café-bar Apolonios. Asesinado.
Panayota: esposa de Vlasis, ya fallecida.
Periklís Nakos: presunto implicado.
Rena: joven okupa que ayuda ahora a Zisis en el refugio.
Sarafidis: responsable de Patrimonio Cultural.
Sotírios Fakinis: presunto implicado.
Spiros: periodista televisivo.
Stéfanos Rokkos: secretario de enseñanza media en el Ministerio de Educación. Asesinado.
Stela: secretaria de Jaritos.
Stellos: refugiado sin hogar.
Stratelis: jefe de la comisaría de Kato Patisia.
Stratos Keleris: programador informático.
Stavrópulos: forense policial.
Stela: secretaria de Jaritos.
Stratigakis: de la Policía Financiera.
Temístocles Rodakis: profesor de matemáticas de la Universidad. Asesinado.
Uli: pareja de Maña, mente muy lúcida.
Velidis: de Delitos Informáticos.
Vlasópulos: jefe de la comisaría de Egaleo, antiguo compañero de Jaritos.
Yannis Kollias: joven suboficial, muy inteligente, licenciado en criminología.
Yogas Alamanos: jefe de la Brigada Antidisturbios.
Yorgos Katsiaris: escribe un manifiesto.
Zanos Askalidis: joven e inteligente policía.
Zonarás: capitán de Asuntos Internos.
Frases lúcidas:
* "Normalmente, las reuniones con los ministros son un lavado de cerebro, siempre con la misma agua y el mismo jabón"(11).
* "El Ministerio de Protección al Ciudadano se ha convertido en una farmacia y nosotros somos las aspirinas. Allá donde hay dolor de cabeza, mandan una caja"(16).
* "Las buenas noticias no son favorables en todas las circunstancias"(18).
* "Lo único que sabe hacer el Estado es montar comités y nuevas direcciones generales. Todo para ocultar su incompetencia"(38).
* "Es el destino de las buenas cocineras. Las comidas deliciosas se convierten en costumbre y los elogios se esfuman"(47).
* "No hay nada peor que buscar a asesinos que tienen apoyos en la sociedad, porque si una parte de la ciudadanía piensa que tienen razón, algunos podrían querer protegerlos y ocultarnos información relevante para la investigación"(59).
* "Hacer un favor al otro da alegría y ahuyenta las preocupaciones"(61).
* "A veces los inexpertos dan en el blanco, mientras que los expertos dan palos de ciego"(77).
* "Las veladas agradables no solo te ponen de buen humor, sino que te despejan la mente"(107).
* "Hay una edad para todo en la vida"(122).
* "Hoy en día reina la competitividad. Los jóvenes de ahora viven en una sociedad competitiva. Y la competitividad se fundamenta en la envidia del otro y su aniquilación. Sin envidia del prójimo, no hay competitividad"(126).
* "Las investigaciones siempre requieren más tiempo cuando los delincuentes no son conocidos de la policía y no tienen antecedentes penales"(139).
* "No hay nada peor que tener que vérselas con ignorantes"(139).
* "Cuando las cosas se complican, lo más peligroso es intentar hacer análisis teóricos y albergar falsas esperanzas"(167).
* "Las víctimas más fáciles del bullying son los débiles, los frikis y los pringados"(170).
* "Donde dije digo... Es la forma inequívoca de salir siempre indemne"(204).
La obra termina con un final abierto pero preocupante para el querido ZISIS. Ojalá salga con vida. SALUD.
P.D.
Se pueden ver en este blog:
"Hasta aquí hemos llegado","Muerte en Estambul", "Defensa cerrada", "El accionista mayoritario", "Noticias de la noche", "Suicidio perfecto", "Con el agua al cuello","Liquidación Final", "Pan, Educación, Libertad", "La muerte de Ulises" , "Offshore" , "Universidad para asesinos" y "Ética para inversores","La conjura de los suicidas" "La revuelta de las cariátides"
Platos sabrosos que aparecen:
* Sopa de tarhana.
* Calabacines rellenos con salsa de huevo y limón.
* Albóndigas de calabacín.
* Alcachofas con guisantes.
* Muslos de pollo con pasta al horno.
* Satziki con calabacines fritos.
* Melomakárona (pastelitos regados con jarabe de miel, típicos de navidad).
* Bacalao con alioli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario