"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

miércoles, 16 de julio de 2025

Lectura Recomendada: "La hora de las gaviotas" de Ibon Martín

 

Tras "La danza de los tulipanes" llega esta segunda obra del donostiarra IBON MARTÍN. Todo empezará durante la Fiesta del Alarde de Hondarribia, el 8 de septiembre de 2019. Una mujer será asesinada en el desfile. A ella seguirán otras muertes de mujeres en lo que aparentemente son asesinatos machistas.

La gran protagonista de la saga, ANE CESTERO, se exprimirá al máximo para llevar a buen puerto sus investigaciones. Las trepidantes y angustiosas cuatrocientas cincuenta y cinco páginas, afectarán a los lectores y lectoras. "No había nada que le inspirara un miedo más atroz. Le habían explicado que serían ellas quienes se ocuparan de que nadie encontrara jamás el más mínimo rastro de su existencia, y bautizaban ese horror como LA HORA DE LAS GAVIOTAS"(433).

La dificultad será infinita. "En realidad, en toda esta historia nadie es quien parece"(378). Y así resulta casi imposible componer el rompecabezas. Para colmo se unen pasado, presente y futuro en una lucha por la supervivencia.  "Ha tenido años para planearlo. Cuando el rencor anida en una persona puede pudrirlo todo. Y no hay motor más potente..."(452).

La Unidad Especial de Homicidios de Impacto de la Ertzainza demostrará su eficacia no exenta del azar del destino. Si quieren salvar la vida de más mujeres deberán actuar rápidamente y sin tantos miramientos. 

La sorpresa final dejará patidifuso al lector más inteligente.


Aspectos de ANE CESTERO:

* Veintiocho años.

* Ertzaina suboficial.

* Vive en un piso asomado a la plaza abierta al mar de Pasai San Juan. 

* Lleva un aro en la aleta derecha de la nariz, piercings y un tatuaje de Sugaar en el cuello.

* Su padre maltrataba a su madre.

* Estuvo dos años liada con Madrazo.

* Odia esa sensación de vulnerabilidad que le provoca no pisar tierra firme.

* Utiliza un Renault Clio y tiene una Honda.

* Le encanta la escalada de montañas.

* Tiene su propio grupo de rock femenino The Lamiak junto a sus amigas Nagore y Olaia.

* Sufrió bullying de pequeña.

* Sus ataques de ira son temibles.

* "Cestero es buena, la mejor, pero tiene un carácter incompatible con la obediencia a sus superiores"(259).

Personajes:

Aimar Berasarte: periodista de Radio Gernika. 

Ainara: amiga de la infancia de Ane.

Aitor Goenaga: excelente ertzaina. 

Alberto Ranero: marido de Carolina, condenado por proxenetismo hace veinte años.

Alain Etcheverry: ex marido de Camila. Acusado por injurias y acoso. 

Antoine d´Abaddie: un naturalista del siglo XIX enamorado de la cultura vasca.

Álvaro: supervisor de Facebook.

Álvaro: amigo de Julia, experto en criptomonedas que vive en Busturia.

Amaia: amiga de la infancia de Ane.

Amalia: voluntaria.

Anabel: tía de Julia.

Andoni: hermano de Ane. 

Andrés Izaguirre: oficial de la ertzaintza.

Antón: cincuenta y tres años, propietario de un videoclub que ha fallecido por un infarto.

Antonius: perro labrador de Aitor.

Arantxa Barriuso: trabaja en la caja de ahorros.

Ariane: joven acosada y maltratada.

Arturo: perro ladrador de Zigor.

Begoña Larrazábal: madre biológica de Julia. 

Camila Etcheverry: víctima mortal del ataque. Cincuenta y dos años, divorciada. Propietaria de una tienda en el barrio de la Marina.

Carolina: mujer maltratada de cincuenta años.

Charo Etxebeste: tiene un puesto en el mercado.

Constace: caniche blanco de Madame Iribarren.

Dalisson: teniente de la gendarmería francesa.

Didier: francés, vecino de arriba de Madrazo. 

Edorta Baroja: iracundo ornitólogo.

Elisa: ex pareja de Olaia muy celosa.

Estitxu: surfera amiga de Julia. 

Eusebio Ibargari: propietario de una bodega.

Gorka: amigo de la infancia de Ane.

Goyita: vecina del piso de arriba.

Ibai: colega de Andoni.

Iker: surfero amigo de Julia.

Iker Mendiola: submarinista, propietario del Bidasoa Scuba.

Inazio: vecino de Ane al que le gusta la pesca.

Iñaki: ex marido de Leire ya fallecido.

Iñaki Sáez: agente primero.

Itziar: tiene un puesto de pimientos en el mercado.

Iván: practicante de padle surf.

Jana: agente de la comisaría de Errenteria.

Jean Paul Garçon: periodista francés del Sud Ouest.

Josean: tío de Julia.

Juan: frutero argentino.

Julia Lizardi: ertzaina de Investigación. 

Karim: inmigrante que trabaja para Miren.

Leire Altuna: mujer de Aitor.

Lezea: subcomisario corrupto.

Loli: surfera amiga de Julia. 

Loli: mujer de Eusebio, gran emprendedora.

Lorea: surfera amiga de Julia.

Madame Iribarren: anciana vecina de Camila.

Madrazo: jefe de Ane. 

Maitane: joven de dieciocho años. 

Maite: vieja cotilla.

Manolo: camarero.

Manu: colega de Andoni.

Manuel: marido de Muxía, fumador empedernido. 

Marcial: el mejor operador de todo el caladero. 

Mariano: padre de Cestero.

Mari Carmen Becerra: propietaria del hotel.

Mari Feli: madre de Ane.

Mariví Marchena: amiga de Madrazo.

Marta: psicóloga del grupo de mujeres maltratadas.

Martín: tío de Julia.

Mateo: tío fallecido de Julia.

Mikel Bergara: comisario de Irun.

Miren: única patrona de barco en Hondarribia.

Moncha: pulpera de Vigo. 

Muxía: panadera.

Nagore: buena amiga de Ane.

Olaia: mejor amiga de Ane.

Raúl: ertzaina de Investigación. 

Raúl: tatuador.

Tato: marinero.

Telmo: conserje de hotel.

Tinín: propietario de un bar.

Tolosa: jueza.

Unai Loira: cuarenta y dos años años, soltero, electricista, muy activo en las redes sociales contra los colectivos feministas.

Zigor: compañero de piso de Amalia.

Frases lúcidas:

* "Si quiere cambiar el mundo, no puede quedarse en casa lamentándose"(11). 

* "No soy nadie para dar consejos, pero nunca permitas, por mucho que digan que es por tu bien o que se dirijan a ti con la mejor de las sonrisas, que te hagan sumisa. Jamás te arrepientas de hacer lo que piensas ni de defender aquello en lo que crees"(30).

* "Gracias, pero somos un equipo. Aquí nadie es mejor que nadie"(35).

* "El político es un animal capaz de tropezar dos veces en la misma piedra"(74).

* "La persuasión es el arma más dañina de los maltratadores. Se aprovechan de que para la mayoría de las víctimas el objetivo de conseguir que su agresor cambie se convierte en el principal motor de sus vidas"(97).

* "Todo el mundo tiene enemigos. Y más cuando se triunfa en los negocios"(109).

* "La impertinencia es capaz de despertar las peores reacciones, incluso en las personas de carácter más templado"(118).

* "No permitáis que esto os robe las ganas de luchar. No tiréis nunca la toalla. Y confiad en las instituciones, en la policía. Aunque a veces nos fallen"(195).

* "No son más que el espejo de una sociedad que exige respuestas"(228). 

* "Algún día las mujeres nos cansaremos y plantaremos cara a este maldito sistema patriarcal. O lo hacemos nosotras o nadie lo hará"(241).

* "Tiene que ser horrible no sentirte segura en tu propia casa"(281).

* "La culpa la pellizca con sus dedos afilados. Jamás mientras viva logrará sacudirse de encima la imagen de su amiga muerta a martillazos"(309).

* "Hay que tener mucho valor para mirar de frente a las heridas que duelen e intentar cerrarlas"(415). 

* "La tortura nunca puede ser justificable"(448).

Muy pronto nos pondremos con la tercera obra de la saga, "El ladrón de rostros". SALUD.



No hay comentarios: