"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

miércoles, 11 de junio de 2014

Jorge se adelanta 2 a 1


En una partida de más de cien movimientos, Jorge ha logrado imponerse a Ramón, en un final de torre, peón (que posteriormente promocionaría a dama) y rey. El marcador se pone 2 a 1, y empieza a recordar, a aquella épica final entre Marta Fernández y José Antonio Hernández. SALUD.

P.D. Hoy, Ramón, intentará empatar con blancas. Ánimo.

martes, 10 de junio de 2014

Lectura Recomendada: "La forma del agua" de Andrea Camilleri


Comienzo una nueva serie de lecturas: las correspondientes al personaje creado por Andrea Camilleri: el comisario Montalbano. Percíbase la referencia explícita a la obra de nuestro genial, Vázquez Montalbán. Nunca es tarde si la dicha es buena.
Quiero saber el porqué es hoy día, el escritor más popular de Italia y uno de los autores más leídos de Europa. 
Estamos en la isla de Sicilia, en concreto, en la localidad de Vigata - provincia de Montelusa - aunque en realidad corresponden a Porto Empedocle (recuérdese que es donde nació Andrea en 1925)  y Agrigento -. El comisario Salvo Montalbano, se topará con un caso en el que Silvio Luparello, un conocido y empresario, aparecerá muerto semidesnudo en el interior de su coche en un arrabal donde reina la prostitución y la droga. Todo apunta a que ha fallecido de un ataque al corazón después de haber mantenido relaciones íntimas con una persona desconocida. Pero Montalbano no se fía y su instinto, le lleva a otras hipótesis. Y todo ello, en medio de la corrupción mafiosa siciliana de siempre: concurso de adjudicaciones amañados, comisiones millonarias, tráfico de divisas, blanqueo de dinero, presiones rayanas en el chantaje,...Aquí queda simbolizada en la guerra encarnizada entre los Cuffaro y los Sinagra de Fela.
Llama la atención, la cantidad de personajes que salen en la obra. Es un planteamiento coral. 
El título tiene que ver con esta confluencia de personajes. "El agua no tiene forma. Toma la forma que le dan" (pág. 141). Y cada uno representa una pieza del rompecabezas.
Desde el sargento Fazio, los basureros Pino y Saro (importantes desde el principio), el juez Lo Bianco, Jacomuzzi (jefe de la científica), el doctor Pasquano, el abogado Rizzo (pagará caro su desmedida ambición), Gegè (el chulo del aprisco), Giosuè Contino (maestro de primaria cornudo), Zito (periodista de TV Retelibera), Ingrid  Sjostrom ("debía de ser de esa clase de mujeres que cuando ve una ducha no puede resistir el impulso de utilizarla"),...hasta la novia de nuestro comisario, Anna, quien vive en Génova.
De Montalbano sabremos a partir de esta primera entrega:
* que nunca lleva su pistola encima sino en la guantera del coche;
* que posee un particular lunar bajo el ojo izquierdo;
* que llega a momentos de lucidez extrema ("fue entonces cuando un cegador flash le estalló en el cerebro, oscureciendo incluso la luz del cuarto de baño. La verdad es luz"- pág. 187-);
* que Adelina es su querida empleada de hogar, madre de dos presos, el menor de los cuales había sido detenido por el propio Montalbano tres años atrás, y aún estaba en la cárcel;
* que le gusta los buenos vinos (los blancos de Raudazzo) y el Chivas;
* que domina la pintura ( reconoce perfectamente las obras de Guttuso, Melli, Mafai, Pirandello, Donghi,...);
* que le gustan ciertos verbos como "tambasiùre"(que significa ponerse a pasear de habitación en habitación sin un propósito definido, ocupándose en fruslerías) y "accuttufare" (significa tanto recibir palos como apartarse de la sociedad);
* que es de izquierdas ("Dottó, siempre lo he pensado: usted es comunista"(pág. 212).

Termino con la definición de su gran amigo, el jefe superior de policía, cuya esposa (Elisa) preparaba unos pulpitos para chuparse los dedos: " Usted me fascina. El suyo es un elevado ejercicio de inteligencia. A veces me parece usted un equilibrista que se mueve en la cuerda floja y sin red de protección"(pág. 210).
Camilleri tiene una forma de escribir muy directa, concisa, activa y con mucho diálogo. Imposible aburrirte. Me pongo inmediatamente con la segunda entrega. SALUD.

lunes, 9 de junio de 2014

MANUEL ROMERO campeón de 3º Ciclo


Manuel Romero (6ºB) se ha impuesto a Carmen Rodríguez (5ºB) por 3 a 1. ENHORABUENA.
Asimismo, informamos que en la gran final el resultado después de las dos primeras partidas disputadas, es empate a uno. Resulta sorprendente que ambas victorias fuesen con negras. SALUD.

P.D. Damos las gracias, por séptimo año consecutivo, al AMPA LA VERA por los trofeos que se entregarán el día de la fiesta final de curso. GRACIAS.




domingo, 8 de junio de 2014

Píldora musical


Píldora dedicada a mis sobrinos, por los buenos momentos vividos el pasado verano, con este magnífico tema. SALUD.


What difference does it makes?

All men have secrets and here is mine so let it be known

we have been through hell and high tide
I can surely rely on you
and yet you start to recoil
heavy words are so lightly thrown
but I'd still leap in front of a flying bullet for you


So what difference does it make?
so what difference does it make?
it makes none, but now you have gone
and you must be looking very old tonight

The devil will find work for idle hands to do
I stole and I lied, and why? because you asked me to
but now you make me feel so ashamed
because I've only got two hands
well, I'm still fond of you

So what difference does it make?
so what difference does it make?
it makes none, but now you have gone
and your prejudice won't keep you warm tonight

Oh the devil will find work for idle hands to do
I stole and then I lied just because you asked me to
but now you know the truth about me
you won't see me anymore
well, I'm still fond of you

But no more apologies
no more apologies
I'm too tired, I'm so sick and tired
and I'm feeling very sick and ill today
but I'm still fond of you


¿Qué diferencia hay?

Todos los hombres tienen secretos y aquí está el mío, así que deja que se sepa.
Hemos cruzado el infierno y la marea alta.
Sin duda puedo confiar en ti
y tú todavía te echas hacia atrás.
Las palabras duras se dicen tan suavemente,
aunque esquivaría una bala por ti.
--(o “saltaría sobre las balas por ti”)--

Así que, ¿qué diferencia hay?
Así que, ¿qué diferencia hay?
No hay ninguna, pero te has ido
y debes parecer muy vieja esta noche.

El diablo encontrará ocupación para unas manos ociosas.
Robé y mentí, y... ¿por qué? Porque me preguntaste.
Pero ahora me haces sentir tan avergonzado
porque sólo tengo dos manos.
Sigo colado por ti.

Así que, ¿qué diferencia hay?
Así que, ¿qué diferencia hay?
No hay ninguna, pero te has ido
y tu prejuicio no te calentará esta noche.

El diablo encontrará ocupación para unas manos ociosas.
Robé y entonces mentí porque me preguntaste.
Pero ahora conoces la verdad sobre mí.
No me verás nunca más.
Sigo colado por ti.

Pero no quiero más disculpas.
No más disculpas.
Estoy demasiado cansado... Estoy tan enfermo y cansado.
Hoy me siento terriblemente enfermo.

pero aún estoy colado por ti.

sábado, 7 de junio de 2014

El próximo lunes comenzará la GRAN FINAL DEL VII CAMPEONATO CEIP LA DEHESILLA


Han llegado, sin ninguna duda, los dos mejores ajedrecistas en este curso, ambos invictos hasta el momento, a saber:
RAMÓN HERRERA (4ºB) con un torneo inmaculado, pleno de victorias (2 a 0 contra Mohamed Hichou -4ºA-; 2 a 0 contra Juanma Salgado -1ºB-; 2 a 0 contra Natalia Poyato -4ºB-; 2 a 0 contra Pablo Amate -5ºB- y 2 a 0 contra Cayetano Linares -6ºB-. Recordemos que ya fue campeón de 1º Ciclo hace dos años. Favorito en esta final.
JORGE GARCÍA (5ºA) a quien sólo han podido arañar dos tablas (ganó 1,5-0,5 a Santiago Cañero -5ºA-; 2-0 a Juanma Galafate -2ºA-; 2-0 a José Luis Rodríguez -3ºB-; 2-0 a Rocío Moreno -5ºA- y 1,5-0,5 a Óscar Buzón -4ºB-. Ha sido la revelación del torneo.

Confiamos que sea una final que agote las ocho partidas para saber el nuevo campeón de este hermoso deporte. Suerte a ambos. SALUD.

viernes, 6 de junio de 2014

Lectura Recomendada:"La marca del meridiano" de Lorenzo Silva


Última aventura del brigada Bevilacqua y la sargento gaditana ( de San Fernando ) Chamorro, Premio Planeta 2012.
Después de quince años juntos, nuestra leída pareja, se verá implicada en un caso criminal muy cercano (por amistad con su querido maestro, el subteniente Robles) que tendrán que resolver entre La Rioja, Barcelona y Santander. 
Para nuestro protagonista, supondrá un viaje iniciático hacia sí mismo, de ahí el título. "Sólo los que habíamos cruzado la línea alguna vez, los que conservábamos sobre la piel y el alma la marca del meridiano, sabíamos hasta qué punto podía llegar a pesar aquella cicatriz"(pág. 399).
Y dichas cicatrices, lo han hecho sabio:"A mi edad y con mis cicatrices, me escuece que me metan goles, pero cuando el balón viene por la escuadra, fuerte y con efecto, sólo queda agacharse a recogerlo del fondo de la red"(pág. 21). La tortura hasta muerte de su viejo amigo, no iba a quedar impune. 
Las complicaciones se irán sucediendo, incluso con la presencia de investigadores de asuntos internos, porque la "porquería" salpica al propio cuerpo de guardia civil. Estará en juego el buen nombre de la institución.
Pero durante las cuatrocientas páginas también habrá tiempo para lo más humano, lo que le falta a Vila para ser feliz: el amor. 
Tendrá que volver a pasar por el mal trajo de recordar a su gran amor. El azar, maldito azar, ha hecho que Anna pueda ser otra víctima de ese "loco vengativo" que anda suelto. Que una vez fuera de la cárcel quiere ajustar cuentas.
"A aquellas alturas de mi vida creía haber aprendido algo del amor. Al menos lo suficiente como para saber que era extraño, lo más extraño de todo, una fuerza virulenta en la que se mezclaban de forma casi inextricable la razón más pura y lógica, porque nada hay más congruente con nuestra naturaleza que buscar la comunión profunda con otro ser humano, y la irracionalidad más absoluta, porque nada como el amor sabe vincularnos a quien nos resulta ajeno, o inalcanzable, o a quien perdimos irremisible o incluso necesariamente"(pág. 84)
Memorable el momento del hallazgo - en el coche del brutalmente asesinado - del CD de Serrat (prefiero la versión de Antonio Vega) con su indeleble canción "Romance de Curro El Palmo":
"La vida y la muerte
bordada en la boca
tenía Merceditas
la del guardarropa".
Los recuerdos lo harán llorar frente al Mediterráneo."Ningún hombre que se muera sin haber llorado alguna vez frente al mar puede decir que ha vivido"(pág. 394). No adelanto más sobre esta intensa vinculación existencial con la playa de Barcelona,"donde Don Quijote perdió su último combate. Sólo la arena y el mar. La arena sobre la que cayó el hidalgo, el mar que le vio perder su ventura"(pág. 392).
También tendrá un papel importante dos temas de Franco Battiato: "El animal" y "La Cura".
"El corazón siempre te acecha para darte donde más duele. Lo mejor es no llevarlo nunca encima, por si te lo quitan"(Robe Iniesta).
Frente a la corrupción de personajes tan siniestros como Nuño ("me esperaba en el cuarto de interrogatorios poco más o menos con la misma mansedumbre y templanza que un miura después de recibir las atenciones del picador y la cuadrilla de banderilleros al completo" -pág. 362-), Tomás Valero (alias Travolta), Serret,..., Bevilacqua tiene claro que "el verdadero cimiento de una sociedad es el crédito: perdido éste, aunque no sea más que un factor psicológico, y a menudo ficticio, todo lo demás se escurre por el sumidero tras él". Y luchará por ello con todas sus fuerzas.
Y al final, todo girará sobre el primer principio, sobre el artículo 1 de la cartilla del guardia civil desde 1845 (duque de Ahumada): el HONOR. "El honor ha de ser la principal divisa de la guardia civil; debe por consiguiente conservarlo sin mancha. Una vez perdido no se recobra jamás". Y en esta novela muchos guardias civiles han pasado al lado oculto, olvidando su promesa. 
Inolvidable el detalle de la salvación de la adolescente Jessi ("Vuelve con tu gente, dondequiera que esté. No sé qué problemas tienes con ellos, pero muy gordos tienen que ser para que sean peores que los que vas a tener aquí. Olvídate de todo esto. Nunca estuviste. Nunca sucedió"(pág. 344).
Termino con un texto casi existencial:
"Hay tres tipos de personas: las que tienen tanto como para que nunca nadie les obligue a responder; las que tienen tan poco que ya no les importa perder más, y el resto.Si perteneces al primer grupo, puedes sartártelo todo impunemente, pero no vas a salir bien librado por listo, sino porque juegas con ventaja. Si perteneces al segundo grupo, aceptas el precio y acabas pagándolo, momento en el que se descubre que alguno no lo aceptaba tanto, sólo era tan necio como para creer que a él no le tocaría pagarlo. Los que pertenecemos al resto, tú, yo, o la sargento, o en general todos los pobres diablos que andamos bajo un tricornio, que es a quienes se dirigía el previsor duque, lo más inteligente que podemos hacer, y que coincide que también es lo más ético, pero no es de eso de lo que te estoy hablando, es atenernos al deber que hemos contraído" (pág. 361-362). 
No hay mejor definición del calado moral de este grupo de investigación, con el que muchos estaríamos de acuerdo desde todos los ámbitos de la Administración, como reza el frontispicio de este blog:
¡ PAREMOS LA CORRUPCIÓN ! ¡ POTENCIEMOS LA JUSTICIA ! ¡ QUE LA ESCUELA SEA UN CONTRAPODER ! ¡ OTRO MUNDO MEJOR ES POSIBLE !


P.D. De esta obra se extrae ciertas preferencias de Vila, a saber: el yogur de peras con trocitos, sus lecturas de Michel Houellebecq y Lacan, la serie Breaking Bad (coincido plenamente con él en que la pareja de protagonistas, es una de las mejores reediciones de la cervantina pareja que ha alumbrado la ficción contemporánea), su soldadito de plomo de la benemérita (de los rendidos en Nador a los rebeldes de Abd el-Krim, 1921), los calçots como manjar catalán exquisito y sus eternos recuerdos del Montevideo natal. SALUD.



ENTRADA NÚMERO 1.000


Supone un orgullo llegar a esta cifra tan simbólica. Han sido siete años de incremento contínuo : 2008 (26 entradas), 2009 (57), 2010 (111), 2011 (154), 2012 (216), 2013 (276) y 2014 (147, hasta el día de hoy). Gracias a mis lectores, sin los cuales mi interés desaparecería. GRACIAS DE TODO CORAZÓN. SALUD.

El TOP TEN DE ENTRADAS VENDRÍA A SER DE LA SIGUIENTE MANERA:

1. FÚTBOL SALA FEMENINO  (172 entradas)


2. LECTURAS RECOMENDADAS (72 entradas)


3. REIVINDICACIONES (72 entradas)


4. CINE (58 entradas)


5. AJEDREZ (56 entradas)


6. CORRUPCIÓN (53 entradas)


7. MISCELÁNEAS (49 entradas)


8. DERECHOS HUMANOS (41 entradas)


9. APOYO Y REFUERZO (39 entradas)


10. DESEOS Y AGRADECIMIENTOS (33 entradas)

jueves, 5 de junio de 2014

Alberto Vicente Puyana campeón de 2º Ciclo

 
En una interesantísima final, Alberto Vicente Puyana (3ºA) ha ganado a Javier Benítez (4ºA) por 2,5 a 1,5. En la tercera partida, Javier ganó con blancas. Y en la definitiva, Alberto, consiguió hacer lo mismo, proclamándose brillante campeón de 2º Ciclo. ENHORABUENA.

DUODÉCIMA SEMANA SIN REFUERZO EDUCATIVO





RECAPITULEMOS LAS SEMANAS COMPLETAS:


* Habría que sumar diecisiete días más sueltos. Lo que hace un total de 77 días lectivos perdidos de refuerzo educativo. ¿Tiene algún sentido este refuerzo con tantas "paradas"? ¿Por qué la Administración Educativa es tan hipócrita?¿A quién pretende engañar?¿Sabrá nuestra Presidenta, Doña Susana Díaz, la situación de desamparo en la que queda dicho alumnado? Conociendo su sensibilidad social, lo dudo. Los burócratas de siempre, le están metiendo un gol por la escuadra (valga el símil futbolístico). Por favor, atienda a nuestras súplicas. GRACIAS Y SALUD.