"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

Mostrando entradas con la etiqueta DERECHOS HUMANOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DERECHOS HUMANOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2025

domingo, 18 de diciembre de 2022

Libertad para AMIR NASR-AZADANI

 

IRÁN ha condenado a muerte al futbolista AMIR NASR-AZADANI por participar en protestas pro derechos humanos de la mujer iraní, tras el asesinato de MAHSA AMINI. Paremos esta locura del inhumano régimen iraní. Que las grandes figuras del fútbol se pronuncien y luchen por salvar a un compañero. SALUD.

martes, 16 de agosto de 2022

La dura realidad del sexting

LAURA SARMIENTO y VERÓNICA FERNÁNDEZ nos mostrarán en ocho capítulos la cruda realidad del sexting. ¿Cuántos suicidios habrán provocado ya gente sin escrúpulos en las redes sociales? Lo único dulce, de esta estremecedora serie, será la belleza de la ciudad de BILBAO.
 

ANE (VERÓNICA ECHEGUI) y MALEN (ITZIAR OTUÑO) son dos mujeres completamente diferentes (una, trabajadora en una empresa; la otra, alcaldesa accidental de Bilbao) que sufrirán en sus carnes el acoso por difusión de un vídeo sexual que grabaron sin su consentimiento. La primera, terminará suicidándose; la segunda, intentará resistir lo máximo la persecución mediática.
Destacadas actuaciones también de otras mujeres porque casi todos los hombres son horrorosos. MIREN (EMMA SUÁREZ), comprometida asesora de la alcaldesa; BEGO (PATRICIA LÓPEZ ARNAIZ) insistente y combativa hermana de ANE; ALICIA (ANA WAGENER) inteligente y solidaria inspectora de policía.
Ojalá nunca más se repitan episodios como los que se narran en esta serie - de obligado visionado para tomar verdadera conciencia del daño que provoca el sexting -. SALUD.

domingo, 26 de junio de 2022

Alguna solución debe de haber

 

Son demasiados muertos para un tema que se eterniza. ¿Nadie es capaz de encontrar una solución en pleno siglo XXI? Como seres hermanos debemos de encontrarla. SALUD.

martes, 13 de julio de 2021

Serie tristísima por la injusticia cometida

Cada minuto de esta miniserie de cuatro capítulos, duele de verdad. Fue tal la injusticia cometida contra estos cinco adolescentes de Harlem (acusados de violación) que el telespectador sufre una pesadilla por impotencia ante el sistema judicial norteamericano. Un acuerdo entre fiscales sin escrúpulos y policías corruptos convierten a inocentes en culpables.
Basadas en hechos reales (año 1989) te deja el corazón herido con la historia de Antron McCray (Caleel Harris), Kevin Richardson (Asante Black), Yusef Salaam (Ethan Herisse), Raymond Santana (Marqués Rodríguez) y Korey Wise (Jharrel Jerome). Todos eran inocentes pero tuvieron que sufrir múltiples calamidades en prisión entre seis y catorce años.
Las fiscales Linda Fairtein (Felicity Huffman) y Elizabeth Lederer (Vera Farmiga) parecen inhumanas. Tras desgarradores interrogatorios, construyen un caso con pocas evidencias pero que convence a un jurado presionado por las circunstancias (ola de violaciones) y deseoso de impartir justicia (en este caso equivocadamente).
La labor de la comunidad negra es encomiable. Su solidaridad es de los puntos fuertes y esperanzadores de una serie que nunca te deja indiferente. Es más, hacía tiempo que no lloraba tanto. 
Resulta inexplicable cómo se pudo arruinar la vida de cinco chavales por las prisas en encontrar culpables de cara a la galería. La consistente dirección de AVA DUVERNAY le da a cada capítulo y a cada escena un ritmo entretenido que hace que los sesenta minutos promedio que duran parezcan poco.
Tengo que dar las gracias a mi sobrino gallego, MIGUEL, por recomendarme esta serie. Con sus quince años tiene una conciencia social sobresaliente. SALUD.