Nueva y deslumbrante novela negra de FERNANDO BENZO. Ya quedé maravillado por su "Los perseguidos", y ahora, vuelve a dejarme muy satisfecho. ENHORABUENA. Han sido cuatrocientas setenta páginas llenas de intrigas, sorpresas, venganzas y grandiosos giros de guion con los que disfrutarán los lectores y lectoras.
El dragón negro (símbolo de la maldad en la cultura china) mostrará toda su potencia en esta novela que lleva su nombre. Cinco hombres rumanos han sido brutalmente ejecutados. Una testigo afirma que los asesinos eran asiáticos. "Los chinos son como son. Cerebrales. Eficaces. Si lo ven necesario, matan a cinco rumanos o a cien. Pero nunca actúan con precipitación ni a golpe de calentones. Si han decidido que había que matar a esos cinco tipos, tenían claro el motivo"(22).
ESTELA DOMÍNGUEZ y su compañero de investigación, ROI CONDE, las pasarán canutas en un medio totalmente hostil. Envuelta en un violento duelo de traición y venganza, la estricta inspectora se verá obligada a decidir qué límites está dispuesta a traspasar si quiere acabar con el líder de una poderosa e implacable tríada china. A veces, diferenciar entre el bien y el mal deja de ser lo importante. Regresará de Argentina VIRGINIA (acuérdense, la mujer de DARDO, en la obra anterior) tras diez años de huida para sobrevivir. "Inició otra vida. Una vida de imposturas. Una vida en la que se suponía que había dejado de amar al hombre que aún amaba. Una vida sin pasado ni recuerdos. Solo mentiras. Una vida que tuvo que esforzarse cada día en mantener frente al deseo de salir corriendo, de volver, de llamar a su puerta, de abrazarse a él. Había huido de un sinfín de mentiras para vivir en otro sinfín de nuevas mentiras"(41).
Cuando ejecutan a un policía la cosa cambiará radicalmente. "Si matas a un poli, las reglas cambian. Si matas a un poli, ya no hay reglas"(306). Atrévase a descubrir los entresijos de una mafia china actual plenamente desarrollada en España. Y abogue para que la Operación Mulán llegue a buen puerto.
Aspectos de ESTELA DOMÍNGUEZ:
* Divorciada de 43 años.
* Mantiene una relación sexual con Guillermo.
* Vive en el barrio del Pilar.
* No lleva anillos, ni pulseras, cero maquillaje.
* Tuvo una experiencia traumática al matar a una persona en el ejercicio de sus funciones.
* Suele tener sentimientos de mala madre por no atender como quisiera a su hija Inés.
* Desde hace tres años sólo trabajaba como analista de datos en la policía.
* Está convencida de que no necesita más amor en su vida que el de su hija Inés.
* Siempre ha sido demasiada cuadriculada, demasiado estricta consigo misma.
Personajes:
Al Nadir: argelino, el traficante de armas más poderoso del mundo.
Alberto: prestigioso galerita de arte argentino, pareja de Virginia, galante, obsequioso y detallista.
Aquilino Sánchez: abogado y dueño del bufete. Todo en él es grande.
Cal Szabo: capo rumano, especializado en prostituir a chicas y traficar con drogas. Corpulento, de voz, ademanes y rasgos toscos.
Chao Yang: taiwanés que creó en España un emporio económico de negocios turbos.
Chen: contacto de Wang en China, del MMS.
Daniela Lozano: periodista que protagonizó la anterior novela, "Los perseguidos".
David Wang: jefe de la mafia china en Madrid. Enlace directo con poderosa Tríada Nuevo Sol. "Wang es el dragón negro, el que trae consigo el mal"(311).
Diego Heredia: jefe de uno de los clanes principales de la droga en Cañada Real.
El Bicho: policía corrupto.
Eladio Ramos: comisario, jefe y amigo de Estela.
Farid Alami: jefe de una banda marroquí de narcos.
Gabriel Melgar (Dardo): narcotraficante internacional que desapareció hace unos años. Ex esposo de Virginia.
Guillermo: fiscal de Anticorrupción en la Audiencia Nacional. Amante de Estela.
Hong: hija de Chao Yang y novia secreta de David.
Inés: hija de Estela, de diez años.
Iván Castro: inspector, subdirector en la Comisaría General de Extranjería. Trabaja para Wang.
Jiahao: narco.
Joseph Mbongo: veterano militar, contacto de Wang en el negocio del cobalto en el Congo.
Jürgen Krogg (Káiser): militar surafricano pelirrojo sin escrúpulos que controla el tráfico de cobalto desde el Congo hasta China.
Kuang Li: encargado de un bar típico español, El Soriano.
Lao Feng: capataz sin amigos, soltero, tirano y estúpido.
Lin: joven chino narcocorreo.
Lola: mujer de Aquilino.
Luan: señora mayor que enseñaba a niños en un barracón.
M: cabecilla de la todopoderosa Tríada 14K.
Manolo: propietario de un bar en el Puente de Vallecas.
Meilin: veintiocho años, licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Tsinghua. Acompañante del Ministerio de Seguridad del Estado Chino.
Michel Rossini: director de Intersec en España.
Min: mujer de Zumo.
Petko Vasilev: líder búlgaro de una red ilegal de drogas y personas.
Roi Conde: compañero de investigación de Estela.
Romero: policía corrupto.
Salas: subinspector de la UDEV.
Shewei (cola de serpiente): lugarteniente de Wang.
Vane: amante de Aquilino.
Virginia: ex mujer de Dardo que se marchó a Argentina y que ahora regresa a España.
Xinyan Wu: niña del Condado de Qingtian que aparece asesinada.
Yue Minjun: pintor chino que usa la risa como elemento para la crítica social.
Yun: joven chino narcocorreo.
Yuxuan: hermano de Xinyan.
Zhiang: maestro artesano del jade.
Zimo Wu: primo y mejor amigo de Yuxuan. Presidente de la Asociación de Comercio España-China.
Frases lúcidas:
* "Sus recuerdos se conformaban tan solo de sensaciones, reproche, lamento, dolor, rabia. Sentimientos abstractos, sin rostro, voz, nombre o escenarios. Apenas restos desperdigados en un páramo emocional"(13).
*"Conozco bien a la escoria de esta ciudad, bonita. ¿Cómo los llamáis los del lenguaje correcto? ¿Minorías étnicas? Hijos de puta, sea cual sea su raza o color. Moros que se apuñalan, rumanos que se pegan tiros, latinos que se dan palizas...y, por supuesto, los españoles igual que los demás. Los conozco bien a todos. Soy el que los encierra cuando cometen un crimen. Los demás os dedicáis a buscar maneras cursis de definirlos"(23).
* "A veces la vida se reduce a eso, a actuar por instinto. Elegir en un segundo quien vive y quien muere" Ella lo sabía bien"(30).
* "Solo se llevó un corazón pisoteado y una maleta a medio llenar"(41).
* "El público traga con la delincuencia, pero no tolera nada que suene a xenofobia o algo parecido"(78).
* "Los tipos rancios y casposos como yo somos también los últimos caballeros"(104).
* "¿Más medios? Pero ¿dónde te crees que trabajas? Niña, que somos la pasma española, no el FBI"(151).
* "No pienses tanto a quien le importan o le dejan de importar los que mueren o nuestro trabajo o tú o yo. Porque nada de eso le importa a nadie. Limítate a cumplir con lo que te piden, recibe por ello la paga y vete a tu casa sin darle más vueltas a las cosas"(222).
* "Tengo una estúpida manía: cuando matan a alguien, me empeño en saber quién lo ha hecho y, si es posible, encerrarlo"(222).
* "Supongo que todos somos una mezcla inseparable de verdades y mentiras"(274).
* "Hay momentos en que uno duda de si todo esto merece la pena"(339).
* "Bajo mi apariencia de hombre adorable, tengo mal perder"(345).
* " Preferiría acabar con usted, pero en esta vida no se puede tener todo lo que se desea"(400).
* "Las personas siempre nos equivocamos cuando nos dejamos dominar por las pulsiones"(403).
* "Negocios antes que placer. Que la venganza puede ser un placer. Pero no suele ser un buen negocio"(405).
* "No hay mayor castigo que tener que cargar en secreto con la culpa de un crimen durante toda una vida"(408).
* "Ya sabe el dicho: la vida es una mierda y además es demasiado corta. Comamos sushi juntos antes de que sea demasiado tarde"(443-444).
Gran novela negra gracias a FERNANDO BENZO quien coincide con ROI CONDE en "HACER UN MUNDO MEJOR". SALUD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario