"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

miércoles, 3 de junio de 2015

FELIZ FERIA 2015



Este año aprovechen el cambio en la situación de la portada para disfrutar de las puestas de Sol sanluqueñas.

Nunca defraudan. SALUD.


martes, 2 de junio de 2015

101 LECTURAS RECOMENDADAS



LECTURAS RECOMENDADAS

Alberto Vicente pone el marcador 3 a 0

En una partida mucho más disputada que las anteriores, Alberto (4ºA,) ha colocado un 3 a 0 a su favor. 1,5 puntos le separan del título absoluto. Ya el año pasado consiguió ser campeón de 2º Ciclo.
Ramón Herrera (5ºA) que también ha conseguido ser campeón de 1º Ciclo en el 2012 y campeón absoluto en el 2014, tendrá que hacer un esfuerzo supremo para  remontar la diferencia actual. SALUD.

lunes, 1 de junio de 2015

Lectura Recomendada: "La pista de arena" de Andrea Camilleri



Decimoquinta aventura de nuestro querido Montalbano - veánse en este blog "La forma del agua""El perro de terracota""El ladrón de meriendas""La voz del violín""Un mes con Montalbano""La Nochevieja de Montalbano""La excursión a Tindari" , "El olor de la noche", "El miedo de Montalbano" ,"Un giro decisivo", "El primer caso de Montalbano" , "La luna de papel", "Ardores de agosto" y "Las alas de la esfinge"-.
Salvo se nos hace mayor, se siente viejo. Cada vez le cuesta más levantarse por la mañana, con su crisis existencial. Los achaques físicos siguen aumentando, especialmente, la mala vista. Sus problemas con las mujeres empeoran día a día. Montalbano se ha hecho demasiado humano, por eso lo sentimos tan cercano, tan "nosotros".
"Abrió los ojos y enseguida volvió a cerrarlos. Hacía un tiempo que le sobrevenía esa especie de rechazo del despertar, pero no era para prolongar algún sueño agradable - a esas alturas cada vez menos frecuentes -,no; era pura y simplemente ganas de quedarse un poco más en el interior del pozo oscuro, profundo y caliente del sueño, escondido justo al fondo, donde era imposible que lo encontraran" -pág. 9-.
La verdad que su despertar no pudo ser más raro: aparece enfrente de su casa un caballo muerto, en la arena de la playa, apaleado ferozmente. Mientras hace gestiones telefónicas y se toma un café dentro de su hogar, desaparecerá el cadáver del animal.
"Montalbano estaba tan furioso e indignado que, de haber tenido entre sus manos a uno de los que habían matado al animal, le habría proporcionado el mismo fin" -pág. 12-.
A partir de ahí, tendrá que introducirse en el mundo de la "jet ecuestre"("Aristócratas sí, pero más hambrientos que una tribu de Burundi después de la sequía"- pág. 79-), de las carreras ilegales, de la lucha de facciones mafiosas y de gente sin escrúpulos. Por otra parte, su relación con Livia sigue fatal. "A aquellas alturas ya no se entendían hablando, ya no se comprendían; era como si las palabras que ambos iban a buscar en el mismo diccionario tuvieran dos definiciones distintas y contradictorias según la usara él o ella. Y aquel doble significado era un motivo constante de equívocos, malentendidos y discusiones" -pág. 175-.
Para colmo, quien intenta consolarlo, Ingrid, le hace pasarlo mal cuando se queda a dormir en su cama "castamente"."¡Castamente, un cuerno! Él sabía el precio que tenía que pagar por aquella castidad: insomnio, levantamientos de la cama en plena noche para darse urgentemente duchas frías..."-pág.43-.
"El haber estado con aquella chica veintiañera cuyo nombre ni siquiera quería recordar, y ahora con Rachele, sólo eran intentos ridículos, miserables y misereando de detener el tiempo. Detenerlo por lo menos durante los pocos segundos en que únicamente el cuerpo estaba vivo mientras la cabeza, en cambio, se perdía en una gran nada atemporal"-pág.100-.
Le intentarán quemar la casa para intimidarlo. Pero seguirá siendo el mismo hasta que resuelva el caso. "La ofensa consistía en que alguien pudiera pensar que él era un hombre capaz de ceder a una intimidación y actuar siguiendo la voluntad ajena, como un pelele o un pobre desgraciado de mierda"-pág. 127-.
La pista de arena le vendrá durante un sueño - ver las páginas 175 a 177-.
Personajes a destacar:
* Rachele Esterman, amiga de Ingrid, y con quien compartirá encuentros sexuales. Es alta, rubia, melena derramada sobre los hombros, piernas largas, ojos azules, cuerpo atlético. "O sea, tal como se imagina que eran las valquirias" ´pág. 25-.
"Pero se estaba preguntando cuántas Racheles distintas había en ella. La que conoció en la comisaría era una mujer inteligente, racional, extremadamente controlada; aquella con  la que estuvo en Fiacca era una mujer que había obtenido con gran lucidez lo que quería, pero capaz, al mismo tiempo, de desmandarse en un instante, perdiendo toda su lucidez y su control; la que ahora tenía delante era, por el contrario, una mujer vulnerable que le había confesado, sin decírselo abiertamente, lo desdichada que era y lo insólitos que eran para ella los momentos de serenidad, de paz consigo misma" -pág. 155.;
* Saverio Lo Duca, uno de los hombres más ricos de la isla ("Amigo poderoso, era siempre una lata tratar con él, pues se corría el riesgo de decir una palabra de más, de mear fuera del tiesto" -pág.27-.
* Ciccio Bellavia, astro ascendente de los stiddrari, la mafia juvenil que quería pegarle una puñalada trapera a la vieja generación de los Sinagra y los Cuffaro.
* Michilino Prestia ("un don nadie mezclado con un don ninguno"-pág. 58-).
* Gerlando Gurreri, quien quedó inválido a raíz de un incidente con Lo Duca, y en quien recaen muchas sospechas de venganza.
* Minicuzzu, uno que vende fruta y verdura frente a la casa de Gurreri y ve quién entra y quién sale.
Memorable el recuerdo después de cuarenta y cinco años del sabor de los lenguados fritos que comió de niño en alta mar - en el barco de su tío - en medio de la noche."En cuanto empezaron a freír los lenguados, el olor le despertó el apetito. Se lo comió, colocándolo sobre una hoja de periódico y quemándose la boca y las manos"-pág. 68-.
Asimismo resultan simpáticos ciertos aspectos de Montalbano, a saber:
* su desdoble psicológico entre Montalbano 1 y Montalbano 2, cada vez más constante;
* su nueva faceta de crear refranes tales como "Cien embustes al día te quitan a las mujeres de encima" -pág. 128- o "A menudo una trola, un latazo te ahorra"- pág.133-;
* su método para "espabilar"("Una ducha de media hora y un cuarto de litro de café lo dejaron en condiciones de distinguir por lo menos la mano derecha de la izquierda"- pág.130-;
* espectacular la comida que comparte con Rachele:"Quisquillas, langostinos, calamares, atún ahumado, croquetas de chanquetes, erizos de mar, mejillones y almejas, pulpitos al por mayor, pulpo troceado, anchoas en escabeche con zumo de limón, sardinas en aceite, chipirones fritos, calamarcitos y sepias aliñadas con naranja y trocitos de apio, anchoas con alcaparras, sardinas rellenas, carpaccio de pez espada..."-pág. 152;
*  "Desde hacía algún tiempo, estaba cada vez más convencido de que todos los teléfonos poseían un cerebro pensante autónomo. No se explicaba de ninguna otra manera que, cada vez más a menudo, las llamadas se dispararan en los momentos oportunos o en los inoportunos, nunca cuando él no estaba haciendo nada"- pág.171 -;
* medita desde hace tiempo cambiar la Constitución ("Puesto que eso lo hacían puercos y perros,¿por qué no podía hacerlo él también? El artículo primero estaría concebido  de la siguiente manera: Italia es una república precaria basada en los errores"-pág. 178-
Termino con el párrafo que he sentido más cercano porque lo vivo sentimentalmente: "Pero cuando estaban juntos y conseguían guardar silencio, el uno al lado del otro, las cosas cambiaban por completo. era como si sus cuerpos empezaran primero a husmearse, a olfatearse a distancia, y después a hablar entre sí, comprendiéndose muy bien con un lenguaje mudo, hecho de pequeñas señales, como una pierna que se desplazaba unos centímetros para estar más cerca de la otra, una cabeza que se volvía apenas hacia la otra cabeza. E inevitablemente los dos cuerpos, siempre mudos, acababan abrazándose con desesperación" -pág. 175-. Real como la vida misma, humano demasiado humano. SALUD.



domingo, 31 de mayo de 2015

Las alevines subcampeonas de Liga y Copa


Nuestras alevines han conseguido el subcampeonato en Liga y Copa. Ya avisábamos de la superioridad del equipo gaditano que ha ganado 5 a 1 a Villa de Rota, y 4 a 0, al LUCI. Sólo queda felicitar al Cádiz F.S.


En el partido por el subcampeonato debíamos vencer al Villa de Rota. El empate decantaba el resultado a favor del equipo roteño por golaverage.  Decidimos que como era el último partido de la temporada todas las jugadoras iban a jugar el mismo tiempo. Durante el primer tiempo funcionó y nos pusimos 3 a 0. Pero en el segundo, las roteñas recortaron diferencias hasta el 3 a 2. Cuando parecía que iban a empatar, Patricia, marcó el 4 a 2 definitivo desde el centro de la pista.


La alegría del club LUCIFERI FANUM con sus dos títulos de Copa Cádiz 2015 (las séniors se impusieron 2 a 1 al Villa de Rota) y un subcampeonato. Buena cosecha.

P.D. Durante la tarde, las jugadoras de cantera del LUCI y sus buenas amigas de Rota, compartieron mesa en el Macdonald y juegos. Los mayores también saboreamos tapitas y cervecitas. Me despido hasta la temporada que viene. Ruego me perdonen los errores que haya tenido y ojalá pueda repetirse una temporada como la presente. SALUD.

sábado, 30 de mayo de 2015

ENHORABUENA AL FÚTBOL CLUB BARCELONA


No ha habido color: el F.C. BARCELONA es un equipo superlativo. Y tienen a un Dios Futbolístico: MESSI. ENHORABUENA. SALUD.

P.D. ¿Podré ir alguna vez a la gabarra antes de morir?

Nuestras benjaminas logran el doblete (Liga y Copa)


Nuestras benjaminas lo han conseguido: el doblete de Liga y Copa. A las 11.30 ganamos a Cádiz en un partido muy difícil, con un penalti en contra cuando íbamos 0 a 0 que paró nuestra porteraza María. En el segundo tiempo, Helena marcó en el minuto nueve (1-0), e Inés estableció el 2 a 0, con un golazo que será muy recordado por su belleza. Tocaba descansar hasta las 18.30.


Sabiendo que Villa de Rota había ganado a Cádiz, en un memorable segundo tiempo -iban perdiendo en el primero 2 a 0- , por 3 a 2, sólo necesitábamos empatar para quedar campeonas de la Copa Cádiz 2015. Partido taquicárdico, con mucho miedo a encajar un gol y que podía decidirse en un instante. Cualquiera pudo ganar pero el resultado final de 0 a 0 nos da el título. Doy la enhorabuena al Villa de Rota por su progresión deportiva, y sobre todo a mis niñas, que han sabido aguantar como jabatas, no encajando ningún gol durante todo el torneo. Bravo por María, Cristina, Laila, Helena, Paula, Inés, Andrea, Miriam, Yanira, Eridania, Triana, Ainara y Daiara. FELICIDADES. TEMPORADA PARA ENMARCAR.

P.D. Mañana lo intentaremos con las alevines pero será más difícil todavía por la clara superioridad de las gaditanas. SALUD.

viernes, 29 de mayo de 2015

Entrega de trofeos de los Juegos Municipales 2015


Nuestras niñas han recogido el fruto de su esfuerzo durante dos meses de competición. ENHORABUENA.

CLASIFICACIÓN FINAL:

1ª  WANGARI MAATHAI....................20 PUNTOS (+5)
2º  RIGOBERTA MENCHÚ..................18 PUNTOS (+3)
3º  MALALA..........................................14 PUNTOS (-4)
     TERESA DE CALCUTA...................14 PUNTOS (-4)


GOLEADORAS:

Con 8 goles: NATALIA (Wangari Maathai) y CELESTE (Rigoberta Menchú)
Con 7 goles: LAURA (Wangari Maathai)


P.D. Este fin de semana intentaremos despedir la temporada con algún título más. Ojalá la suerte nos acompañe. SALUD.

jueves, 28 de mayo de 2015

Dos sanluqueñas en la selección andaluza sub-17

Nuestras Cari y Rocío ya están en semifinales con la selección andaluza sub-17, en el campeonato de España que se celebra en El Ejido (Almería).

Ayer ganaron a la selección de Extremadura por 8 a 3, y hoy a la selección de La Rioja, por 5 a 2. Dejo la crónica de la propia federación.

El combinado andaluz que dirige José Manuel García pasó apuros para derrotar a las riojanas, pero luchará con Aragón por una plaza en la final.
La Selección Andaluza Femenina Sub-17 de Fútbol Sala se ha clasificado hoy para disputar las semifinales del Campeonato de España que se está disputando esta semana en El Ejido. (Almería).
El combinado de Juan Manuel García derrotó por 5-2 a La Rioja en un partido muy difícil, en el que las riojanas apretaron mucho en el último tercio del partido y se lo pusieron muy complicado a las andaluzas cuando el electrónico reflejaba un empate a dos.
El encuentro comenzó con mucho ritmo, con dos goles en dos minutos. Mamen adelantó a la Selección Andaluza y empató dos jugadas después La Rioja. Antes del descanso, de nuevo Mamen, que se está descubriendo como una gran goleadora en este torneo, adelantó de nuevo a las blanquiverdes.
La segunda mitad fue muy igualada y mediado este periodo empató por segunda vez el combinado de La Rioja. Con el empate a dos se vivieron los momentos de mayores apuros para las chicas de Juan Manuel García, apretando mucho el equipo rival sobre el área de las anfitrionas.
La luz al túnel se vio a cuatro para el final. Aurora Jiménez, del Estudiantes de Sevilla, marcó el gol que abría el camino a la victoria (3-2). La Rioja se lanza con todo al ataque y este momento lo aprovecha de nuevo Andalucía para marcar dos nuevos goles en los instantes finales, por mediación de Rocío y Susana Montalbán.
Final del partido y 5-2 para Andalucía que evidencia el buen papel de las andaluzas en este torneo nacional y, sabiendo sufrir, estarán en semifinales mañana, a las 10:00 horas, ante la selección de Aragón.

Calendario y lista de Andalucía en este enlace del portal web RFAF.

Todos los resultados y fichas técnicas de los partidos pueden consultarse en nuestro módulo de Competiciones, pinchando aquí.



P.D. Es un orgullo haber sido su primer entrenador cuando apenas tenían nueve y diez años, respectivamente. Es la mejor señal de que estamos en el camino correcto para seguir potenciando el fútbol sala femenino. Os deseo toda la suerte del mundo en semifinales. SALUD.

Alberto Vicente comienza avasallando en la GRAN FINAL del VIII Torneo de Ajedrez CEIP LA DEHESILLA


Hoy se han disputado las dos primeras partidas de la final, y Alberto Vicente (4ºA) ha colocado el marcador 2 a 0 a su favor. Sorprende la facilidad con la que ha ganado al actual campeón del colegio, Ramón Herrera (5ºA). El próximo lunes se reanudará la competición con la tercera y cuarta partidas. SALUD.