"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

martes, 15 de noviembre de 2022

Lectura Recomendada: "Pasión y muerte" de Luis Rodríguez

Fue todo un honor conocer, a LUIS RODRÍGUEZ, en las VI JORNADAS DE NOVELA NEGRA. Una vez leída su obra me congratula doblemente. ¡Qué buen rato me has hecho pasar! Ahora comprendo tu explicación del "cliffhanger" (capitulación corta y cierre con pico de tensión máxima). Pura delicia para los amantes del género negro. Gracias de todo corazón.

Tras un acertado y simpático prólogo de Jesús Relinque ("Una hoja llena de garabatos") vendrán doscientas veintiséis páginas trepidantes que dejarán al lector exhausto. En plena Semana Santa gaditana de este año, varios asesinatos pondrán a la Tacita de Plata al borde de un ataque de nervios.

"Los años de oscuridad dieron paso a la luz del conocimento.

No hay mayor luz que la que nace en la oscuridad.

Abran los ojos. Yo soy el Verso Suelto" (31).

Desde la muerte del pregonero (FÉLIX RIVAS) el Domingo Santo, un asesino en serie desatará el pánico en una ciudad que tiene pocos motivos para la alegría (paro, infravivienda, economía sumergida). Desde Madrid enviarán a la inteligente inspectora (ex comisaria), BLANCA ESPINAR, para cortar una sangría que dejará más cadáveres por medio.

"La cara oculta del mal juega al despiste, pudiendo manifestarse adoptando las formas más imprevisibles"(62).

Cuando comprendan que una logia masónica está detrás de los hechos, será demasiado tarde.

"Su causa y la de los flagellari iban de la mano. Ver sin ser visto. Nadie sospechaba de él.

Debía actuar. La obra de sus manos manchadas de sangre, para mayor gloria de la logia, serviría como viático de un renacer anhelado tras siglos de espera.

Había llegado el momento"(159).

LUIS RODRÍGUEZ consigue crear sinergias a partir de un simple rato de lectura. Dan ganas de recorrer Cádiz y gozar de sus excelencias (esta novela es multigenérica, toca muchos "palos" durante sus páginas). ENHORABUENA, LUIS.


Aspectos de BLANCA ESPINAR:

* Tiene treinta y seis años.

* Estudió el grado de Criminología en la Complutense de Madrid.

* Sufre por su carácter solitario.

* Posee una perspectiva omnisciente de la vida.

* Es observadora por naturaleza y solidaria por convicción.

* Tuvo una brillante carrera policial hasta un desagradable accidente.

* Fue ls comisaria jefe más joven de Madrid Retiro.

* De Madrid es trasladada a Cádiz. 

* Le gusta el café expreso en vaso de cartón.

* Es una gran lectora.

* Siempre tuvo claro que iba a ser dueña y señora de sus decisiones.

* "O te adaptas o te extingues, es lo que hay"(43).

* Recuperará la relación con sus padres.

Personajes:

* Arturo Mariño, bigotudo comisario jefe de la Policía Nacional de Cádiz. "Su profesión era su vida"(35).

* Paquita Soto, gitana canastera, con dos hijos que huye de su marido maltratador hacia Cádiz. "La oscuridad de su aciaga existencia se escribía con reglones torcidos"(13).

* José Luis Heredia, un gitano de mala uva, pico caliente y mano rápida. Maltrató a su mujer Paquita desde los trece años.

* John Gull, masón.

* Pedro de Garicoechea, propietario del inmueble donde desaparece Paquita.

* Fray Tomás del Valle, obispo de Cádiz en 1771.

* Isidro Guillén, presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz.

* Félix Rivas, pregonero de la Semana Santa.

* Isabel, quiosquera.

* Carlos Tapia, veinticinco años, de complexión atlética, hijo del director jefe de tramoya del Gran Teatro Falla.

* Javi, amigo de Carlos.

* Amancio Mariño, padre de Arturo.

* Consuelo Vidal, mujer de Amancio.

* Rojas, subinspector.

* Doctora Gaitán.

* Lorenzo Espinar, padre de Blanca.

* Elena Salas, madre de Blanca.

* Flavio, pintor callejero.

* Gaspar Quintanilla, subcomisario del distrito Parque Retiro de Madrid.

* Chema, policía amigo de Blanca.

* Yonqui atracador.

* Mario Alonso, niño rehén.

* Rodrigo Cimas, comisario jefe de la Comunidad Autónoma de Madrid.

* Padre de Mario.

* Madre de Mario que abofetea a Blanca.

* Juan José Martín, el Descuartizador de Cádiz.

* Javier Suárez, amigo de Juan José, que fue descuartizado.

* Sofía Crespo, médica del Instituto Forense de Cádiz.

* Altior de la Logia de los Flagellari.

* Penitente.

* Sebastián Bermúdez, capataz del paso de misterio de Jesús de la Paz.

* Paqui, madre de Sebastián.

* Miguel Peralta, fundador de la Cofradía.

* Adrián Peralta, nieto de Miguel.

* Diego Gálvez, alcalde de Cádiz.

* Eduardo Mendoza, hermano mayor de la Cofradía del Ecce Homo.

* Juan Pedro García, hermano mayor de la Cofradía del Nazareno.

* Martín Delgado, capataz del paso del Señor.

* Fermín Salvochea, afamado alcalde de Cádiz, de pensamiento anarquista.

* Rafael Santana, penitente de baja estatura y regordete, hermano de la Cofradía de los Afligidos.

* Luis Alfonso Mirant, compositor gaditano de la marcha "Cristo del Perdón".

* Samuel Ortega, director de la Banda del Rosario de Cádiz.

* Damián Prieto, párroco de San Antonio.

* Ramón, acólito en la parroquia San Antonio.

* Andrés Vilches, sesenta y un años, de Cádiz, sin familiares, detenido por intento de asesinato.

* Eliseo del Moral, presidente de Senex.

* Charito, hija de Rioja.

* Joaquín Ventura, Honorable miembro de la logia masónica de los flagellari.

Frases lúcidas: 

* "No te preocupes, quillo, ir al psicólogo es más normal de lo que crees. Es como llevar el coche al taller, solo que de allí sales con un vehículo de sustitución y del psicólogo sales con la misma cara de gilipollas y sesenta pavos menos en el bolsillo"(27). 

* "Ya se sabe, lo que no te mata te hace más fuerte"(30).

* "El gaditano nace donde le da la gana"(34).

* "Un buen animal de costumbres lo tiene todo previsto, o casi todo"(36).

* "Si no quieres vivir constantemente decepcionada, sé más selectiva en tus decisiones"(55).

*"Lo miraba y se recordaba a sí mismo que el mal, en su más perversa esencia, puede estar oculto o disfrazado de aparente normalidad"(62).

* "En esta vida, lo que nos hace grandes no es lo que conseguimos, sino a lo que renunciamos para llegar a la meta"(113).

* "Asumir responsabilidades nunca será fácil por más que nos veamos capacitados de tomarlas. Sobre todo cuando la integridad y las vidas de gente inocente corren a cuenta de nuestras decisiones"(115).

* "Aquello que es injustamente silenciado nunca muere y termina germinando con mucha más fuerza (207).

* "El tiempo da oportunidades de sanar heridas"(231).

El final abierto de la novela nos da esperanza a sus lectores. Ojalá pronto tengamos nueva obra de LUIS RODRÍGUEZ. SALUD.

P.D. Preciosa dedicatoria ecologista: "A ti, querido árbol. Ojalá tu sacrificio haya merecido la pena".

domingo, 13 de noviembre de 2022

Grato paseo con ANXO

ANXO me obliga a pasear diariamente por nuestro precioso pueblo.
Aunque va a cumplir diez años tiene la fuerza de un toro.
Cada atardecer sanluqueño tiene un punto de belleza sin igual.
Se respira una paz serena que te eleva a otra dimensión.
Cuidemos nuestro entorno porque es único. SALUD.

Una jornada más, BURELA y FUTSI, comparten liderato en PRIMERA DIVISIÓN

 


Vuelve a estar claro que la LIGA de PRIMERA DIVISIÓN será cosa de dos: BURELA o FUTSI.

Ambos clubes comparten liderato con 24 puntos en 8 jornadas (todos los puntos posibles).

Deseamos que nuestra sanluqueña más internacional, CARI, recupere la plenitud física para demostrar su inmensa calidad. SALUD.

jueves, 10 de noviembre de 2022

El ATHLETIC llega al parón liguero en puestos CHAMPIONS

 

Aún no me lo creo. El ATHLETIC llega al parón por el mundial en puestos CHAMPIONS.

Desde la retirada, de mi ídolo ARITZ ADURIZ, no habíamos dispuesto de un delantero solvente hasta la goleadora llegada de GORKA GURUZETA. ENHORABUENA.
Ya me estoy ilusionando con regresar a SAN MAMÉS. AÚPA ATHLETIC. SALUD.

Niños y niñas de nuestro colegio destacan en el ajedrez

 

MANUEL IGLESIAS ANGULO ganó el TORNEO DE CONIL (en la categoría U10). ENHORABUENA.


Nuestro TOMMASO MIGLIOZZI IBARRA, además de ser un tenista excepcional, también ejerce como buen ajedrecista. ENHORABUENA.

PATRICIA DOMÍNGUEZ MORA fue segunda clasificada en la categoría femenina U12. ENHORABUENA.


 Ojalá nuestro ESPACIO CAPABLANCA pueda recuperarse. ¡VIVA EL AJEDREZ! SALUD.


Terminó la VI JORNADA NOVELA NEGRA SANLÚCAR 2022

Como ya es tradicional terminamos posando para la foto de equipo con la camiseta conmemorativa.

Hoy los protagonistas fueron tres escritores geniales de novela negra en nuestra provincia: BLANCA CABAÑAS (Chiclana), DANIEL FOPIANI (San Fernando) y MIGUEL ÁNGEL ROSIQUE (Sanlúcar).

Fueron motivo de una interesante mesa redonda sus tres últimas novelas, a saber:

* "PERRO QUE NO LADRA", de BLANCA CABAÑAS,

* "EL CORAZÓN DE LOS AHOGADOS", de DANIEL FOPIANI

* "I RISE, YOU FALL", de MIGUEL ÁNGEL ROSIQUE.

Al final del coloquio, MIGUEL ÁNGEL ROSIQUE, nos obsequió con un tema musical. Todo un detallazo.

Agradecemos al público y a los lectores/as asistentes porque nos dan fuerzas para intentar que el año que viene haya una VII JORNADA DE NOVELA NEGRA. UN MILLÓN DE GRACIAS. SALUD.
 

 


IN MEMORIAM (genio gaditano del cómic)

 

CARLOS PACHECO

miércoles, 9 de noviembre de 2022

Interesantísima primera sesión de las VI Jornadas de NOVELA NEGRA SANLÚCAR 2022

BENITO OLMO y LUIS RODRÍGUEZ consiguieron que el numeroso público no perdiera la atención durante toda la mesa redonda.
 
Supone un orgullo para SANLÚCAR, ser la única Jornada de Novela Negra que se ha celebrado en nuestra provincia, durante este año 2022.
La película "La maniobra de la tortuga" (adaptación de la obra de BENITO OLMO) llegó al corazón de los asistentes. Ver RESEÑA.

Gracias al público asistente por sus variadas preguntas a los autores. Así si merece la pena seguir celebrando Jornadas de Novela Negra. SALUD.

Lectura Recomendada: "Perro que no ladra" de Blanca Cabañas

 

 Trescientas veintisiete páginas llenas de sorpresas e intrigas. A veces los secretos de familia dan para escribir una novela: "Solo he venido a despedirme y a decirte que voy a escribir un libro en el que tú serás la antagonista: "Perro que no ladra". 

Chiclana (deseando explorar su Parque Forestal Pinar del Hierro y la Espartosa) será el centro neurálgico de la desaparición de una niña (ISABEL) y dos adultos (JOAQUÍN y MANUEL). Tras catorce años sin noticias de ninguno de ellos, LARA ORTIZ (hija de MANUEL) recibe la llamada de su hermana (OLGA) porque su madre (HERMINIA) se ha accidentado. Desde el momento en que regresa a su casa familiar, se da cuenta que un secreto monstruoso sigue latente en el ambiente. ¿Cuántas de las desapariciones habrán sido asesinatos?¿Quiénes son los culpables? Hagan juego, señores.

"Pretender entender por qué una persona hace lo que hace sin estar en su cabeza es ilógico. Sería querer conocer el mundo, la sociedad en la que vivimos y sus reglas, sin tener ni idea de las vicisitudes históricas que nos han llevado a ella. Sus guerras, sus desastres naturales, su hambruna, sus cambios climáticos y sus hecatombres"(178).

El lector no dará pie con bola hasta el final de la novela. Múltiples enigmas, mentiras y giros de guion. Sus últimos tres capítulos son apoteósicos. BLANCA CABAÑAS nos gana la partida. Conoce perfectamente la psicología de sus personajes. Y por supuesto, su terrible condición humana.

Aspectos de LARA ORTIZ:

* A los catorce años salió de Chiclana y desde entonces no se ha comunicado con su familia directa.

* El recuerdo de su querido padre desaparecido la persigue.

* Vive en Sevilla, en el barrio de Los Remedios, en alquiler pagable pasajero.

* Trabaja en un cafetería.

* Fuma excesivamente.

* La relación con su madre será traumática y tormentosa.

* Su perrito Chaqui la hace feliz.

* "El olor a madera quemándose siempre la tranquilizaba y la hacía sentir bien"(33).

Personajes:

* Chaqui, perro de Lara. "No era el perro más bonito del mundo, de eso estaba segura, pero en sus ojos marrones y saltones cabía toda la bondad del universo"(14).

* Carolina, alegre y chispeante prima de Lara. 

* Doctor Ángel Navas, psiquiatra y consejero de Lara.

* Olga, hermana de Lara, dos años mayor, perfecta ama de casa.

* Hortensia, madre maltratada de Lucas.

* Joaquín, padre maltratador de Lucas.

* Herminia, madre de Lara, con problemas psiquiátricos. "Aquella mujer era como un toro, un terremoto, como la vigilancia de aquel que ve venir una tormenta arrolladora en el horizonte y es incapaz de recoger la ropa tendida a tiempo"(51).

* Manuel, padre de Lara, hombre de campo alto y fornido. Lleva tiempo desaparecido.

* Margarita, vaca lechera.

* Constantino, cerdito rechoncho.

* Carla, amiga de Lara, pelo rubio y sonrisa radiante.

* Emma, amiga de Lara, con cara de pilla y expresivas cejas.

* Lucas, marido de Olga, veterinario.

* Alfredo, tío de Carolina que la cuidó al llegar a Sevilla.

* Carmen, esposa de Alfredo.

* Isabel Díaz, hermana menor de Emma. Lleva catorce años desaparecida.

* Susana28, nick de una conocida de Lara.

* Coque, perro cairn terrier, de tres meses.

* Antonio Ruiz, peluquero.

* Doctor Francisco Sánchez.

* Teresa, bruja que quedó viuda muy joven.

* Rodrigo, padre de Emma.

* Catalina Roldán, madre de Emma.

* Dani, vecino en Chiclana de Lara, síndrome de Down.

* Javier, hermano de Dani. Lo cuida en la casa vecina de la familia de Lara.

* Bartolo, padre fallecido de Dani y Javier.

* Gregorio, camarero de la Venta Campano.

* Marcos, amante de Olga, dependiente de una tienda de animales. Tiene una Harley Davidson.

* La cartera del barrio.

Frases lúcidas:

* "No somos las personas que fuimos y recuerdan. Jamás podré conocer cómo llegó a ser lo que es esa persona ni ella podrá viajar por cada yo hasta este momento"(15).

* "En contraposición a la estrategia analítica, la intuitiva no precisa un foco atencional constante"(43).

* "El cerebro es un enigma que la sociedad trata de descifrar para comprenderse a sí misma"(84).

* "Sintió la necesidad inexplicable de protegerlo. El mundo ahí fuera se había vuelto loco. Los más vulnerables quedaban al capricho de los pirados"(149).

* "No importa a quién beses si eso te hace feliz. Las personas aman a otras personas, ya sean hombres o mujeres. Cómo, por qué y en qué momento son las preguntas erróneas"(152).

* "Tendemos a buscar información que corrobore nuestras creencias, exacto. Todos vemos lo que queremos ver"(163).

* "Es necesario crear entornos saludables que proporcionen oportunidades para que pueda darse un desarrollo integral"(171).

* "¿Ves el mundo a tu alrededor? Pues todos construimos a la vez nuestro propio mundo interior; único e incomunicable. Cuando este mundo acaba, comienza nuestra miseria, la finitud y la muerte. Esa es la razón por la que nace la religión: para responder preguntas incontestables. Es la fuerza más compleja de la mente humana"(216).

* "La finitud de la vida es un don. El don por el que lloraba Titono. Esa es la practicidad de la muerte: otorgar valor a la vida. Es el hecho de que tengamos que enfrentarnos a su fin lo que le concede riqueza a la espectacular travesía hasta el final del acantilado"(253).

* "La herida del abandono perdura más que la muerte"(253).

En esta novela aprenderemos que existe un perro que no ladra: el basenji. Raza originaria del este de África. Lo desconocía totalmente. Como animalista, otro motivo más para recomendar esta genial ópera prima de BLANCA CABAÑAS. Ya esperamos la siguiente. SALUD.

P.D. Preciosa la dedicatoria a su madre: "A mi madre, que me enseñó lo bonito de leer".

domingo, 6 de noviembre de 2022

El BURELA de CARI comparte liderato en PRIMERA DIVISIÓN


Tras ganar 1 a 5 al MARÍN F.S. (PONTEVEDRA) el equipo de CARI sigue compartiendo con FUTSI ATLÉTICO NAVALCARNERO, el liderato en PRIMERA DIVISIÓN con los 21 puntos que se han jugado hasta el momento. ENHORABUENA.
 
Supone una delicia para los amantes del fútbol sala ver los partidos del PESCADOS RUBÉN BURELA. Es una fuente de aprendizaje para las chiquillas de las canteras. Un millón de gracias.

Estas jugadoras merecen el MUNDIAL que reivindican. Parece mentira que aún exista esta discriminación de la mujer en pleno siglo XXI. Ojalá los dirigentes del FUTSAL se pongan de acuerdo y consigan hacer realidad el PRIMER MUNDIAL DE FÚTBOL SALA FEMENINO. SALUD.