"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

Mostrando entradas con la etiqueta Inundación en Sanlúcar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inundación en Sanlúcar. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de agosto de 2023

Lectura Recomendada: "Nadie lo conoce" de Mari Jungstedt

Tercera novela de MARI JUNGSTEDT que aparece en este blog (véanse "Nadie lo ha visto" y "Nadie lo ha oído") con otra magnífica trama en la isla de GOTLAND. En este caso, tendrá que ver con ritos ancestrales vikingos, expolios de restos arqueológicos y personas enfermas psicológicamente.

"No podía recordar haber visto sonreír a su padre o a su madre una sola vez. La casa estaba marcada por el silencio y la austeridad, la oración, la severidad y los castigos"(114).

Estamos en pleno verano, con nuestro querido comisario KNUTAS, a punto de coger sus merecidas vacaciones. Pero los acontecimientos harán que no las pueda coger. Se producirán tres asesinatos (Martina, Staffan y Gunnar) con un modus operandi demasiado raro (recuerda a la triple muerte de la época de los vikingos). Además, antes de cada asesinato aparecen cabezas de caballo insertadas en un palo cerca de las casas de las víctimas.

 " Esa forma de actuar tan extraña me lleva a pensar en un agresor solitario, gravemente enfermo y con un terrible desprecio hacia las mujeres"(170).

El periodista JOHAN BERG estará a punto de perder su vida cuando entra en la boca del lobo. Han sido trescientas treinta y tres páginas trepidantes, con numerosos giros de guion que dejarán al lector descolocado.

Aprovechen y léanla antes que terminen las vacaciones veraniegas.

 

Aspectos del comisario ANDERS KNUTAS:

* Ha cumplido ya los cincuenta años.

* Vive en Visby. 

* Casado con Line, comadrona.

* Tiene dos hijos mellizos: Petra y Nils.

* Hace como que fuma en pipa aunque casi nunca la enciende. Un método muy eficaz para evitar el cáncer de pulmón.

* Su coche es un viejo Mercedes-Benz.

* Le relaja nadar.

* Analiza especialmente cualquier indicio al comienzo de una investigación.

* Le sienta bien cambiar impresiones con su esposa de los casos que lleva.

* Siempre lleva un viejo bloc de notas.

 

Personajes:

* Igors Bleidelis, marino mercante.

* Martina Flochten, holandesa, estudiante de arqueología.

* Steven, australiano que recorre el mundo pagado por su padre millonario.

* Bruce, norteamericano, cincuenta años, informático amante de la arqueología.

* Katja, procedente de Gotemburgo.

* Staffan Mellgren, profesor universitario que dirige las excavaciones.

* Jonás, estudiante del sur de Suecia.

* Agnes, niña de doce años que encuentra el caballo sin cabeza.

* Sofie, hermana pequeña de Agnes.

* Pontus, poni castrado pinto con manchas negras y blancas.

* Verónica, granjera.

* Johan Berg, periodista reportero televisivo del Noticias Regionales de la Televisión Sueca.

* Peter Bylund, cámara de televisión.

* Line, mujer de Anders Knutas, trabaja en el servicio de obstetricia.

* Petra y Nils, hijos gemelos de Knutas, de trece años.

* Olle, marido de Emma.

* Max Grenfors, redactor jefe.

* Pia Lilja, fotógrafa de Gotland.

* Karin Jacobsson, inspectora, gran colaboradora de Knutas y amante del fútbol.

* Erik Sohlman, técnico criminalista. "Era enérgico, temperamental e inquieto como un perro sabueso, al tiempo que era increíblemente metódico"(33).

* Birger Smittenberg, fiscal jefe del Juzgado.

* Thomas Wittberg, inspector joven guaperas muy capaz, especialmente por su técnica para interrogar.

* Jorgen Larsson, granjero.

* Lars Norrby, inspector adjunto de la Brigada de Homicidios, de más de dos metros de altura, alto, moreno, meticuloso. Portavoz de la policía.

* Comisario Martin Kihlgard, cordial, amable y animado. Es un tragaldabas.

* Sara, siete años, hija de Emma, alegre, querida y aplicada en la escuela.

* Filip, hijo de Emma, tez clara, ojos azules y hoyuelos en las mejillas.

* Ake Tornsjo, veterinario.

* Gustav Persson, maltratador de caballos.

* Bingeby-Anna, matagatos.

* Calypso, caballo muy manso.

* Bengt Johnsson, amigo de Henry, con una coleta.

* Pia, hija de Henry, alta, morena y muy bella.

* Julia, hermana de Emma.

* Bertil, marido de Astrid.

* Niklas Appelqvist, estudiante.

*  Ellin Andersson, joven testigo del puerto.

* Arne Magnusson, alcalde de Visby.

* Erik Sohlman, técnico de la policía.

* Niklas Appelqvist, uno de los pocos amigos que Johan tenía en Gotland. Estudiante de arqueología. 

* Kerstin Bodin, dueña del hotel Warfsholm.

* Jacob Dahlén, dueño del hotel Wisly.

* Patrick Flechten, padre de Martina, arquitecto en Róterdam.

* Kalle Ostlund, ciudadano de Björkhaga.

* Birgitta, esposa de Kalle.

* Lisa, perra de aguas italiana, propiedad de Kalle.

* Birger Smittenberg, fiscal jefe con gran experiencia.

* Susanna, mujer de Mellgren.

* Mark Feathers, norteamericano de cincuenta años, estudiante de arqueología.

* Aron Bjarke, profesor.

* Agneta Larsvik, policía especialista en psiquiatría.

* Gunnar Ambjörnsson, político socialdemócrata del ayuntamiento.

* Berit, profesora, amante de Gunnar.

* Eskil Rondahl, trabajador del museo.

* Robert Wiklander, reportero.

* Ester, perra de Emma.

* Malte Moberg, profesor de la Universidad de Estocolmo, especialista en historia de las religiones.

* Matilda Drakenberg, guía cultural.



Frases lúcidas:

* "Es imposible prever cómo se va a superar un divorcio" (55).

* "Su orgullo rayaba con la terquedad de una mula"(71).

* "Nunca se está tan cerca de la muerte como cuando se da vida"(75).

* "El parto era el momento más grande de su vida hasta ese momento. La experiencia de convertirse en padre fue más conmovedora de lo que él podía  imaginar"(97).

* "No infravalores nunca la fuerza del amor"(226).

* "Cada uno tenía su propia manera de tapar los agujeros de su infancia, la falta de cariño, apoyo y consuelo paternos. Pero necesitaron algo más para llenar ese doloroso vacío y así fue como empezó todo"(332).

 Me pongo con la cuarta obra de la colección: "El arte del asesino". SALUD.

domingo, 23 de octubre de 2016

¿Por qué pasan los años y siempre ocurre lo mismo?


¿Tan difícil es encontrar una solución para evitar las inundaciones en nuestro pueblo?


¿Cómo es posible que en pleno siglo XXI no hayamos solucionado un problema que parece eterno?


Algún profesional con experiencia debe existir para que aconseje a quienes gobiernan cómo prevenir estas circunstancias climatológicas.


Sanlúcar no se merece esta imagen tercermundista. SALUD.