"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

sábado, 18 de febrero de 2023

Nuestro colegio subcampeón provincial de ajedrez

 

Nuestro colegio se ha proclamado SUBCAMPEÓN en el II CAMPEONATO PROVINCIAL ESCOLAR POR EQUIPOS celebrado en Jerez de la Frontera. Nuestros magníficos representantes han sido ALBERTO MARTÍN HERNÁNDEZ, MANUEL IGLESIAS ANGULO, ADRIÁN ROMERO NÚÑEZ y TOMMASO MIGLIOZZI IBARRA.

Han ganado cuatro de las seis rondas disputadas. Sólo han sido superados por el todopoderoso ALTILLO INTERNACIONAL SCHOOL que es prácticamente inalcanzable. 

¡¡¡ENHORABUENA A NUESTROS AJEDRECISTAS!!!. SALUD.


P.D. Agradezco a MARÍA (mamá de MANUEL IGLESIAS) las fotografías y toda la información. MUCHÍSIMAS GRACIAS.

Semana a tope

 

Gracias, a la maestra ROCÍO FERNÁNDEZ, por su interesante actividad en favor de la IGUALDAD y CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.
"Se buscan valientes" para que ningún niño ni niña sufran acoso. La canción de EL LANGUI es fabulosa.
Ojalá el mensaje transmitido por ROCÍO cale en nuestro alumnado para asegurar un futuro de IGUALDAD real en nuestra sociedad.
La familia de ADRIANA merece un monumento por su maestría en las creaciones de todo tipo.
La exposición de buzones del amor ha crecido considerablemente.
Ojalá sirvan para cursos venideros.
Ya están deseando volver a conseguir los 1.000 positivos. SALUD.

P.D. Un problema de salud me impidió ayer acudir a la fiesta de carnaval organizada por el AMPA del colegio. Ojalá haya sido fabulosa.

Día Internacional del Síndrome Asperger

 






viernes, 17 de febrero de 2023

Lectura Recomendada: "La llama de Focea" de Lorenzo Silva

 

 Quinientas cuarenta y dos páginas del mejor LORENZO SILVA. Su pausada y profunda manera de escribir le aleja de otras mediocridades de la novela negra. Es una gozada su caminar reflexivo de cada personaje hasta los abismos oscuros inconfesables. Los matices grises harán que cada lector tenga sus dudas e incertidumbres a la hora de juzgarlos. "Para resolver crímenes hay que aprender a conocer a las personas: lo que las mueve, lo que las empuja a hacer lo que hacen"(240).

Bevilacqua se encuentra disfrutando de unas plácidas vacaciones en Mallorca con su madre, hijo y futura nuera hasta que recibe la llamada de Chamorro comunicándole el hallazgo del cadáver de una joven en Samos, un pueblo en pleno Camino de Santiago. La fallecida es Queralt Bonmatí, una joven barcelonesa de clase social alta que resulta ser la hija de Ferrán Bonmatí, expolítico y empresario vinculado al independentismo catalán. El subteniente Bevilacqua recibe del máximo jefe del cuerpo, el teniente general Pereira, el encargo de ocuparse de la investigación, dado el perfil del padre de la víctima y las posibles implicaciones que puede acarrear este suceso con la investigación paralela que, desde hace algún tiempo, se lleva realizando por “información” sobre los negocios que Ferrán Bonmatí mantiene con clientes rusos.


Todo el equipo de la OCU con Bevilacqua y Chamorro a la cabeza se traslada hasta Lugo para llevar la investigación desde el terreno con el fin de reproducir el recorrido que siguió Queralt por el camino de Santiago, para no dejar ningún cabo suelto y buscar posibles testigos. Sin embargo, son pocas las pistas existentes acerca de la muerte de Queralt Bonmatí, por lo que pronto se abrirá una línea paralela de investigación que llevará a Bevilacqua a Barcelona para seguir de cerca los negocios oscuros y contactos de Ferrán Bonmatí por si alguno de ellos hubiera podido tomar medidas drásticas para evitar que saliera a la luz cierta relevante y comprometedora a la que hubiera podido tener acceso Queralt Bonmatí.


Con su vuelta a Barcelona, Bevilacqua rememorará el tiempo que pasó en la ciudad condal cuando llegó para evitar acciones terroristas de Terra Lliure mientras la ciudad se engalanaba para acoger los juegos olímpicos de 1992. Este salto en el tiempo permitirá al lector ahondar un poco más en un personaje que no por conocido deja de sorprender entrega tras entrega. Y es que en esta novela transitamos junto a Bevilacqua un doloroso viaje personal que finalizó con su divorcio y con el que somos espectadores de las luces y las sombras que componen al personaje.
 El título de la obra, "La llama de Focea", vendrá de las raíces del pueblo catalán. Focea fue una ciudad de la Grecia asiática, de donde provenían los pobladores griegos del territorio que hoy es Cataluña (véase el libro I de la Historia de Herodoto). "De aquellos navegantes despiadados y alérgicos a la servidumbre venimos los catalanes, en última instancia, pero también de sus conciudadanos que a la hora de la verdad prefirieron someterse al persa. La llama que vino de Focea con los que levantaron Ampurias, y que transmitía a la colonia el fuego de la polis fundadora, traía esa mezcla de pragmatismo y cólera, diligencia y caos. Así son los humanos, de aquí y de allá"(539).

Si quieren pasar una semanita agradable de lectura, no lo piensen. Escojan esta obra.

 
Aspectos de Rubén Bevilacqua:
* Licenciado en Psicología.
* Es subteniente.
* Sobrepasa los cincuenta años.
* Su familia materna vive en Salamanca.
* Procura llamar casi todos los días a su madre. Con su padre no ha tenido contacto desde niño.
* Lleva mal su obligación de tener que llamar a los familiares de heridos y muertos.
* Ha ganado en sabiduría.
* Es poco juerguista.
* Siempre lleva un kit de pintura ya que es la única labor del mundo que le relaja.
* Le gusta la serie The Wire.
* Detesta los gintonics.
* Tiene su propia filosofía. "Nunca vamos a borrar el mal del mundo. Sólo podemos contenerlo. Ayudar a hacerlo soportable"(251).
* La gusta la novela negra. "Chandler, Hammett o Thompson me hacían gracia, cada uno por un razón distinta -el primero por el ingenio, el segundo por la oscuridad, el tercero por la oscuridad al cuadrado-, pero también, me temía, porque el mundo que retrataban me era distante y desconocido"(106).


Personajes:
* Queralt Bonmatí. chica de la zona alta de Barcelona que será asesinada en el Camino de Santiago.
* Hernán Cañada López, peregrino que ayuda a Queralt.
* Clara, camarera de un bar de Roncesvalles.
* Roberto, Guardia Civil de Burguete, marido de la camarera.
* Comandante Rebollo, jefe considerado de Bevilacqua.
* Cabo Arnau, eficaz agente a las órdenes de Bevilacqua.
* Madre de Bevilacqua.
* Brigada Virginia Chamorro, íntima colaboradora de Vila.
* Andrés, hijo veintiañero de Bevilacqua, destinado en Lanzarote. 
* Tamara, novia de Andrés, guardia civil. 
* Arias, subteniente de la Guardia Civil de Barcelona. "Era un caimán, un profesional curtido en mil batallas y sinsabores y que sabía economizar sus energías al máximo"(45).
* Mortadelo, nombre asignado a un independentista catalán.
* Ferran Bonmatí, padre de Queralt, empresario independentista.
* Carolina Perea, jueza amiga de Bevilacqua, pelirroja flaca, de insondables ojos azules.
* Comandante Menéndez, mujer menuda, morena, de uno setenta y cinco.
* Cabo Primero Inés Salgado, pura intuición y simpatía.
* Lucía, agente colaboradora de Bevilacqua. 
* Jueza Carolina Perea.
* Teniente Bruguera.
* Sargento Primero Cerdeira.
* Mireia, madre de Queralt.
* Ricardo, sargento andaluz destinado en Barcelona.
* Secretario Judicial.
* Sebastià Sanroma, ex novio de Queralt.
* Lucía, joven agente en Vigo.
* Jennifer Sagarra Couceiro, jueza de Sarria.
* Capitán Mosteiro, en Sarria (Lugo).
* Cabo Luque.
* Diego y Adela, peregrinos que conocieron a Queralt.
* Elisa, ex mujer de Vila.
* Consuelo, mujer de Robles.
* Don Lisandro, patriarca gitano.
* Coronel Pereira, su jefe de siempre.
* Coronel Hermoso.
* Comandante Ferrer, tipo tieso de considerable estatura. 
* General Pérez.
* Teniente Campillo, de Información.
* Yevgueni, mafioso ruso.
* Guenadi, mafioso ruso.
* Germán Valladares, veintitrés años, estudiante de Derecho, amigo de Queralt.
* Laia Morata, capitana de la Policía Judicial de Barcelona.
* Comandante Ribes, de la unidad de delitos económicos y anticorrupción.
* Teniente Rojas, un tipo con barba cerrada y mirada astuta.
* Cabo Reus, media melena y colgante al cuello. 
* Nastia, prostituta procedente de Járkov, Ucrania. 
* Oleg, mafioso ruso, calvo y de mirada glacial.
* Anna, camarera joven del restaurante de Valero en Castelldefels. Será amante de Vila.
* Xosé Santórum Olives, ex narcotraficante.
* Ermelinda Zofiño López, anciana de ochenta y ocho años, con demencia senil.
* Daisy, sirvienta de Ferrán.
* Mijaíl Beliaev, mafioso ruso.
* Comisario Riudavets.
* Capitana Morata.
* Adrián Zofiño González, treinta y siete años, pedófilo.

* Comandante Salvador.

* Tomás Valero, "Travolta", promotor hostelero, amigo de Robles.

* Ivanka, Svetlana, prostituta bielorrusa.

* Codina, brigada valenciano.

* Gabriel Altavella, escritor.

* Neus Barutell, periodista asesinada.


Frases lúcidas:

* "Los seres humanos son diestros en acumular contradicciones, se acostumbran a ellas y a nada que se les deje acaban convirtiéndolas en el pilar de su existencia y de su carácter"(13).

* "Lo que ocurre es que la vida me ha hecho aprender que no siempre la gente que no es mala acaba siendo buena para otros, ni para sí misma. Y que quizá eso pasa porque en alguna encrucijada tomó un camino que no era el suyo"(38).

* "De una cosa puede estar seguro un hombre consciente, en lo que toca a los errores que obran en su currículum: sus efectos siempre encontrarán la manera de hacerse presentes cuando menos pueda convenirte"(57).

* "Muchos no lo saben, porque han caído en la trampa mortal de la posesión y la abundancia, pero nada resulta más confortable que la simplificación y la renuncia"(72).

* "Nada marca más el alma que las experiencias de viaje que recogemos en la soledad más completa. Quizá al final sólo somos eso, la suma de las estampas que vamos acumulando en ese viaje solitario que llamamos vida"(84).

* "No hay que afligirse nunca por los problemas en los que no se nos otorga capacidad de elección"(103).

* "No hay dos personas que piensen lo mismo, pero las desgracias en las que nos asomamos a nuestros límites nos traspasan a todos por igual"(159).

* "Siempre, queramos o no, tendemos a intentar que nos guste lo que les gusta a aquellos a quienes les tenemos estima"(168).

* "En la vida unas cosas te salen y otras no, y lo que no hay que hacer es empeñarse en que sea lo que no puede ser, eso sí que sale mal siempre"(195).

* "Chocar es convivir. Para quien no choca ni convive es muy fácil la pureza moral"(250).

* "Todo en la vida tiene una explicación y un porqué, sobre todo todo cuando es inusual"(257).

*"El tiempo y la vejez, que nos acercan poco a poco a los muertos, nos arrojan a una pena que es por nosotros y por ellos, por la condición que todos compartimos y que nos condena a no ser tras haber sido"(261-262).

* "Ninguna cadena es más fuerte que su eslabón más débil"(267).

* "En la vida lo primero es conocerse, y una vez que te conoces, aceptar lo que hay. Y saber llevarlo"(289).

* "Los hombres desesperados son más temibles en el cuerpo a cuerpo que los que se dejan llevar por la euforia"(365).

* "Si vas contra los tuyos, antes o después te acabas haciendo daño a ti mismo"(370).

* "Sin ley, un policía sólo es un hombre con pistola"(386).

* "La ventaja que tiene haber perdido algo sin remedio es que con el tiempo se acaba alcanzando un armisticio con la memoria, y hasta los instantes más amargos puede uno recordarlos con serenidad y, lo que es más necesario, con gratitud"(390).

* "A veces, las canciones nos llegan antes de disponer de la experiencia del mundo y de nosotros mismos que se necesita para entenderlas"(401).

* "Los cementerios de todo el planeta están llenos de gente que no creía que"(458).

* "En eso se resume la existencia: en apurar la alegría que el tiempo aniquilará"(468).

* "Siempre pensamos en lo que no tiene mayor importancia, y nos olvidamos de lo que al final decide que las cosas sean o no sean"(525).

Se mencionarán en la novela, la obra de Domingo Villar, "Ojos de agua"y su maravilloso personaje (Leo Caldas). Asimismo, "La plaça del Diamant" de Mercè Rodoreda (Antoni, el tendero), y L`anca del señor Esteve (Ramonet). Todas ellas maravillosas. Igualmente, coincido con LORENZO SILVA en su gusto por ROBE INIESTA.

LORENZO SILVA es uno de nuestros maestros de la NOVELA NEGRA ESPAÑOLA. SALUD.

P.D. Se mencionará en la novela, la obra de Domingo Villar, "Ojos de agua"y su maravilloso personaje (Leo Caldas). Asimismo, "La plaça del Diamant" de Mercè Rodoreda (Antoni, el tendero), y L`anca del señor Esteve (Ramonet). Igualmente, coincido con LORENZO SILVA en su gusto por ROBE INIESTA.

Se pueden seguir en este blog:

"La estrategia del agua", "Nadie vale más que otro","La reina sin espejo", "La niebla y la doncella", "El lejano país de los estanques" , "La marca del meridiano" ,"Lejos del corazón" , "Si esto es una mujer" ,  "El mal de Corcira" y "Los cuerpos extraños""La forja de una rebelde"

martes, 14 de febrero de 2023

Máxima participación en SAN VALENTÍN

 

La participación ha sido máxima en esta mañana de SAN VALENTÍN.
Cada alumno/a escribió su carta con destino a algún/a compañero/a de 3ºB.
Se ha organizado de tal manera que todo el alumnado reciba su carta correspondiente.
A las doce y media, los carteros/as del amor-amistad fueron con su buzón a entregar las misivas al curso vecino. Sobre la una menos cuarto llegaron las nuestras (escritas por el alumnado de 3ºB).
Ha sido la clase de Lengua más interesante desde principios de curso.
Previamente, cada alumno posó con su buzón construido.
Debo felicitar a las FAMILIAS por su interés.
Han hecho todo lo posible para que sus hijos presentaran su buzón del Amor.
La nota de PLÁSTICA se verá incrementada indudablemente.
Nadie puede negar la originalidad y el buen gusto.
Han posado felices ante su creación.
Seguramente no serán sus últimos buzones del Amor que hagan en el colegio.
Todo lo que sea potenciar el AMOR es positivo.
Aunque es mi último SAN VALENTÍN me ha vuelto a sorprender la participación.
El AMOR tiene muchos colores y significados.
Que la vida llene a estos corazones de ilusión y suerte.
SUPERBUZÓN DEL AMOR.
Que la PAZ también sea con nosotros.
Auténtica obra maestra. ENHORABUENA A TODAS LAS FAMILIAS. UN MILLÓN DE GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN. SALUD.

Mi último SAN VALENTÍN

 

Han sido treinta y ocho años potenciando este día de SAN VALENTÍN.

El arte en la construcción de buzones siempre me causó auténtico asombro y admiración.
Cuando las familias y el alumnado ponen empeño son insuperables.
Todos comentan que han pasado un buen rato con sus familiares para su realización.
Pocas veces durante el curso tienen tantas ganas de escribir como este día.
Ojalá continúe esta tradición escolar.
Ver sus caritas de ilusión no tiene precio.
Dejaré en mi aula los mejores buzones de estos años por si alguien quisiera aprovecharlos.
Sólo me queda agradecer eternamente a las FAMILIAS su ayuda y colaboración. SALUD.

lunes, 13 de febrero de 2023

Premio a los 1.000 positivos

 

Hoy hemos disfrutado del premio a los 1.000 positivos: MAC´DONALDS.
El trabajo colectivo ha traído su recompensa para todos y todas.

A las seis en punto, las madres colaboradoras, fueron seleccionando las peticiones del Happy Meal.

Debo agradecerles su gesto porque yo no entiendo las "pantallitas".

Creo que estas instantáneas demuestran que lo pasaron bien merendando conjuntamente.
¡Qué bonitas son esas sonrisas de felicidad!
Creo que los próximos 1.000 positivos se conseguirán más rápidamente.
La alegría de vivir es fundamental en la vida y en la escuela.
Cada alumno se encargó de recoger sus pertenencias.
Dos grandes amigas siempre unidas.
A partir de mañana veremos si esta merendola ha servido de revulsivo para otras.

Seguramente serán los momentos que no olvidarán de este curso.

La camaradería entre ellos ha sido absoluta.

Tras la merienda gozaron de una hora en la plataforma.

Ojalá muy pronto podamos compartir otra experiencia parecida. A trabajar y a hacer las cosas bien. SALUD.