"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

sábado, 31 de diciembre de 2011

¡ FELIZ AÑO 2012 !



P.D. En el año 2012 me gustaría compartir con todos y todas:
la alegría de vivir,
el sentido de superación,
y,
la solidaridad en el esfuerzo.
SALUD, BIEN y PAZ.

75 años sin él (precursor del existencialismo)




Filósofo y escritor español, considerado por muchos como uno de los pensadores españoles más destacados de la época moderna. Nacido en Bilbao, Unamuno estudió en la Universidad de Madrid donde se doctoró en filosofía y letras con la tesis titulada Crítica del problema sobre el origen y prehistoria de la raza vasca (1884), que anticipaba sus posturas contrarias al nacionalismo vasco de Sabino Arana. Fue catedrático de griego en la Universidad de Salamanca desde 1891 hasta 1901, en que fue nombrado rector. En 1914 fue obligado a dimitir de su cargo académico por sus ataques a la monarquía de Alfonso XIII; sin embargo, continuó enseñando griego. En 1924 su enfrentamiento con la dictadura de Miguel Primo de Rivera provocó su confinamiento en Fuerteventura (islas Canarias). Más tarde se trasladó a Francia, donde vivió en exilio voluntario hasta 1930, año en que cae el régimen de Primo de Rivera. Unamuno regresó entonces a su cargo de rector en Salamanca, que no abandonaría hasta su muerte. Aunque al principio fue comprensivo con la sublevación del ejército español que enseguida encabezó el general, Francisco Franco, pronto les censuró públicamente: en un acto celebrado en la Universidad de Salamanca, su comentario “venceréis, pero no convenceréis”, provocó la respuesta del general Millán Astray, uno de los sublevados: "¡Viva la muerte y muera la inteligencia!". Sus últimos días los pasó recluido en su domicilio de Salamanca. Unamuno fue poeta, novelista, autor teatral y crítico literario. Su filosofía, que no era sistemática sino más bien una negación de cualquier sistema y una afirmación de “fe en la fe misma”, impregna toda su producción. Formado intelectualmente en el racionalismo y en el positivismo, durante su juventud simpatizó con el socialismo, escribiendo varios artículos para el periódico El Socialista, donde mostraba su preocupación por la situación de España, siendo en un primer momento favorable a su europeización, aunque posteriormente adoptaría una postura más nacionalista.

Esta preocupación por España (que reflejó en su frase “¡Me duele España!”) se manifiesta en sus ensayos recogidos en sus libros En torno al casticismo (1895), Vida de Don Quijote y Sancho (1905), donde hace del libro cervantino la expresión máxima de la escuela española y permanente modelo de idealismo, y Por tierras de Portugal y España (1911). También son frecuentes los poemas dedicados a exaltar las tierras de Castilla, considerada la médula de España. Más tarde, la influencia de filósofos como Arthur Schopenhaner, Adolf von Harnack o Sören Aabye Kierkegaard, entre otros, y una crisis personal (cuando contaba 33 años) contribuyeron a que rechazara el racionalismo, al que contrapuso la necesidad de una creencia voluntarista de Dios y la consideración del carácter existencial de los hechos. Sus meditaciones (desde una óptica vitalista que anticipa el existencialismo) sobre el sentido de la vida humana, en el que juegan un papel fundamental la idea de la inmortalidad (que daría sentido a la existencia humana) y de un dios (que debe ser el sostén del hombre) son un enfrentamiento entre su razón, que le lleva al escepticismo y su corazón, que necesita desesperadamente de Dios. Aunque sus dos grandes obras sobre estos temas son Del sentimiento trágico de la vida (1913) y La agonía del cristianismo (1925), toda su producción literaria está impregnada de esas preocupaciones. Cultivó todos los géneros literarios. Su narrativa comienza con Paz en la guerra (1897), donde desarrolla la “intrahistoria” galdosiana, y continúa con Niebla (1914) —que llamó nivola, en un intento de renovar las técnicas narrativas—. La tía Tula y San Manuel Bueno, mártir (1933). Entre su obra poética destaca El Cristo de Velázquez (1920), mientras que su teatro ha tenido menos éxito, pues la densidad de ideas no va acompañada de la necesaria fluidez escénica; en este terreno destacan Raquel encadenada (1921), Medea (1933) o El hermano Juan (estrenada en 1954).

P.D. Puedes ampliar tus conocimientos en esta página http://jaserrano.nom.es/unamuno/

viernes, 23 de diciembre de 2011

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Resumen de un primer trimestre intenso


P.D. Sin noticias de la resolución final del expediente 31/11 (pero con la tortura psicológica de la incertidumbre) termino este primer trimestre. Tenían un plazo legal de dos meses pero ya se han cumplido cinco. Como dice la frase de L. Wittgenstein que inicia este blog:"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo". La Administración ya me ha dado una buena dosis de sufrimiento. Cerrad el caso: sancionando o sobreseyendo.SALUD.

40 años de encomiable solidaridad en todo el mundo (¡ Felicidades!)

martes, 20 de diciembre de 2011

Descubrimiento Musical Maravilloso


LETRA DE LA CANCION ANE BRUN - THESE DAYS LYRICS (IT ALL STARTS WITH ONE)


There were nights and mornings
When you come to me
Found your way into my bones, my joints
Into my veins
Like an animal you coiled your darkness around me
You spelled your name in charcoal
All over my body

But these days
I just walk with you
These days
I let you stay
A little further away
But I walk with you
These days
I'll let you stay

There were summer days and nights
When I was blind to you
You were quiet and you were still
Even when the moon was full

My temporary state of lightness would scare me
After all, I was sure
You were most wrong then, I was daring

But these days
I just walk with you
These days
I let you stay
These days
I just talk with you
These days
I let you stay
A little further away
But I walk with you
These days
I let you stay

The things you've shown me over the years
The roads you blocked and how you'll define me

These days
I just walk with you
These days
I let you stay
These days
I just talk with you
These days, these days [repeated]

Victoria de los niños en el IX TORNEO DE NAVIDAD (Fútbol Sala)






SELECCIÓN DE SEXTOS 5 SANLÚCAR FÉMINAS 4

Selección de Sextos: Manu, Francisco (1 gol), Bila (1 gol), Iván (1 gol) y Alberto Villegas (2 goles). También intervinieron: José Manuel, Jesús, Harana y Cristian.
Sanlúcar Féminas: Cari, Ledea (1 gol), María Quirós (1 gol), Laura Ollero y Rocío Alejandra (1 gol). Después: Laura Gil (1 gol), Estrella, Nerea, Mila, Desiré y Cristina Mellado.
Bonito espectáculo el vivido hoy en el pabellón El Palomar. Bastante público y deportividad ante todo. La selección de sexto ha demostrado una efectividad parecida a la del Real Madrid. Cuando montaba el contraataque era mortal de necesidad. Las niñas del Sanlúcar Féminas tenían un mayor control del balón pero adolecían de profundidad y eficacia. Siempre fue por delante en el marcador el equipo de los niños. Aunque las féminas intentaron empatar hasta el último minuto, no lo consiguieron.Lo mejor: los nueve goles que han dado brillantez a este IX Trofeo de Navidad.
P.D. Se agotaron las piruletas azules del amor. El año que viene habrá que llevar más.¡FELICES FIESTAS!

domingo, 18 de diciembre de 2011

Cena de Navidad (Familia Sanlúcar Féminas)






Anoche tuvo lugar en el Bar Manolo, la cena de Navidad del club-familia Sanlúcar Féminas. Desde la nueve de la noche hasta altas horas de la madrugada, disfrutamos de caseras viandas, bebidas (incluyendo un extraño cóctel con sabor a "chupachup"), cantes y bailes andaluces, villancicos,...Todos recibimos nuestro regalito del "amigo/a invisible". Jorge, nuestro Presidente, nos hizo llorar a todos con un extraordinario discurso (tuvo palabras de cariño para cada una de las personas presentes) que resumía este año 2011. A pesar de las dificultades personales por las que está pasando, nos puso el corazón "encogío". La presencia de su padre, Pepe, enriqueció el acto de esta GRAN FAMILIA. ¡FELICES FIESTAS!

viernes, 16 de diciembre de 2011

GRACIAS A TODAS/OS










FELICITO AL AMPA "LA VERA" POR SU TRABAJO EN BIEN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA REPÚBLICA DEL CONGO. GRACIAS DE TODO CORAZÓN.
LA WEB DEL COLEGIO INFORMA DE LA RECAUDACIÓN FINAL: 927, 67 euros.