"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

viernes, 31 de enero de 2025

Rematando la breve visita a BILBAO

 

¿Qué mejor sitio para desayunar que el Guggenheim con vistas a la Torre Iberdrola?

Aún sigo feliz con la victoria del ATHLETIC.

La bella CELIA con el perrito más famoso de Bilbao: PUPPY.

Precioso Teatro Arriaga enfrente de nuestro hotel.
El arte urbano me enamora.

Grandes exposiciones contínuas.

CELIA en una casa con historia poética.

La estación de tren.

La Iglesia del Sagrado Corazón.

Una de tantísimas columnas de La Alhóndiga.

La Araña Madre del Guggenheim.

El Museo ícono de la ciudad. SALUD.

Breve visita a Bilbao

Esta temporada es especial para BILBAO con la EUROPA LEAGUE.

Estando jubilado es de obligado cumplimiento acudir a defender al ATHLETIC.
Se nota el ambiente en el propio Mercado de Abastos.

Me ha gustado el claustro de la Catedral.

Es considerada una de las mejores manifestaciones góticas del País Vasco.

Merece la pena una visita tranquila con los audioguías.

Lugar idóneo para el rezo y la reflexión.

En días tan lluviosos es una ocasión inmejorable para conocer el patrimonio cultural de esta bella ciudad. 
El ATHLETIC termina segundo en la liguilla y se clasifica directamente a octavos de final. ENHORABUENA.

Defendiendo el fútbol femenino.

Ilustrativa exposición sobre la ciudad de BILBAO durante dos siglos.

El ITSASMUSEUM es un MUSEO MARÍTIMO muy interesante.

La famosa gabarra que tuve la oportunidad de ver en directo el año pasado.
Cuando gana el ATHLETIC el mundo se ve precioso.

SAN MAMÉS impresiona desde lejos.

Mañana tendremos tiempo de seguir paseando. SALUD.

martes, 28 de enero de 2025

Mi pequeña primera aportación al nuevo Club de Lectura "Páginas sombrías"

Quisiera agradecer el grato recibimiento al club por parte de sus integrantes. Un millón de gracias. Aporto mi primer granito de arena con mi opinión sobre la obra a analizar. Recibid un cordial abrazo.
 

Primera obra de esta narradora superlativa sueca: ASA LARSSON. Merecido Premio de la Academia Sueca a la primera novela negra (2009). Posteriormente, fue incluso llevada al cine. Han sido trescientas ochenta y una páginas plenas de intensidad e incertidumbre. Y sobrevolando a ellas, la poliédrica y asombrosa aurora boreal.

"La aurora boreal se retuerce como un dragón a través de la noche. Las estrellas y los planetas tienen que rendirse al gran milagro de luz resplandeciente que, sin prisa, se abre paso por la bóveda celeste"(11).

En Kiruna mucha gente tiene algo que ocultar y la nieve no tardará en teñirse de sangre. La religión anda metida por medio. La nueva Iglesia de la Fuente de Nuestra Fortaleza ha unido a las diversas iglesias existentes: la de la Misión (dirigida por Thomas), la de Pentecostés (dirigida por Vesa) y la Baptista (dirigida por Gunnar). Como siempre hay muchos intereses económicos, a través de la empresa Victory Print.

Por otra parte, se han tapado perversiones sexuales pedofílicas. ¿Qué pensaría Dios de sus acólitos? Tras el salvaje asesinato de VIKTOR STRANDGARD (apuñalado, sin ojos y con las dos manos cortadas en mitad del templo), la inspectora embarazada, ANNA-MARÍA MELLA, tendrá que socavar toda la sociedad de KIRUNA. Nadie saldrá indemne de esta historia magníficamente ensamblada por ASA LARSSON.

"La gente débil acostumbra a sentirse atraída por la Iglesia. Y la gente que quiere tener poder sobre la gente débil, también"(330).

 Aspectos de ANNA MARÍA MELLA:

* Es inspectora jefa.

* Es muy bajita, un metro cincuenta descalza.

* Está embarazada.

* Muy inteligente y peculiar.

* Tiene un Ford Escort rojo pálido.

* Tiene la costumbre de grabar en lugar de tomar apuntes.

Personajes:

* Affe: tío de Rebecka.

* Albert: abuelo de Rebecka.

* Alf Hedman: otro hermano del Consejo de Ancianos.

* Anders Grape: periodista.

* Andreas: hijo de Thomas.

* Ann-Gull: feligresa.

* Ann-Gull Kyrö: secretaria de los pastores.

* Anna: hija de Thomas.

* Anna Granlund: asistente de Lars.

* Astrid: esposa del pastor Vesa Larsson.

* Balú, pequeño pastor Shetland, de Astrid.

* Bella: hembra de braco alemán, de Sivving.

* Benny: el cerrajero de Las & Larm.

* Carl von Post: fiscal jefe en funciones.

* Chapi: perra husky mestiza.

* Curt Bäckström: feligrés.

* Emil: bisabuelo de Rebecka.

* Frans Zachrisson: del Consejo de Ancianos.

* Fred Olsson: inspector.

* Frida: enfermera del hospital.

* Gunnar Isaksson: pastor.

* Hermana Marie: otra enfermera del hospital.

* Isak: hermano de Emil.

* Jenny, Petter y Marcus: hijos de Anna.

* Johan y Calle: hijos de Mans.

* Johan Dahlström: amigo de María Taube, experto en economía.

* Karin: mujer del pastor Gunnar.

* Kristina Strandgard: madre de Viktor.

* Lars Pohjamen: forense y médico jefe.

* Lena Westerberg: de TV3.

* Lova: hija de Sanna.

* Madelene: ex mujer de Mans.

* Magdalena: hermana de Maja.

* Maja: mujer de Thomas.

* MajLis, mujer de Sivving, fallecida de cáncer de estómago.

* Manfred: amiga de Sivving.

* Manne: gato de Sven-Erik.

* Mans Wenngren: jefe de Rebecka.

* Margareta Fransson: profesora de religión.

 * María Tambe: compañera de trabajo de Rebecka en la firma de abogados Meijes & Ditzinger.

* Mats: hijo de Sivving.

* Nina Eriksson: portavoz y líder de la clase.

* Olof Strandgard: padre de Viktor, presidente del Partido Demócrata Cristiano y comisionado municipal.

* Patrik Mattsson: feligrés.

* Rebecka Martinsson: abogada de Estocolmo. El trabajo calma su mente. Importantísima en la resolución del caso.

* Ritva: asistente de Mans.

* Robert: pareja de Anna-María.

* Robin y Julia: hijos de Mats.

* Ronny Björnström: padre de Sara, vive en Narvik.

* Rosita: enfermera.

* Sammy Andersson: padre de Lova, murió en un accidente de moto.

* Sanna Strandgard: hermana de Viktor.

* Sara: hija de Sanna.

* Simon Larsson: de la Científica.

* Sonja Berg: una de las secretarias más antiguas de Meijer & Ditzinger.

* Sven Erik: policía compañero de Anna, con un gran bigote de morsa.

*Sivving Fjallborg: amigo de la abuela de Rebecka.

* Theresia Martinsson: abuela de Rebecka.

* Thomas Söderberg: nuevo pastor, ex novio de Rebecka.

* Tommy Rantakyrö: policía.

* Vesa Larsson: pastor.

* Viktor Strandgard: el predicador más famoso de Suecia. Asesinado brutalmente.


Frases lúcidas:

* "Sería mejor que esta rica congregación enviara un poco de dinero a los de Aldeas Infantiles. Pero seguro que es más divertido cantar los salmos en una iglesia moderna que cavar pozos en África"(21).

* "Atrévete a ser curioso. No puedes saber que la fe cristiana no es para ti si antes no te informas de lo que en verdad significa"(60).

* "Normalmente, la gente se pone nerviosa cuando habla con la policía. Pero cuando empezaba a intentar esconder esa tensión, era cuando convenía poner atención"(79).

* "Debería dedicar más tiempo a pensar en mi abuela. ¿Quién ha decidido que es mejor concentrarse en el presente? Tengo muchos rincones en la memoria donde vive mi abuela, pero no paso ningún tiempo con ella allí. ¿Y qué puede ofrecerme el presente?"(119).

* "-¿Quién coño te crees que soy?¿Don Corleone?"(162).

* "No, no es eso. No se ha cerrado al mundo. Se encierra en sí misma"(167).

* "¿Por qué a tantas mujeres bonitas les pasa eso? Se prendan de hombres que no valen la pena y luego continúan siendo prisioneras en su propia casa cuando los hijos ya se han ido?"(178).

* "Joder, cuánto me quieren todos. Me mienten, me traicionan y se me meriendan de puro amor"(226).

* "¿Cómo puede ser esta perra una víctima tan fácil? Una perra que había sido maltratada por su anterior dueño una y otra vez. ¿Por qué no reconoce la maldad cuando va directa hacia ella? Porque tiene la capacidad de olvidar"(250). 

* "Él es como tú, papá. Necesita tener un buen trozo de bosque cerca para poder vivir"(258).

* "Todo lo que no se dice es lo que delata a una persona"(265).

* "¿Puede haber perdón sin arrepentimiento?"(309).

* "Una familia maravillosa y una buena vida. Tengo más de lo que tengo derecho a pedir"(336).

Ha sido un placer empezar mi estancia, en este maravilloso club de lectura, con esta obra de una de las mejores escritoras suecas de novela negra. SALUD.

domingo, 26 de enero de 2025

Artículo para reflexionar


 SOLO LO VERDADERO

"NADA más bello que la verdad, y solo lo verdadero puede amarse”, decía Nicolas Boileau, aquel influyente preceptista francés del siglo diecisiete que defendió a ultranza el racionalismo horaciano en la literatura. No corren buenos tiempos para la razón ni para la verdad en nuestros días, claramente bastante más inclinados a la celebración de los fervores viscerales y el delirio irracional. En un mundo parcheado de realidades virtuales (ese ilimitado paraíso de la irresponsabilidad y la cobardía) e inteligencia artificial (probablemente la única capaz de fascinar a la idiotez sin despertar su encono), la verdad parece haberse convertido en una molestia que demasiadas veces preferimos ignorar o, como mucho, tratar con distante y recelosa indiferencia por si nos estropea inoportunamente alguna convicción o nos obliga a cambiar una coma del discurso propio o ajeno que tan bien nos hemos aprendido de memoria. Se ha impuesto un voluntarismo acomodaticio y cínico que nos impulsa justo en el sentido opuesto al de la verdad objetiva. Aplaudimos entusiastas cualquier aserto complaciente con lo que queremos pensar u oír, codiciamos toda apariencia que sacie nuestra necesidad de ver confirmados los prejuicios o tomamos decisiones basándonos en premisas de autoengaño que se derrumbarían al primer roce con la realidad si la dejáramos acercarse demasiado.

Para no dar a la verdad tiempo ni ocasión de desmentirnos, nos refugiamos permanentemente en el corto plazo y huimos de ella en un vivir en un presente atiborrado de entretenimiento y banalidad, reservas no reembolsables, compras anticipadas y billetes low cost con destino a cualquier parte con tal que esté al alcance de nuestra tarjeta de crédito y nos permita cambiar un par de días el escenario de nuestro tedio o nuestras frustraciones más hondas. Quizá toda la terca realidad que ignoramos, mientras tanto, esté urdiendo contra nosotros su venganza. Pero quién va a ponerse a pensar en la realidad (pensar, esa pasión inútil para algunos y tan peligrosamente inconveniente para otros, encantados siempre de hacerlo por nosotros) ante una oferta de ficciones tan copiosa y diversa a nuestro alrededor y mientras todo nos invita a regodearnos en este ruidoso y masificado teatro del mundo del siglo veintiuno.

La verdad es la antipática presencia que irrumpe sin invitación en la escenografía de unas vidas que nos encanta exhibir a la menor oportunidad como modelos de virtud, prosperidad y cumbre de toda buena fortuna. Una exhibición en la que consumimos nuestra energía y nuestros recursos dejándonos llevar por el azar de la corriente o los caminos del algoritmo, creyendo

La intimidad, ese bastión de la dignidad del individuo que hoy tan poco se valora, es la condición necesaria para mostrar y amar esa verdad

vivir mejor y más intensamente aferrados a esa fantasmagoría posteable que llamamos el momento, pero olvidando que amar la vida y vivirla sin ser esclavos del tiempo y de la muerte consiste sobre todo en saber amar el futuro y su horizonte incierto de miedos y esperanzas como materia al menos en parte moldeable por la propia determinación. Muchos lo llamarán felicidad, pero cabe preguntarse qué clase de felicidad hay en vivir permanentemente en la falsa seguridad, en la falsa solidez, contemplando trampantojos y escenificando ilusiones que al confundirse con la realidad nos arrebatan la autenticidad de quienes somos y de nuestros verdaderos vínculos con los otros para dejarnos más solos, indefensos, aislados y vacíos entre la multitud. Porque solo se puede amar sinceramente a alguien conociendo su verdad sin máscara, abriendo puertas en esos muros de apariencia que levantamos a nuestro alrededor para convivir como perfectos desconocidos entre perfectos desconocidos bajo el techo asfixiante de la hipocresía.

La intimidad, ese bastión de la dignidad del individuo que hoy tan poco se valora, es la condición necesaria para mostrar y amar esa verdad (con su inevitable cuota de debilidades y de errores, de imperfecciones e incoherencias, por supuesto). Y en una sociedad que se ha vuelto tan inauténtica como irrespetuosa con ella resulta cada vez más difícil recordar que ser amado es poder confiarla sin sufrir el abandono o el daño de aquellos en quienes decidimos depositarla; que no hay mayor muestra de verdadero afecto que el hecho de que alguien elija hacernos benévolos custodios de la suya; que el amor o la amistad solo son nombres dignos de algo capaz de encender en nosotros esta sencilla y luminosa certidumbre junto a alguien: “la verdad de quien soy vive a salvo a sus ojos”.

VICTORIA LEÓN (Diario de Jerez, página 4, 26-1-2025)

 

sábado, 25 de enero de 2025

Sábado futsalero (dos victorias y un empate)

 

Contundente victoria del BURELA (7-2) ante las andaluzas del TORCAL. ENHORABUENA.
Victoria esperanzadora del NOIA PORTUS APOSTOLI en Zaragoza por 1-3. Se abre la puerta a la salvación. ENHORABUENA.


Meritorio empate (2-2) del GUADA ante un equipo (POIO PESCAMAR) que estará el próximo fin de semana disputando la SUPERCOPA DE ESPAÑA. Una jornada más las jugadoras de ANDRÉS SÁNCHEZ están fuera del descenso. ENHORABUENA. 
Con el magnífico entrenador del POIO, LÓPEZ-TULLA.

Con la internacional LAURA UÑA.

Con la portera de la Selección Española ELENA GONZÁLEZ.

Con la compañera de CARI durante tres años en POIO, IRENE GARCÍA.

Con la gaditana ELENA ARAGÓN. SALUD.

jueves, 23 de enero de 2025

Adiós a Galicia

Despedimos GALICIA hasta el verano.
 
Nuestros perritos son felices con CELIA.

Siempre hay exposiciones interesantes.

SANTIAGO es el final del CAMINO.

La Universidad de Santiago es puntera en muchísimos aspectos.

La Alameda es un pulmón necesario.

Dezaseis es un restaurante extraordinario.

Ha sido un tiempo familiar.

Cada mañana ha sido la vista al comprar  el buen pan gallego.

Vestigios del pasado.

A Pobra do Caramiñal.

Iglesia de las ánimas en Santiago.

Escalera helicoidal barroca creada por Domingo Andrade.

La bajada hacia Belvís.

Me hizo sonreír por la película de Monty Python.

La RÚA DA ESPIÑEIRA de SANTIAGO es especial.

2025 es AÑO de CASTELAO.

O GATO NEGRO es un clásico.

La televisión grabando en él. 
Mi primera experiencia en Balaídos ha sido fabulosa.

A RASPA es mi bar de referencia en PALMEIRA.

A PEDRA DA RA otea el horizonte.

En la cúspide, el CASTRO DA CIDA.

Mi querida playa del VILAR.

Centro de Interpretación de la Naturaleza en el VILAR.

Cada amanecer quedará en mi memoria.

Donde compro la prensa diariamente.

Decir VALLE-INCLÁN es decir A POBRA DO CARAMIÑAL. SALUD.