"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

jueves, 3 de enero de 2013

Lectura recomendada: "Liquidación Final" de Petros Márkaris

Antes de venirme a Galicia, y en pleno síndrome de abstinencia - de lectura de novela negra, se entiende -, acudí a la librería Forum para que me suministraran un poco de droga: nuevo autor, nuevo comisario y nueva ciudad.
La cosa quedó clara: Petros Márkaris. Kostas Jaritos y Atenas. Pero surgió un problema, por el cual tendría que incumplir un precepto sagrado de los buenos lectores de novela negra y policíaca: empezar siempre por la primera de la serie ( para contextualizar globalmente toda la obra del autor). Dado que sólo tenían disponible la última de la serie, la séptima, "Liquidación Final", me quedaba dos opciones: o comprarla y empezar por ella o quedarme sin lectura en Navidad. No aguantando más el "mono", la compro y encargo las otras seis para cuando regrese de Galicia.
Conocía a Petros Márkaris por haber colaborado como guionista con el gran cineasta griego, Theo Angelopoulos. Realmente, es merecedor del Premio Pepe Carvalho 2012.
Resumo en cinco aspectos - para no aburrir más a los lectores de este blog - el por qué he disfrutado leyendo esta obra, a saber:
- en primer lugar, Petros Márkaris, con sus sentidas y críticas descripciones me ha hecho revivir los mejores lugares de la Atenas de hoy, la que gocé en 2004. He recordado todo el callejero que anduve paso a paso. Directo al corazón de la memoria.
- en segundo lugar, la trama sería universal - y por tanto, trasladable -en cualquier país en crisis donde el asesino podría convertirse en un héroe nacional. Cuando han llegado los recortes (recordemos que Grecia lleva dos años más de duro castigo que nosotros), y se demuestra que los más pudientes se "escabullen"de pagar a Hacienda lo debido y disfrutan de los paraísos fiscales, la figura del Recaudador que avisa de "o pagas o sufrirás la liquidación final" para bien del país - será capaz de recaudar en diez días más millones de euros que la Administración en meses -, te hace pensar. Durante toda la novela sus admiradores irán en aumento, y lo consideran un salvador de la patria.
- en tercer lugar, el personaje de Zisis - quien sufrió la cárcel cinco años largos durante la Dictadura Militar, por sus ideas políticas -representa la lucidez y la resistencia que tanto marcan mi ideal utópico. Me sentí identificado con él desde el primer momento.
- en cuarto lugar, Kostas Jaritos, se presenta como el policía que siempre desea uno encontrarse en una situación comprometida. Paradigma de la honradez, la prudencia, los buenos modales, amante de su familia, de sus amigos, de su trabajo y su país, en franca bancarrota moral y económica.
- en quinto y último lugar, el papel fundamental de las mujeres, desde su esposa y principal crítica (Adrianí) a la psicóloga que pone sobre la pista del asesino (Maña), pasando por su hija abogada que se debate por salir de Grecia o quedarse (Katerina) o la eficiente administrativa de la comisaría (Kula).
En definitiva, he gozado plenamente con este libro, y de nuevo comienza el síndrome. SALUD.

miércoles, 2 de enero de 2013

GALICIA, EL BÁLSAMO QUE NECESITABA

Vista aérea de Pobra do Caramiñal
Horizonte previo del Vilar
O Vilar invernal desde la orilla
 Cruceiro Nª Señora de las Nieves (1678) a 20 metros de casa. Es el tercero más antiguo de la provincia de A Coruña.
Pupitre de hace 50 años.
Reencuentro anual con mis Marías
1906, sin duda, la mejor cerveza gallega
¡Cuántas crisis pasada, presente y futura esconden los hórreos!

P.D. Estaréis cansado de leerme bondades de Galicia, pero es mi bálsamo necesario, para continuar con la lucha cotidiana y diaria. SALUD.

martes, 1 de enero de 2013

NO COMPRES MASCOTAS, ADÓPTALAS

Este año como primera novedad, colaboraremos - cada primero de mes - con la protectora de animales MAFI. Siguiendo su calendario, iremos tomando conciencia mes a mes. En enero, fecha emblemática de regalos, debemos saber que hay muchos animales deseando que un ser humano los adopte, y les dé el cariño que merecen. No te gastes el dinero comprándolo, adóptalo y resolverás dos problemas de una sola vez.
Recuerda que una mascota adoptada es tan súper agradecida que pocas personas en este mundo te darán tanto amor, fidelidad y ternura. PRUÉBALO. SALUD.

lunes, 31 de diciembre de 2012

FELIZ AÑO NUEVO 2013

LOS MEJORES DESEOS DE SALUD, BIEN Y PAZ DESDE ESTE BLOG PARA EL AÑO 2013. QUE CADA MAÑANA DESPERTEMOS EN EL CLARO DE ETERNIDAD NECESARIO Y VIVIFICANTE.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Terminamos el año con victoria


CHIPIONA F. S.  0  SANLÚCAR FÉMINAS  2

CHIPIONA F.S. : Sandra , Paula, Montse, Celia y Ana María. También jugaron Noelia e Isabel.
SANLÚCAR FÉMINAS: Cari, Bibi (1 gol) , Laura Ollero, María Quirós y Rocío Alejandra (1 gol). Más tarde, Carla, Laura Gil y Ledea.

GOLES:
2º Tiempo
0- 1 ( minuto 7 ) Rocío Alejandra culmina una buena jugada en equipo.
0-2 (minuto13 ) Bibi demuestra su categoría penetrando por el centro de la defensa local y marcando de disparo raso.

Partidazo disputado en el Polideportivo Municipal de Chipiona, con bastante público y una deportividad exquisita entre jugadoras, equipos técnicos, familias y público en general.
El primer tiempo terminó con empate a cero, donde las defensas se impusieron a las atacantes. Son dos equipos que se conocen a la perfección, por lo que no cabe lugar a la sorpresa. Quien acertara antes se llevaría el partido.  Por otra parte, la ausencia de la chipionera Natalia (jugadora excepcional donde las haya) nos ha facilitado las cosas. Con ella en pista, no se cómo hubiéramos terminado.
Felicitamos a Antonio Caro, Laura y Sonia por su escuela deportiva chipionera, con más de cincuenta niñas que pronto darán sus frutos esperados.
Respecto a mis jugadoras y a mi equipo técnico, sólo puedo estar agradecido por su entrega, coraje y buen comportamiento. Forman parte de la Sanlúcar de excelencia y ejemplaridad. Gracias de todo corazón.
Finalizamos el año en tercera posición, a tres puntos de Juventud de Chiclana y Luciferi Fanum. Aún es posible ganar la Liga, lo que sería homérico.

P.D. ¿Y de la afición incondicional sin igual? ¿Qué adjetivo podría dar cabida a tanto amor a sus colores? Me rindo totalmente ante ella. Lo nunca visto, de categoría suprema, inconmensurable.
La familia Sanlúcar Féminas desea a todos los lectores y lectoras de este blog, unas FELICES FIESTAS Y UN PRÓSPERO AÑO 2013. SALUD.
                                                    Nuestra nueva mascota, FÉMINO.

viernes, 21 de diciembre de 2012

¡ FELICES FIESTAS SOLIDARIAS !

"¿Estás cansado del mero consumismo característico de estas fechas? ¿Buscas algo más? ¿Te gustaría vestir tu Navidad de solidaridad? Tenemos lo que necesitas, continúa leyendo.
Y es que, la Fundación Lealtad, en colaboración con 51 ONG, te presenta ocho propuestas para celebrar una Navidad solidaria. Se trata de diversas fórmulas de colaboración con causas sociales en las actividades habituales de estas fechas (regalos, cenas, fiestas, etc). Puedes hacerlo de forma individual o con un grupo de amigos o compañeros de trabajo. Tóma nota:
Dile adiós a las cenas aburridas con tus jefes: Sustituye la cena o el cóctel de siempre por un evento benéfico (un concierto, un espectáculo de circo, etc.), encarga las viandas a una ONG o, si no puedes cambiar de empresa de catering, utiliza productos de Comercio Justo o ecológicos.
Ponte el disfraz de Rey Mago: Recoge regalos para niños sin recursos, personas condiscapacidadancianos
 
Olvídate del “Todo a cien” y sorprende a tu amigo invisible. Si lo organizas en tu oficina o con tus amigos, puedes usar el buscador de compras solidarias de la Fundación Lealtad. (Ah!, el bolígrafo de “Un juguete, una ilusión”, es una buena idea: Bonito, divertido, y llevará regalos a los niños del tercer mundo).
Redondea tu nómina y dale un sentido solidario. Si lo haces junto a tus compañeros de trabajo podréis contribuir a la financiación de un colegio en Perú, la realización de una intervención médica en España a un niño de África, la inserción laboral de una persona que padece de Esclerosis Múltiple o apoyar proyectos de cooperación al desarrollo
¡Movilízate! Organiza un evento con tus compañeros de trabajo (mercadillo solidario, una fiesta, carrera benéfica…) y recauda fondos para apoyar alguno de los proyectos de bajo presupuesto presentados por las organizaciones.
Cocinar, hacer el payaso… ¿Qué se te da mejor? Si destacas en alguna actividad en especial,  subasta tus servicios entre tus compañeros y destina el dinero que recaudes a una causa social.
-Da voz a una ONG en el evento navideño de tu empresa: Invítala para que os explique a qué colectivos se dirigen y cómo trabajan.
 
Felicita la Navidad colaborando con una ONG: Compra tus tarjetas de felicitación a la organización que más te guste.
Ya ves no tienes que pensar, sólo ponerte manos a la obra para hacer tu Navidad Solidaria y ayudar a los demás". SALUD.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

X TORNEO DE NAVIDAD CEIP LA DEHESILLA


SELECCIÓN CADETE LA SALLE  8 SANLÚCAR FÉMINAS  5

Selección La Salle: Cristian, Jorge (4 goles), Ramón (2 goles), Roberto (1 gol) y Figueiras (1 gol). Más tarde, Juanma (portero), Alberto, Andrés, Antonio, Paco, Rubén, Juan Pedro y Miguel.
Sanlúcar Féminas: Cari, Bibi, Laura Ollero (1 gol), Rocío Alejandra (3 goles) y Carla (2 goles). Después, Laura Gil, Ledea, María José y Lidia. Dispusieron de diez minutos nuestras pifufas Yanira, Paloma, María del Carmen, María y María Hidalgo.
En un navideño ambiente - con regalitos y chuches para todos los participantes - la Selección Cadete del colegio La Salle ( magníficamente dirigido por su entrenador y viejo amigo Javier Díez ) nos han dado un repaso. A los catorce minutos iban ganando por 4 a 0, lo que supuso una losa hasta el final. Aunque las féminas llegaron a ponerse 6 a 5, el mejor fondo físico de los chicos, decantó la balanza. Pero de lo que se trataba era de echar un buen rato y eso, sin duda, se consiguió plenamente.
Mañana tocará probarse los chándals nuevos en Deportes Lampo, y el viernes, último partido del año 2012. ¡FELICES FIESTAS A TODAS Y A TODOS!

P.D. Mandamos nuestros mejores deseos a Manolo García ( quien me sustituía como míster ) para que se recupere rápido del accidente de moto de ayer. Parece que alguien nos ha echado un mal de ojo: ¡ vaya añito de lesiones y accidentes !. SALUD.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Artículo para reflexionar


OTRA REFORMA DE LA EDUCACIÓN

"Es probable que la política educativa española bata un récord mundial en el número de leyes y reformas que, visto lo visto, se suceden como las olas del mar. Significativamente, todas ellas se presentan en nombre de la calidad y todas ellas pretenden acabar con el famoso fracaso escolar… pero, si hacemos caso del panorama que consecutivamente nos presenta cada ministro reformista, parece que ninguna la alcanza y ninguna lo consigue. A estas alturas, habrá que pensar entonces que la mejora de la educación no es cosa del sistema educativo, pues si las leyes se cambian una legislatura sí y otra no y, sin embargo, no se producen mejoras significativas, puede ser que muchas claves de la educación no estén dentro de la escuela ni en el funcionamiento del sistema educativo. 

De hecho países con sistemas educativos muy distintos obtienen resultados similares, y viceversa: se obtienen resultados dispares con sistemas educativos similares. Quizás detrás de tanta reforma puede ocultarse una promesa planteada de manera fallida: vamos a mejorar la educación pero sólo vamos a hacer cambios en el sistema educativo. Claro que, sin que esto sea excluyente con lo anterior, también puede pensarse que las incesantes reformas no persiguen lo que dicen, es decir, que realmente no pretenden mejorar la formación de niños y jóvenes, sino que se hacen en función de otro tipo de objetivos. 

El proyecto presentado por el ministro Wert no es menos que sus antecesores: no creo que, a pesar de su pomposo nombre, vaya realmente a mejorar la calidad de la educación, ni me parece que lo pretenda. Los objetivos son otros. De una parte, se trata de actuar sobre el mercado de trabajo. Ahora se desliza en la opinión pública la idea de que el fracaso escolar es la causa del paro juvenil, como si la formación en sí misma generara empleo. Es lo que le faltaba al sistema educativo, hacerlo también responsable del paro juvenil. Los tiros no van por ahí. Ese tópico, como el conflicto lingüístico, no es más que una cortina de humo. El problema es que en el campo de las titulaciones universitarias hay un atasco. La socialdemocracia prometió que si todos eran licenciados todos tendrían magníficos trabajos, pero al día de hoy resulta que no es así, sencillamente porque hay mucha más oferta que demanda. De manera que se trata de restringir la oferta, recurriendo para ello a las reválidas -que no es sino un mecanismo de selección-, o a la señalización fuerte del camino hacia la formación profesional. 

Por otra parte, junto a la intervención en el mercado laboral, se trata también de ampliar el campo de los negocios. Desde sus orígenes, la historia del capitalismo puede leerse como una progresiva expansión de los ámbitos en los que impera el principio de ganar dinero. En este sentido el sistema educativo no está suficientemente roturado, y ahora se trata de sembrar abriendo surcos para que germinen proyectos empresariales, es decir, centros privados y privados concertados. Con esa misma lógica, el anteproyecto de ley culmina el proceso, iniciado hace ya algunos años, de considerar la gestión de los centros educativos como si se tratara de una empresa. 

Así, la participación de los sectores implicados es una especie de aberración, mientras que la figura de la dirección escolar debe asimilarse a la de un gerente. De paso, quitándose de encima el muerto del fracaso escolar, gracias al invento de la evaluación, rendición de cuentas y los incentivos, los gobiernos hacen al profesorado único responsable de los resultados de los alumnos, como si en ellos no influyera nada más y como si existiera una relación proporcional y directa entre el esfuerzo de los docentes y la mente de los discentes. En Andalucía, el fracaso Plan de Calidad puesto en marcha por la Consejería de Educación ilustra ampliamente de cómo este tipo de medidas en nada contribuye a la mejora de la educación, aunque, eso sí, desvía el dedo acusador de los fracasos hacia los profesores. 

Finalmente, la reforma en ciernes viene a poner en práctica algunas doctrinas que, aunque formuladas en los albores del siglo XXI, responden meramente a viejas convicciones ideológicas; así, por ejemplo, se reubica el lugar de la religión en la escuela, retrotrayéndonos con ello a los años 40; o, aplicando ellaissez faire del siglo XVIII, se introduce la lógica del mercado en la dinámica de los centros escolares gracias al establecimiento entre ellos de una especie de competición o liga de resultados que supuestamente redundará en beneficio de los alumnos. 

Naturalmente el señor ministro y el partido del gobierno están en su derecho de llevar adelante el proyecto de ley, para eso sacaron mayoría absoluta en las últimas elecciones generales. Pero esto no nos obliga a creer que se trata realmente de mejorar la calidad de la educación. Aunque matizada aquí con algunos ingredientes nacionales, en realidad estamos ante una mera copia de políticas ensayadas ya desde hace años en otros países gobernados por conservadores o socioliberales. El caso es que conocemos sus resultados: muy distintos a lo que se nos promete".
F. Javier Merchán Iglesias, en Diario de Cádiz de hoy, página 6.


P.D. Ya comenté en otra entrada de 25 de octubre del 2011http://laeducacaos.blogspot.com.es/2011/10/otro-plan-de-calidad-de-cuatro-anos.html  un magnífico trabajo de este admirado investigador. A día de hoy,  D. F. Javier Merchán Iglesias (catedrático de la Universidad de Sevilla), es el máximo especialista nacional en evaluaciones y pruebas de diagnóstico. Léase su obra "Las evaluaciones y pruebas de diagnóstico como instrumentos de la política educativa: significado y balance de su aplicación", Con-Conciencia Social, 14, 63-80 ISSN: 1697-3127, Diciembre 2010. Quien después de leer sus conclusiones, siga creyendo que el Plan de Calidad va a solucionar algo del mundo educativo, o es un iluso o un pesetero. SALUD.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Comida de Navidad (Familia Sanlúcar Féminas)

Un año más, la Familia Sanlúcar Féminas, ha gozado de una comida de Navidad en común unión.
El lugar ha sido la Venta El Floreal.
Buenas viandas, mejor manzanilla y "cachondeo fino".
Mesa de los mayores.
Mesas para las cadetes, las seniors y el equipo técnico.
Regalos del amigo invisible con risas a gogó.
La cosa terminó con villancicos, cantes andaluces y discurso de la presidenta. Para esa hora ya muchos daban positivo. GRAN FAMILIA. ¡FELICES FIESTAS!.