"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

miércoles, 2 de abril de 2025

La IA me hace sonreír

 

Aquí con mi hijo CLEMENTE.

Aquí con mis amigos MANOLO ROSA y MANOLO GARCÍA.

Aquí con CELIA.

Aquí en BILBAO con CLEMENTE (él sí se parece). SALUD.

Interesante miniserie sueca

 

¿Cómo comprender que se produzcan tiroteos entre adolescentes en un instituto?

Jóvenes, drogas, sexo, maltrato y las consecuencias de una terrible masacre en un elitista colegio de Estocolmo son los elementos principales de esta conmovedora miniserie sueca.
MAJA NORBERG (fabulosa HANNA ARDÉHN) es detenida y acusada de asesinatos de compañeros.

Conforme se van desarrollando los capítulos nuestro punto de vista irá cambiando en torno a la adolescente protagonista.

El otro adolescente protagonista, SEBASTIAN FAGERMAN (atormentado FELIX SANDMAN), si dará miedo en su complejidad.

El juicio dará las claves necesarias para entender el porqué de los hechos acaecidos.

El mundo actual de la juventud queda muy lejos del nuestro.

Resulta muy difícil juzgar los tiempos modernos. SALUD.

martes, 1 de abril de 2025

Lectura Recomendada: "El fenómeno Minerva" de Eduardo Mendicutti

 

El libro comienza con una preciosa dedicatoria a Vicente, "lo mejor de mi vida". Luego desde LA ALGAIDA (trasunto de Sanlúcar de Barrameda), la transexual MINERVA, será el eje de referencia de las doscientas cuarenta y una páginas. "Esa Minerva no tiene ni pizca de vergüenza. Ni pizca. Ni falta que le hace. Es tremenda. Ella no tiene, como dice mi madre, ni un gramo de comportamiento"(53).

MINERVA ha regresado a su tierra para intentar montar un bar de copas en el altivo edificio playero Condesa Elena (trasunto de los Infantes). Necesitará convencer a toda la comunidad de vecinos para conseguirlo. Paralelamente se va acercando una tormenta mayúscula creada por la borrasca Sergio.

Lo mejor de la escritura de EDUARDO MENDICUTTI está en su estudio antropológico agudísimo sobre la cateta sociedad sanluqueña. Cada uno de los personajes es sintomático del pueblo en el que vivimos. Tenemos que vernos reflejados a la fuerza. Esa catetura no está exenta de humanismo, ternura y buen corazón. Y siempre latente la represión sexual que impide una vida más feliz. "Y en aquellas condiciones podíamos evitar todas las tentaciones, salvo las mentales, por supuesto, que se cuelan en el alma como sabandijas tiernas"(91).

A destacar, por supuesto, el gran sentido del humor (propio de todas las obras del escritor sanluqueño) y sus expresiones políticamente incorrectas pero andaluzas cien por cien. "Chocho de plexiglás, chocho de hule, chocho de escay, medio chocho y todas las formas posibles con las que se puede referir uno en mi pueblo al higo"(11).

Esta obra reivindica el derecho a la ira, a la combatividad y a la venganza de los transexuales, intentando contribuir a la necesaria transformación de un país anclado en tradiciones y opiniones obsoletas. Las fuerzas de la Naturaleza se aliarán con MINERVA. Disfruten del espectáculo. "El arte sin provocación es como un beso sin lengua. No trasciende"(125).

 

Aspectos de MINERVA MONTALBÁN:

* Es una guapa transexual de cierto éxito en algunos lugares nocturnos.

* Antes de su transición se llamaba SERGIO GARCÍA MONTES.

* Está herida y llena de rencor por una vieja ofensa que necesita vengar.

* Siempre le ha dado morbo una dentadura cambemba.

* Eligió el edificio Condesa Elvira para su local Sala Minerva.

* "Uno de mis lemas ancestrales es que no hay que confundir un buen tío con un tío bueno, un buen tío puede ser atento y amable contigo hasta la muerte, un tío bueno te tiene cachonda todo el rato, no hay color"(135).

Personajes:

Ahmed: padre de familia marroquí al que está ayudando Don Rafael. Tiene esposa y cuatro hijos, con otro más en camino.

Anselmo: marido de Tino, abogado experto en fiscalidad que vive en Jerez. 

Antonia: niñera de Natan.

Arizmendi: compañero de curso de Natan a quien le gusta mucho.

Bendecida Melgarejo: dejó en testamento el piso a Don Rafael.

Carmela Aranguren: amiga de Mario.

Carmen Ortuño: anciana.

Cayetano Medina: tío y padrino de Luis Fernando. 

César Galiana: viejo amigo de Luis Fernando.

Custodia Somavía: anciana.

Don Rafael (el padre Covarrubias): cura, un santo vecino que ayuda a todos.

Fe Arizón: anciana.

Gadea: perrita del tasador, una teckel auténtica, algo cojita.

Gonzalo: hijo de Mario Carvajal. 

Juan Alonso de Salamanca: crítico literario.

Leopoldo Osorno: duque de Montesbellos.

Lita Ríos: amiga de Luis Fernando. 

Lola Ridruejo: anciana.

Lolete: sacristán mariquita de la parroquia.

Luis Fernando: presidente de la Comunidad. 

María de la Custodia: esposa de Mario Carvajal.

Mariluz: muchacha que se ocupa del cuerpo casa en la casa de Luis Fernando.

Mario Carvajal: hermano de Luis Fernando.

Matilde: abuela de Natan.

Medinablanca: duquesa.

Mencía: hija de Mario Carvajal.

Montesbellos: tasador de alto copete y excelente currículum profesional.

Natan: sobrino de Don Rafael.

Paco Núñez: suegro de Mario Carvajal, más cateto y más pesetero que un sacristán.

Paco Cifuentes: notario.

Paqui (la Dentadura): trabaja en El Desavío. 

Pepito Domenech: amigo común de los hermanos Carvajal.

Petate: tasador.

Piedita Campuzano: vecina un poco bruja que repite mucho "molestias intrínsecas". 

Pilarcita Argüeso: anciana.

Ramón Mateos: el secretario de la Comunidad.

Regla Acuña: ama de llaves muy anciana.

Ricardo: el jardinero del bloque.

Salvador Carrillo: escritor paisano de Minerva que tuvo milagrosas ventas con "Adonis y el mar".

Tino: vecino, especialista en informática y muy fan de Madonna.

Tosqui: administradora. 

Trini: ayudante del cura.

Vanesa: trabajadora del hogar de Mario. 

Visitación: del convento de las Monjas Blancas.

Frases lúcidas:

* "La verdad es que yo no he visto en mi vida tantas clínicas de dentista por metro cuadrado como en La Algaida"(12).

* "Me di cuenta de que está desilusionada, deben de haberle prometido de todo. Incluso matrimonio en la Parroquia de la O y convite en Casa Bigote"(13).

* "Me tiene muy asustado cómo se comporta el mar. Parece que se lo va a comer todo dentro de nada"(15).

* "Esa no ha tenido ruido en el santo sepulcro desde que Magallanes dio la vuelta al mundo, dije para mis adentros"(27).

* "Escarmentar es como meterse a monja. Un desatino"(48). 

* "Desde luego, con el alarmante descenso de la natalidad que tenemos en Europa, en España, y muy en particular en este edificio, que acojamos a familias dispuestas a repoblar el continente debería ser un motivo de celebración y no de tanta queja xenófoba"(66).

* "Que admirable, en estos tiempos convulsos la falsificación es una más de las Bellas Artes"(78).

* "Escarmentar es de personalidades inseguras"(113).

* "En cada época, querido amigo, el arte y la literatura religiosa encontraron su propia manera, con frecuencia en los límites de lo indecoroso, de expresarse"(131).

* "Pero La Algaida entera parecía una gruta de murciélagos gigantes con La guerra de las galaxias dentro"(145).

* "La mala reputación es un privilegio de los señores elegantes y sin complejos"(162).

* "Me temo que en estos tiempos la mala educación está sobrevalorada"(166).

* "Es lo que han hecho los balarrasas auténticos y de familias fetén de toda la vida de Dios. Amanecer a la hora del almuerzo"(167).

* "Cuidar viejos no es plato de buen gusto"(184).

* "- Achúchelo, padre. El amor todo lo salva"(238).

Me alegró mucho saludar a nuestro paisano en la LIBRERÍA FORUM y su dedicatoria. MUCHÍSIMAS GRACIAS.



Lectura Recomendada: "Maigret y la vieja dama" de Georges Simenon

 

Debo volver agradecer, al Club de Lectura "Páginas sombrías", la elección de esta obra de un autor clásico del que no había leído nada. MEA CULPA. Su creación del personaje de MAIGRET es una auténtica genialidad. El comisario MAIGRET es el protagonista de nada más y nada menos que setenta y dos novelas junto a treinta y un relatos, todos ellos publicados entre 1931 y 1972.

En esta ocasión se ha producido el envenenamiento de una mujer (ROSE) en el pueblo normando de ÉTRETAT. MAIGRET se trasladará desde su despacho de PARÍS hasta el pueblecito por encargo de la vieja dama (VALENTINE) en cuya casa se produjo el luctuoso suceso.

"No olvide que matar es una acción muy grave, en la que uno se juega su propia cabeza o por lo menos su libertad"(124).

El gran poder psicológico de nuestro protagonista (queda demostrado en las ciento sesenta y cuatro páginas) y su admirable capacidad de conversar con todos (extrae al máximo sutilezas esenciales para la resolución del caso), conseguirán su propósito: resolver el enigma.

Es una pena que nunca me diera por este autor porque tiene una obra muy prolija. La puesta en común del grupo se prevé muy interesante. GRACIAS DE TODO CORAZÓN.

Aspectos de MAIGRET:

* Nació en 1887.

* Es comisario que tiene su despacho en la Policía Judicial del quai des Orfèvres de París.

* Dejó la carrera de Medicina antes de hacerse policía.

* Casado con Louise Leonard.

* Vive en un apartamento del Bulevard Richar Lenoir de París.

* Bebe cerveza y Calvados. 

* Le gustan los mejillones.

* Fuma en pipa.


Personajes: 

Arlette: única hija de Valentine, casada con un dentista en París.

Castaing: inspector de policía de El Havre, moreno y de cara sanguínea.

Charles Besson: hijastro de Valentine, diputado por el departamento del Sena Inferior. 

Chalei: barman amigo de Maigret.

Claude: hijo de Mimi, de cinco años.

Cornu: de la Policía Científica.

Emilienne (Mimi): mujer de Charles Besson.

Ferdinand Besson: creador de los productos Juva, segundo marido de Valentine.

Henri Poujolle: joven de Ruan, empleado de Correos, primer marido de Valentine.

Henry Trochu: hijo mayor de una familia de marineros, hermano de Rose. 

Hervé Peyrot: comerciante de vino, residente en París.

Honoré: jardinero de Valentine.

Jeanne: hermana de Rose.

Jolly: doctor.

Julien Sudre: yerno de Valentine, marido de Arlette.

Leroy: madre de Rose.

Lucien: hermano de Valentine al que mataron de una puñalada en un café cerca de la Bastilla.

Rose: criada de la señora Besson. Aparece asesinada. 

Seuret: señora de noventa y dos años, propietaria de una pastelería, vecina de Valentine.

Théo: hijastro de Valentine.

Valentine Besson: anciana encantadora del pueblo normando de Étretat.



Frases lúcidas:

* "Quizá su encanto estribaba en que siempre parecía burlarse de sí misma"(26).

* "No se imagina lo mucho que ocupan las manías cuando una vive sola"(27).

* "Todos tenemos nuestras debilidades"(27).

* "Hay gente que no necesita a nadie para ser feliz"(30).

* "Uno se imagina que los padres quieren a sus hijos. Parece natural. Yo me pregunto si lo contrario no es más frecuente de lo que pensamos"(37).

* "Nos hemos dicho algunas verdades, fríamente, como siempre. En cuanto estamos juntas, ya es como un juego"(61).

* "Le habría gustado tanto que el mundo fuera tal como uno lo descubre de pequeño"(79).

* "¿Por qué la realidad siempre es tan diferente? ¿O por qué entonces les meten en la cabeza a los niños la ilusión de un mundo que no existe, que toda la vida intentarán confrontar con esa realidad?"(80).

* "En las novelas policíacas, todos tienen algo que ocultar, todos tienen la conciencia un poco turbia, y uno se da cuenta de que la gente más sencilla aparentemente tiene en realidad una existencia complicada"(92).

* "Cuando te haces viejo, deja de importarte el qué dirán y haces lo que te apetece"(110).

* "Antes del final es difícil distinguir lo que es interesante de lo que no lo es"(133).

Supone una brisa de aire nuevo compartir autores no leídos con el grupo. Agradecimiento eterno. SALUD.

sábado, 29 de marzo de 2025

Gran paso del GUADA hacia la permanencia

 

Importantísimo paso adelante del GUADA hacia la permanencia en PRIMERA DIVISIÓN. ENHORABUENA a ANDRÉS SÁNCHEZ y sus jugadoras.

Las jugadoras del equipo catalán se mostraron muy amables a su llegada al pabellón.

Le deseamos mucha suerte a su entrenador en los próximos compromisos. SALUD.


Se deja ver

 

Han sido siete capítulos sobre el narcotráfico en Galicia que se dejan ver. No llega a la altura de FARIÑA pero me ha hecho recordar muchos paisajes conocidos.

CLARA LAGO y TAMAR NOVAS protagonizan toda la miniserie como la abogada ANA y DANIEL (narcotraficante hijo del capo PADÍN).

La intriga sobre la última gran descarga mantendrá el interés de los espectadores. SALUD.


jueves, 27 de marzo de 2025

Calle LA MILAGROSA

Es una de la calles más singulares de SANLÚCAR.


Forma parte de la SANLÚCAR profunda.
¿Cómo se ha podido vivir así años y años?
Es un túnel a la intrahistoria sanluqueña.

Parece mentira que en pleno siglo XXI siga existiendo una calle así.

La sabiduría popular se percibe en una simple mirada.

No faltan los perritos.

La pared de los buzones es muy curiosa.

Sus habitantes son muy amables y conversadores.

Tiene su parte laberíntica.

Por la noche no me metería en ella.


Si tienen la oportunidad sumérjanse en ella. SALUD. 

miércoles, 26 de marzo de 2025

Estrenando Las Piletas con ANXO

 

Después de muchos años hemos podido disfrutar de Las Piletas.

Es una alegría disfrutar de este espacio tan sanluqueño.

Desde 1872, y gracias a FAUSTINO MÍGUEZ, muchas generaciones se beneficiaron de sus aguas medicinales.

El DUQUE DE OSUNA costeó los gastos necesarios para su apertura.

Ojalá que esta apertura de Las Piletas se siga manteniendo mucho tiempo.

Ha sido una buena manera de empezar la primavera. SALUD.


martes, 25 de marzo de 2025

Lectura Recomendada: "Rata contra madame en el metro de Nueva York"

Obra de apenas ciento cuarenta y una páginas en las que han engañado a BELLÓN, metiéndolo en un verdadero lío al ser asesinado un policía (SEBASTIÁN). La trampa ha sido tendida por una policía corrupta de la escala superior (SERENA). SERENA MUÑOZ (policía que le paga a Bellón por informaciones y por fumigarle el avispero de vez en cuando) le pide un favor a nuestro protagonista (tirarle de las orejas a un acosador de su amiga, la jueza CELIA). Se ha metido él solito en una trampa. El policía SEBASTIÁN ARIZA (el presunto acosador) aparece muerto de un tiro en la cabeza. BELLÓN se convierte en el principal sospechoso. "Pero yo no maté al poli. Alguien que pasaba por allí lo había hecho"(23). Nuestro antihéroe no tendrá donde ocultarse cuando toda la policía de la Comunidad de Madrid esté buscándolo. JULIÁN IBAÑEZ sabe jugar sus bazas para que el lector no pueda dejar de leer un solo segundo. Corrupción policial, bajos fondos, intriga y traición. ENHORABUENA, MAESTRO. En esta decimonovena aventura de BELLÓN (1. "Entre trago y trago", 2. "La miel y el cuchillo", 3. "Se busca", 4. "El viejo muere, la niña vive", 5. "Todas las mujeres son peligrosas", 6. "Gatas salvajes", 7. "Canino", 8. "El matón al que engañaban las mujeres", 9. "Que siga el baile", 10. "Violentamente pelirroja", 11. "Yo fui mercader de mujeres", 12. "La catequista" ,13. "La noche se llenó de sirenas" , 14. "El atraco" y 15. "La traición del mirlo blanco" , 16. "Las pelirrojas nunca se marchitan" , 17. "La banda" y 18. "Atrapado") nada es lo que parece, donde la verdad y la mentira son dos impostores que juegan entre las sombras.

Esta es otra muestra más del estilo único del maestro JULIÁN IBÁÑEZ en el que despliega todas las características de su escritura: ritmo, personajes memorables, diálogos inolvidables y sentido del humor. Novela negra pura, sin azúcares añadidos.

Aspectos de Bellón:
 
* Ahora vive en Móstoles.
* Es un auténtico buscavidas cotidiano cobrando facturas impagadas, protegiendo a prostitutas y haciendo de guardaespaldas de saldo.
* Siempre está canino de dinero.
* La vida lo ha golpeado muchas veces.
* Ha sido un buen guardián de las chicas de la calle.
* Dispone de una colección de cachiporras.
* Ahora tiene un Seat.
* Es poco hablador.
* Su primer botellín siempre lo toma en el Menta y Canela.
* Nunca le faltan las mujeres.
* Siente la soledad.
* Es respetuoso.
* Le gusta descargar camiones en el mercado.
* A veces sueña con una vida feliz.
* No tiene amigos.
* Se suele jugar la vida en cada historia.
* Se está haciendo viejo.

* "Regresar a mi ocupación habitual: dejar flotar la mirada, con las manos en los bolsillos"(108).

Personajes: 

Abuela: madame de muchas aceras.

Alfredo: propietario del bar Zamorano. 

Alina: prostituta amiga de Bellón.

Amelia: una de las secretarias en la comisaría de la calle Granada.

Andrea: prostituta rumana. 

Andriu: matón a sueldo.

Ansorena: abogado.

Aurelia: frutera conocida de Bellón.

Azucena: policía para la que trabajó Bellón muchos años. Fueron más que amigos.

Bombita: prostituta colombiana de Las Chulas, con un culo planetario.

Boni: prostituta conocida de Bellón.

Cabal: jefe de Cándida, mafioso de ochenta años. Propietario del puticlub Las Chulas.

Cándida: madame de muchas prostitutas. 

Carlitos: un tío que llama a su polla "mi primo", chivato del policía Salas.

Celia Bolaños: jueza, amiga de Serena para la que pide ayuda a Bellón.

Chepa: estibador.

Clarisa: viuda de Sebastián, el poli fenecido.

Cuca: prostituta conocida de Bellón.

Damián: propietario del bar La Viña.

Daniela: amiga de Bellón.

Doña María: la mejor confidente de la Central, prostituta muy especial con clientes fijos, gente de mucho dinero. Hija de Cabal.

Elvira: copropietaria del Menta y Canela. 

Emilio: el frutero a quien ayuda Bellón a descargar la camioneta.

Froilán: copropietario del Menta y Canela.

Gabri: prostituta negra de buen cuerpo.

Greis: anciana que paga diez pavos a Bellón por pasearla.

Jerjes: propietario del bar La Cigüeña.

Jerónimo: atracador amigo de Bellón.

Kilín: vecino de Bellón en la pensión donde vive. 

Lady: prostituta rumana.

Linares: policía veterano.

Livia: prostituta tesorera.

Lola: señora que contrata a Bellón algunas veces.

Maca: un chuloputas.

Macaria: prostituta amiga de Bellón que trabaja en el Rélax.

Man: jefe de obras.

Marcial: un buen tipo, amigo de Bellón.

María: trabajadora del hogar de Garza.

Marica: del División Azul que intento propasarse con Bellón.

Maruja: trabaja en el bar del mercado.

Mastodonte: propietario del antro El Fuego.

Mayoral: cliente frecuente del Menta y Canela con dos hijos.

Miki: propietario de El Gánster, un bar de copas.

Mikki: dueño del Club Azul.

Molero: propietario del bar de copas El Fuego. 

Mónica: trabaja en la joyería Loan. 

Moreno: estibador.

Muelas: chuloputas.

Murillo: propietario del Éxtasis.

Nicola: sirve copas en El Lesbos.

Pepe: hijo de Pisky que se dedica a vender botellines de estramonio a la salida de las discotecas. 

Pepi: vende huevos y pollos en el mercado.

Pisky: rufián veterano. 

Primi: dueña del Club La Gata.

Pocha: madame que se lleva una comisión de las prostitutas de la Avenida de Andalucía.

Raimundo: okupa.

Ramón: propietario del puticlub Rélax. 

Remy: prostituta amiga de Bellón.

Sebastián Ariza: policía de 42 años que aparece muerto de un tiro en la cabeza. Marido de Celia aunque tramitando la separación.

Serena: una de las policías a las que Bellón le pasa información a cambio de dinero.

Tina: prostituta de la calle San Pedro.

Tonín: okupa guaperas. 

Valentina: una poli de la Superior.

Zabel: okupa armenia con un churumbel.

Zoe: prostituta conocida de Bellón.

Frases lúcidas:

* "Nadie iba ya a esa clase de cines, de pipas no de palomitas; quizás se les había olvidado apagarlo, o el dueño se había muerto de viejo, en una silla en la entrada, esperando un espectador"(20).

* "No era un acosador, los polis no acosan, tienen un carnet que les despeja el terreno"(23).

* Lo único que se me ocurría era caminar de un lado para otro, sintiéndome idiota, esperando alguna idea"(26).

* "Me observó sin entusiasmo. Los ojos eran verdosos, grandes...y en ellos no había amistad, pero quizás tampoco enemistad, como se mira a un escarabajo pelotero al que se le ha escapado la pelota ladera abajo"(29).

* "Yo le había mirado las tetas y ella me había lanzado un guiño del tipo no necesitas prismáticos"(42).

* "En un juicio no se aclarará nada. Los tipos como yo ya hemos sido juzgado"(45).

* "Había sido un duro que resolvía los problemas en las esquinas con poca luz"(71).

* "El chaval había cogido el bocadillo con las dos manos y lo mordía como un pitbull muerde una nalga"(104)

* "No pensé en nada, solo tenía esa sensación cuando silba la cafetera y en el escurreplatos queda una taza limpia. Se anunciaba un día perfecto, un día de primera"(138).

La colección de BELLÓN está completada hasta nueva edición. Quedamos a la espera de la que toca en este 2025. SALUD.



domingo, 23 de marzo de 2025

ENHORABUENA al PEÑÍSCOLA

ENHORABUENA al PEÑÍSCOLA por su COPA DE ESPAÑA 2025. 
 
Nos alegramos muchísimo por el magnífico trabajo de su entrenador gallego SANTI VALLADARES. SALUD.