"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

viernes, 23 de abril de 2021

Poetizando espacios


Los niños y niñas de 3ºA han recordado a los poetas de la Generación del 27. A cada alumno/a le ha tocado en suerte representar a uno de ellos, con su dibujo a colorear y su poema para recitar. Han escogido un lugar del colegio que sea especial para ellos/as y han seleccionado a sus cinco mejores amigos/as para dar vida al poema.
Este es el resumen de la actividad:

MANUEL eligió un lugar a la sombra del patio de recreo.
ANDREEA prefirió el simbólico banco de la amistad.
LUCAS quiso la grada.
MARIO leyó su poema en el comedor.
ALBERTO en el centro del patio de recreo.
A JULIÁN le trae buenos recuerdos el patio de infantil.
JAVIER RUIZ también escogió un banco de infantil.
MANUELA bajo una frase bellísima.
 
MARÍA se acordó del pobre y olvidado espantapájaros del huerto.
LOLA FERNÁNDEZ entre los lápices de colores de infantil.
CLARA decidió que la fuente era un buen lugar.
LOLA BOBILLO homenajeó al alumnado autista.
GONZALO se inclinó por la puerta de entrada.
NAEL aprovechó las bancos de madera.
JIMENA optó por la zona del tatami del gimnasio.
VALENTINA sintió nostalgia de sus tiempos de infantil.
DAVID delante de la casita de madera del aula matinal.
CELIA recitó en el centro de la biblioteca.
JUAN RAMÓN se hizo lorquiano en el banco de espera del colegio.

ROCÍO en las escaleras centrales del centro.


FERNANDO recitó dentro de la portería de fútbol sala.
BORJA prefirió el banco de madera junto a la valla metálica.
MARTA GALÁN terminó el recital en la escalera frente a nuestra aula. GRACIAS A TODAS LAS FAMILIAS. SALUD.


jueves, 22 de abril de 2021

Lectura Recomendada: "La sangre de los King" de Jim Thompson

Doscientas dieciséis páginas del maestro de la novela negra, Jim Thompson, auténtico mito junto a Raimond Chandler y Dashiell Hammett. Podría confundirse con una novela del Oeste por sus personajes y por su ubicación en Tulsa, territorio de Oklahoma ("tierra del piel roja")."Una ciudad orgullosa, a la que le gustaba hacer las cosas a su manera y sabía exactamente qué hacer con aquellos que opinaban lo contrario"(11). 
Ya se pueden imaginar el grado de violencia cotidiana con la que se convive en aquellos lares. Y conocen de sobra el estilo duro y directo de Jim Thompson. No es lectura para recomendada para todos los públicos. Habrá violencia y maltrato contra las mujeres, canibalismo, sanguinarias torturas, macabros asesinatos.
"Era uno de esos casos en los que una mentira no ayudaba y la verdad te condenaba"(68).
Y todo ello girando en torno a la familia King, terratenientes desde hace años.
"Todos los King son unos hijos de puta de cuidado. Todos asesinos"(113).
Prepárense que no se sabe quiénes quedarán vivos o muertos. Grandioso el viejo maestro JIM THOMPSON.

Familia KING:
* Isaac Joshua King, patriarca de la familia.
* Critchfield King, hijo menor de Isaac Joshua King, 23 años.
* Arlington King, hijo mediano, 24 años.
* Bosworth, hijo mayor, 25 años. "Ese Boz era un cabrón perverso"(37).
"A los King no les gustaba molestar a la ley con sus problemas y preferían resolverlos por sí mismos"(169).
Otros personajes:
* Raymond Chance, hombre, guía y guardián de Critch durante años. Amante de la madre.
* Auguste Choteau, comandó un ejército hace dos siglos.
* Washington Caballo Agonizante, juez.
* Tepaha, el apache, el mejor y más antiguo amigo del viejo Ike.
* Anne Anderson, mujer del soldado John Anderson, asesina profesional.
* Capitán Crittenden, archibribón.
* Joshie, esposa apache de Boz (nieta del viejo Tepaha).
* Kay, esposa apache de Arlie (nieta del viejo Tepaha).
* I.K., nieto de Tepaha que roba a su tío, el viejo Ike.
* Gerónimo, jefe indio.
* Sam Houston, amigo de Ike en Texas.
* Bill Tilghman, uno de los agentes de la ley más famosos del Oeste.
* Heck Thomas, agente de la ley.
* Chris Madsen, agente de la ley.
* Jim Thompson, ayudante del alguacil, antes maestro de escuela. Sobrino de Harry.
* Harry, alguacil.
* Ethel Anderson, hermana de Anne, asesina.
* Hans Gutzman, granjero.
* Al Jennings, joven abogado popular.
* Temple Houston, abogado.

Frases lúcidas:
*"Las penalidades a menudo sacaban lo mejor de los hombres. Cuando un hombre no tiene a nadie que le ayude, no le queda más remedio que esforzarse"(16).
* "¡Pero esas negras de los cojones! ¡Eran capaces de secarles las pelotas a una docena de sementales y todavía querer más! Así habían sido creadas, ya sabes. No podían parar, y cuanto más tenían más les gustaba (en lugar de quedar ya servidas, como haría una señora)"(23).
* "A los catorce años, Critch hacía tiempo que sabía que su madre follaba por dinero, y sin ninguna emoción lo aceptaba como un hecho necesario de la vida"(29).
* "La pena nos hace a todos iguales"(42).
* "Robar a la familia era imperdonable. Robar a otros estaba bien, incluso era encomiable"(52).
* "Lo que no se puede cambiar, hay que aceptarlo"(58).
* "¿Qué ocurre con los hombres incapaces de adaptarse a la fuerza avasalladora de una civilización imparable? Por citar la sardónica filosofía de los tiempos, iban en zig cuando deberían ir en zag. Habían jugado al rojo y había salido el negro"(78).
* "Siempre he creído que un gramo de prevención es mejor que un kilo de curación"(89).
* "Todos son hombres malos. Los hombres malos tienen malos enemigos. Apuesto que a lo mejor todos acaban muertos"(124).
* "Los enemigos son como las pulgas de un perro muerto. Nunca son agradables. Le pican hasta la muerte"(124).
* "Si un hombre no puede hacer lo que quiere con su tierra, no es un hombre. Así es como lo ven los indios"(130).
* "Nunca te harás popular diciéndole a un hombre algo que ya sabe y haciéndole preguntas que no puede contestar"(146).
* "¿Podía ser una cosa buena y mala a la vez?¿La justicia podía ser injusta? La condena luchaba con la racionalización, y al final venció esta última"(174).
* "Todos cometemos errores. El secreto consiste en aprender de ellos, y en el futuro hacerlo mejor"(202).
* "El más vil de los perros es capaz de mearse en el cadáver del hombre más noble"(211).

Pronto me pondré con otras obras clásicas del genial JIM THOMPSON. SALUD.

P.D. Se puede leer en este blog la reseña de "1280 almas".

 

martes, 20 de abril de 2021

Premio al trabajo colectivo (1.600 positivos)

Un maestro debe cumplir sus promesas. Mis tres principios básicos son:
1. La alegría de vivir (sin ella nada tiene sentido).
2. El espíritu de superación (cada uno debe intentar ser mejor a cada instante).
3. La solidaridad en el esfuerzo (colectivamente debemos intentar avanzar todos juntos, unidos).
 

Dentro de este tercer principio, la clase de 4ºC, ha luchado en equipo por conseguir los 1.600 positivos (1.500 + 100 de multa) -que se dan por trabajar y portarse bien en clase, hacer las tareas, demostrar solidaridad con los compañeros que más lo necesitan,...-. Hoy tocaba recibir el premio que habían elegido, y lo han disfrutado, plenamente.
Respetando las medidas Covid y con la ayuda de varias madres (muchísimas gracias) han merendado y compartido una hora de juegos. Se notaba el año sin actividades extraescolares. Han gozado de lo lindo.
Ojalá esta experiencia sirva para que sigan mejorando académicamente. Sería un éxito que todos y todas aprobaran matemáticas. El próximo objetivo colectivo: ir al cine (ya llevan 289 positivos). SALUD.

lunes, 19 de abril de 2021

domingo, 18 de abril de 2021

IN MEMORIAM (magnífica actriz británica)

 

HELEN McCRORY

Los amantes de la serie "Peaky Blinders"(tía Polly) nunca te olvidaremos. SALUD.

Las famosas tarjetitas deben servir para algo

 

Desde mis tiempos del Sanlúcar Féminas, he tenido la costumbre de dar a las jugadoras convocadas para los partidos, una tarjetita individualizada de los conceptos a tener en cuenta durante el partido.
Creo que nuestra sanluqueña más internacional, CARI, aún conserva las suyas. Todo un detalle. MUCHÍSIMAS GRACIAS.


Esta temporada reanudé la buena costumbre pero creo que no he sabido transmitir a las jugadoras su importancia. Es una lástima porque ayer se cometieron muchos errores que fueron previamente indicados.

Aprovecho el maravilloso reportaje fotográfico de EDUARDO RABANEDA para repasar algunas anotaciones desde la primera tarjetita de esta temporada. Nos hubieran venido muy bien.
1. Defender bien.
2. Falta táctica para evitar el contraataque de las rivales.
3. Vigilar el segundo palo en defensa y buscarlo en ataque.
4. Utilizar paralelas y diagonales.
5. Máxima intensidad y cabeza.
6. Animamos en todo momento a las compañeras.
7. Educación exquisita (aquí sí que nuestras niñas son del 10).
8. Deportividad (aquí también son del 10).
9. Autocrítica y aprendizaje.
10. Mantener el mismo espíritu competitivo durante todo el partido.
11. Asegurar los pases.
12. Moverse buscando espacios vacíos.
13. No abusar del regateo.
14. El mejor regate es una pared con la compañera.
15. Levantar la cabeza antes de dar un pase.
16. El balón pegado al pie.
17. No hacer faltas al borde el área.
18. Mayor control con la planta.
19. Fintar con y sin balón.
20. Pensar rápido y buscar espacios.
21. Adecuada orientación espacial.
22. Primero, conservar el balón.
23. Segundo, progresar.
24. Tercero, definir.
24. Amplitud y profundidad en el juego.
25. Apretar el balón a las contrarias.
26. Valentía y verticalidad.
27. Juego rápido y defensa van unidos.
28. Pases en diagonal a las espaldas de las contrarias.
29. Finalizaciones definitivas para no dar opciones de contra.
30. Un buen pase debe superar a una defensora.
31. Todo cambia si el balón está presionado.
Ojalá las próximas tarjetitas sirvan para algo. MEA CULPA. SALUD.