"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

Mostrando entradas con la etiqueta Teresa de Calcuta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teresa de Calcuta. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de septiembre de 2016

Canonización más que justa



"El papa Francisco ha proclamado santa a la madre Teresa de Calcuta. Ante más de 100.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro, y bajo un tapiz con el rostro de la fundadora de las Misioneras de la Caridad, Jorge Mario Bergoglio ha pronunciado en latín la fórmula por la que queda inscrito el nombre de la religiosa en el Libro de los Santos. Además de las delegaciones oficiales llegadas de todo el mundo –entre ellas la española, con la reina Sofía a la cabeza--, el Papa ha querido rendir homenaje a la nueva santa reservando un lugar preferente en la plaza a 1.500 personas sin hogar, que han llegado en autobuses desde varias ciudades de Italia y a las que invitará a pizza después del evento. Durante la homilía, Francisco ha dicho: "La madre Teresa hizo sentir su voz ante los poderosos de la tierra para que reconocieran sus culpas ante los crímenes de la pobreza creada por ellos mismos".
EL PAÍS DIGITAL

jueves, 26 de agosto de 2010

Homenaje a una mujer santa















Tal día como hoy, de hace 100 años, nacía en Skopje (Albania, hoy Macedonia) Agnes Gonxha, que será recordada para la eternidad como Teresa de Calcuta, uno de los grandes hitos históricos de la solidaridad y la fraternidad. Llevó adelante su proyecto ( ofrecido a los más pobres de los pobres, llevándoles consuelo en el sufrimiento y la soledad, en todo lugar y circunstancia) con tesón y constancia, con gran capacidad de sacrificio y auténtica devoción, capacidades que urge recuperar en nuestro tiempo, caracterizado por la búsqueda inmediata e indolora del beneficio egocéntrico y narcisista.SALUD.

P.D. ¡Cuánto debemos de aprender de ésta extraordinaria mujer! ¡Qué lejos estamos de su hermoso ejemplo!Ojalá se convierta en un objetivo, de nuestro plan de centro, abogar por los más desfavorecidos.