"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

miércoles, 7 de marzo de 2012

ARTÍCULO QUE DEMUESTRA LA CORRUPCIÓN EXISTENTE EN LA JUNTA



LA ESPOSA DE GASPAR ZARRÍAS ES AHORA LIBERADA SINDICAL

" Germana Engracia Caballero López, esposa de Gaspar Zarrías figura en la Junta de Andalucía como liberada sindical y tiene su lugar de trabajo en la Delegación Provincial de Educación de la Junta de Andalucía en Sevilla. Tras su regreso de Madrid, a donde acompañó a su marido tras la marcha de Manuel Chaves al Ministerio de Administraciones Públicas y Vicepresidencia Tercera del gobierno Zapatero, no fue adscrita a los servicios centrales de la consejería de Educación como era costumbre, sino que ha sido liberada por un sindicato, seguramente UGT.

Sin embargo, puestos en contacto con la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de la UGT de Andalucía y de Sevilla, nadie sabe nada de esta "liberación" sindical. Es más, en FETE Sevilla dijeron a Libertad Digital que a esta señora no la conoce nadie en la organización ni tiene cargo alguno en ella.

Lo cierto es que según fuentes de toda solvencia desde el pasado mes de diciembre, Germana Caballero López, aparece como liberada sindical de la Administración Pública. Caballero López, maestra de primeria de profesión, siempre estuvo adscrita a los servicios centrales de la consejería de Educación de la Junta de Andalucía hasta primeros de septiembre de 2006 en que fue trasladada a la Universidad Internacional de Andalucía de donde volvió, nuevamente como adscrita a la Consejería dos años más tarde. Finalmente, a primeros de julio de 2009, se fue en comisión de servicio a Madrid hasta que el PSOE perdió las elecciones, que le ha forzado a volver a Andalucía y a Sevilla, cosa que el matrimonio Zarrías ya había decidido con antelación como publicó Libertad Digital.

Según fuentes sindicales, es harto extraño que Germana Caballero, que no tiene trayectoria sindical alguna como nos han asegurado en FETE-UGT Sevilla, haya recibido el "premio" de una liberación. Para que tal circunstancia se dé, antes ha tenido que ser necesario que la Consejería de Educación no haya considerado oportuna su reingreso en la misma en la calidad de "adscrita" que siempre disfrutó y además, ha tenido que ser necesario que altos niveles de la Consejería hayan estado de acuerdo en la operación, porque tal decisión implica una sustitución o bien el colegio público Antonio Cuevas donde tiene su plaza o bien en la Delegación de Educación de Sevilla done siempre ocupó su plaza en calidad de adscrita aunque en realidad trabajaba en los Servicios Centrales de la Consejería.

Las mismas fuentes creen que es imposible que se haya consumado esta operación de ingeniería laboral-sindical sin que, al menos, el viceconsejero de Educación, Sebastián Cano, estuviera al tanto de la misma. Cano, conocido en los ambientes de la Junta con el apodo de “malegroverte” por su disposición a saludar a amigos y enemigos con tal expresión, es un gran amigo de Gaspar Zarrías desde hace años y su larga permanencia al frente de la viceconsejería siempre se atribuyó a esta amistad. Igualmente, achacan la operación a una obstrucción deliberada del sector griñanista a la reincorporación “normal” de Germana Caballero a su lugar de trabajo como adscrita en los servicios centrales.

Germana y la cadena de favores

Mucho se habló del novio de la ex ministra Bibiana Aído, Julián Martínez García, por razón de sus confusas misiones en calidad de Delegado de la Junta de Andalucía en Madrid, puesto para el que fue designado al poco tiempo de recalar su novia en el Ministerio de Igualdad. Dado que su Delegación en Madrid depende de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía que la pagó en tiempos anteriores con el dinero de las subvenciones para el empleo llamado "fondo de reptiles", y que ésta Consejería, en el momento de su nombramiento, estaba ocupada por Gaspar Zarrías, fue este, por sí o con su consentimiento el que propuso o aceptó su nombramiento. Pero poco después, en verano de 2009, Gaspar Zarrías fue destinado a Madrid en calidad de Secretario de Estado del nuevo Vicepresidente tercero del gobierno Zapatero, Manuel Chaves. Y miren por donde, la esposa de Zarrías, Germana Engracia Caballero López, apareció de pronto como técnica en gestiones culturales del Instituto de la Mujer, dependiente del Ministerio de Igualdad.

Se desconoce la fórmula legal utilizada para la ocupación de la plaza en el Instituto de la mujer, bien si lo ha sido por Comisión de Servicio, como parece normal, u otras causas contempladas en la legislación aplicable a los empleados públicos como algún tipo de excedencia, y si se han cumplido todos los requisitos legales existentes al efecto.

Julián Martínez fue nombrado Delegado de la Junta en Madrid el 25 de noviembre de 2008. Alto cargo de toda la vida, el novio de Bibiana Aído fue con anterioridad delegado provincial de Cultura en Almería (1994-1996); director del Conjunto Monumental de la Alcazaba de esta ciudad (1996-1999); director general de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura (1999-2004) y director general de Bellas Artes y Bienes Culturales del Ministerio de Cultura (2004-2007).

Gaspar Zarrías fue a Madrid con Manuel Chaves en abril de 2009, luego fue quien designó o aceptó el nombramiento de Julián Martínez. El País lo contaba de este modo: "Los Pink Floyd se van a Madrid. Así llamaba el fallecido Alfonso Perales al equipo de personas que trabaja con Manuel Chaves en la Casa Rosa, la sede provisional de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Chaves no quiere perder tiempo en formar equipos en su nueva responsabilidad como vicepresidente del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, como hombre fuerte en las relaciones con las comunidades autónomas."

Sabemos que a principios de julio de 2009, fue aceptado el traslado de la esposa de Zarrías al Ministerio de Igualdad, Instituto de la Mujer, Igualmente sabemos que ahora, tras su vuelta, sigue en la Consejería de Educación pero ahora como liberada, suponemos que de UGT.

Una cadena de favores que llega a Alcalá de los Gazules y a Cazalilla

Es conocida la meteórica carrera de Bibiaba Aído desde el pequeño pueblo de Alcalá de los Gazules a la calle Alcalá 37 de Madrid y finalmente a la ONU. Desde una delegación provincial de Cultura pasó a dirigir los asuntos flamencos y finalmente, sin solución de continuidad, al Ministerio impulsada por el ya famoso clan de Alcalá y para loor y gloria de su patriarca, el consejero de Gobernación del actual gobierno Griñán en Andalucía y anteriormente, en el momento cumbre de las ascensión de Bibiana, mandamás y mano derecha de Manuel Chaves en el PSOE andaluz en el que durante año ha mandado a diestro y siniestro.

Sobre los "colocados" de este clan, puede consultar la serie de Libertad Digital, La Tela de Araña andaluza, muy especialmente los capítulos El otro Pizarro, el Pepiño Blanco de Chaves y La saga de los Pizarro. En ellos se muestra cómo Bibiana Aído es hija de paco Aído, ex alcalde de Alcalá y hombre de la máxima confianza del PSOE de Cádiz.

Por otra parte, las cadenas de favores de la familia Zarrías son referidas con detalle en otros capítulos de la misma serie: Zarrías, el conspirador, El entorno de Chaves: su portavoz del Gobierno, Cortecero Montijano y familia y Dos piezas del gabinete de Chaves y Zarrías. Pueden completar este recorrido con la información sobre los enchufados de Cazalilla, patria chica de Zarrías en Jaén, donde su amigo, el alcalde, ha superado las previsiones".

PEDRO DE TENA

martes, 6 de marzo de 2012

Lectura Recomendada: "La palabra se hizo carne" de Donna Leon



Interesante vigésimo tercera aventura del comisario veneciano Guido Brunetti. Su inteligencia se pone a prueba de nuevo. El entrañable detective creado por la imaginación de Donna Leon se tropieza con un caso de asesinato que tendrá que investigar: la aparición del cadáver de un hombre flotando en uno de los canales de Venecia. No lleva documentación que pueda identificarlo y su cara está desfigurada, pero sin embargo la poderosa intuición de Brunetti le dice que conoce de algo a la víctima.

Las pruebas que realiza el médico forense sobre el cuerpo sin vida indican que este hombre sufría una enfermedad nada habitual. Nadie en Venecia ha dado parte de su desaparición, no existen datos sobre su pasado y su asesinato es una incógnita. Brunetti comienza sus investigaciones que, sorprendentemente, le conducen al matadero de Preganziol, en Mestre, donde parece que la industria alimentaria italiana esconde un terrible secreto.

El comisario Brunetti, tan intelectual, sensible y encantador como en las anteriores novelas de Donna Leon, se servirá de la tecnología informática para sus pesquisas con la ayuda de la señorita Elettra. La habilidad y experiencia del comisario serán fundamentales para trazar un plan maestro, el plan que permita dar caza a la asesina.

Aparte del carisma que desprende el personaje protagonista, un comisario eficiente, agradable y ante todo buena gente, amigo del buen comer y de la literatura clásica, "La palabra se hizo carne" tiene otros atractivos no menos interesantes. La novela de Donna Leon acerca con acierto al lector a las costumbres de los venecianos, a su vida cotidiana, a su forma de ser y de pensar y, en definitiva, a la seductora idiosincrasia del pueblo italiano. La misa fúnebre final como póstumo homenaje al veterinario Nava, con tantos animales -loros, perros, gatos, conejos,...-, pasará a la historia de la novela policíaca.

Intriga, acción y crítica velada hacia la corrupción política italiana en el maravilloso marco de la ciudad de Venecia, lugar bien conocido por Donna Leon, que reside allí desde hace años y transmite como suyo en esta obra.

Los corruptos deben dejar el poder en Andalucía




Expongo entrada publicada hace dos años (enero 2010) para que comprueben quién tenía razón en esta lucha entre el Bien Común (el de todos los miembros de la Comunidad Educativa) o el particular (maestros y maestras).

"Supongo que los maestros y las maestras que siguen empeñados en el aumento salarial intrínseco al plan de calidad, sabrán que por contra, están retrasando las necesarias reformas estructurales que se precisan (realmente ) en el mundo educativo de Andalucía. No hay dinero para todo (es evidente la crisis económica), y, habéis optado por unas mejoras personales.
Asimismo, conseguís que el político de turno (que no tiene ni idea de cómo funciona un colegio) se cuelgue una medalla y despilfarre millones de euros, sin cambiar nada las necesidades urgentes de los centros.
Olvidáis ( queridos compañeros sin conciencia de clase ), por tanto, que las reformas estructurales (ratio 1/15, creación de empleo aumentando las plantillas, coberturas de bajas inmediatas, presupuestos ingresados a día 1 de septiembre,...) beneficiarían a todas las futuras generaciones, traerían bienestar universal para muchos años.
Una vez cobréis vuestro complemento , ¿en qué ha mejorado el centro?¿No os dáis cuenta que pronto volveremos a los agobios de siempre? "Que si no se puede trabajar con tantos alumnos","que si no envían sustitutos","que si estamos sin dinero y no envían las asignaciones",...
En fín, os pido encarecidamente que practiquéis más la COHERENCIA, y menos la doble moral.Muchas gracias y perdonad las molestias.

P.D. La Ética nunca ha sido, es o será rentable económicamente".

El centro ha perdido cuatro años - se han reproducido los problemas y está sin un euro -, mientras otros han incrementado sus cuentas bancarias.¿Y ahora qué? Se buscarán todo tipo de excusas para justificar lo injustificable: el desprecio más absoluto por el Bien Común.SALUD.

lunes, 5 de marzo de 2012

TORNEO FÚTBOL SALA BICENTENARIO 2012




MIÉRCOLES 7 DE MARZO

1ª SEMIFINAL: SANLÚCAR FÉMINAS A contra SANLÚCAR FÉMINAS B ( a las 17 horas )
2ª SEMIFINAL: SELECCIÓN LA DEHESILLA contra SELECCIÓN EL PALMAR ( a las 18 horas )

MIÉRCOLES 14 DE MARZO

3º y 4º PUESTO : entre los equipos perdedores ( a las 17 horas ).

GRAN FINAL: entre los equipos vencedores ( a las 18 horas ).

P.D. Habrá trofeos para los cuatro equipos participantes donados por el colegio La Dehesilla. Muchas gracias.

jueves, 1 de marzo de 2012

Comienza la tercera fase del Campeonato de Ajedrez



Los treinta y dos jugadores que han superado la segunda fase, intentarán pasar a la cuarta. Ánimo, deportividad y adelante.SALUD.

domingo, 26 de febrero de 2012

Dedicado a mis pequeñas espartanas



¡ Qué inmensa suerte haber compartido dos años de trabajo con este grupo de niñas excelentes en todos los aspectos !. Cada día me han enseñado a seguir luchando con ilusión por este proyecto deportivo. GRACIAS DE TODO CORAZÓN. SIEMPRE SERÉIS MIS ESPARTANAS FAVORITAS. SALUD.

sábado, 25 de febrero de 2012

!!!!!!! CAMPEONAS !!!!!!!!!







LUCIFERI FANUM 1 SANLÚCAR FÉMINAS 4

LUCIFERI FANUM: Ana, Natalia, Marta , Alba y María. Después, Mercedes, Julia, Caridad ( 1gol), Alba, Irene y Julia M.
SANLÚCAR FÉMINAS: Cari, Ledea, María Quirós, Laura Ollero (1 gol) y Rocío Alejandra (3 goles). Más tarde, Laura Gil y Estrella.
1º Tiempo:
1-0 ( 13 minutos) Caridad aprovecha un error defensivo en el pase.
2º Tiempo:
1-1 (9 minutos) Laura Ollero de un tiro muy esquinado al palo izquierdo.
1-2 (14 minutos) Rocío Alejandra finaliza brillantemente su jugada individual.
1-3 (17 minutos) Rocío Alejandra por toda la escuadra.
1.4 (19 minutos) Rocío Alejandra culmina su recital con otro golazo.

Resultado engañoso por lo que se ha tenido que sufrir: hasta el minuto 9 de la segunda parte, el jovencísimo equipo del Luci iba por delante en el marcador. Menos mal que las jugadoras han logrado sobreponerse a los nervios, y le han dado la vuelta al marcador. Al pitar el final del partido se desató la locura con el público - la marea verde - que agradeció al equipo este segundo título. Deportividad al máximo y "tapitas con cervezas para todos".

P.D. A partir de ahora, se competirá en los Juegos Municipales los miércoles (en el colegio La Dehesilla) y se entrenará los jueves en El Palomar. Martes descanso aunque las jugadoras que quieran podrán entrenar con las mayores. SALUD.

jueves, 23 de febrero de 2012

La represión nunca ayuda ( NO A LA VIOLENCIA )



P.D. Nuestra solidaridad con los más débiles: los estudiantes quienes pedían cosas más que razonables. Más diálogo y menos brutalidad policial. Este no es el camino. SALUD.

Enhorabuena: actuación Comenius memorable




Realmente ha merecido la pena la caminata hasta El Picacho, para gozar de la memorable actuación de los niños y niñas de quintos y sextos, dentro del Programa Comenius. Arte y Ciencia se han dado la mano, emocionando a los presentes, mostrando parte del folklore cada país - recordemos: Portugal, Turquía, Reino Unido, Italia y España -, y con la apoteosis final dedicada a Garcia Lorca. Enhorabuena a todos y todas: niños y niñas, AMPA LA VERA, tutores/as y demás colaboradores/as.

P.D. Felicitaciones especiales a Cristo y su grupo de "bailaoras". Geniales.