"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

sábado, 21 de enero de 2023

Termina una semana difícil

Termina una de las semanas más difíciles del presente curso.
Diversos acontecimientos elevaron mi nivel de estrés al máximo.
Pero todo va incluido en el sueldo.
PAZ es la palabra que necesitaba.
Buenos trabajitos del alumnado.
Ya sólo quedan cinco meses para el final de curso.
Ojalá superemos todas las dificultades para llegar a buen puerto.
La educación es cada vez más compleja y complicada.
Empiezo a pensar que estoy obsoleto con mis métodos como maestro.
Menos mal que me jubilo a tiempo.
"El mundo es una alucinación compartida". (Terence Mckenna)
La alegría de vivir, el espíritu de superación y la solidaridad en el esfuerzo parecen fuera de órbita en el mundo actual.
En esta semana de MARTIN LUTHER KING JR. todo ha sido complicado.
Que la Diosa Fortuna no ponga más obstáculos en nuestro camino. SALUD.

jueves, 19 de enero de 2023

Mi amigo ANXO


ANXO es un amor de perro.
Como buen maneto le gustan los paseos kilométricos.
Me ha acompañado por las calles de toda Sanlúcar.
Sabe con adelanto cuando va a pasear.
Es amante de las bellas puestas de Sol de nuestra tierra.
A veces parece reflexionar sobre la difícil condición humana.

¿Qué pensará de los seres humanos?
Pocas personas serán tan leales como un perro.
Quizás cuando me jubile pueda multiplicar sus paseos. SALUD.

miércoles, 18 de enero de 2023

La ilusión de la COPA

 

A ver si hoy, los jugadores del ATHLETIC, nos dan una alegría a sus sufridos aficionados. La ventaja de jugar en SAN MAMÉS no se puede desaprovechar. AÚPA ATHLETIC. SALUD.

lunes, 16 de enero de 2023

Día de MARTIN LUTHER KING JR.

Fiel a nuestra tradición, esta semana dedicaremos todo nuestro esfuerzo a recordar a un símbolo y referente ineludible, en la lucha por los Derechos Humanos. Pocas personas han sido tan íntegras en su vida como Martin Luther King.
 
Su lucha le costó una muerte temprana - de un tiro en la garganta -. Luchó por los más débiles y permanecerá en la memoria colectiva para siempre.Según su biógrafo, Taylor Branch, la autopsia de King reveló que, aunque sólo tenía 39 años, su corazón parecía el de un hombre de 60, mostrando físicamente el efecto del estrés de 13 años en el movimiento de los derechos civiles.

Los principios no tienen precio, los valores no aportan rentabilidad económica, pero ahí están como referencia ética para la eternidad. Os pido que emulemos la obra de este magnífico hombre.

DISCURSO HISTÓRICO INOLVIDABLE.


 En esta época de políticos corruptos sólo queda el ejemplo solidario de los mejores valores de la Humanidad. Y Martin Luther King Jr. es uno de ellos. SALUD.

domingo, 15 de enero de 2023

Lectura Recomendada: "Antología poética" de JOSÉ ÁNGEL VALENTE

 

Quedo anonadado con la profundidad de JOSÉ ÁNGEL VALENTE. Auténtico poeta heterodoxo, un rebelde que acabará salvando a la palabra poética de cualquier contaminación que la desencamine de su verdadero alcance: buscar su fertilidad en un esencial despojamiento.

"Cruzo un desierto y su secreta

desolación sin nombre" (del poema "Serán ceniza" perteneciente a su obra "A modo de esperanza", 1955).

¿Cómo se puede escribir semejante reflexión a los veintiséis años? Estamos ante un poeta único. La extraordinaria introducción de TOMÁS SÁNCHEZ SANTIAGO nos ayuda a conocer mucho mejor a este insigne poeta gallego.

¿Habrá mayor acercamiento al ser esencial que este poema?:

"ESTAR.

                           No hacer.

En el espacio entero del estar

estar, estarse, irse

sin ir

a nada.

                       A nadie.

                                          A nada" (de "Al dios del lugar", 1989).

"Alza entonces la súplica:

que la palabra sea sólo verdad"  (del poema "Noche primera" del libro "A modo de esperanza", 1955).

Se pueden disfrutrar de los mejores poemas de sus diecisiete obras, a saber:

* "A modo de esperanza" (1955).

* "Poemas a Lázaro" (1960).

* "La memoria y los signos" (1966).

* "Siete representaciones" (1967).

* "Breve son" (1968).

* "Presentación y memorial para un monumento" (1970).

* "El inocente" (1970).

* "Treinta y sietre fragmentos" (1972).

* "Interior con figuras" (1976).

* "Material memoria" (1979).

* "Tres lecciones de tinieblas" (1980).

* "Mandorla (1982).

* "El fulgor" (1984).

* "Al dios del lugar" (1989).

* "No Amanece el cantor" (1992).

* "Cántigas de alén" (1996).

* "Fragmentos de un libro futuro" (2000).

Durante tres años he estado disfrutando de sus poemas en este libro que compré en Follas Novas (Santiago de Compostela) en enero del 2020.

"¿Qué átomo del mundo moveré con justicia? ( de "Poemas a Lázaro", 1960).

Ahora que estoy pasando una mala racha reconforta caer en su clarividencia.

"Sé cuál es mi destino

pero no lo conozco".

Lean su maravilloso poema "Entrada al sentido".

"La soledad.

El miedo.

Hay un lugar

vacío, hay una estancia

que no tiene salida.

Hay una espera

ciega entre dos latidos,

entre dos oleadas

de vida hay una espera

en que todos los puentes

pueden haber volado.

Entre el ojo y la forma

hay un abismo

en el que puede hundirse la mirada.

Entre la voluntad y el acto caben

océanos de sueño.

Entre mi ser y mi destino, un muro:

la imposibilidad feroz de lo posible.


Y en tanta soledad, un brazo armado

que amaga un golpe y no lo inflige nunca.

En un lugar, en una estancia -¿dónde?,

¿sitiados por quién?


El alma pende de sí misma sólo,

del miedo, del peligro, del presagio".

Ayer me enteré por mi amigo, MANOLO PERALES, que era el poeta preferido de nuestra queridísima poetisa sanluqueña JUSTA GONZÁLEZ. ¡Qué lástima no haberlo sabido antes para gozar de tus charlas!

Termino con otros versos que llegan al alma:

"Volví. Nunca había partido.

Alejarme tan sólo fue el modo

de quedar para siempre" ("Cantigas de alén", 1996).

Y para CELIA:

"Cuando tú y yo estamos frente a frente

y una extensión desierta nos separa. 

Cuando la noche cae.

Cuando nos damos

desesperadamente a la esperanza

de que sólo el amor

abra tus labios a la luz del día" (de "La memoria y los signos", 1966)

SALUD.