Aspectos de DANIEL RADLER:
* Nacido en Gibraltar.
* Tiene cuarenta y siete años.
* Lleva más dos décadas como prestigioso abogado.
* Le han diagnosticado un grave cáncer de pulmón.
* Posee una inmensa fortuna.
* Le gusta andar con sus zapatillas Bauhaus.
* Su cuadro preferido es "El triunfo de la muerte" de Bruegel el Viejo.
* Le encanta la película "El Padrino"(1972).
* El trece es su número favorito.
* "Siempre tengo la costumbre de fijarme bien en los ojos de los perros y las personas, encuentro ahí muchas cosas, desde la respuesta al caos del universo hasta la bondad intrínseca, la esperanza evadida, el sesgo de la sospecha o la pérfida desconfianza"(34).
Personajes para entender qué sucede en LA BARAKA:
Adriano. camarero selecto y preferido por Hortas.
Agustinito: hijo de Serafín.
Albertito: hijo de Serafín.
Alfonso Heredia: amigo de Cueto que juega bien al baloncesto.
Alonso Montero: editor de Editorial Thalía Andaluza y Extremeña S.L.
Amadeo Gila: maestro de artes marciales que enseñó a Paula Punzón. Muchas mujeres van a su Gimnasio de La Baraka.
Andrea Costa: joven enfermera de la clínica sevillana de Triana Este.
Andrés Campa: jefe de Arturo.
Andrés Oreja: ex consejero andaluz de Educación.
Anselmo Pinochet: un ladrón, un tipo peligroso. Apareció ahorcado en un árbol.
Anxo Anunt: fiscal.
Arturo Lavaplata: policía, padre de Mercedes.
Benito Escudier: marido de Concha Espadas, abogado de familia contratado por Rubén.
Bernardo Espí: policía local.
Berrticia Bustillo: joven de gran poderío físico del gimnasio de Amadeo Gila.
Big Lou: gigantón.
Bonmatty: cabo de la guardia civil.
Carlos Merino: guionista de televisión.
Carolina Rincón: guardia de la cárcel.
Casas: subinspector de policía.
Celestino Montesco: director médico de la clínica Triana Este.
Celia Black: tenista semiprofesional amiga de Xavi.
Chambao: mujer dura a la que trocearon el clan de las negras en la cárcel.
Concha Espadas: mujer de Benito, procuradora asociada a Victorius Lawyer, amante y alma gemela de Hortas.
Coral Bistú: ex novia de Germán.
Cristina de Lourdes: secretaria de Daniel.
Cucaña: amiga de Xavier Piera, compañera de trabajo de Mercedes.
Curro: propietario de un conocido bar de carretera.
Davide Pérez: redactor.
Davinio Avelino Tósar: médico especialista en Neumología en Málaga.
Diocleciano Aristas: director de la sucursal de Unicaixa del Sur donde trabajaba Expiración.
El Cejas: conocido mediador inmobiliario relacionado con una trama de corrupción política.
El Soplador: community managers de la empresa Youtube Spain S.L., amigo de Radler.
Elvira: propietaria del restaurante "La posada de Elvira".
Emilia: sargento de la guardia civil.
Emilio Richarte: empresario a quien debe dinero Serafín.
Enrique Atienza: fotógrafo periodístico profesional.
Escudier: reputado abogado matrimonialista, se enamora locamente de Martia.
Etxegoyen: doctor de guardia del hospital que atiende a Cueto.
Eugenia Bis: una de las mandamases de la banda de las negras.
Expiración Añoranzas: madre de Patricia. Empleada de la limpieza en Unicaixa del Sur.
Felipe Couselo: constructor gallego, amante de Marilove White.
Fernando Lamo: concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de La Baraka.
Flor: menor de edad que trabajaba en una tienda de la Royal Street de Gibraltar que tuvo sexo con Hortas cuando él tenía dieciséis años.
Fran Toledo: compañero de Arturo.
Fructuoso Martín: empresario hortofrutícola jubilado.
Fuensanta Fosatti: médico de cabecera de Expiración.
Gil-Olmedo García de Tejero: capitán de la guardia civil.
Germán Bonferz: representante del Ministerio Público.
Gómez-Marco: doctor que diagnostica el cáncer a Daniel.
González: sargento de la guardia civil.
Guillermo Zapata: concejal del Ayuntamiento de Madrid, de Podemos.
Héctor Más: socio de Piera durante más de tres décadas.
Hermenegildo Costus: abogado de Costus Lex (de Reinas), competencia de Daniel.
Inma: hija de Fructuoso.
Iñigo Errejón: ex componente de Podemos.
Irene: hija de Alonso Montero.
Isabel Trechera: mujer de Rafael Medina.
Jacinto Aguilar: padre de Patricia, ya fallecido.
Jardiel Formantis: médico forense del juzgado de Baraka, mórbido y cabrón.
Jeff Hortas: abogado carísimo, su ratio de victorias en juicio rondaba el noventa y cinco por ciento. Seductor empedernido.
Jennifer: compañera de celda de Paula Punzón.
Jesús Respeto: espía doble de los tugurios de La Baraka.
Johnny: marido de Zadie.
Jon Sebastián: el magistrado que fue ponente del caso "Partefrenillos".
José Antonio Cueto: licenciado en Derecho y deportista, amante de Mercedes. Un tipo alegre y divertido.
Joselito: el transportista, colchonero.
José Luis del Río: editor.
Juan Antonio Rey Gómez: jefe de mantenimiento de Arcadio Ascensores en Sotogrande.
Juanín: secretario de la jueza, chulito de gimnasio.
Jueza: pecosa.
Julia: joven cantante que le gusta a Maripau.
Julia Ortuño: madre de María Ana, ex suegra de Gil-Olmedo.
Kako Panno: perista italo-argentino, cliente de Daniel. Le consigue en Florencia la mejor reproducción de "El triunfo de la muerte".
La Clienta: ahijada de Rosaura Romero.
Ladislao Vila-Sanjuán y Azpilicueta: asesor jurídico de la Junta.
Laura Tubio: periodista de la redacción especializada en Sucesos y Tribunales.
Layla Murillo Panadero: taxista, primera novieta de la juventud de Luque.
Leticia: amante ocasional de Luque.
Luciérnaga Asta-Buroaga: magistrada-presidenta del caso.
Luis Francisco Toledo García-Cossío: agente de la policía municipal.
Luis Olmo: escolta ágil y anotador, amigo de Cueto.
Luisi: bailarina amiga de Luque.
Manolo de Roberto: intermediario inmobiliario, cliente de Daniel, fumador de Winston exagerado.
Manuela Carmena: alcaldesa de Madrid.
María Ana: ex esposa de Gil-Olmedo.
María Cucaña: enfermera que escribe novelas románticas de vampiros.
María del Amor Záluster: abogada de Emilio Richarte.
Mariana Torres: madre de Mercedes.
Marilove White: letrada que trabajaba con Concha de la Espada.
Maripau Colacau: bella mexicana, esposa de Serafín. Domina todos los mecanismos secretos del cuerpo de un hombre.
Martia: joven mulata adolescente con problemas a la que prostituyen.
Martín Berrueco: alcalde de LA BARAKA.
Martirio Pacheco: compañera de celda de Paula Punzón.
Masturbone: policía local.
Mercedes Lavaplata: protagonista de "A la velocidad de la noche".
Moñedo: guardia civil en prácticas.
Olaf: camarero del restaurante El Santuario.
Pablo Iglesias: líder de Podemos.
Paco: el cartero.
Paco Lorenzo: veterano abogado, bético empedernido, amigo de Daniel.
Pantagruel: gigantón que visita el burdel.
Paqui Ayllón: señora que se quedó encerrada en un ascensor.
Paquita: hija de Serafín.
Patricia Aguilar (Pat): propietaria de la casa que alquila Daniel. Inspectora de Hacienda.
Paul: hermano de Hortas.
Paula: florista.
Paula Punzón (Partefrenillos): presidiaria peligrosa (ha matado a siete hombres) que se escapa de la cárcel al ser amenazada. Un personaje que nunca se olvidará. Creación magistral de Montiel de Arnáiz.
Pepa Heredia: Letrada de la Administración de Justicia.
Pitu: vecina de la madre de Fran Toledo.
Policía: agente negro grandullón de mirada oscura y labios purpúreos.
Rafael Medina: accidentado con un coche tras una cena con amigos.
Rafael Monseñor: comisario de la policía nacional de La Baraka, un pájaro de cuidado.
Rafa Verde: amigo de gimnasio de Pat.
Rayo: gran husky de Patricia, de ojos de vivos colores diferentes.
Riol: sargento de la guardia civil.
Roberto González: presidente de la Comunidad de propietarios Lucero del Alba.
Rodríguez Menéndez: barbudo letrado de la defensa.
Romero Ramón: propietario de un bar en el poblado de San Narcís.
Rosalía Pinochet: amiga íntima de Jesús Respeto, la reina de toda La Baraka. Hija única de Anselmo Pinochet.
Rosaura Romero: propietaria de un puticlub.
Rubén Lainez: ex marido de Mercedes, tipo gris, profesor de ciencias en un instituto de La Baraka.
Sandra Cuña: catedrática de biología molecular de la Universidad de Málaga.
Santiago Pedraz: un juez denominado progresista por la prensa.
Segismundo Menganelli: doctor especialista en enfermedades raras.
Serafín Sevilla (el Chiquitín): promotor inmobiliario importante con deudas.
Silvia Barbarelli: filóloga hispánica.
Siri: hermana de Hortas.
Sofía: estudiante de Medicina amiga de Leticia.
Sonya Suárez: escritora que encabeza la denuncia contra el editor Alonso Montero. Se convierte en amante de Daniel.
Stefano di Alfonzo: empresario italiano que vende su casa a Serafín.
Tania Sánchez: ex novia de Pablo Iglesias, peligrosa.
Taxista de Madrid.
Tomás Casanova: viejo magistrado.
Tomás Ganzúa: ex socio de Fructuoso que sufrió mucho por la muerte de su hijo enfermo.
Toñi Marco: médico de cabecera ya jubilada.
Tortuga: pedófilo que vendía tabaco y bebidas.
Tote: hombre para todo de Serafín, su lugarteniente.
Xavier Piera: amigo catalán y abogado de Luque. Listo como un diablo en paro. Autor del libro que se presenta: "Partefrenillos".
Wayne Iturria: director de La Gaceta de La Baraka.
Willy, el Chino: capo del prostíbulo, especie de padre para Paula. Tratante de blancas y negras, leyenda de los bajos fondos de Reinas.
Yolanda: amiga de Mercedes a quien pone cachonda Errejón.
Zadie Franzen: mujer inglesa venida a La Baraka tras su jubilación.
Frases lúcidas:
* "Lo fácil que eran antes las cosas, sin tanta tecnología y este abuso de anglicismos que la sociedad nos ha obligado a adoptar"(13).
* "Bebía café solo doble, tan denso que hubiera podido poner en marcha el motor de una motocicleta"(16).
* "A veces perdiendo, se gana"(18).
* "La gente joven y los de tu edad estáis todos agilipollados con los móviles, las tabletas, los portátiles y los televisores de cine"(28).
* "El derecho es el arte de lo bueno y lo justo. Lo equitativo. El jurista debe tender a ello, a su defensa. Es una cuestión de sentido común, finalmente"(32).
* "La primera dieta que hay que hacer es la mental"(108).
* "Porque el odio es más lujurioso y motivador que el amor"(118).
* "En la vida solo hay dos verdades universales: que siempre hay alguien más listo que tú y que siempre hay alguien más tonto que tú. La posibilidad está ahí, en cualquiera de las dos opciones"(123).
* "Se consigue más con una sonrisa que echando cojones"(153).
* "Todos tenemos un delincuente en nuestro interior, tan solo deben darse las circunstancias oportunas que lo saquen a la superficie"(160).
* "El buen luchador no solo sabe golpear duro, sino que, sobre todo, sabe estar en paz consigo mismo y con las leyes de la naturaleza"(164).
Ojalá muy pronto podamos gozar de otra novela negra de nuestro apreciado escritor isleño. SALUD.
P.D. Me encantó la definición del café de la página 28: "gasolina aceitosa y oscura que mueve el mundo, mañana, tarde y noche, desde hace quinientos años; verdadera ambrosía escanciada por el hombre para evadirse de la tristeza que le supone la asunción de sus propios límites". Chapó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario