"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

Mostrando entradas con la etiqueta Apoyo y refuerzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apoyo y refuerzo. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de junio de 2017

Emotiva graduación del alumnado de sexto

Ayer fue mi última graduación en el CEIP LA DEHESILLA y debo reconocer que ha sido muy emotiva.

Todas y todos se presentaron, a las ocho de la tarde, guapísimas y guapísimos. 
Foto de familia de 6ºB donde impartí Educación Plástica.
Todos los discursos pronunciados nos llegaron al corazón.
Ojalá esta alegría desbordante no les abandone a lo largo de sus vidas. SALUD.


P.D. El catering superabundante. Enhorabuena al AMPA LA VERA.
* Fotos extraídas del Facebook del centro. GRACIAS.

martes, 25 de octubre de 2016

Sin movilización no recuperaremos los dos profesores que nos han quitado


En una época difícil donde se están perdiendo derechos que se conquistaron hace decenios con mucho trabajo, dolor y sangre, no debemos permanecer indolentes. 
El señor director ha paralizado cualquier muestra de movilización por parte de los padres y madres. Mañana casi toda España irá a la Huelga contra la LOMCE y contra los RECORTES. Aquí en nuestro colegio parece que no somos aún conscientes de lo que nos jugamos.
Propongo que empecemos por lo primordial: TOMAR CONCIENCIA DEL PROBLEMA.
Sin esa toma de conciencia, una huelga es baldía, no tiene sentido.
Las redes sociales son importantes y muchas veces tienen más repercusiones que las manifestaciones clásicas. Hacer un tweet o utilizar Facebook. Que se multiplique nuestra protesta pacífica. Ánimo.

P.D. Empiezo dando ejemplo. SALUD.

domingo, 25 de septiembre de 2016

Un profesor más para evitar el caos actual


Resulta evidente que el caos ha reinado durante estas dos semanas en primaria. No se podrá quejar el equipo directivo del esfuerzo de su plantilla. Pero algo habrá que hacer por recuperar un profesor más (de los dos que se han perdido) de aquí a final de curso. Las dos liberadas sindicales del centro (también es casualidad que tengamos dos) deberían mostrar su fuerza reivindicativa en los despachos. Los demás estamos tapando sus huecos. En mis tiempos la labor sindical la hacíamos después de nuestra jornada escolar, por las tardes en sede de los sindicatos. Es más, estábamos perseguidos y nunca hubiéramos aceptado una dádiva de la Administración. Valgan estas palabras para que se movilicen. Gracias y perdonen las molestias.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Este horario es una chapuza


Sé que estoy considerado un maestro raro, un tanto singular. Ser el único de la plantilla que no firmó los Planes de Calidad 2008 y 2012 (despilfarro de más de 400 millones de euros que ahora se necesitarían para haber mantenido la plantilla de cursos anteriores), ya me convertía en un heterodoxo. No hacerles pleitesía al Jefe de la Junta de Personal y al Jefe de Estudios del IES BOTÁNICO, me costó lo suyo. Pero es que cada vez que veo una chapuza no me puedo callar. Vean y estudien el horario que he tenido que cumplir estas dos semanas. Parece hecho con los pies, en vez de con la cabeza. Aspectos a destacar:
* los martes se imparten dos sesiones de Matemáticas en 1ºA pero interrumpidas con Valores en 6ºB. ¿Creen que eso favorece la concentración y la atención del alumnado más pequeño?
* los miércoles se repite la jugada pero doblemente: dos sesiones de Matemáticas en 1ºA interrumpidas y otras dos sesiones de Lengua en 4ºB, igualmente cortadas en el tiempo. ¿Son estos los criterios pedagógicos de los que presumimos?
* y los viernes, lo nunca visto: tres sesiones de Lengua en 4ºB. Llevo treinta y un años en la enseñanza, y les prometo que es algo inaudito.  

P.D. Otra consecuencia del lamentable horario es que me impide desarrollar el tradicional Campeonato de Ajedrez que ya tenía nueve años de historia. No soy Superman. 
Mientras nos quiten dos profesores de la plantilla y nadie se movilice, la cosa irá a peor. SALUD.

jueves, 8 de septiembre de 2016

Jaque mate al Programa de Refuerzo del CEIP LA DEHESILLA



La Administración Educativa Andaluza ha dado el jaque mate al Programa de Refuerzo del CEIP LA DEHESILLA. Ha sido la crónica de una muerte anunciada desde el despilfarro del Plan de Calidad del 2008. En aquel entonces - véase "El gran despilfarro" y "Mañana Huelga"- ya vaticiné que cuando se despilfarra el dinero público (más de 400 millones de euros en este caso), suelen pagarlo los más necesitados cuando más urge.
Así ha sido: reducción de dos profesores en la plantilla y el profesor de refuerzo a impartir áreas como un poseso, a saber:
* Matemáticas (5,15 horas en 1ºA)
* Lengua (5,15 horas en 4ºB)
* Matemáticas (5,15 horas en 2ºA)
* Valores (1,30 horas en 6ºB)
* Ed. Plástica (45 minutos en 2ºB)
* Ed. Plástica (45 minutos en 5ºB)
* Ed. Plástica (45 minutos en 6ºB)
¿Hay quién dé más? ¿Y los cuarenta chiquillos y chiquillas que necesitaban ese empujoncito para llegar al nivel de sus compañeros/as de tutoría? Espero que los mandamases de la Administración Educativa Andaluza reflexionen si es que les queda un poquito de conciencia. SALUD.

viernes, 2 de septiembre de 2016

Por sexto año consecutivo, REFUERZO EDUCATIVO

Por sexto año consecutivo, en el claustro celebrado hoy, se me ha asignado ser el profesor de refuerzo educativo.

La reducción de la plantilla del centro forzará a que imparta alguna materia en diversas tutorías.
 También estoy avisado de que habrán más sustituciones que en otros cursos por escasez de personal y problemas de salud varios.
Soy un privilegiado porque amo este trabajo y me crezco ante las adversidades. SALUD.

martes, 13 de octubre de 2015

Primera semana de sustitución en 1ºA

Mi gozo en un pozo, como diría aquel. ¿Para qué tendría que decir que por primera vez empezaba el refuerzo educativo un primero de octubre? ( ver "Comienza el refuerzo educativo con toda normalidad") . Eso me pasa por bocazas. SALUD.

viernes, 2 de octubre de 2015

Comienza el refuerzo educativo con toda normalidad


Me parece mentira empezar el refuerzo educativo - con toda normalidad - el uno de octubre.

Ojalá no se vea interrumpido en muchas ocasiones durante el curso académico, y sobre todo, sea fructífero para sus beneficiarios: el alumnado más necesitado. SALUD.

P.D. Agradezco a todas las tutoras y tutores su buena disposición para este ejemplar comienzo. GRACIAS.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Primera semana en 6ºB



Ya anuncié en "Refuerzo educativo por quinto año consecutivo" que tendría que sustituir mucho por la falta de fondos de la Junta de Andalucía. Pues bien, dicho y hecho: desde el día 10 llevo en la tutoría de sexto b. Hasta el momento todo ha ido de maravilla pero el alumnado no es tonto y sabe de mi interinidad o suplencia, y poco a poco, "van ganando terreno". Confío en mantener la armonía hasta el regreso de su tutora. SALUD.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Por quinto año consecutivo, REFUERZO EDUCATIVO



Una vez celebrado el claustro extraordinario de hoy, ya puedo comunicar que seguiré un curso más como maestro de refuerzo educativo a primaria. Sé que me espera sustituir "por un tubo" - perdonen la expresión coloquial - porque la crisis económica aprieta cada vez más, y la Administración Educativa, no tiene un euro. En fin, intentaré dar lo mejor  de mí mismo en cada caso, con la esperanza de que me perdonen los errores - con la edad serán cada vez mayores -. SALUD.

jueves, 14 de mayo de 2015

El refuerzo educativo paralizado (la hipocresía de la calidad educativa)

Resulta triste el eterno retorno de lo mismo: paralización del refuerzo educativo por cualquier excusa.  Que los niños de primero van a la piscina, se recurre al profesor de refuerzo para atender a los que no van. Que van al teatro bilingüe, ídem. Que varios maestros están en Liverpool, Creta, Alemania, Bélgica, Portugal, Francia o Italia, ídem. Que un profesor de sexto falta por tres días, ídem. Que una profesora de cuarto falta por un día, ídem. Y así hasta la enésima ocasión.


Las normas estaban muy claras -al principio de curso- que seguían la normativa en vigor: el profesor de refuerzo educativo se utilizará para las bajas médicas prolongadas. Ahora por cualquier excusa, sin baja y aunque sea por horas, me utilizan.
Una vez cobrados los complementos del plan de calidad - ¡ qué bien hubieran venido para reforzar las plantillas de los centros ! - se vuelve a las malas prácticas de fastidiar a quien más luchó por evitar la corrupción de los dineros públicos ( cada vez que pienso que se cobraba simplemente por firmar un papel veo la misma corrupción que la de los famosos ERES ).
Como ya comenté en otra entrada del 9 de abrilser el único no firmante del corrupto plan de calidad supone tragar con todo lo que este grupo cerrado y poderoso desee hacer conmigo. Sólo me quedan la lucidez y la resistencia. SALUD.

jueves, 9 de abril de 2015

El refuerzo educativo se paraliza



Una vez cobrados los complementos del plan de calidad - ¡ qué bien hubieran venido para reforzar las plantillas de los centros ! - se vuelve a las malas prácticas de fastidiar a quien más luchó por evitar la corrupción de los dineros públicos ( cada vez que pienso que se cobraba simplemente por firmar un papel veo la misma corrupción que la de los famosos ERES ).


Las normas estaban muy claras: el profesor de refuerzo educativo se utilizará para las bajas médicas prolongadas. Ahora sin baja y aunque sea por tres días, me utilizan.
Ser el único no firmante del corrupto plan de calidad supone tragar con todo lo que este grupo cerrado y poderoso desee hacer conmigo. Sólo me quedan la lucidez y la resistencia. SALUD.


domingo, 30 de noviembre de 2014

Pequeño parón de tres días en el refuerzo educativo


Se rompió la racha de un mes inmaculado pero, al menos, sólo fueron tres días de sustitución. SALUD.

Seguimos exponiendo el programa base - ver entradas anteriores del 2714 y 21 de noviembre -.

MATEMÁTICAS

NIVEL 1 (1º ,2º y 3º)


OBJETIVOS Y COMPETENCIAS BÁSICAS DEL PROGRAMA

Creemos  necesario  romper  con  el  círculo  vicioso  que  muchos  alumnos  y alumnas establecen entre creencias irracionales, ansiedad y fracaso en Matemáticas. Para  ello  será  importante  promover  creencias  constructivas  acerca  de  la  materia ayudando a nuestro alumnado a desarrollar una perspectiva adecuada acerca de la misma. Es esencial   enseñar al alumnado  a  confiar  en  su  propia capacidad, proporcionándoles ocasiones en las que puedan obtener éxito, y sobre todo, creando el entorno y situaciones adecuadas para que sean ellos mismos los que obtengan sus propios aprendizajes y se autocorrijan.
Los objetivos son los siguientes:
*    Conseguir que el alumno/a llegue al conocimiento  matemático por sus propios medios, respetando sus estrategias y canalizando sus conclusiones.
*    Desarrollar la capacidad de atención y concentración del alumnado.
*    Desarrollar la capacidad de memorización auditiva y visual.
*    Desarrollar en los alumnos y alumnas las siguientes competencias matemáticas: pensar  y razonar, argumentar,  representar y simbolizar.
*    Comprender  el  concepto   de  número   y  las  distintas  relaciones  que podemos establecer entre los mismos.
*    Valorar la importancia de la construcción del aprendizaje matemático, y la posibilidad de que se convierta en un aprendizaje lúdico.

Por  otro  lado  y atendiendo a  las nuevas  Leyes de  Educación en  Andalucía resulta imprescindible atender igualmente a la adquisición de las competencias básicas con la aplicación de estos programas  de refuerzo. Así en el mismo podemos  atender a las siguientes competencias:

                                           I.       Competencia   de   razonamiento   matemático,   entendida   como   la habilidad para utilizar números  y operaciones básicas en situaciones  de su vida cotidiana.
                                          II.       Competencia y actitudes  para seguir aprendiendo de forma autónoma a lo largo de la vida.




 



CONTENIDOS DEL PROGRAMA                                                                                                             
CONCEPTOS
PROCEDIMIENTOS
ACTITUDES
*      Suma, resta y multiplicación.
*      Distinción de las situaciones multiplicativas de las sumas mediante la utilización de la palabra “veces”.
*      Conocimiento de los productos de los factores de las tablas de multiplicar.
*      Los números naturales de 1, 2 y 3  cifras.
*      Lectura, escritura y ordenación de números naturales hasta 3 cifras.
*      Cálculo de sumas y restas, con comprobación del resultado con estimación lógica.
*      Las tablas de multiplicar.
*      Utilización de la reflexión propia como medio para llegar a la comprensión de los distintos conceptos.
*      Secuenciación y ordenación de números siguiendo distintos criterios.
*    Valoración de la utilidad y aplicabilidad de los contenidos matemáticos a otros aprendizajes y a su vida cotidiana.
*    Disfrute con la realización de las actividades.
*    Interés y esfuerzo por superar las dificultades.
*    Actitud positiva ante el programa, y la forma alternativa  de presentar los contenidos matemáticos. matemáticos. matemáticos.













  EVALUACIÓN


*     Criterios de evaluación,  que   tendrán  como  base   los  objetivos  del programa,  pero que vendrán dados sobre todo por la superación  de las dificultades  por parte  del alumnado. Como  criterios  de evaluación del programa podemos citar:

*             Lee,  ordena   y  escribe  números   naturales   de  hasta   3  cifras, indicando el valor posicional de sus cifras (1º,2º,3º).
*             Calcula sumas y restas (1º,2º,3º).
*             Secuencia números siguiendo distintos criterios (1º,2º,3º).
*             Distingue entre las situaciones  de sumar y de multiplicar (2º y 3º)
*              Conoce las tablas de multiplicar (2º y 3º).

*     Procedimientos. Para  proceder   a  la  evaluación  del  aprendizaje del alumnado  de este  programa se utilizará una evaluación continua, que valore el  proceso  en  la  adquisición  de  los conceptos. Asimismo se fomentará la  autoevaluación  por parte del propio alumno o alumna.
*     Instrumentos. Dadas las características  del programa  y de sus objetivos, como  principal instrumento de evaluación  se utilizará la observación directa del proceso de cada uno de los alumnos y alumnas.