"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

martes, 16 de mayo de 2017

Terminaron los Juegos Municipales

Categoría Prebenjamín
Puerto Lucero 1 Luciferi Fanum 3

Comentario: bonito partido entre dos equipos que no se jugaban nada. Puerto Lucero queda tercero y nosotras, cuarto. Al final del partido se le hizo entrega a Andrea del balón de regalo como mejor jugadora de los Juegos Municipales. 

La clasificación final ha sido:

1. Andrea,.........21 puntos
2. Miriam.....20 puntos
3. Lucía Ibáñez.........19 puntos
4. Aroa........15 puntos
5. Nerea, Yanira, Rosa María, Laila.......14 puntos
6. Esperanza Gutiérrez, María.....13 puntos 
7. Helena...............12 puntos
8. Esperanza Bernal.....11 puntos
9. María Hidalgo.......................10 puntos 
10. Paula...................9 puntos 
11. Inés........6 puntos
12. Encarni, Sheila........5 puntos
13. Ángela, Lucía Silva..........4 puntos
14. Cristina..........2 puntos


P.D. Ya sólo queda culminar la Copa Federación y despedir la temporada. SALUD.


lunes, 15 de mayo de 2017

Lectura Recomendada: "Heridas abiertas" de Ellen G.


Por recomendación de Juan (librería Forum) inicio la serie escrita por Ellen G. (asidua visitante de Sanlúcar) protagonizada por el antiguo inspector jefe de la Brigada de Homicidios de Berlín, Wolfgang, acabado de jubilar. Cuatro libros componen la serie escrita en holandés y traducida al español, a saber: el presente, "Juego de sombras"(2012), "Depravado"(2013) y "Manzanilla" (aún sin traducir y situada aquí, en Sanlúcar).
"Heridas abiertas" se sitúa en Jerez de los Caballeros (Dehesas de Aguasantas) donde ha sido asesinada una persona (y pronto serán más). Fraudes en la Denominación de Origen de los Jamones, adulteración, crimen organizado, dinero puro y duro. "La adulteración se ha convertido en uno de los negocios más rentables a nivel mundial"(88).
Pero además, en el pueblo se esconden profundas heridas desde la Guerra Civil y la posguerra. "Aquí existía un profundo odio hacia los grandes propietarios, que ostentaban el poder"(169). "Las ganas de venganza y el odio pueden dormitar mucho tiempo antes de estallar"(176).
Siete muertes irán produciéndose en medio de un entorno natural bellísimo. Y la cocaína colaborando. "Antes era la droga de las élites, hoy en día es la del vulgo. Hasta en los pequeños pueblos del interior resulta que los hijos de los agricultores están enganchados a la coca"(306).
Pero, sobre todo, "este caso es muy antiguo, tiene profundas raíces en el pasado"(379).

Aspectos de nuestro jubilado inspector, Wolfgang:
* tiene cincuenta y cinco años, y toda una vida por delante;
* es berlinés, conoce su parte oscura. "Más que la cara bonita, conocía el otro lado, el oscuro, de la ciudad"(9);
* si de algo se alegra por su jubilación es por no ver más sangre. "La violencia en todas sus formas más descarnadas era el pan suyo de cada día, una parte inseparable de su vida"(9);
* su ex esposa Claudia fue asesinada por venganza durante uno de sus casos. "Claudia era única. Era especial. Hermosa"(280);
* quiere comprarse una casa en las Rías Baixas. "La belleza indómita de las Rías Baixas aplacaría sus ánimos"(15);
* le encanta comer y beber bien;
* no le gusta hacer régimen y se obliga a ir dos veces al gimnasio a la semana;
* siempre quiere saber con exactitud dónde se encuentra, "cuál era su posición en el mundo"(81);
* estudió psicología antes de hacerse policía;
* tiene su poso existencialista. "Hubiera deseado seguir caminando horas y horas, alejarse de todo eso y sobre todo de sí mismo, un paseo eterno por un camino de tierra polvoriento hasta que este se disolviera en la nada"(385).



Personajes importantes:
* Ricardo Rodríguez, de 40 años, veterinario, casado, padre de dos hijos. Será asesinado cerca de un río junto a la frontera portuguesa.
* Esteban, cocinero extremeño, amigo de Wolfgang, regenta en Berlín el restaurante Bellavista. "Era incapaz de enfrentarse a sus propios fantasmas, y era un maestro esquivándolos"(55).
* Julia, mujer de armas tomar, de treinta y cinco años, y que irá a Berlín a por Esteban y Wolfgang para rescatar a su hermano (Rafael) de una falsa acusación de asesinato. Sus padres son Francisco Navarro y Carmen. "Transmitía ser una mujer que sabía lo que quería y que no se conformaba con cualquier cosa"(20).
* Rafael, hermano de Julia, castrador profesional. Salió con Isabel antes de que se suicidara. Tiene frecuentes ataques de rabia.
* Javier, Guardia Civil ejemplar, que comanda el puesto en Dehesas de Aguasantas (en realidad Jerez de los Caballeros), en la provincia de Badajoz. Pelo oscuro, musculoso, atractivo, de cuarenta y cinco años.
* Bohórquez, Guardia Civil del puesto de Badajoz, enfrentado con Javier.
* Rafael, hermano de Julia, acusado del asesinato de Ricardo.
* Yonni, amigo de Wolfgang en Berlín, que sólo tiene miedo a las ratas. Será torturado hasta la muerte. "A lo largo de su vida había hecho muchas cosas, pero jamás había delatado a nadie. Era un delincuente, pero tenía sus límites, unos principios que mantenía a rajatabla"(93).
* Federico, personaje popular de Aguasantas. "Es el que más sabe y menos cuenta"(37).
* Alejandra, madre de Esteban para quien "las apariencias lo son todo"(52).
* Manoli, hermana de Ricardo.
* El Bigotes, padre de Esteban, cara de vividor, de ser un optimista hasta los tuétanos. "Mayor contraste con Esteban era difícilmente imaginable"(62).
* Andrés Carrasco, productor de jamones a quien le gusta contar los pasos cuando anda. Pedirá matrimonio a Julia.
* Don Tomás, padre de Ricardo.
* Miguel Márquez, encargado en Mérida de la D.O. Dehesa de Extremadura. "Nuestro cerdo ibérico es oro con patas y ya solo por eso se trata de un producto susceptible de ser adulterado"(101).
* Fabián Carrasco, empresario, padre de dos hijos rudos y peleones (Domingo y Ángel).
* Eusebio, El Pájaro, testigo del primer asesinato. Le costará la vida.
* Mendoza, el criador más grande y rico de la provincia. Déspota y autoritario.
* Martina, comisaria alemana, medio novia de Wolfgang. "Alguna vez tuvieron un escarceo amoroso, que Martina hubiera prolongado de buen grado"(148).
* Pedro, el cartero. Siniestro. "Siempre sentía envidia de los demás"(181).
* Segismundo Galán, psiquiatra. Trató a Isabel hasta su suicidio.
* Lehman Jr.,hijo de un berlinés pudiente, cabecilla de un grupo que se dedicaba a prostituir jóvenes rumanas. Será el responsable de la muerte de Claudia.
* el padre Modesto, cura del pueblo que tiene aspecto de servir copas.
* Carlos, Charles Seymour, el antiguo esposo de Julia.



Frases lúcidas:
* "Sólo ahora había descubierto el verdadero significado de nunca. Nunca era hacer una nueva vida en la que de fondo una voz le susurraba que debería haber sido de otra manera, mejor"(15).
* "Si no intervenía ahora, jamás las cosas serían como se había propuesto. Una vida con orden. Sin demonios. No más sangre" (22).
* "Deberían prohibir a los turistas. Son como termitas, todos iguales, con sus uniformes vacacionales, moviéndose en columnas de millones a la vez a lo largo de la costa dejando atrás un rastro de destrucción total"(29).
* "Un alma errante, eso es lo que era en el fondo, huyendo de su propio pasado, que tan inesperada como cruelmente se había fundido con el presente"(35).
* "Una de las trampas en esta vida era pensar que lo bueno y bonito tenían que coincidir, igual que lo malo y lo feo. Pero todo era posible, no había certezas, no solo lo había aprendido trabajando, sino que en su vida privada lo había sufrido en carne propia"(60).
* "Hay que educar a la gente y eso lleva tiempo"(60).
* "A estos ya no les puede meter miedo. Ya tienen demasiada edad para temer que la muerte sea lo peor que les pueda pasar"(71).
* "Damos la vida por supuesta, pero en realidad es como una telaraña: es muy fuerte para la araña y su presa, pero a la vez muy frágil y se destruye de un manotazo. ¿Y qué le vamos a hacer? Es la vida."(86)
* "Lo único que importa ya es el dinero y las apariencias. Una sociedad que solo gira en torno del consumo, en lugar de girar en torno a las personas, destruye al final todo lo que realmente importa"(130).
* "La felicidad, ¿existe? está por ver. ¿Y en qué consiste? Es un invento para mantener subyugada a la gente que no tiene dinero. Para hacer creer que el dinero no da la felicidad y más sandeces de ese tipo. A mí me parece una conspiración de las clases pudientes en alianza con la iglesia"(131).
* "Peligrosa combinación la de una memoria selectiva y una historia reescrita"(223).
* "Qué crueldad morir precisamente cuando uno se propone empezar de nuevo. Pero tal vez ese fuera el mejor momento, ese instante final de esperanza por el que uno se hacía fugazmente inmortal"(293).
* "Al único entierro al que uno debería asistir es el de uno mismo"(315).

Cuando termine de leer otras obras que tengo pendientes, buscaré con ahínco las que siguen a esta en la serie de Wolfgang. Y estaré atento esa prometedora traducción de "Manzanilla". Podría ser una perfecta presentación para la IV Semana de Novela Negra en Sanlúcar. SALUD.

P.D. Como curiosidad el nombre de Sanlúcar aparece varias veces en el libro. La primera, en la página 176. Y la segunda, más extensa en la página 305. "Los camiones prosiguen su camino vacíos hasta Sanlúcar de Barrameda, donde cargan las famosas zanahorias y patatas de La Colonia".


domingo, 14 de mayo de 2017

EL GUADALCACÍN, CAMPEÓN DE LA SEGUNDA DIVISIÓN


ENHORABUENA

CLARA, LA ETERNA CAPITANA DEL LUCI, LO EXPRESA MEJOR QUE NADIE:

"Una liga no se gana en un partido. No la gana un solo jugador. No la deciden la suerte, el karma o los árbitros. No está en las manos, o el rotulador, del mejor entrenador. No.
Una liga, tan larga, tan complicada, con tantos kilómetros, equipos y minutos. No. 
Una liga se gana cada día, cada entrenamiento, cada partido. Una liga se gana dejando las diferencias en la puerta, dándoles una patada en el culo y poniéndose las botas como quien se pone el mono de trabajo del mejor peón. Quien deja de aprender está perdido y quién no esté dispuesto a dar el máximo, mejor que ni lo intente.
Yo, personalmente, esta temporada he aprendido muchas cosas.
He aprendido a tolerar el cansancio crónico de la que, entre guardia y guardia, trasnocha en entrenamientos de una intensidad no conocida antes. Entre sesión y sesión clínica, sale correr para mantener la forma. Entre jornada y jornada laboral, practica ejercicios de prevención de lesiones.
He aprendido a sufrir, a desesperarme, a llorar por la frustración, a explorar mis propios límites, a echar de menos y a sobrevivir en los vaivenes.
He aprendido a comprender los diferentes puntos de vista, a abrir la mente y a tirar del carro. Siempre. Aunque dudara, en ocasiones, de la dirección. A veces no es ver para creer, sino creer para ver.
He aprendido a trabajar, a querer ser mejor, más completa. Tanto, como para dejar mi arraigada posición y repeler algún que otro balón de la red. ¡Con lo poco que me gustan los pelotazos!
He aprendido que una liga se gana en los entrenamientos. Se gana haciendo ejercicios con el preparador físico aun cuando la liga ya está rozando tu palmarés. Fuerza. Velocidad. Resistencia. Una y otra vez. Y repetimos. Se gana viendo videos, analizando jugadas, practicando repetidamente. Pues al fin y al cabo gana quien hace todo lo posible por merecerlo. Y más.
He aprendido que abriendo bien los ojos, dejándonos llevar, cada persona puede enseñarnos algo. O mucho, si lo sumamos.
Un partido no es una liga. Una jugadora no es un equipo. Un entrenador no hace magia. Un árbitro solo es protagonista si se le da opción a ello. 
Ser campeones significa trabajo bien hecho. Todos los días. Significa esfuerzo, entrega y coraje. Significa cubrir las bajas con sudor. Significa hoy por ti y mañana por mí. Significa calidad, talento y orgullo. Significa humildad en la victoria y lección en la derrota. Significa cantera de futuro. Significa aprovechar las críticas constructivas y hacer oídos sordos a la destrucción. Significa planificación. Significa querer.
Ser campeones significa tener la ilusión desde el primer día de que con los ingredientes que teníamos se podía hacer algo grande y, finalmente, conseguirlo.
Gracias a mis compañeras y a nuestro cuerpo técnico, en definitiva al F Sala Guadalcacín por la oportunidad y la confianza depositada en mí, y en los equipos base del Luci Feri Fanum Fsf, permitiendo con la filiación, que el futuro, cuanto menos, sea como a día de hoy, deslumbrante. 
Fuerza Guada y Siempre Luci. "


ENHORABUENA A TODAS LAS JUGADORAS, AL EQUIPO TÉCINCO, A LA DIRECTIVA Y A LA TODA LA AFICIÓN. GRACIAS POR HACERNOS DISFRUTAR DEL MEJOR FÚTBOL SALA FEMENINO. SALUD.

Derrotas épicas (demasiadas bajas)


CÁDIZ F.S. 4 LUCIFERI FANUM 3
Cádiz: Sara, Laura, Alba, Candela y Laura Vélez. Más tarde, Miriam, Candela Fernández, Natividad, Candela Paradas y Mireya.
Luciferi Fanum: Esperanza, Nerea, Helena, Paula y Yanira. Después, Esperanza Bernal, Lucía Ibáñez y María.

ÁRBITRO
:    FORERO RUIZ, OLIVER


GOLES 

       0-1   FERNANDEZ SOTO, CANDELA (12') 
       1-1   RODRIGUEZ VENEGAS, NEREA (15') 
       1-2   FERNANDEZ SOTO, CANDELA (24') 
       2-2   LARA CASTELLANO, PAULA (28') 
       2-3   PEREIRA MARTIN, MIREYA CARMEN (31') 
       2-4   PEREIRA MARTIN, MIREYA CARMEN (38') 
       3-4   BERNAL PUERTA, ESPERANZA (40')
Comentario: sólo quienes hayan visto las películas "Murieron con las botas puestas" de Raoul Walsh (sobre la batalla de Little Big Horn en 1876) o "300" de Zack Snyder (sobre la batalla de las Termórpilas en el 480 A.C.) podrán comprender el esfuerzo de nuestras niñas en los dos partidos seguidos de hoy. Las Comuniones, las excursiones final de curso, las citas familiares, los problemas personales, habían diezmado al equipo hasta límites insospechados.
Sin María (portera titular), sin Laila (nuestra pichichi), sin Inés (pívot titular), sin Miriam, sin Andrea, sin Ángela Camacho,..., la épica, el espíritu Luci tenía que hacer acto de presencia. Y lo ha hecho. 
Con solo dos jugadoras alevines de segundo año (y tres benjaminas, dos de ellas de primer año) han hecho frente al todopoderoso Cádiz F.S. Nunca arrojaron la toalla y tuvieron el empate a cuatro, a diez segundos de final. No se puede contar con palabras. Había que vivirlo. Ejemplar actitud de todas. Bravo.


VILLA DE ROTA 6 LUCIFERI FANUM 4
Villa de Rota: Verónica, Laura, Claudia, María y Alicia. Después, Indara, Claudia González, Naihara y Carmen.
Luciferi Fanum: Esperanza, Nerea, Helena, Paula y Yanira. Más tarde, Esperanza Bernal, María y Lucía Ibáñez.

ÁRBITRO
:    FORERO RUIZ, OLIVER


GOLES 

       0-1   GONZALEZ GUTIERREZ, CLAUDIA (2') 
       1-1   BERNAL PUERTA, ESPERANZA (5') 
       1-2   BAZUELO ROS, ALICIA (12') 
       2-2   RODRIGUEZ VENEGAS, NEREA (18') 
       2-3   GONZALEZ GUTIERREZ, CLAUDIA (25') 
       3-3   RODRIGUEZ VENEGAS, NEREA (32') 
       3-4   BAZUELO ROS, ALICIA (32') 
       3-5   GONZALEZ GUTIERREZ, CLAUDIA (33') 
       3-6   GONZALEZ GUTIERREZ, CLAUDIA (37') 
       4-6   GUTIÉRREZ ESCOBAR, ESPERANZA (38')

Comentario: Cansadas del primer partido llegaban al segundo sin descanso. Y nuevamente una actitud que me llena de orgullo. Simplemente, el cien por cien de cada una de ellas. No había tiempo para el dolor de los golpes, para el cansancio acumulado, para las tonterías de otras veces. Todas a una hasta el final. Incluyendo un soberbio gol de nuestra portera de un chut magnífico. Llevan el escudo del LUCI y eso da una carisma especial. Esperanza Gutiérrez (camino de convertirse en una nueva Cari a pesar de su juventud), Nerea (sobreponiéndose a un accidente fortísimo en su colegio pero queriendo jugar con la cara destrozada), Helena (tirando para adelante de sus compañeras más pequeñas como una auténtica capitana), Paula (nunca la vi luchar tanto sin desmayo), Yanira (con sus altibajos pero muriendo en el intento), Esperanza Bernal (con sus dos prodigiosos golazos con ambas piernas), Lucía Ibáñez (benjamina de primer año pero luchando de igual a igual contra niñas tres años mayores), María (la más pequeñita haciendo gozar a su padre por su capacidad agonística). Enhorabuena a todas por vuestra entrega, lucha y pasión. GRACIAS.

P.D. Los nueve puntos de ventaja quedan reducidos a tres, pero la próxima semana recibiremos a los dos equipos en Sanlúcar. Confiamos que con el apoyo de nuestra afición ganemos ambos partidos. Sábado 20 de Mayo a las 10 horas (contra Villa de Rota) y a las 12 horas (contra Cádiz). Venid a animar estas niñas. Se lo merecen. SALUD.

jueves, 11 de mayo de 2017

Victoria clara y tercer puesto

Categoría Alevín
Puerto Lucero 2 Luciferi Fanum 6

Comentario: interesante partido entre los dos equipos que se jugaban el tercer puesto. Empezaron ganando los chicos con un golazo de falta directa. Laila tuvo que echarse el equipo a sus espaldas para intentar empatar el encuentro. Teníamos las bajas sensibles de Helena - por excursión fin de curso - y de Nerea - por accidente en el colegio hace unas horas -. Son dos titulares indiscutibles. El esfuerzo titánico de María, Yanira, Paula, Rosa María, Esperanza, Miriam y Andrea hizo que las tornas cambiaran y ganaran merecidamente un partido que les da el tercer puesto. Ganan también el trofeo a la deportividad sumando sólo 7 faltas en ocho partidos. 

El club ha decidido puntuar el rendimiento de cada jugadora hasta el final de los Juegos Municipales. Será una forma de motivar y acudir a todos los partidos.
La clasificación en la octava semana va así:

1. Andrea,.........19 puntos
2. Miriam.....18 puntos
3. Lucía Ibáñez.........16 puntos
4. Nerea, Yanira, Rosa María, Laila.......14 puntos
5. Aroa, Esperanza Gutiérrez.....13 puntos 
6. Helena,...............12 puntos
7. María, Esperanza Bernal.....11 puntos
8. María Hidalgo.......................10 puntos 
9 Paula...................9 puntos 
10. Inés........6 puntos
11. Encarni........5 puntos
12. Ángela, Lucía Silva..........4 puntos
13. Cristina y Sheila.........2 puntos

El premio será un balón oficial recién comprado. SALUD.

miércoles, 10 de mayo de 2017

Merece la pena


El director vasco, Iñaki Dorronsoro, regresa diez años después de su prometedora "La distancia" (2006). Y lo hace con esta película en la que has de "rumiar" lo visto. Te hace pensar, te entretiene, pero debes encajar las piezas de todo lo sucedido. Y doy fe que al final del film no paras de mover los hilos para que todo tenga sentido. Acierto pleno de guionista y director. Se jugarán con las identidades durante toda la historia, con conceptos tales como la amistad, la fidelidad y la honestidad. Las líneas rojas entre amor y sexo, bien y mal, policía y ladrón, nunca estarán muy claras.
Víctor (un lucido Alain Hernández), atracador profesional como butronero, es captado por un grupo mafioso del Este para efectuar un "golpe maestro".
El teniente coronel Packard (un sobrio Luis Tosar) intentará que el caso no pase a la Interpol, puesto que hay intereses varios en juego. 
Toda una pléyade de personajes harán su aparición, a saber:
* Helena (interesante Alba Galocha), mujer fatal bellísima puesta por los mafiosos para vigilar los movimientos de Víctor.
* Rápido (soberbio Javier Gutiérrez), yonqui metepatas, amigo de juventud de Víctor y bien relacionado con los mafiosos.
* Marta (profunda Itziar Atienda), mujer de Víctor con quien tiene un bebé.
* Damir (seguro Florin Opritescu), representando la herencia de lo que dejó la guerra de Yugoslavia.
* el abogado de la compañía defraudadora (comedido Israel Elejalde), con su sangre fría al sentirse impune ante la corrupción.
* el agente de asuntos internos (serio Miquel García Borda), que aboga por la limpieza del cuerpo de policía.
La película, por lo tanto, da más peso a los personajes que a la propia acción. Nuestro deseo de conocer más de ellos y de sus vidas, se queda a medias. Pero es una licencia del autor. Lo que sí queda patente es la infelicidad y la frustración de casi todos ellos.
A destacar, la preciosa música de Pascal Gaigne, que envuelve la noche con todo lo que lleva lo más oscuro del alma humana.
Escenas a recordar:
* las tres perforaciones como butronero de Víctor, en tres lugares diferentes, que nos hacen pasar un calor agobiante;
* el tiroteo entre el cuerpo de élite de la policía y los mafiosos serbios en la nave abandonada;
* la sincera charla entre Víctor y Helena en el apartamento del primero;
* la huida de Víctor y Rápido por las cloacas de Madrid con el botín de la cámara acorazada;
* la visita a su maestro en las afueras para un último consejo;
* todo el robo de la cámara acorazada que te mantiene en tensión;
* la única ilusión de Rápido por vivir sus últimos años en Argentina con su restaurante;
* el inexplicable robo a su propia empresa por parte de los serbios;
* la claudicación de Víctor ante los encantos de la sensual Helena;
* el beso final pidiendo perdón.
Sólo me queda recomendar esta película porque no perderán el tiempo ni el dinero, máxime cuando se está celebrando la fiesta del cine. 2,95 euros. SALUD.



martes, 9 de mayo de 2017

Buen partido

                                                              Categoría Prebenjamín
                                             Compañía de María "A" 2 Luciferi Fanum 6

Comentario: hoy nuestras chicas sí han realizado un partido muy completo. María, Aroa, Lucía Ibáñez, Miriam y Andrea han vencido con claridad a un conjunto donde teníamos la presencia de Carla y Daniela, dos ex-jugadoras nuestras, que siguen creciendo futbolísticamente en su colegio. Enhorabuena.
Ya solo queda la ultima jornada (contra Puerto Lucero) para saber si quedarán terceras o cuartas. Ánimo.

El club ha decidido puntuar el rendimiento de cada jugadora hasta el final de los Juegos Municipales. Será una forma de motivar y acudir a todos los partidos.
La clasificación en la octava semana va así:

1. Andrea,.........18 puntos
2. Miriam.....17 puntos
3. Lucía Ibáñez.........16 puntos
4. Nerea.......14 puntos
5. Aroa.....13 puntos 
6. Helena, Yanira...............12 puntos
7. Rosa María, María.....11 puntos
8. Laila, Esperanza Gutiérrez......................10 puntos 
9. Esperanza Bernal..................9 puntos
11. María Hidalgo....8 puntos 
12. Inés, Paula........6 puntos
13. Encarni........5 puntos
14. Ángela..........4 puntos
15. Sheila y Lucía Silva.........2 puntos


El premio será un balón oficial recién comprado. SALUD.



domingo, 7 de mayo de 2017

Gran oportunidad perdida para ser quintos

Después de la derrota del Villarreal contra el Barcelona y del empate de la Real Sociedad contra el Sevilla, teníamos la oportunidad de ponernos quinto (por primera vez durante la temporada y a falta de dos jornadas).
La taberna Paquito era el punto de encuentro para los peñistas y simpatizantes del Athletic.
Pero después de desperdiciar múltiples ocasiones, se terminó perdiendo contra el Alavés por 1 a 0.
Todo nuestro gozo en un pozo: ¡adiós a la quinta posición! Tocará sufrir para mantener la sexta hasta la última jornada (nada menos que ante el Atlético de Madrid en el Calderón).
Me afectan bastante las derrotas de mi Athletic. No me quedé ni para disfrutar del arroz posterior. SALUD.

jueves, 4 de mayo de 2017

El peor partido de la temporada

Categoría Prebenjamín
Compañía de María"B" 4 Luciferi Fanum 4

Comentario: No sé si debido a que acaban de salir de una enfermedad, a que llevamos algunas semanas sin entrenar o a que han tenido un mal día, la cuestión es que han hecho el peor partido de la temporada. Todas estaban desconocidas, no daban una a derechas. A los diez minutos perdían por 0 a 3. Menos mal que la casta no la pierden nunca y con mucho sufrimiento lograron empatar casi al final del partido. Esto debe servir de aprendizaje y de autoexigencia para que no vuelva suceder. Ánimo.

El club ha decidido puntuar el rendimiento de cada jugadora hasta el final de los Juegos Municipales. Será una forma de motivar y acudir a todos los partidos.
La clasificación en la séptima semana va así:

1. Andrea,.........16 puntos
2. Miriam.....15 puntos
3. Lucía Ibáñez, Nerea.......14 puntos 
4. Helena, Yanira...............12 puntos
5. Rosa María, Aroa.....11 puntos
6. Laila, Esperanza Gutiérrez......................10 puntos 
7. Esperanza Bernal, María..................9 puntos
8. María Hidalgo....8 puntos 
9. Inés, Paula........6 puntos
10. Encarni........5 puntos
11. Ángela..........4 puntos
12. Sheila y Lucía Silva.........2 puntos


El premio será un balón oficial recién comprado. SALUD.