Si te levantas temprano puedes gozar de una tranquilidad reparadora y de unas aguas frías y trasparentes.
La vista de las cercanas bateas y de las localidades de la Ría de Arousa es un gozo para los ojos.
Las aguas claras son una invitación contínua al baño.
Después de los baños la mejor medicina puede ser una 1906 con unos mejillones. SALUD.
"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)
domingo, 23 de julio de 2017
sábado, 22 de julio de 2017
A falta de playa, visita histórica
Está situada en la parroquia de Carreira (San Paio) y sus vistas son extraordinarias.
La integración de arquitectura del siglo XXI y la Piedra da Rá es idónea.
Este asentamiento de la Edad del Hierro abarca más de 20.000 metros cuadrados.
Con una visibilidad espectacular de todo el entorno, aún esconde muchos secretos por descubrir de los antepasados de esta parte del Barbanza. SALUD.
jueves, 20 de julio de 2017
Fresquete en Galicia
El contraste de temperaturas se hace sentir (de los 35º de Sanlúcar a los 21º de A Pobra do Caramiñal).
El agua de las Rías a 16º también se nota a la hora de bañarse. Las de Costa Ballena me parecen cálidas ahora.
La torre del centro de interpretación de la Naturaleza es curiosa.
Después del incendio del verano pasado resulta reconfortante ver la recuperación del espacio natural.
Dado el fresquete la playa permanecía casi desierta.
Después del bañito siempre viene bien una 1906. SALUD.
Últimas fotos de la TAPIACUP
TROFEO A LA DEPORTIVIDAD "CIPRIANO VÁZQUEZ" ENTREGADO POR LA ALCADESA, DOÑA ENCARNACIÓN PÁEZ.
PARTIDAZO DE LAS ESTRELLAS CONTRA LOS CRACKS BENJAMINES DEL MÁLAGA.
FAMOSO CHUTAZO DE LAILA. SALUD.
P.D. GRACIAS A ÁNGEL, ORGANIZADOR DE LA TAPIACUP.
miércoles, 19 de julio de 2017
Lectura Recomendada: "Manzanilla" de Ellen G.
Juan Alcón (de Librería Forum) me ha hecho feliz ofreciéndome la lectura de esta obra antes de ser publicada. GRACIAS DE TODO CORAZÓN.
Es la segunda de Ellen G que tengo la oportunidad de disfrutar (véase "Heridas abiertas"). La Manzanilla y Sanlúcar serán sus protagonistas.
Muy pronto Wolfgang será un clásico más de la Novela Negra con mayúsculas. Tiempo al tiempo.
EL título es el más idóneo porque todo se moverá entre ella. "Manzanilla. La variante más seca de jerez que solo alcanzaba su sabor divino en Sanlúcar, de ahí su denominación propia de manzanilla"(11).
El núcleo de toda la trama estará protagonizada por la familia Velázquez, muy fina, barones del Jerez y propietarios de la Manzanilla Flor de Sanlúcar. En su bodega de la calle Banda de la Playa se produjo la muerte de Fausti hace diecisiete años. Muchas cosas se silenciaron y ahora aflorarán.
Una niña de tres años de la familia desaparecerá en mitad de la Feria de Sanlúcar (operación Walhalla)."Walhalla hace negocios con lo que dé dinero. No dejan huellas escritas, o apenas, en internet ni aparecen"(298).
A ello habrá que sumar los numerosos casos de narcotráfico que están condenando a nuestro pueblo a ser el paraíso de la corrupción. Ellen G. conoce de sobra este territorio comanche.
"-Esto es España, querido. Spain is different, y en determinados círculos políticos la corrupción y el abuso de poder se ha elevado a la categoría de deporte. Es un cáncer que socava nuestra sociedad"(298).
Pronto estará en nuestras librerías. Anímense a comprarla, leerla y disfrutarla.
Aspectos de Wolfgang:
* Se considera un detective internacional, un nómada. "Porque un nómada no se quedaba quieto, siempre quería algo nuevo en la vida"(355).
* Sus Ítacas están en las Rías Baixas, Extremadura, Lisboa y Sanlúcar de Barrameda.
* Julia es la mujer extremeña a la que ama con locura. Sabe excitarlo con mucha facilidad.
* Es terco como una mula. "Pero así era Wolfgang: rigurosamente
aplicado, hasta las últimas consecuencias, y cuando se le metía algo entre ceja y ceja ya nadie le podía apartar de eso hasta que los hechos puros y duros, irrefutables, le quitaran la razón"(105).
* No le gustan las armas.
* No quiere tener hijos. "-Wolfgang, ¿cuál es la verdadera razón de que no quieras tener hijos?(222).
* Su padre fue miembro de las SS. "Tenía poca fe en el género humano. Era hijo de un antiguo miembro de la SS con muchos muertos sobre su conciencia. Si tuvieras hijos serían los nietos de un miembro de la SS ¿Se transmite algo de esos genes podridos?"(227).
* Le diagnosticarán cáncer de pulmón. "No quería ser olvidado. Quería vivir. Todavía había tantas cosas que quería hacer"(349).
Personajes:
* Julia, el gran amor de Wolfgang, extremeña y propietaria de una empresa de jamones. Vendrá a Sanlúcar a ayudarlo y negociar ventas con la familia Velázquez.
* Javier Cordobés Galván, coronel del puesto de la Guardia Civil de Sanlúcar. Serio y honesto. Seleccionará a Wolfgang para llevar a cabo sus objetivos. "Alguien ducho en materia policial, alguien que pudiera hacerse pasar por turista y que hablara bien el español y el alemán. Wolfgang cumplía los criterios con creces"(4).
* Sandojé (Sando), enano, propietario de un bar del barrio marinero. Enterado de todo lo que acontece en Sanlúcar. Salvador de Hades.
* Felipe Gordillo, jefe de la Policía Nacional de Sanlúcar. Presunto implicado en toda la corrupción del pueblo. Lleno de contactos y amistades peligrosas. "Gordillo tiene poder y lo saborea. Yo que tú no me acercaría a él"(44).
* Gordo, el enorme gato de Sando, que hará daño en los testículos a Wolfgang.
* Hades, el pastor alemán antidroga que mantiene escondido Sando tras haber amputado la mano al Gancho. "Esa es la orden. Cave canem, cuidado con el perro"(148).
* La pareja alemana Dieter Henning y Sandra Weiss de Berlín. Él lleva un negocio de flores ornamentales y ella la inmobiliaria que domina la Urbanización El Paraíso.
* Markusz Bartkus, un lituano étnico con pasaporte ruso. Millonario con negocios oscuros.
* Zoya Fedorova, 36 años, pareja de Markusz, millonaria sin escrúpulos.
* Paco, guardia de seguridad de la urbanización El Paraíso. Cambiará a lo largo de la novela por su hijo drogadicto.
* Gitta, propietaria de una tasca en el barrio berlinés de Neukölln. En crisis existencial se marcha a vivir aventuras entre dos hombres: Hugo y Siegfried. "Se sentía liberada. Era un ser que iba a cambiar su vida y le encantaba la sensación. Era como debía de sentirse una serpiente al cambiar de piel. Renacida"(56).
* Siegfried, taxidermista, enamorado de Gitta. Vendrá a Sanlúcar por ella.
* Doctora Paqui, médica salvadora de Wolfgang, esposa de Sebastián Velázquez y madre de la niña secuestrada (María).
* Sebastián Velázquez, esposo de Paqui. Se llevan a matar. "Olvídate, el divorcio es un tabú en la familia de los Velázquez. Son ultracatólicos"(156).
* Roberto Velázquez, el jefe de la familia. "No suelen aparecer en público y sólo se mueven por su propio circuito. Un linaje centenario de la manzanilla. El prototipo de dinero viejo"(62).
* Ana Saavedra Ponce, madre jerarca. Puso el dinero en los malos tiempos para salvar las bodegas.
* Armando y Luis Velázquez, hermanos gemelos que hace diecisiete años emigraron a Amsterdam y Amberes, respectivamente.
* Faustino, el sabio de la manzanilla, herencia de su padre, de su abuelo y de su tatarabuelo. "Es el hombre más importante en esta bodega" (82).
* Leandro, hijo pequeño de la familia Velázquez. Hereda todo el saber de Faustino para llevar las bodegas. Visión de futuro. "Manzanilla ecológica, jamones ecológicos. Sinergia por excelencia. Estamos exactamente en la misma línea"(79).
* Eva, la mandona sustituta de Gitta en su taberna berlinesa.
* Iwan, peluquero alemán con muchos contactos.
* Kees, holandés enganchado, vecino de Wolfgang en El Paraíso.
* Hugo de Groot, escritor holandés de novelas policíacas, amigo de Gitta. "En resumen, soy un niño y así es como veo el mundo, como un optimista ingenuo"(214-215).
* Gudrum, Nina y Margit, las tres vecinas cotillas de El Paraíso.
* Rafael Guerra (el Gancho), jefe de la brigada canina de la Policía Nacional que perdió la mano mordido por Hades, a quien maltrataba. Ahora lleva una prótesis, de ahí el apodo.
* Manolo, vendedor de armas en un bar del barrio alto.
* Mack el Navajas, vagabundo en su chabola. "Fue uno de los hombres de Gordillo que lo cesó hace varios meses por insubordinación"(291).
* Bruno, traumatizado tras el accidente en el que perdió a sus padres.
* María Dolores Sánchez Mejías, vidente gitana, que tendrá su importancia en varios momentos de la historia.
* Windy, comerciante ilegal de animales protegidos. Venderá un camaleón a Siegfried.
Frases lúcidas:
* Desde hacía unos años los españoles habían dado la bienvenida en bloque al perro como animal doméstico y cuando los españoles daban la bienvenida a algo, fuera lo que fuera, lo hacían con una entrega incondicional, y muchas veces sin ningún tipo de restricción dictada por el sentido común"(17).
* "Esto es el fin del mundo. A Sanlúcar no se llega por casualidad, sólo a propósito"(27).
* "La salinidad del océano, el picor de la pimienta y el regusto del aceite, acompañado todo ello de una copa de manzanilla, proporcionaba sensaciones gustativas excepcionales"(44).
* "La verdadera libertad la teníamos en nuestra cabeza, estuviéramos donde estuviéramos"(53).
* "Soy soltero. Estoy casado con nuestra bodega. La manzanilla es mi novia, mi pasión"(98).
* "Hablar es plata y callar es oro"(112).
* "La intuición no nacía en el corazón, sino en la cabeza. Era un concepto para los osados"(135).
* "En la sencillez está el secreto de lo verdaderamente grande"(172).
* "En el fondo, el maestro bodeguero es un artista de las mezclas. La manzanilla es un producto precioso. Que vive"(199).
* "Esa es la diferencia entre el fino de Jerez de la Frontera y la manzanilla de Sanlúcar. La flor, el océano, la tierra caliza, el río. Todas esas cosas le brindan a la manzanilla su sabor único, salino y muy seco"(199).
"Perder a un ser querido es lo peor que te puede pasar. La herida se cierra, pero la cicatriz quedará para siempre"(200).
* "Pero al final los temas que forman el trasfondo de cualquier buena novela, también de las policíacas, siempre son los mismos. El amor, la melancolía y la muerte. No hay más"(215).
* "Combinar lo útil con lo agradable: esa era la clave de la vida, aunque no siempre fuera igual de sencillo"(252).
* Solo al surgir la imagen de la muerte uno tomaba conciencia de cuánta energía gastaba cada día en cosas que no eran importantes"(259).
* "Hoy en día todo estaba en venta para quienes tuvieran los medios y ni siquiera los escrúpulos más rudimentarios"(277).
* A veces hay que dejar las cosas como son. Porque de todas formas ya no hay manera de cambiarlas"(334).
P.D. Deseando estoy que se traduzcan Schaduwspel (Juego de Sombras) y Verdorven (Depravado) para completar la serie de Wolfgang. SALUD.
lunes, 17 de julio de 2017
Por segundo año consecutivo la UCA premia al LUCI
Por segundo año consecutivo, la UCA (Universidad de Cádiz), premia a las jugadoras del LUCI por sus notas, por sus expedientes académicos durante el curso 2016/2017. La sinergia entre deporte y estudios vuelve a funcionar. ENHORABUENA.
También nuestra jugadora ÁNGELA recogió su premio individual al mejor expediente académico del curso 2016/2017. ENHORABUENA. Ejemplo para todas las jugadoras. SALUD.
P.D. La temporada se da por finalizada hasta el próximo septiembre. Disfruten de un feliz verano.
sábado, 15 de julio de 2017
viernes, 14 de julio de 2017
Lectura Recomendada: "La bruja de Sanlúcar" de Hans Krüger-Welf
Preciosa obrita (ochenta y seis páginas) rescatada por el siempre inquieto Juan Alcón (Librería Forum), traducida por Per Kühne y prologada por Cristóbal Puebla. "La bruja de Sanlúcar" fue publicada en Bremen en 1925. Esta cuidada nueva edición (Forum Libros) conserva las ilustraciones originales (Otto Erich Günther) y su precio de 12 euros es más que razonable.
La antigua leyenda sanluqueña nos transmite una triste historia de amor y pasión entre Lola y Antonio. Triste porque terminará trágicamente por culpa de la idiosincracia (condición humana ineludible) de nuestro pueblo. Hans Krüger-Welf conoció a la perfección nuestras virtudes y nuestros defectos. Lo plasma en esta obra. Con elementos simbolistas y expresionistas de la época, con una escritura casi cinematográfica o de cultura oral a raudales. También aparecerá La Naturaleza con mayúsculas, con sus cuatro elementos principales (tierra, agua, viento y fuego) que harán acto de presencia en los momentos más delicados e intensos. El centro de la acción será el barrio marinero de Sanlúcar, ya inmortal para siempre.
Pero lo principal de toda la historia es que te llega al corazón. Te apiadas de la "bruja", sufres por ella. "Aquella vieja amargada a la cual la superstición y el odio racial habían estigmatizado de bruja: la Bruja de Sanlúcar"(17). Las muertes finales te dejan abatido.
No debes de perderte esta joya literaria.
Personajes:
* El narrador anónimo. "¡Y aquí, en uno de los silenciosos senderos fue, donde la vi con mis propios ojos!"(13).
* La bruja. "Una abuelita encorvada y arrugada apoyándose fatigosamente en un bastón, en el brazo una cesta enorme, demasiado pesada para las débiles fuerzas de la vejez, alrededor de la cabeza un pañuelo rojizo y desteñido debajo del cual un par de mechas grises sobresalían con timidez. De su rostro apenas vi nada, pues lo tenía inclinado hacia el suelo"(13-14).
* Antonio Martínez, "el Mordido", porque en cierta ocasión lo atacó un tiburón. Es el amante de la historia.
* La madre de Antonio. "Hacía tiempo que estaba medio sorda, y vivía en su mundo, ensimismada, separada de los vecinos por el muro de la sordera"(46).
* Lola, una gitanita de diecisiete años, bellísima, que vive con sus padres en una cueva, cerca de Bonanza. Personaje central. "No era de extrañar que a todos los jóvenes a kilómetros a la redonda les brillaran los ojos cuando hablaban de ella - de la Gatita, ¡la Gatita de Bonanza!"(22).
* Los padre de Lola.
* Mariquita Guerrera, la segunda hija de Don Manuel, uno de los vinateros más ricos de la ciudad.
* El Lobo, hermano de la madre de Lola.
* Pepe el Torero, el tabernero.
* El ciego, cantaor.
* Manuel El Rubio, a quien le gusta ser protagonista en todo.
* Mariano, el guarda de la playa.
* Las dos matronas.
* Rafael Romero, el marinero de más edad de la vecindad.
* Marina, matrona, mujer de Rafael. La más piadosa del pueblo.
* Manuel el Gordo, un cuarentón bajito que tenía que alimentar a once hijos.
* Joselito Fernández, uno de los compadres de bote de Antonio.
Frases lúcidas:
* "Tan segura estaba Lola de sí misma y de sus encantos, que no veía ninguna necesidad de tener que prescindir del alarde de sus artes seductoras, que creía dominar sabiamente como todas las gitanas"(19).
* "Ella sabía muy bien que los tiempos de espontaneidad y alegría acabarían drásticamente cuando se entregara a un marido celoso, para el que tendría que trabajar y pedir y regatear y dar a luz, año tras año, como todas las mujeres de su tribu"(22).
* "Y el final sería una navaja clavada en el vientre, como le había pasado a Pedro, de Chipiona, detrás de algún arbusto, entre los setos...nadie le puede proteger de eso, ni sus amigos, ni los guardias, quienes además no lo apreciaban en absoluto"(30).
* "No, fuera de su tierra nunca sería feliz. Viviría como un desterrado y con un único deseo: volver a casa, regresar a su pequeño nido marinero, para él símbolo y quintaesencia de la felicidad"(31).
* "Era como una nueva religión, la creencia en un paraíso en la tierra - una dulce mentira embriagadora que los consolaba de la pobreza y miseria en que vivían, esperanzándolos con un futuro mejor"(34).
* "Necesitarían mucho, mucho tiempo, para poder entender lo inconcebible, lo que hacía saltar todo por los aires"(44-45).
* "¡Que cada una mire por su propia hija antes que preocuparse por los hijos de los demás!"(48).
* "Su sangre latía con demasiada fuerza. No era capaz de escuchar la vibración del alma. Sólo se fiaba de lo que podía hacer con sus manos"(60-61).
* "Para ella el sueño no era el punto de partida: para ella se había vuelto la clave de sus presentimientos"(61).
* "Ahora se despedían del lugar. Se sentían en él como pájaros que encuentran nido, sobre la arena tumbados, abrazados estrechamente, inmersos en la exaltación de esos instantes que borraba pasado y futuro"(64).
* "Enfermaban de disgusto, contaminadas por el veneno de su rabia, impotentes ante la puta gitana, a la que no podían atacar por ningún lado, esa serpiente y antes bailaora de feria, que ahora como ama de casa eclipsaba a todas las mujeres de los marineros"(68).
* "A las malas lenguas no se las podía silenciar. Siempre encontraban otras pruebas, gritaban todavía más alto sus sospechas, intoxicando poco a poco también los juicios más mesurados de los hombres"(70).
* "No puedo hacer pasar hambre a mi mujer a estas alturas, mañana o pasado mañana va a dar a luz al niño. Tendré que dejar de faenar un día de todos modos...¡Salgo!"(73).
P.D. Ojalá la presentación del libro el próximo día 28 de julio, en el salón Don Benigno de Bodegas Barbadillo, sea un rotundo éxito. Lo merece. SALUD.
jueves, 13 de julio de 2017
Ninguneadas por su Alcalde
Tras un mes del ascenso a PRIMERA DIVISIÓN de cinco jugadoras sanluqueñas decidí visitar el Ayuntamiento para intentar preguntar a nuestro Alcalde el porqué no ha recibido a las cinco cracks del fútbol sala femenino.
Mi admirado Frank Kafka tenía más razón que un santo, en su análisis de la Administración. En la puerta del Palacio, un policía municipal que intimida pero informa poco. Más allá diversas personas que parecen temer dar información que pueda enfadar a las/os respectivas/os delegadas/os. Nadie sabe nada o no contesta.
Decido irme a la Delegación de la Mujer donde una funcionaria muy amable me lleva a la Consejería Central. Allí me hacen esperar hasta que por casualidad salen Jesús Villegas y Rocío Sumariva.
Me explican que el Alcalde ya no recibe a ningún deportista que no haya competido con un equipo sanluqueño. Me quedo pasmado. CLARA, CARI (ya convocada por la selección española), BIBI, ROCÍO ALEJANDRA y CARLA nunca serán recibidas entonces hasta que Sanlúcar tenga un equipo propio en Primera División.
Bajo este criterio, nuestro mejor futbolista de la historia (NOLITO), tampoco podría ser recibido por nuestro Alcalde, puesto que no ha jugado en Primera con un equipo sanluqueño. Esto no hay por donde cogerlo, completamente irracional.
Que se queden tranquilos ambos concejales que no volveré a intentar la osadía de reivindicar algo que me parecía justo.
A veces pienso que la mediocridad de nuestros políticos no tiene límites. SALUD.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)