"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

sábado, 19 de febrero de 2022

FÁTIMA y CARLOTA convocadas para la SELECCIÓN ANDALUZA INFANTIL

FÁTIMA y CARLOTA han sido convocadas para la SELECCIÓN ANDALUZA INFANTIL. ENHORABUENA.
Supone todo un orgullo que nuestra cantera empiece a dar sus frutos. Estarán en Villanueva de Tapia el próximo martes junto a las mejores jugadoras andaluzas. Os deseamos toda la suerte del mundo. SALUD.


 

Añorando GALICIA


"El fondo del alma es Dios" (Juan de Yepes)
"Sólo hay un infierno: el egoísmo; y un paraíso: la ausencia de yo" (Abil-Khayr)

"No hay vida fuera de la Gratitud. La Gratitud es el Ser y el Ser es la Gratitud"(Vicente Gallego).
"La gran plenitud parece vacía, más su eficacia jamás se agota"(Lao Zi).



"La forma es el vacío, el vacío es la forma"(Sutra del corazón)
"Si el corazón no se abre, los ojos abiertos, no verán". SALUD.

viernes, 18 de febrero de 2022

Jugadoras convocadas para el partido vital en Sevilla


Estas serán nuestras jugadoras en el partido vital del domingo en Sevilla. El autobús saldrá desde Sanlúcar a las 9:30 horas y recogerá a la expedición en nuestro pabellón a las 10 horas. Se ruega puntualidad. Nos vamos a jugar media Liga Provincial en la capital sevillana. Necesitaremos todo el apoyo de nuestra afición. 









 













AÚPA GUADA. SALUD.

Día Internacional del Síndrome de Asperger







 






miércoles, 16 de febrero de 2022

EUFÓRICOS

 

GRACIAS A TODAS LAS JUGADORAS Y A SUS FAMILIAS POR HACERNOS TAN FELICES EN  NUESTRA ÚLTIMA TEMPORADA. SALUD.



martes, 15 de febrero de 2022

Tragedia marítima


 

El naufragio este martes del pesquero gallego Villa de Pitanxo poco antes de las seis de la madrugada (hora peninsular española) en aguas de Terranova, una isla en la costa noreste de Canadá, deja por el momento siete muertos, tres rescatados y 14 desaparecidos, según ha confirmado el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, a las puertas de la sede del PP en Madrid. En el buque, con base en Marín (Pontevedra) y propiedad del armador gallego Manuel Nores —propietario del grupo Nores—, viajaban 24 marineros, de los cuales 16 son españoles, cinco peruanos y tres ghaneses. La Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), a la que pertenece el grupo Nores, todavía no ha dado una cifra de fallecidos por el hundimiento del barco, construido en 2004, y cuya tripulación es de varias localidades de Galicia, como Marín, Cangas, Bueu y Moaña, ambas en la comarca de O Morrazo (Pontevedra). Los familiares de los marinos han comenzado a llegar a primera hora de esta tarde a la sede del grupo Nores, en Marín, para exigir explicaciones sobre el estado de sus familiares a los dueños de la compañía. Por el momento, también se desconocen las causas del naufragio, que ha ocurrido a 450 kilómetros al este-sureste de Terranova.

La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, ha anunciado la noticia poco después del mediodía. Larriba ha informado de que los equipos de rescate habían avistado cuatro balsas salvavidas —aunque en estos barcos lo normal es que haya solo dos— y accedido a dos de ellas. “En una [había] solo tres supervivientes en estado de shock hipotérmico porque la temperatura del agua en este momento es terrible, muy baja”, ha asegurado Larriba, quien ha añadido: “Nos han informado de que hay cadáveres”. La situación en la zona no ayuda a las labores de rescate de las autoridades canadienses, dado que hay viento, mala mar y visibilidad reducida. El Centro Conjunto de Coordinación de Operaciones de Rescate de las Fuerzas Armadas de Canadá (JRCC, por sus siglas en inglés) ha enviado al lugar un helicóptero, un avión y varios buques para tratar de ayudar con la búsqueda.

Fuentes del Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo han confirmado que el Villa de Pitanxo emitió dos alertas a las 5.24 de la madrugada, pero a pesar de que las autoridades intentaron contactar con ellos en varias ocasiones, nadie respondió. La señal de la caja azul del barco —el sistema de posicionamiento, que se comunica con la estación que lleva el seguimiento del buque, muy parecida a la caja negra que utilizan los aviones— se perdió poco antes de las seis de la madrugada, según la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra. Las autoridades movilizaron entonces a dos buques próximos para acercarse a la zona y comprobar el estado del navío: uno español, el Playa Menduiña Dos, y otro portugués, el Novo Virgem da Barca. Los cuatro primeros cadáveres fueron localizados en una de las balsas salvavidas. Después, el Playa Menduiña Dos halló otros dos cuerpos sin vida en el mar. Feijóo ha anunciado después que los servicios de rescate han encontrado a otra de las víctimas.

Con el paso de las horas y ante la falta de una confirmación oficial sobre el balance de la tragedia del buque congelador gallego, familiares de las víctimas se han dirigido a la sede del grupo Nores en la zona portuaria de Marín, donde la empresa armadora tiene sus oficinas, a la espera de noticias sobre el naufragio y para confirmar el estado de los tripulantes. “No nos dan información y esto es un sinvivir”, comenta la tía de uno de los marineros a las puertas de la empresa armadora, a la espera de noticias de su sobrino Jonathan Calderón, de 39 años.

El barco estaba a punto de regresar a Marín porque los oficiales ya daban por terminada la marea. Entre los supervivientes se encuentra el patrón del buque, Juan Costa, que pudo informar a su familia de que está sano y salvo. Oriundo de Cangas (Pontevedra), el capitán también ha confirmado que su sobrino Eduardo es otro de los que han logrado sobrevivir. Un portavoz de la empresa armadora Nores ha confirmado a EL PAÍS que están trabajando intensamente para poder facilitar esta tarde un comunicado oficial. “Las noticias nos han ido llegando a cuentagotas y muy confusas, incluso en muchos momentos contradictorias, por eso hay que esperar a tener todos los datos, porque es información delicada que afecta a muchas familias”, ha comentado.

(EL PAÍS)

 

Lectura Recomendada: "Las doncellas" de Alex Michaelides


El chipriota ALEX MICHAELIDES demuestra mucho talento en esta auténtica tragedia griega. Hasta las últimas páginas (de las trescientas diecisiete de las que consta la obra) estaremos culpabilizando a ciertos personajes que no son los asesinos. Es la magia especial de un buen escritor de intrigas.
"Una vez que matas a otro ser humano, ya no hay vuelta atrás. Ahora lo entiendo. Ahora entiendo que me he convertido en una persona completamente distinta. Supongo que es un poco como nacer de nuevo. Aunque no se trata de un nacimiento cualquiera, sino de una metamorfosis. Lo que surge de las cenizas no es un fénix, sino una criatura más inquietante: deforme, incapaz e volar, un depredador que usa sus garras para mutilar y desgarrar"(35).
Conocedor de los autores griegos clásicos, ALEX MICHAELIDES, crea un clima catártico del mejor teatro helénico. El coro lo compondrán todos los universitarios y universitarias de Cambridge.
"Edward Fosca era culpable. Y aún así, no podía demostrarlo, tal vez nunca pudiera. Ese hombre, ese monstruo responsable de al menos dos asesinatos, quedaría impune con toda probabilidad"(11).
Varias chicas jóvenes, bellísimas e inteligentísimas han formado un grupo especial llamado Las Doncellas. Las dirige el profesor Edward Fosca. Parecen estar por encima del bien y del mal.
"Veréis, de esto es de lo que tratan todas esas antiguas tragedias griegas. De lo que significa ser humano. De lo que significa estar vivo. Y si se os pasa por alto cuando las leéis, si lo único que veis es un montón de palabras muertas, entonces no habréis entendido absolutamente nada. Y no me refiero solo a las tragedias, me refiero a vuestras vidas, al presente. Si no reparáis en lo trascendente, si no sois conscientes del misterio glorioso de la vida y la muerte del que tenéis tanta fortuna de formar parte, si no os llena de dicha y asombro...es como si estuvierais muertos. Ese es el mensaje de las tragedias. Participad del milagro"(130).
Tres de ellas morirán asesinadas mientras la gran protagonista, MARIANA, sufrirá en sus carnes la peor de las derrotas.
"La de los ritos secretos de Eleusis en honor de Perséfone. Unos ritos que transportaban a los iniciados en un viaje de ida y vuelta a la muerte"(283).
Merece la pena dedicar un fin de semana a esta gran novela.

Aspectos de Mariana:
* Hija de un empresario naviero griego y una madre intelectual inglesa.
* Morena y con unos ojos oscuros impresionantes.
* Creció en las afueras de Atenas.
* Miope desde los diez años.
* El cáncer se llevó a su madre cuando era niña; un accidente de tráfico a su hermana; y un ataque al corazón, a su padre.
* Fue siempre una gran lectora de libros ingleses. "La Inglaterra de Los Cinco, de Peter Pan y Wendy; del rey Arturo y Camelot; de Cumbres Borrascosas y Jane Austen, Shakespeare...y Tennyson"(39-40).
* Con dieciocho años se trasladó a Inglaterra.
* Estudió Literatura Inglesa.
* Se hizo psicoterapeuta grupal.
* Vive en una casita amarilla.
"En ocasiones creía que estaba maldita, como si alguna malévola diosa de un mito griego la hubiese condenado a perder a todo aquel al que amara"(49).

Personajes:
* Edward Fosca, presunto asesino de chavalas jóvenes. Profesor universitario, de constitución atlética, con pómulos marcados y ojos de un sorprendente negro azabache. Dirige a Las Doncellas.
* Sebastián, ex pareja de Mariana, fallecido en Naxos. Fue estudiante de Economía. "Seguía enamorada de él, ese era el problema"(15).
* Zoe, sobrina de Mariana que estudia en Cambridge.
* Padre de Mariana, una persona muy compleja. "Levantó un pequeño imperio gracias a una combinación de sangre, sudor y mano dura"(20).
* Elisa, hermana de Mariana, siete años mayor.
* Henry Booth, paciente de Mariana, treinta y cinco años pero parece mayor.
* Liz, maestra jubilada y camino de los ochenta años. Persona difícil, incluso irritante.
* Tara Hamton, amiga íntima de Zoe, asesinada en Cambridge.
* Frederick, joven físico teórico que se prenda de Mariana.
* Beck, doctor de la fertilidad.
* Julian Ashcroft, amigo de Mariana, habían estudiado juntos Psicología. Especialista en Psicología Forense, ha escrito un superventas sobre los asesinos en serie británicos y sus madres.
* Sadhu Sangha, inspector jefe.
* Conrad Ellis, novio de Tara, con dos condenas previas, por tráfico de drogas y agresión con agravantes."Era torpe, grandote e iba tatuado de pies a cabeza"(73).
* Morris, el jefe de los bedeles de Saint Christopher´s.
* Lord Hampton, padre de Tara, de Escocia.
* Lady Hampton, madre de Tara.
* Clarissa Miller, profesora universitaria, antigua tutora de Mariana.
* Timmy, ex marido de Clarissa, ya fallecido.
* Elsie, la camarera de Tara en la Universidad.
* Paulina, camarera de The Copper Kettle, de Europa del Este.
* Carla Clarke, joven estudiante, hija del actor Cassian Clarke.
* Natasha, estudiante rusa, hija de un oligarca.
* Diya, princesa hindú, estudiante con expediente matrícula de honor.
* Verónica Drake, estudiante, hija de un senador.
* Serena Lewis, estudiante de Singapur.
* Kuba, el forense amigo de Julian.
* Nikos Kouris, estudiante dedicado al teatro.
* Ruth, supervisora de Mariana.
* Gregory, camarero de la cantina de la Universidad.
* Rex, perro pastor al que quería el asesino. Lo mató su padre.
* Theo Faber, psicólogo forense.


Frases lúcidas:
* "Nadie me dijo nunca que la pena se pareciera tanto al miedo"(13).
* "Pero una cosa es lo que uno quiere y otra lo que acaba siendo"(18).
* "Y entonces, cuando la realidad empezó a abrirse camino en su conciencia, sufrió una especie de crisis postergada y, como una presa cuando se rompe, las lágrimas acudieron en torrente y una cascada de dolor arrambló con su vida y con la concepción que tenía de sí misma"(77).
* "Leer sobre la vida no te preparaba para vivirla; era algo que había aprendido por las malas"(85).
* "Es importante mantener la vista al frente. No puedes pasarte la vida mirando atrás"(87).
* "La psicopatía y el sadismo nunca surgían de la nada. No eran un virus que infectaba a cualquier persona así como así. Solían contar con un largo historial en la infancia"(102).
* "El hombre que había matado a Tara fue en su día un niño, un pequeño con quien nadie mostró empatía ni cariño. Había sufrido y seguía sufriendo de manera indecible"(102).
* "Cuando morimos, lo único que queda de nosotros es un misterio; y nuestras posesiones, por supuesto, para que las seleccionen los demás"(115).
* "Lo liminal se suspende entre dos mundos, en la frontera que nos define como humanos, donde nos vemos despojados de todo, donde trascendemos esta vida y continuamos sintiendo. Cuando las tragedias funcionan, nos permiten vislumbrar lo que se siente en esa frontera"(127).
* "Luz y oscuridad, vida y muerte. El viaje que Perséfone realiza continuamente entre la vida y la muerte dio lugar al culto de Eleusis, en la entrada del inframundo, donde también se nos brinda a nosotros la posibilidad de participar en el rito secreto y experimentar lo mismo que la diosa"(128).
* "Nadie es responsable. No glorifiques los acontecimientos de tu vida ni intentes encontrarles un sentido. No lo tiene. La vida no tiene sentido. Y tampoco la muerte"(151).
* "No se puede amar a alguien si le tienes miedo"(232).
* "Es algo típico en una relación de grupo malsana: el impulso de adaptarse y someterse. Expresar opiniones contrarias a los demás miembros, o al líder, provoca una gran ansiedad"(270).

 Chipre ya cuenta con un gran escritor de novela negra. Ojalá pronto pueda leer su afamada "La paciente silenciosa". SALUD.

domingo, 13 de febrero de 2022

Impresionado y orgulloso de mis jugadoras (diez victorias consecutivas)

 


Ni en mis mejores tiempos como entrenador del Sanlúcar Féminas y del Luciferi Fanum conocí una racha triunfal tan larga (diez partidos consecutivos).

No tengo adjetivos para calificar lo que están consiguiendo este grupo de jugadoras maravillosas.


El partido de hoy ha sido apoteósico contra la posiblemente mejor cantera de la provincia (a nivel individual tienen una calidad superior a cualquier club gaditano).



Siempre agradezco a los entrenadores visitantes hacernos mejores, al exigirnos el esfuerzo supremo por conseguir la victoria. ENHORABUENA AL REGINA PACIS.



Pudo ganar cualquier equipo (hubieron numerosas ocasiones, paradones de las porteras, balones al palo,...) pero tuvimos la suerte de cara (3-2 a favor).



Como entrenador solo puedo agradecer la lección que me dais de entrega en cada partido. GRACIAS A RITA, JULIA, CARLA, CARLOTA, IRENE, FÁTIMA, VALENTINA, PAOLA, LAURA y MARTA. GRACIAS DE TODO CORAZÓN.



Y a nuestro público un 10, UN MILLÓN DE GRACIAS por el apoyo en los momentos más difíciles y complicados. Siempre supone un plus para nuestras jugadoras. SALUD.



AÚPA GUADA. 




viernes, 11 de febrero de 2022

Partidazo (a un paso del título provincial)

 

Auténtico partidazo el vivido hoy en el pabellón de Guadalcacín. Ambiente de gala y deportividad exquisita entre ambas aficiones.


El equipazo visitante (REGINA PACIS) nos ha llevado al límite de nuestras fuerzas. Resultado engañoso (4-1) para lo que hemos sufrido durante todo el partido. ENHORABUENA A LAS GADITANAS y MUCHÍSIMAS GRACIAS POR HACERNOS MEJORES.


La victoria nos deja a un paso del título provincial (quedan tres partidos y ganando sólo uno seríamos campeonas matemáticamente).


 

¿Y qué decir de nuestras verdaderas espartanas? Nadie podrá reprocharles su actitud y su generosidad en el esfuerzo.


 

ENHORABUENA a JULIA (¡qué paradones en momentos claves!), CARLA (baluarte inexpugnable), VALENTINA (calidad, lucha y aguante), ALMUDENA (goles geniales que dan vida al equipo), MARTA (velocidad y resistencia conjuntas), RITA (la sexta jugadora que todo entrenador quiere tener en su equipo), ANA ACOSTA (promesa de futuro como cierre) y ÁFRICA (mejorando día a día). BRAVO POR VOSOTRAS.

MANOLO GARCÍA Y UN SERVIDOR os damos las gracias por vuestra entrega, sacrificio, solidaridad y espíritu de superación. GRACIAS DE TODO CORAZÓN POR HACERNOS TAN FELICES.
 
La victoria en el próximo partido contra VILLA DE ROTA nos haría matemáticamente campeonas provinciales, un sueño antes de empezar la competición, un regalo de Dios a un proyecto ilusionante.


Agradecemos a nuestro querido público su apoyo incondicional en los momentos más delicados del partido. GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS. SALUD.

AÚPA GUADA