"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

martes, 6 de abril de 2010

Noticias de fútbol sala femenino

DOS JUGADORAS NUESTRAS ESTUVIERON EN MOTRIL EN EL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DEFENDIENDO A LA SELECCIÖN GADITANA. CONSIGUIERON EL TROFEO A LA DEPORTIVIDAD, AL JUEGO LIMPIO. TODO UN EJEMPLO DE BUENA EDUCACIÓN.

¡ENHORABUENA A NUESTRAS SELECCIONADAS Y A SUS FAMILIAS!









5ª Jornada de los Juegos Municipales(06/04/10)

RESULTADOS:
Teresa de Calcuta 2 Rigoberta Menchú 1
Hipatia de Alejandría 5 Madam Curie 1
Wangari Maathai 5 Las Divinas 3


CLASIFICACIÓN:
1. WANGARI MAATHAI 13 PUNTOS (+ 18)
2. HIPATIA DE ALEJANDRÍA 9 PUNTOS (+5)
3. TERESA DE CALCUTA 9 PUNTOS (+5)
4. RIGOBERTA MENCHÚ 7 PUNTOS ( +12)
5. MADAM CURIE 6 PUNTOS (+2)
6. LAS DIVINAS 0 PUNTO (-42)
GOLEADORAS:
1. BELÉN 15 GOLES
2. ALBA 14 GOLES
3. CELIA 13 GOLES

TARJETA AMARILLA:
CARLOTA

6ª Jornada (13/04/10)
1. Wangari Maathai – Hipatia de Alejandría 16,00 Colegio La Dehesilla
2. Rigoberta Menchu – Madam Curie 16,45 Colegio La Dehesilla
3. Teresa de Calcuta – Las Divinas 17,30 Colegio La Dehesilla

III Campeonato Ajedrez CEIP LA DEHESILLA



A petición de cierta persona (en un comentario de ayer), informamos de los primeros clasificados para dieciseisavos de final del torneo:
1. Ignacio Enríquez (6ºB) se enfrentará a José Antonio Hernández (6ºB).
2. Alejandro Hernández (5ºA) a José Manuel López (5ºB).
3. Víctor Navarro (5ºB) a José Antonio Márquez (5ºA).
4. Concha Pineda (6ºA) a Alberto Ces (4ºA).

La participación ha sido altísima: 96 participantes. Se llevan disputadas más de 400 partidas. Seguiremos informando cada miércoles.

P.D. Gracias por la petición de información. Es una buena señal de que interesa el ajedrez.Saludos.

sábado, 3 de abril de 2010

Lectura Recomendada: "Hablemos de Dios".


Ameno diálogo espistolar sobre la situación de la religión en el giro del nuevo siglo. Las dos filósofas completan veinte cartas (desde agosto del 2005 a mayo del 2006) en unas situaciones personales bastante difíciles. Amelia, recuperándose con un ataque al corazón, y Victoria, con la muerte de su madre.
Desde el deseo de reflexionar sobre la actual situación de lo religioso y con la base de la filosofía occidental, ambas exploran el lugar de las religiones en nuestro mundo, el poder de los monoteísmos y su tendencia a desviarse hacia el fundamentalismo, la secularización y la posibilidad de una moral universal.
Cuando Jonathan Switt satirizó:"Tenemos la religión suficiente para odiarnos, pero nunca la suficiente para amarnos los unos a los otros",estaba resumiendo maravillosamente bien ese rasgo que de forma inexorable y fatídica ha acompañado a las religiones. A explicar por qué esto es así dedican sus reflexiones y sus debates ambas autoras.Y sobre todo ello, al cultivo de la amistad.
Diez capítulos constituyen la obra:
I. El lugar de la religión en el siglo XXI.
II. ¿Nos hemos secularizado?
III. Dios, la trascendencia y la moral.
IV. Laicidad, laicismo y fundamentalismo.
V. El Mal: ¿dónde está Dios?
VI. Aprender a vivir sin Dios.
VII. Ofensas a la religión.
VIII. Fe e increencia.
IX. Dios y Nosotras.
X.El Cristianismo y el futuro.
En definitiva, doscientas sesenta y ocho páginas sin desperdicio.SAPERE AUDE! (Atrévete a pensar por ti mismo) Kant.

P.D.Cada Semana Santa ,debería ayudarnos a pensar y a diferenciar entre laicidad (atributo de los Estados, una referencia institucional que exige la autonomía de la política con respecto a cualquier confesión religiosa) y laicismo (convertido en una agresión explícita y sistemática a lo religioso). La Ética - eterna olvidada de los planes de estudio -podría ser un punto de encuentro mínimo y universal.

viernes, 2 de abril de 2010

Reponer las pilas

Después de un durísimo trimestre, ha sido necesario "reponer las pilas" en la isla de Tenerife. Ha dado tiempo a muchas cosas: tomar el sol, visitar museos, subir en telesférico al Teide, conocer a socios del Athletic, simpatizar con perros y gatos canarios, beber caldos autóctonos de primera calidad, comer "papas arrugás" con mojo picón, pasear por el paseo de las estatuas, bañarme en pleno Atlántico,..., en fin, "vivenciar" una parte magnífica del Universo.












miércoles, 24 de marzo de 2010

2ª Edición "Poetizando espacios".

Al empezar la primavera, Sexto b ha decidido renovar su compromiso con la palabra bella, poetizando los espacios de nuestro colegio. A media mañana, hemos llevado poemas de nuestra Generación del 27 a todos los rincones que, día a día , vemos en nuestro transitar.Cada alumna y alumno, individualmente o por parejas, ha seleccionado un poema y un lugar para "poetizar" dicho espacio. Ha vuelto a resultar divertido y enriquecedor.¡Viva la poesía!




















P.D. Entristece el corazón pensar que esta ha sido mi última salida poética con este grupo maravilloso de niños y niñas. Confío que cuando tengan mi edad, en sus bibliotecas particulares, existan muchos libros de poesía.







martes, 23 de marzo de 2010

4ª Jornada Juegos Municipales


4ª Jornada (23/03/10)
1. Madam Curie 3 Wangari Maathai 7
2. Hipatia de Alejandría 7 Teresa de Calcuta 4
3. Rigoberta Menchu 14 Las Divinas 4

CLASIFICACIÓN:
1. WANGARI MAATHAI 10 PUNTOS (+ 16)
2. RIGOBERTA MENCHÚ 7 PUNTOS ( +13)
3. MADAM CURIE 6 PUNTOS (+6)
4. TERESA DE CALCUTA 6 PUNTOS (+4)
5. HIPATIA DE ALEJANDRÍA 6 PUNTOS (+1)
6. LAS DIVINAS 0 PUNTO (-40)
GOLEADORAS:
1. BELÉN 15 GOLES
2. ALBA 14 GOLES
3. CELIA 13 GOLES

TARJETA AMARILLA:
ALBA(RIGOBERTA MENCHÚ)

5ª Jornada (06/04/10)
4. Teresa de Calcuta – Rigoberta Menchu 16,00 Colegio La Dehesilla
5. Hipatia de Alejandría – Madam Curie 16,45 Colegio La Dehesilla
6. Wangari Maathai – Las Divinas 17,30 Colegio La Dehesilla

sábado, 20 de marzo de 2010

Lectura Recomendada: "Otra idea de Galicia".


Galicia (una de mis pasiones, véase la foto de cabecera de este blog) es, sin duda alguna, la nacionalidad histórica de la que menos suelen ocuparse los medios de comunicación, pese a tratarse de una de las más singulares. Para despejar estas brumas, Miguel-Anxo Murado (analista de política internacional para La Voz de Galicia, escritor de ensayos y guionista de cine- televisión), ofrece al lector un recorrido, mapa en mano, de la historia, la sociología, la política y la geografía gallegas.

Se trata de un recorrido moderadamente heterodoxo, y en muchas ocasiones sorprendente, en el que, desechando los tópicos acumulados sobre este país tanto por sus visitantes como por los propios gallegos, se lanza una mirada fresca a fenómenos como la emigración, el caciquismo, el supuesto conservadurismo de su sociedad o incluso los malentendidos acerca de su clima y su paisaje.¿Son los gallegos realmente celtas?¿Por qué en Galicia apenas se venden productos contra la cal de las lavadoras?¿Qué hacía el rey castellano Alfonso X escribiendo su poesía en gallego?

Este libro desmitificador, irónico y ameno procura dar respuesta a muchas de las preguntas que el lector pueda haberse planteado alguna vez sobre Galicia y, sobre todo, a aquellas que ni siquiera se había planteado hasta ahora.


P.D. Aprovechen cualquier ocasión para visitar Galicia "in situ".No la olvidarán nunca.A mí me enamoró desde el primer instante.

martes, 16 de marzo de 2010

3ª Jornada Juegos Municipales


3ª Jornada (16/03/10)
Rigoberta Menchu 7 Hipatia de Alejandría 2
Wangari Maathai 1 Teresa de Calcuta 0
Madam Curie 15 Las Divinas 3

CLASIFICACIÓN:
1. WANGARI MAATHAI 7 PUNTOS (+ 12)
2. MADAM CURIE 6 PUNTOS (+10)
3. TERESA DE CALCUTA 6 PUNTOS (+7)
4. RIGOBERTA MENCHÚ 4 PUNTOS ( +3)
5. HIPATIA DE ALEJANDRÍA 3 PUNTOS (-2)
6. LAS DIVINAS 0 PUNTO (-30)
GOLEADORAS:
1. BELÉN 15 GOLES
2. CRISTINA 9 GOLES
3. CELIA 9 GOLES
4. MARIAJO 7 GOLES

TARJETAS AMARILLAS:
CARMEN (WANGARI), ELO y ALBA (RIGOBERTA)

4ª Jornada (23/03/10)
1. Madam Curie – Wangari Maathai 16,00 Colegio La Dehesilla
2. Hipatia de Alejandría – Teresa de Calcuta 16,45 Colegio La Dehesilla
3. Rigoberta Menchu – Las Divinas 17,30 Colegio La Dehesilla

viernes, 12 de marzo de 2010

Lectura Recomendada: "Elogio de la política profana".



Recientemente fallecido (el 12 de enero pasado), este "filósofo militante" francés, partiendo de palabras del Manifiesto marxista ("Todo lo que era estable y sólido se esfuma. Todo lo que era sagrado está profanado, y los hombres se ven obligados al fin a contemplar con espíritu desengañado sus condiciones de existencia y sus relaciones recíprocas"), revisa las bases del pensamiento de la izquierda, actualmente.
Hoy, como ayer en las ruinas del período de entreguerras, "han caído por tierra" los políticos en quienes los oprimidos cifraban sus esperanzas. Y como ayer,"agravan aún más su derrota traicionando su propia causa".
La preocupación de algunos de los autores citados en este libro ( Foucault, Derrida, Paolo Virno, Toni Negri, Michael Hardt, ...), más allá de sus diferencias, es que la dominación global del capital acabe por anular la era de la política profana. La sociedad del espectáculo sería entonces el estadio supremo y la apoteosis del fetichismo de la mercancía, su plenitud.Pero ceder en el concepto de emancipación, por poco que sea, es capitular mucho ante el poderío del dinero y las armas, y es urdir las peores complicidades, aceptar las peores transigencias, aturdirse con entretenimientos y pactar inevitablemente con lo inaceptable.
La profesionalización de la vida política, la burocratización de las organizaciones, la impotencia declarada de los dirigentes de izquierda o de derecha ante el poder anónimo de los mercados arrojan sobre ellos la legítima sospecha de arribismo, corrupción e incluso, incompetencia pura y llana. Aparecen como máquinas burocráticas de promociones y prebendas.
Bensaïd nos deja una obra que se instala en la tensión permanente entre el carácter condicional del derecho y el carácter incondicional de la justicia. Desde ésta contradicción habrá que "reelaborar el concepto de emancipación", aunque para ello haya que buscar con vacilación un nuevo léxico, rompiendo el círculo vicioso del capital global y el fetichismo absoluto de la mercancía.Termino con su pregunta:¿Cómo pensar el futuro de una política profana en estos tiempos oscuros?
En nuestras manos está.SALUD.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Laura Gil Domínguez a la selección gaditana alevín


Es un motivo de orgullo que nuestra alumna, Laura Gil Domínguez, haya sido elegida para la selección gaditana de fútbol sala. El equipo es mixto, y las únicas tres jugadoras seleccionadas (el resto,niños) son sanluqueñas, y pertenecen, a nuestro equipo La Dehesilla Luciferi Fanum (Cari García y Rocío Alejandra Salas). Enhorabuena a las tres.

P.D. Volvemos a recordar que podéis verlas jugar todos los martes, de 4 a 7 de la tarde.Es ilusionante recoger los primeros frutos después de seis meses de entrenamiento. Gracias a TODAS.