"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

miércoles, 2 de julio de 2025

Brillante tercera temporada

 

Las tres temporadas se han convertido en un fenómeno televisivo a nivel mundial.

La presencia de la bebé tendrá una trascendencia absoluta en esta última temporada (véase "Exitosa serie surcoreana").

Los participantes irán cayendo juego a juego. HWANG DONG-HYUK coloca cada personaje en un rompecabezas prodigioso y espectacular. En este juego de supervivencia se cometerán todo tipo de vilezas (traiciones, agresiones, asesinatos) pero habrán magníficos momentos de bondad y solidaridad.

La miserable condición humana será puesta a prueba.

El anterior participante ganador (el 456) no lo tendrá fácil.

¿Tendrá este personaje una redención final?

Una de la historia más triste es la de la madre y su hijo.

Sólo podrá quedar vivo uno de los participantes que se llevará la bonita cifra de 45.000.000.000 wones.

Posiblemente habrá cuarta temporada que se situará en los Estados Unidos. SALUD.


martes, 1 de julio de 2025

Ola de calor

 

Con este calor solo queda refrescarse como podamos.

Recibimos a unos amigos en el HOTEL GUADALQUIVIR.

El aire acondicionado del MUSEO MANOLO SANLÚCAR es idílico.

La hora de estancia es sugerente.

Los paseos con ANXO han pasado a las ocho de la mañana.

A las doce todos para casa.

Ojalá bajen un poco las temperaturas.

Un nuevo y simpático amigo de ANXO. SALUD.


lunes, 30 de junio de 2025

Lectura Recomendada: "Un sábado con los amigos" de Andrea Camilleri

 

Novela negra (algunos podrán discutirlo pero existen asesinatos y un suicidio) de apenas ciento cincuenta y ocho páginas. Acostumbrado a sus obras sobre MONTALBANO y otros relatos (véanse "La forma del agua","El perro de terracota","El ladrón de meriendas","La voz del violín","Un mes con Montalbano","La Nochevieja de Montalbano","La excursión a Tindari","El olor de la noche","El miedo de Montalbano","Un giro decisivo" ,"El primer caso de Montalbano","La luna de papel" ,"Ardores de agosto" ,"Las alas de la esfinge" ,"La pista de arena" ,"El campo del alfarero" ,"La edad de la duda","La danza de la gaviota","La sonrisa de Ángela","Juego de espejos","La búsqueda del tesoro","Un filo de luz","Una voz en la noche","Muerte en mar abierto","La pirámide de fango","Un nido de víboras","La intermitencia","Km. 123","El carrusel de las confusiones","Tirar del hilo","La red de protección" y "El método Catalanotti") llamará la atención esta obra cuasi teatral.

Un puñado de amigos, tres parejas y un compañero de estudios a quien no ven desde hace décadas, se reúnen a cenar un sábado por la noche en casa de uno de los matrimonios. Cada uno de los siete personajes (ANDREA, ANNA, FABIO, GIULIA, GIANNI, MATTEO y RENA) de esta singular historia está marcado por una experiencia traumática que lo acosa desde la niñez y que creen haber enterrado bajo las sólidas convenciones de la vida burguesa. Confían en haber hallado un equilibro que compensa finalmente el dolor, la culpa o la vergüenza, pero eso es lo opuesto de lo que ocurre.

Con la edad madura llega una etapa en la que los conflictos más profundos empiezan a resolverse de forma inexorable y, a medida que pasan las horas, la alegre y distendida velada se transforma en una pesadilla que enfrentará a los participantes con el peor de los miedos: el que se apodera del espíritu y difícilmente lo deja escapar.

En este insólito relato de ecos pirandellianos, Andrea Camilleri disecciona sin compasión la materia más sombría y corrupta que puede albergar el alma humana. La voz de hombre de teatro del maestro siciliano emerge en estas páginas con toda la riqueza de su imaginación y su ingente capacidad de sorprender al lector con el giro menos esperado.

Un relato profundamente perturbador. Personajes oscuros que esconden secretos imposibles de revelar. Camilleri nos presenta escenas de forma sobria en las que intuimos que hay mucho detrás, pero sólo disponemos de la información que en ese momento acontece. Recurre en ocasiones al pasado de los personajes para ir dosificándonos esa información que nos falta, pero no es hasta ese sábado al que hace alusión el título cuando podemos encajar todas las piezas y cuando toda la presión que se intentaba controlar desemboca en un hecho fatal. Un relato sórdido, feo, macabro, estremecedor. Una buena historia muy bien contada, pero el que busque algo bonito, sin duda no lo encontrará en este libro. Garantizo que dejará atónito a sus lectores.


Protagonizada por tres parejas, en la primera, Matteo se ha vuelto un triunfador desde la universidad, pero la mayor parte de su éxito se debe al dinero de Anna. Hombre mujeriego, tienen un matrimonio de compromiso. En realidad el cerebro del matrimonio es Anna, aunque por supuesto Matteo ni se da cuenta. En la segunda, estarán Andrea y Rena, Andrea antigua pareja de Anna en el instituto y la universidad acabará con Rena una mujer bastante frívola. En tercer lugar la pareja más extraña de las tres que es la de Fabio y Giulia. Fabio y Giulia no son una pareja real, lo único que los une es una relación de convivencia, el personaje de Giulia, el menos desarrollado en la novela, arrastra un trauma que hace le resulte muy difícil relacionarse emocional y sexualmente con otras personas.

Este relativo equilibrio de amistad será roto con la figura de Gianni antiguo compañero y mejor amigo de Matteo que tras muchos años reaparecerá en su vida. La aparición de Gianni hará que en una cena de «amigos» salgan a la luz sus más recónditos secretos.

Final demoledor en donde no tienen salvación ninguno de los protagonistas. Real como la vida misma. Gracias, maestro, por tu lucidez.

Personajes:

Andrea: marido de Anna que pretende a Rea.

Angelo: hermano de Anna.

Anna: mujer de Matteo que irá aumentando su protagonismo conforme se desarrolla la acción.

Anselmi: profesora de instituto que viste como una actriz de cine.

Antonia: asistenta de Matteo y Anna.

Artavino Filo: alumno mal preparado.

Bernardini: profesor que le hizo la tesis a Rena.

Colloredo: amigo de Bernardini con quien comparte un picadero.

Cusumano: ochenta y cinco años, organiza fiestas de beneficiencia. 

Destefani: famoso especialista en derecho civil donde hace las prácticas Giulia.

Di Giacomo: profesor de instituto pasable.

Erminia: cuidadora de Andrea.

Fabio: fiscal general, esposo de Giulia, amante de Rea.

Fasanotti: profesor de instituto facha y un cabrón de mucho cuidado.

Gianni Rochi: ex compañero gay de instituto y candidato del partido Acción Comunista.

Giovanna: una de las tres secretarias del bufete de Destefani.

Giulia: amiga amante de Fabio que pasó por una experiencia traumática durante su niñez. 

Giulio Piccini: compañero de instituto.

Himai Mansuoka: amiga japonesa de Matteo que le envía un "cuchillo asesino".

Jacopinelli: dentista de Matteo. 

Laura: mamá de Anna y Angelo.

Lietta: compañera de clases particulares de Rena.

Luca: amigo de la niñez de Andrea.

Luigino: propietario y cocinero de una trattoría.

Mara: amigo de la niñez de Andrea.

Mario Lanzetta: compañero de instituto.

Matteo: banquero prestigioso que colecciona cuchillos que han sido utilizados para asesinar. 

Mauro: empresario de cuarenta años que pretende a Rena.

Milena: secretaria de Matteo. 

Norma: compañera de clases particulares de Rena.

Pascucci: arquitecto de Matteo.

Pasquale Vesuviano: fotógrafo amigo de Matteo y Gianni. Falleció en un accidente de coche.

Poppeo: gato de la casa.

Porcu: maestra sádica.

Rena Narducci: amiga de Matteo, de sutil inteligencia. 

Ribechi: profesor particular de Rena.

Simone: amigo de la niñez de Andrea.

Tilde: hermana mayor de Rena que murió ahogada dentro de una cisterna. 

Tío Carlos: marido de la tía Francesca.

Tío Eugenio: muy peludo y con una pierna torcida. 

Frases lúcidas:

*  "No se puede decir que se interese mucho por sus cosas. Nunca le ha hecho, por iniciativa propia, una sola pregunta relacionada con su trabajo. Pero al menos tiene la honradez de no fingir un interés que en realidad no tiene"(28).

* "En resumen, todavía no puede dejarla, porque las tres cuartas partes del capital de la empresa le pertenecen a ella"(31).

* "Ahora le había llegado su turno. Pero ninguno de los dos se decidía a dar el primer paso. Al final lo había dado ella, en el momento justo"(35).

* "Necesita sentirse limpia porque ayer por la noche, antes de dormirse, se acarició largo rato"(41).

* "Se mantienen cuidadosamente alejados uno de otro, pues saben que el mínimo contacto físico podría tener consecuencias imprevisibles. O, mejor dicho, muy fácilmente previsibles"(46).

* "Así que no se trata de dinero. Pero acaba de decir una gran verdad: todas la detestan, empezando por Anna. La consideran una zorra. Y, la verdad, no andan muy erradas"(54).

* "La respuesta no es difícil de encontrar: no hay más que ver cómo sabe lucir las tetas, cómo mueve las caderas, cómo mantiene entreabierta la boca, casi siempre dejando entrever la punta rosada de la lengua"(72).

* "Un chantaje agradable, lo reconozco, pero chantaje al fin y al cabo. Lo obligaste a que te trajera a follar aquí"(78).

* "Y lo absurdo es que no tomaron la decisión porque hubiera disminuido la intensidad de su relación, sino porque los asustó el hecho de que iba en aumento y podía llegar a un grado peligrosamente incontrolable"(86).

* "Lo que significa que es absolutamente preciso que no tengan ningún contacto. Un contacto apenas perceptible, infinitesimal, provocaría sin duda un cortocircuito devastador"(100).

* "Es una sensación que le da miedo, mucho miedo, desde luego, pero que al mismo tiempo le produce en lo más profundo un intenso placer"(132).

En definitiva, obra diferente del maestro ANDREA CAMILLERI, quien demuestra su conocimiento sobre la compleja condición humana. SALUD.

 

viernes, 27 de junio de 2025

Fabuloso MUSEO MANOLO SANLÚCAR

 

Hasta el día de hoy no había visitado el MUSEO DE MANOLO SANLÚCAR.


MEA CULPA por haberme perdido una experiencia tan gratificante.

A las horas en punto comienza una auténtica aventura para los sentidos.
Audiovisuales que te llegan directamente al corazón.

La mejor manera de conocer profundamente el alma de un genio de la guitarra.
Como sanluqueños deberíamos publicitar este PALACIO DEL PUEBLO ANDALUZ MANOLO SANLÚCAR.

En un bellísimo y reformado edificio que creó ANÍBAL GONZÁLEZ como VILLA ROSARIO en 1907.

Conocerán las enseñanzas de la bicicleta y las lentejas.

Y sobre todo, descubrirán el hombre y el artista en nuestro paisano universal.

Ha sido una hora de aprendizaje total.

Pueden comprar sus entradas AQUÍ .
Saldrán diferentes tras la visita. SALUD.


CAMPEONAS DEL MUNDO

 

ENHORABUENA a nuestra SELECCIÓN de JUGADORAS SORDAS de FÚTBOL SALA. CAMPEONAS DEL MUNDO ganando en la GRAN FINAL a BRASIL por 6-5. Han realizado un campeonato impecable.

 Ojalá la SELECCIÓN ABSOLUTA repita resultado en FILIPINAS el próximo noviembre. SÍ SE PUEDE. SALUD.

ENHORABUENA al JIMBEE CARTAGENA

 

ENHORABUENA al JIMBEE CARTAGENA por su SEGUNDO TÍTULO de LIGA. SALUD.

jueves, 26 de junio de 2025

Lectura recomendada: "Matacrías" de Alberto Puyana

 


La novela negra gaditana aflora con efervescencia y buen hacer. Conocí a ALBERTO PUYANA en la mesa redonda celebrada durante la VII SEMANA DE NOVELA NEGRA en Sanlúcar de Barrameda. Si su primera obra fue una gratísima sorpresa ( "Corpore insepulto" ), esta segunda creación, es una consagración que hace feliz a sus lectores y lectoras. Repite la preciosa dedicatoria a su hijo JUAN. Doscientas trece páginas fabulosas, propias ya de un auténtico maestro del "noir". ¡Qué manera tan magistral de combinar la buena escritura con el humor negro (desternillante muchas veces), la ironía (qué simpáticas descripciones de los personajes) y el sarcasmo (signo de máxima inteligencia y mala leche)! En Cádiz hay que morir. Nadie conoce mejor que él, el Cádiz de ayer y de hoy (podría hacer una guía didáctica turística para los profanos). Me sigue recordando al octogenario, JULIÁN IBÁÑEZ, por su simpática y divertida forma de escribir y desarrollar los acontecimientos. ¿Y que decir de su genial protagonista RAMIRO GALIANA? "Ramiro Galiana era destrucción. Un agujero negro que devoraba mundos, una puta cabeza nuclear desajustada y a punto de reventar repartiendo mierda radioactiva por cada confín de la Tierra, la peste bubónica renacida, el mayor de los terremotos registrados en la escala Richter. Era Donald Trump tratando de aplastar a un mosquito que se ha posado sobre el botón rojo"(209).

RAMIRO GALIANA sufrirá en sus carnes un auténtico infierno personal, mortal para sus seres queridos. Rescatado por la comisaria CECILIA KERR tendrá que investigar la muerte violenta de varias jóvenes gaditanas. Comprobaremos que la primera muerte fue a causa de una broma de mal gusto. La segunda, una dramática tragedia griega familiar. En las siguientes, un majareta asesino que anda suelto. Pero todas están magistralmente relacionadas. "El sufrimiento de las largas horas de desaparición de una víctima, y más tratándose de una chica joven, tendrá un efecto mucho más potente a nivel publicitario. Será el perfecto catalizador para que la ciudad estalle buscando culpables, para que Cádiz al unísono se alce en armas y guillotina contra sus dirigentes, ineptos y vagos. Se dispararán los debates y tertulias televisivas donde se pida la pena de muerte, y políticos de uno y otro bando aprovecharán para azuzarse entre ellos y eludir responsabilidades. El caldo de cultivo perfecto para seguir repartiendo terror"(29). 

El final de la novela es apoteósico, quedando la duda de si es el final definitivo de RAMIRO GALIANA. Ojalá, ALBERTO PUYANA, que todavía tiene cincuenta y un años nos siga suministrando más "droga dura" con su constancia y pundonor. Debe elevar las "novelas poligoneras" a la máxima potencia.

Vuelvo a recomendar meterse de lleno en esta prodigiosa e intensa manera de escribir, culmen actual de la GADITANOIR.


Aspectos de RAMIRO GALIANA:

* Sobrino de Simón Galiana, el Sapo.

* Inspector de policía durante catorce años hasta que fue apartado del servicio por consumo abusivo de sustancias estupefacientes. 

* Su juego de nudillos y la intuición son sus dos grandes virtudes como inspector de policía.

* Nunca admitió la censura y menos de sus padres.

* Es un cuarentón soltero y que liga poco. 

* Es inestable, impulsivo y poco amigo de la disciplina.

* De eterna baja laboral.

* Es hincha del Cádiz y del Atlético de Madrid. 

* Tiene ciertos malos recuerdos de su niñez.

* Posee un Seat Ibiza negro de segunda mano.

* Es de un patético penar por la vida.

* Resulta un desastre natural para las vidas de los que le rodean.

* Sus lecturas más habituales son el Marca y los prospectos de ansiolíticos y antidepresivos. 

* Durante su infancia tuvo un enorme osito de peluche.

* Se ha visto completa la serie de Remington Steele.

* "No soy buena compañía ni estoy en mi mejor momento, ¿entiende lo que le digo?"(17).

Personajes:

Alejo: hermano mayor de Ramiro, el bueno. Fallecido en un accidente de tráfico provocado por nuestro protagonista.

Ángel Cavillas: concejal de urbanismo de Cádiz.

Ángela Valle: amiga de la adolescencia de Botubot. Asesinada.

Antonio (el Pegote): encabeza el crimen organizado de Cádiz. Hará la vida imposible a Ramiro.

Caracundi: camello que vende droga a Ramiro. 

Carla Botubot: joven de catorce años asesinada.

Carmelo: tío de Ramiro, de bigote negro con dispersos mechones cenicientos.

Cecilia Kerr: la nueva comisaria.

Chari (Rosario Sanromán Vázquez): ex novia de Ramiro, una pirada fanática de la limpieza. Licenciada en Derecho por la Universidad de Cádiz, trabaja en la cafetería-pub Buccan. Tiene mucho carácter.

Cholo: precioso y rollizo gato blanquinegro de Ramiro. 

Demetrio: tío de Ramiro, con bigote de color gris.

Emilio Robles Copano (el Vinagre): un prenda acusado de robos con violencia, hurtos, desacato, maltrato,...

Estrella: ex novia de Chari.

Fernando: primo de Ramiro, treintañero que trabaja en una subcontrata de Navantia. A veces cuida de Cholo.

Ignacio Caraballo: abogado de El Vinagre.

Joaquín: uno de los hermanos mayores de Chari.

José Carlos Botubot García: empresario, padre de Carla.

Juani: hermano de Simón. 

Laura Zabala: joven de dieciséis años asesinada.

Mara Dibell: estafadora de alto standing. Jefa del crimen organizado de Cádiz hasta que la mataron.

Marcial Robles: hermano mayor de El Vinagre. Empresario que organiza fiestas con adolescentes.

María del Pilar Allué Blasco: la primera comisaria en España, año 1997.

Marta: mujer de Fernando. 

Mauri de la Rosa: inspector, antiguo compañero de Ramiro en la policía.

Nieves Freire Olmedo: madre de Carla.

Pablo Atienza: inspector de policía que tiene inquina a Ramiro.

Panchi (Esperanza Cabrera López): tía de Ramiro, viuda de Simón.

Ruth Cavillas: hija desaparecida del concejal Ángel Cavillas.

Simón Galiana Fontanilla: el Sapo, el mayor estafador de Cádiz, con un bigotazo blanco y frondoso.

Yola Piernaslargas: inseparable amiga de Mara. Su mano derecha.

Frases lúcidas:

* "El ego de un psicópata puede llegar a ser un agravante más en una investigación"(31). 

* "Desde que mi último compañero quiso verme muerto en la Zona Franca solo confío en mis métodos y en mis conocimientos"(33).

* "Prefiero un baño nocturno en pleno invierno a la verita del Puente Carranza y abrazado a un psicópata...pero acepto sus condiciones"(34).

* "Así funcionan las cosas en los bajos fondos, como en la guerra: las únicas treguas son para intercambiar prisioneros, recoger heridos y brindar honores a los cadáveres. Y tan solo durante un breve periodo de tiempo"(126).

* "Quizás fue la desesperación la que me llevó a, como cuando era un tierno infante, pensar que Dios era poco menos que el cuarto Rey Mago o el genio de la lámpara de Aladino, dispuesto a escuchar mi súplica y a obrar un milagro"(145-146).

* "Reconozco que yo no serviría para esa labor. Al segundo intento de alguien por traspasar la línea interpuesta por la policía, se hubiera llevado un regalo de mis puños, calentito y recién hecho, como las empanadillas de atún de Casa Hidalgo en la plaza de la Catedral"(164).

* "Todos guardamos un potencial asesino en nuestro interior"(187).

* "Eran satélites diferentes orbitando a distancias dispares de un mismo cuerpo celeste y, sin embargo, de manera completamente irracional e inexplicable, igual de importantes"(201).

Espero que podamos disfrutar de una tercera entrega. ALBERTO PUYANA como buen terapeuta seguramente lo hará por la salud de sus lectores. SALUD.


P.D. Resulta muy simpático el Manual del Buen Investigador Gaditano.

Máxima número 1. "La mayoría de los portones de Cádiz tienen el cierre estropeado o directamente roto".

Máxima número 2. "Mandíbula de acero, huevos de mantequilla".

Máxima número 3. "En Cádiz hay más fantasmas y faroleros por metro cuadrado que tulipanes en Holanda".

Máxima cuatro: "Miente si quieres conocer, conoce si quieres mentir".

... (seguro que continuará).

A seguir la simpática referencia a las carreras de caballos de Sanlúcar en la página 154. 


miércoles, 25 de junio de 2025

Playeo en Costa Ballena

 

Creo sinceramente que COSTA BALLENA es un pequeño paraíso.


Las cosas bien hechas tienen éxito.
Siempre se ha comparado con MARTÍN MIGUEL.
Y las diferencias son evidentes.
Sin una buena playa no hay solidez en un proyecto urbanístico.

Reciban un cordial abrazo. SALUD.

domingo, 22 de junio de 2025

Lectura Recomendada: "Planeta" de Susana Martín Gijón

 


Tercera obra de la trilogía de la inspectora CAMINO VARGAS (véanse "Progenie" y "Especie"). Cuatrocientas sesenta y seis páginas trepidantemente sangrientas, en una Sevilla sorprendida y acuciada por la lluvia contínua desde hace meses. Aquellos crueles asesinatos de las dos primeras entregas parecen relacionados con otros que se han producido durante los últimos días. El equipo del Grupo de Homicidios de Sevilla entra en schock al reiniciarse otra auténtica pesadilla. "La organización criminal. El asesino Animalista no estaba solo en esto, no podía estarlo"(129). La inspectora CAMINO VARGAS y su equipo se lanzan a vida o muerte tras una organización internacional sin escrúpulos. "Los vertidos tóxicos, la pérdida de biodiversidad, la deforestación...Tiene razón, inspectora. No son animalistas. Son ambientalistas"(132).

Aprenderemos durante esta novela negra, las endiabladas conexiones del sistema alimentario y el capitalismo, la influencia de las redes sociales y sus influencers (con el famoso blog Royal BloGreen), el denominado capitalismo fosilista que destruye la naturaleza, el cambio de paradigma que se hace cada día más necesario, la emergencia planetaria que no puede esperar ni un segundo más, las urgentísimas medidas de energías verdes como ultimatum de la Tierra.

SUSANA MARTÍN GIJÓN culmina la trilogía ganándose al lector para siempre.

Aspectos de CAMINO VARGAS:

* Cuarenta y cuatro años.

* Jefa del Grupo de Homicidios de Sevilla.

* Sus pechos generosos no pasan desapercibidos.

* Es trasparente como agua de manantial y testaruda hasta el aburrimiento.

* Tiene mala hostia.

* Nunca le gustaron los hombres que roncan.

* Tiene una granja de hormigas en su casa.

* Se come las uñas.

* Odia los hospitales y los evita siempre que puede.

* Mantuvo una relación con el forense Felipe.

* Los viernes va al Mambo Club a bailar salsa.

* No le gustan los animales y menos los perros.

* Se ha ido a vivir con su gran amor Paco.

* Es buena jugadora de ajedrez.


Personajes:

Águedo: policía que se acaba de incorporar tras una baja. 

Akira: galga de Evita.

Alberto López: policía.

Alekhine72: uno de los mejores jugadores de ajedrez de una app que utiliza Camino.

Álex: responsable de comunicación y marketing de la asociación animalista.

Álvarez Marcos: jefe superior de Policía de Andalucía Occidental.

Amaranta Peñalosa de Castro: constructora potentada.

Almudena Cruz: madre nonagenaria de Rodolfo.

Anca: empleada de hogar de Amaranta.

Ángeles Mora: comisaria, jefa de Camino.

Antonio Franco: portero de un edificio.

Arenas: inspector que estuvo en coma desde un tiroteo en Las Tres Mil Viviendas, ahora pareja de Camino.

Arya: sobrina de Camino, de un añito.

Bangaly: inmigrante marfileño encarcelado, amigo de Josele.

Barbara Volpe: comisaria italiana que visita Sevilla.

Basilio: policía Jefe de Informática. 

Berta: compañera de trabajo de Pureza.

Boluda: narcotraficante y prostituta argentina.

Boquilla: maleante, amigo de El Gato.

Carduccio: inspector de policía italiano.

Careta: mastina amiga de Paco.

Carlo Pavone: asesinado cruelmente en Venecia. 

Carlos Martínez: policía.

César Pérez: policía.

Chema: inspector veterano jubilado. 

Cova: pastora alemana del santuario que fue abandonada por sus dueños. 

Daniel Torredealba: hijo de Amaranta. Desaparecido.

Edu: padre de Marta.

Elías: policía barrigudo.

Elsa: ex novia de Mora, profesora de Historia.

Emilio Chaparro: consejero de Transición Ecológica en la Junta de Andalucía.

Eugenio: rehalero. 

Eulogio: asesor financiero de Amaranta.

Eva Gallego: policía novata recién incorporado al Grupo de Homicidios. Morirá en acto de servicio.

Felecia: propietaria de una boutique de lujo en Nueva York.

Felipe: trabajador social de la cárcel.

Felipe Carrillo: forense.

Fergus: lechón bebé de Yasmina.

Filippo Giacometti: asesinado cruelmente en Venecia.

Fito Alcalá: joven subinspector. 

Flor: mujer del inspector Arenas. 

Fulvia: vecina anciana del cuarto c.

Gabriel Parra: desaparecido. 

Gato: maleante fallecido durante una reyerta en la cárcel.

Gerardo Zamora: propietario de un restaurante, asesinado.

Giorgio Caputo: asesinado.

Gordo: cerdito vietnamita abandonado por sus dueños.

Ibáñez: inspector que lleva dos meses de baja por depresión.

Ilaria: guía turística de Venecia.

Inés: hija de Amaranta que murió ahogada con siete años.

Isabella: amiga de Camino. 

Iskander: turco que juega contra Camino al ajedrez.

Jacobo: marido de Lupe en paro.

Jano: cerdo que enamoró a la cerda ibérica Fiona.

Jerry Brudos: asesino en serie, fetichista de los zapatos. 

Jesús Santos Ortiz: ex marido de Pureza, trabajó para la Junta de Andalucía.

Joaquín: policía.

Jonás Espino: hijo adolescente de Lupe.

Josefa: madre de Fito. 

Josele: hermano de Fito, traficante con sida.

Juani: limpiadora de edificios. 

Julia: amiga de Marta.

Julio Rodríguez: policía.

Justo Mejías: desaparecido.

Laura: mujer de Gerardo. 

Laura Gallego: hermana de Evita. Graduada en Química por la Universidad de Valladolid.

Leandro: doctor, marido de Amaranta, fallecido por Covid.

Liam Johnson: asesino en serie de Nueva York que convirtió en filetes a Claire Brooks.

Loco: maleante, amigo de El Boquilla.

Lolo: propietario de la ferretería El Arca de Noé.

Luca Aliprandi: cuidador del acuario de Génova. Asesinado.

Lucas Carbini: especialista en zumos.

Luis: ex de Micaela.

Lupe Quintana: policía tímida pero laboriosa.

Mago: mastín canela de la familia de Paco.

Marco: amante de Camino.

Marcos: recién casado de viaje en Venecia.

María del Rocío González Castuera: setenta y tres años, fallecida en la inundación.

María Luisa: jefa de gabinete. 

Marina: madre de Marta.

Marisa: cuñada de Camino. 

Mario: propietario del bar La Esquinita de Pepe. 

Mariola: maestra italiana de primaria.

Marta: ex novia de Daniel.

Matasanos: médico al que retiraron la licencia hace muchos años.

Mateo: jefe de sala en el restaurante de Gerardo. 

Maya: animalista hippy del santuario.

Micaela Velasco: forense alegre y siempre dispuesta a echar un cable. 

Miguel: policía de la Unidad de Familia y Mujer.

Molina: oficial grandullón que es un buenazo.

Nacho: localizador excepcional de terminales telefónicos.

Nati: recién casada de viaje en Venecia.

Nicanor: policía.

Noelia: ex de Fito.

Pascual Molina: oficial ayudante de Camino, grandullón, con bigotito tardo franquista y de formas marciales. 

Paul Brown: activista. 

Pulga: maleante, amigo de Josele.

Pureza Bermejo Cano: funcionaria de la Junta de Andalucía, cuarenta y nueve años, asesinada.

Rafael: hijo de Flor y Arenas.

Ramírez: letrado.

Ramón Tejero: pareja vegana de Evita.

Remedios: secretaria de Alonso. 

Rihanna: sobrina de Camino, de cuatro años.

Rocío Salazar: artista, amiga de Puri.

Rodolfo Cazalla Cruz: vigilante de un matadero. 

Rumba: maneta cazadora de Fito.

Salvatore Palumbo: presunto implicado.

San Millán: juez bisoño y concienzudo.

Sara Guerrero: desaparecida.

Serena: amiga de Marta.

Silvio: policía italiano gordo y coloradote, ayudante de Barbara Volpe.

Siruela: agente de la policía local.

Stefano Colombo: asesinado cruelmente en Venecia. 

Tabo: podenco de Evita.

Teo: hermano de Camino.

Teresa Amador: policía más veterana del grupo, con sesenta y cuatro años y ocho nietos.

Tomás: cazador amigo de Paco y Fito. 

Tonino Marchena: cuarenta y tres años, bailaor, ex novio de Pureza.

Uriel Soto García: animalista.

Valeria: hermana de Federico Fuentes.

Vicente Frías: ex novio maltratador de Sara.

Vicenzo Mazzoni: asesinado cruelmente en Venecia.

Víctor: profesor de baile de Camino. 

Vittorio Ferlosio: asesinado en Caravaggio, Italia.

Yasmina: animalista radical enamorada de Ramón.

Zanchetti: doctor que lleva la osteosarcoma de Barbara.

Zaplana: amigo de Camino, de la Científica.

Frases lúcidas:

* "El pensamiento más inútil y desgastante del mundo: la opinión de los demás sobre una misma"(47).

* "Su vida no ha sido más que un panorama sombrío de subsistencia, una condena que sobrellevar a diario, con ingenio y esfuerzo, nunca con desaliento, pero tampoco con una pizca de alegría"(75).

* "Mi hijo está entre rejas porque en este barrio desgraciado no hay otra forma de salir adelante más que trapichear. Y nadie hará nada por él"(78).

* "Nada como leer la prensa para darse cuenta de que el mundo no tiene remedio"(85).

* "Y es que, cuando los que mueven los hilos van en tu misma dirección, todo avanza más rápido. Es como ir con el viento a favor en mitad de un huracán"(135).

* "Para qué sirve ser jefa de grupo, se está preguntado ahora. Para qué ascender en la escala si tienes más responsabilidades, te comes más marrones y sigues sin poder hacer lo que crees que tienes que hacer, sin mandar un carajo, porque siempre hay alguien más arriba dispuesto a imponerte su voluntad. Y a joderte si no la cumples"(165).

* "Un perro es parte de la familia, siempre. Y el vínculo que se crea es más fuerte que el que pueda haber con muchas personas"(186). 

* "Sostenible es lo que hago yo, que tengo las bragas trasparentes de tanto usarlas"(231).

* "El fanatismo es lo malo. La gente que solo ve la vida de una forma se incapacita a sí misma para respetar otras opiniones y eso siempre es peligroso. Me da igual de dónde venga. Religioso, político, ultra futbolero, ..."(240).

* "La costumbre es la peor enemiga de la cautela"(280). 

* "La vida te suministra las habilidades que necesitas para sobrevivir en tu entorno"(396).

* "A fin de cuentas somos el resultado de lo que nos toca vivir"(425).

Lectura recomandable para este veranito que acaba de empezar. SALUD.

P.D. Simpático el guiño a CARMEN MOLA de la página 116.

Deseando volver a escucharlos en directo

 

Pocas veces he visto un directo tan prodigioso. Deseando repetir experiencia. SALUD.



sábado, 21 de junio de 2025

ENHORABUENA al OVIEDO

 


ENHORABUENA al OVIEDO por su ascenso a PRIMERA DIVISIÓN. Han sido veinticuatro años de espera. Supone una enorme alegría para mis cuatro primos de la ciudad (JOSÉ RAMÓN, JUAN MANUEL, ANTONIO y MARGARITA). FELICIDADES. Recibid el mayor de los abrazos. SALUD.

ENHORABUENA a los tres nuevos equipos de PRIMERA DIVISIÓN


ENHORABUENA al AE PENYA ESPLUGUES por su ascenso.

ENHORABUENA al CHILOECHES por su ascenso.

ENHORABUENA al CEUTA por su ascenso. SALUD 

jueves, 19 de junio de 2025

ENHORABUENA al FUTSI NAVALCARNERO

 

ENHORABUENA al FUTSI NAVALCARNERO. CAMPEONAS DE LIGA.

Aquí con la campeona LAURA CÓRDOBA cuando jugó en FAFE (PORTUGAL) la COPA IBÉRICA al principio de esta temporada. ENHORABUENA.

Aquí con la subcampeona MAYTE MATEO durante la COPA DE LA REINA de 2023. SALUD.