Recuerdo de nuestro paso por el Parlamento Andaluz cuando representamos a toda la provincia de Cádiz en el Programa Solidario de la ONG "Aldeas Infantiles". ¡Feliz Día de Andalucía!
"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)
viernes, 27 de febrero de 2009
miércoles, 25 de febrero de 2009
martes, 24 de febrero de 2009
La Liga empieza con victoria

En unas instalaciones de otros tiempos (apréciese en la fotografía la pista y la portería ) el equipo alevín de La Dehesilla ha ganado por incomparececia a Divina Pastora por 3 a 0. Después de esperar los veinte minutos de rigor, el señor colegiado pitó el final del partido. Aprovechamos la pista y el buen tiempo para entrenar, ya que el lunes no podremos, por ser fiesta. Nuestro próximo compromiso será contra el colegio Los Maristas, el próximo martes 3 de marzo en la pista roja del Picacho. ¡Suerte!
lunes, 23 de febrero de 2009
¿Por qué suscribo el paro?
Cualquier persona con un mínimo de lucidez y con el calendario en la mano, se dará cuenta que el día 1 de septiembre será martes. Quiere decir que en cuatro días deberíamos poner en orden las siguientes cuestiones - siempre se me olvidará alguna -:
POR EL CONSEJO ESCOLAR
1. Estudio situación del centro
1.1. Profesorado
1.2. Número de alumnas/os
1.3. Instalaciones
1.4. Equipamiento
1.5. Recursos Didácticos
2. Ayudas Materiales Curriculares
3. Elecciones 2009 (Renovación de miembros)
4. Comisiones
4.1. Económica
4.2. Convivencia
4.3. Actividades Extraescolares
4.4. Autoprotección
4.5. Centro de Apertura.
4.6. Deporte en la Escuela.
POR PARTE DEL CLAUSTRO
1. Estudio y conocimiento de normativa de principio de curso.
2. Organización del profesorado
Adscripción
Equipos
3. Necesidades
Personales
Recursos didácticos
Decoración aula
4. Valoración de la Memoria curso anterior.
5. Organización y determinación de Horarios y Vigilancias.
6. Calendario hasta el 7 de septiembre.
7. Libros de textos y materiales.
8. Programación 2ª Quincena de septiembre.
POR EL EQUIPO DIRECTIVO
1. Organización 1 al 7 de septiembre
2. Difusión normativa.
3. Asignación de grupos de alumnos a tutores
4. Formación equipos docentes.
5. Elaboración horarios.
6. Coordinación P.A.C.
7. Deficiencias al Ayuntamiento.
8. Inventario aulas.
9. Libros de texto y materiales.
10. Entrevista con conserje.
11. Entrevista con limpiadoras.
12. Inscripciones comedor escolar y otros servicios.
13. Horario SUM y biblioteca.
14. Programa de Calidad.
15. Brigada de limpieza.
ETCP
1. P.A.C. Elaboración de criterios y procedimientos para realizar las adaptaciones curriculares.
AMPA
1. Cambiar R.O.F. (análisis)
2. Talleres
3. Cuota
4. Preparación Asamblea General.
ALUMNAS/OS
1. Real Decreto Derechos y Deberes.
2. Talleres.
3. Justificación Ed. Física.
¿Creen sinceramente que va a dar tiempo en cuatro días hábiles a todo esto?¿No sería empezar el curso en plan "mamarrachero"?¿A quién beneficiaría?
Todo ello sin contar, que cada año las limpiadoras no dan abasto para terminar su labor en quince días.¿Lo van a hacer ahora en sólo cuatro?¿A quién pretenden engañar? Hubiera sido más coherente y racional empezar el día 10 de septiembre como se había acordado.
P.D. Queridas familias, perdonen las molestias. Me conocéis y no soporto la irracionalidad de estos políticos que no saben cómo funcionan una escuela.¡Cuánto más se programe un curso académico mejores resultados se obtendrán! Y eso sí es lo importante: vuestros hijos e hijas.Salud.
POR EL CONSEJO ESCOLAR
1. Estudio situación del centro
1.1. Profesorado
1.2. Número de alumnas/os
1.3. Instalaciones
1.4. Equipamiento
1.5. Recursos Didácticos
2. Ayudas Materiales Curriculares
3. Elecciones 2009 (Renovación de miembros)
4. Comisiones
4.1. Económica
4.2. Convivencia
4.3. Actividades Extraescolares
4.4. Autoprotección
4.5. Centro de Apertura.
4.6. Deporte en la Escuela.
POR PARTE DEL CLAUSTRO
1. Estudio y conocimiento de normativa de principio de curso.
2. Organización del profesorado
Adscripción
Equipos
3. Necesidades
Personales
Recursos didácticos
Decoración aula
4. Valoración de la Memoria curso anterior.
5. Organización y determinación de Horarios y Vigilancias.
6. Calendario hasta el 7 de septiembre.
7. Libros de textos y materiales.
8. Programación 2ª Quincena de septiembre.
POR EL EQUIPO DIRECTIVO
1. Organización 1 al 7 de septiembre
2. Difusión normativa.
3. Asignación de grupos de alumnos a tutores
4. Formación equipos docentes.
5. Elaboración horarios.
6. Coordinación P.A.C.
7. Deficiencias al Ayuntamiento.
8. Inventario aulas.
9. Libros de texto y materiales.
10. Entrevista con conserje.
11. Entrevista con limpiadoras.
12. Inscripciones comedor escolar y otros servicios.
13. Horario SUM y biblioteca.
14. Programa de Calidad.
15. Brigada de limpieza.
ETCP
1. P.A.C. Elaboración de criterios y procedimientos para realizar las adaptaciones curriculares.
AMPA
1. Cambiar R.O.F. (análisis)
2. Talleres
3. Cuota
4. Preparación Asamblea General.
ALUMNAS/OS
1. Real Decreto Derechos y Deberes.
2. Talleres.
3. Justificación Ed. Física.
¿Creen sinceramente que va a dar tiempo en cuatro días hábiles a todo esto?¿No sería empezar el curso en plan "mamarrachero"?¿A quién beneficiaría?
Todo ello sin contar, que cada año las limpiadoras no dan abasto para terminar su labor en quince días.¿Lo van a hacer ahora en sólo cuatro?¿A quién pretenden engañar? Hubiera sido más coherente y racional empezar el día 10 de septiembre como se había acordado.
P.D. Queridas familias, perdonen las molestias. Me conocéis y no soporto la irracionalidad de estos políticos que no saben cómo funcionan una escuela.¡Cuánto más se programe un curso académico mejores resultados se obtendrán! Y eso sí es lo importante: vuestros hijos e hijas.Salud.
jueves, 19 de febrero de 2009
Apoyando a la Revista de LA DEHESILLA

Resulta triste ver a D. Luis Grande -coordinador del futuro periódico- mendigar apoyos financieros para poder sacar adelante el número 1 de la revista del colegio. Una persona tan predispuesta no merece tantos obstáculos. Cuando se tiene constancia de muchos gastos supérfluos -comidas, desplazamientos, gastos de representación, dotaciones de planes sin sentido,...-suena cínico que el centro no se haga cargo de pagar la edición de nuestra revista.
Así las cosas, hemos decidido poner nuestro granito de arena, anunciándonos - previo pago de 30 euros -con nuestro sueño de la LECTURA, la única que aporta DIVINA LIBERTAD. ¡Ánimo Luís! ¡ Ya queda menos¡ Ojalá pronto puedas cumplir tu deseo.
Gracias a todas las madres y padres por apoyar la idea.Merecéis lo mejor.
martes, 17 de febrero de 2009
2ª Exposición de Trabajos
De acuerdo con el objetivo 12 de nuestro Plan de Acción Tutorial ("Investigar y Exponer") hemos realizado en el pasillo la exposición de los trabajos de enero y febrero. Abarcan tanto el campo de la literatura infantil, del día de la Paz, de flora, y sobre todo, de la olvidada Historia de España. Asimismo, ha servido como base para las preguntas del concurso semanal: "A por el dehesillo". Esperamos que os guste.
Los alumnos, atentos a las novedades de los diarios, recogieron la noticia de la aparición de la Linaria Lamarckii -en la provincia de Huelva- cuando se creía casi extinguida.
Poquito a poco, vamos indagando en la Historia de nuestro entorno. Véase la estatuilla del famoso "Sacerdote de Cádiz". Éramos importantes en el orbe.
No podía faltar nuestro homenaje a la persona que abolió la esclavitud siendo Presidente de los Estados Unidos. Le costó la vida.

Un poco más lejos, pero en nuestra Andalucía, surgió esa cultura sin igual, la cultura de Los Millares.
LA DAMA DE BAZA nos identifica como iberos, únicos en el mundo. Es una delicia visitar el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

El no va más de la escultura ibérica: la DAMA DE ELCHE.

La tercera de nuestras damas: LA DAMA DE IBIZA. Nadie puede negar su "personalidad propia" , la de las islas.

Cada 19 de enero, nos acordamos del discurso de Martin Luther King: "I have a dream...".

Nuestro sueño sería que se cumplieran, de verdad, los objetivos del milenio. Millones de personas nos necesitan.




Un poco más lejos, pero en nuestra Andalucía, surgió esa cultura sin igual, la cultura de Los Millares.


El no va más de la escultura ibérica: la DAMA DE ELCHE.

La tercera de nuestras damas: LA DAMA DE IBIZA. Nadie puede negar su "personalidad propia" , la de las islas.

Cada 19 de enero, nos acordamos del discurso de Martin Luther King: "I have a dream...".

Nuestro sueño sería que se cumplieran, de verdad, los objetivos del milenio. Millones de personas nos necesitan.
jueves, 12 de febrero de 2009
Bicentenario de dos Grandes Hombres


Poca veces en la historia de la Humanidad, han nacido dos personas tan significativas el mismo día: Abraham Lincoln y Charles Darwin. Un doce de febrero de 1809, uno en Kentucky, otro en Shrewsbury, tuvieron a bien venir a este mundo, dos personas que han cambiado la historia de los pueblos y su mentalidad. Abraham Lincoln abolió la esclavitud negra ( piénsese en universal ) lo que le costó la vida, a manos de un loco fanático. Y Charles Darwin, con su teoría de la evolución dió un giro copernicano a la mentalidad humana ( que aún algunos extremistas niegan ). Hoy debe ser un DÍA DE ADMIRACIÓN Y DE RECUERDO.¡ Vaya por ellos !
martes, 10 de febrero de 2009
Preparando San Valentín





Por quinto año consecutivo, los alumnos y alumnas del colegio, han construído diversos buzones para meter las cartas de amor, como preámbulo al día 14 de febrero (próximo sábado), fiesta de San Valentín o Día de los Enamorados, como les gusta decir a los chavales.
Resulta una experiencia gratificante desarrollar la expresión escrita , y a la vez, demostrar amor y cariño por otra persona. El curso pasado se distribuyeron 289 cartas. Ojalá este año, el CORAZÓN supere esa barrera. Como diría Leonard Cohen : "El amor no tiene cura, pero es la única medicina para todos los males". BESOS.
martes, 3 de febrero de 2009
Recuerdo del centenario de una gran mujer: Simone Weil

De nuevo, a este centro de calidad se le ha olvidado un fecha tan simbólica como el centenario del nacimiento de una extraordinaria mujer y mejor persona. Un tres de febrero de mil novecientos nueve nacía en París, Simone Weil.Estudiante portentosa - ejemplo para nuestros alumnos -,educadora heterodoxa - modelo sin duda para mí -, escritora magnífica - sólo reconocida una vez muerta -, solidaria con los más débiles - murió por no querer privilegios con respecto a otros tuberculosos -, y, cristiana al final de sus días pero sin Iglesia -"... me dejaría bautizar si en las iglesias se anunciase que para los ricos está prohibida la entrada"-. Una MUJER ABSOLUTA como la definió Gabriela Fiori. Ojalá, señores coordinadores de los proyectos, no busquéis solamente los descuentos horarios y nos recordéis los mejores referentes de la Humanidad. Gracias.
sábado, 24 de enero de 2009
Algunas razones para cambiar de director
Mi alergia al poder es de sobra conocida. Normalmente, las personas que ocupan "los cargos" se suelen quedar en la "chulería de los poderosos". Desprecian por sistema a los que no comparten sus directrices. En mi colegio, nuestro director, no es una excepción. A las personas que no hemos firmado el Plan de Calidad sólo nos queda la lucidez y la resistencia ante esta uniformización de lo "políticamente correcto". Apuntando algunos datos - quedarían más si quisiera ser exhaustivo - aporto algunas razones para que nuestro director cambie de actitud o sea representado por otra persona. Sé a ciencia cierta que el claustro lo apoyará - están felices con los "regalitos económicos" que han recibido (600 euros por firmar un papel) -, la Administración Educativa también - sólo le interesa que nada cambie, que el pueblo siga engañado -, y mi duda está en el sector madres y padres. En Sanlúcar nos conocemos todos ,y, dominamos la trayectoria de cada cual. No soporto la corrupción - a su concepto aristotélico me remito - y si por denunciarla, me persiguen y condenan, siempre recordaré la frase platónica: "prefiero sufrir una injusticia a cometerla". En vuestras manos estoy, madres y padres.
ALGUNAS RAZONES PARA CAMBIAR DE DIRECTOR.
1. Falta demasiado. En cada uno de los seis cursos que llevo en el centro ha faltado más que yo en veinticuatro. El dato es alarmante. Debe ser ético, y, dar paso a otra persona.
2. No destaca por llegar el primero a su trabajo ni por justificar sus idas y venidas durante los días lectivos. Quizás sea el nuevo estilo que ha impuesto la Junta a los cargos directivos. ¿Qué le queda al PSOE de la crítica al autoritarismo que hacía en la Transición?
3. Ha demostrado en reiteradas ocasiones que las cuentas económicas del centro le interesan más que los alumnos, y para más inri, dichas cuentas no destacan por su transparencia.
4. Ejerce perfectamente el sistema de clientela con interinos y personal joven que va llegando al centro. Son más fáciles de manejar.
5. Ha conseguido el que el Sr. Secretario sólo transcriba lo que él desea en los claustros y consejos escolares.
6. No critica al poder establecido para mantener sus privilegios. Resulta insultante la demagogia que emplea para intentar quedar bien con todos los sectores sin solucionar problemas que se repiten una y otra vez.
7. Tiene atenazados a los dos miembros del equipo directivo, quienes en privado manifiestan críticas a su gestión, pero en público, no abren la boca y asienten a todo.
8. Se permite el lujo de juzgar la labor de los tutores de 1º cuando no lo he visto aún impartir clases en dicho curso. ¿En cuántas ocasiones has sido tutor de 1º (Yo, en veinticuatro años, cuatro veces)? Ojalá me demuestre algún día que estoy equivocado siendo tutor de un primero con sus veintidós horas y media de clases. He conocido a muchos maestros que huían de los primeros y llegaban a la jubilación con ninguna, una o a lo máximo dos ocasiones en las que dieron primero.
9. Un director de un centro bilingüe debe saber perfectamente inglés. Nos hace pensar que se apunta a los programas de educación para medrar en sus intereses más que para la verdad del asunto.
10. Ha presentado alguna que otra dimisión escrita que sabía que no iba a cumplir. Lo suyo es puro teatro. Eso sí, parte del claustro que se sintió dolido ahora, no abre la boca. La condición humana.
11. Nunca defendió con tesón las 16 medidas aprobadas por el Consejo Escolar hace dos años para la verdadera mejora del sistema educativo.
12. Prefiere aprobar el Plan de Calidad donde no aparece ninguna de las medidas aprobadas en aquel Consejo.
13. Ha incumplido muchas de las cincuenta propuestas que llevaba en su programa para conseguir la Dirección.
14. Obliga a los maestros que no suscribieron el plan de calidad a realizar la encuesta de evaluación a las familias sobre el rendimiento de dichos maestros. Y cuando sacan 93 sobre 100 puntos calla y aprovecha el dato para sus intereses y de cuantos van a cobrar.
15. Obliga a los maestros que no suscribieron el plan de calidad a realizar una evaluación extra final en el área de matemáticas a sus alumnos. Y cuando sacan buenos resultados calla y aprovecha los datos para sus intereses y de cuantos van a cobrar.
16. El excesivo autoritarismo que muestra –a veces y sólo con ciertas personas -.Ya ha provocado varias bajas por depresión.
17. El importarle más las cuentas que los niños – incluso a la hora de entregar los trofeos del día de Andalucía -.
18. El caso omiso a mi petición de ayuda al encontrarme sólo en el patio durante el recreo (existe escrito documental del 7-5-07).
19. La no felicitación a los alumnos de 3º cuando representaron a la provincia de Cádiz en el Parlamento de Andalucía en el programa de Aldeas Infantiles. La aparición en televisiones y prensa de tirada nacional no merecieron ni un reconocimiento a dicho curso.
20. La falta de trasparencia en el gasto público. Cada vez se hace más necesaria una auditoría.
21. La poca combatividad ante la elevada ratio del centro. Eso sí, él no imparte veintidós horas lectivas con niños.
22. Poca programación didáctica – aprovecha la de los demás -.
23. Tuvo a la Comisión de Convivencia sin convocar un año entero.
24. Me entrega como tutor de 4ºB un escrito referente a los alumnos J.A. R. P. y C.M. diecisiete días (25 de Noviembre de 2005) después de la resolución tomada por la Comisión de Convivencia. ¿Esta es la inmediatez de la que tanto se habló para solucionar los problemas de conducta?
25. La dimisión que presentó hace dos cursos fue un insulto a todos los compañeros del centro.
26. Poco caso a la ley antitabaco en cursos anteriores –existen dos escritos exigiendo su cumplimiento, uno de ellos sin respuesta -.
27. Excesivo legalismo cuando le interesa. Flexibilidad cuando se quiere ganar votos.
28. Ha creado una red de informadores propia de otros tiempos. Dominan hasta las charlas de pasillos, bocadillos, patio,…¿ Quién va a criticar la gestión de nuestro director cuando el complemento del Plan de Calidad depende de su conformidad?
29. Se permite solicitar al Consejo Escolar una ilegalidad flagrante, en vez de exigir a Cádiz, el cambio del callejero que afecta a la escolarización de nuestro centro.
30. Actitud de pasividad y no asistencia a cursos y grupos de trabajo del centro.
31. Se ríe de la impugnación presentada por un compañero al no permitir el voto secreto.
32. Pretende apoderarse – delante de los padres y madres -de un discurso crítico falso contra la Administración para ocultar que desde la entrada de la LEA, él es simplemente la Administración, incluso con poder sancionador. Todo ello para seguir manteniendo sus privilegios: complemento económico, descuento horario, puntos para concursos,…
33. Se cachondea de las madres de 2ºB en su discurso del 11 de marzo comparándolas con un coro celestial.
34. Decide arbitrariamente quien va a los cursos y quien no va –existe escrito documental del curso 2005-2006, denegando el permiso de asistencia justo a las dos personas que no han firmado el Plan de Calidad—.
35. Le trae sin cuidado la asignatura de Ética – la mal llamada Complementaria a la Religión- impidiendo la preparación adecuada de quien quiera impartirla adecuadamente.
36. Nunca ha aclarado en ningún Consejo Escolar cuánto dinero ha cobrado en estos años por desplazamientos ni la justificación de éstos.
37. Estuvo en paradero desconocido durante una semana –enero/febrero 2004-.Ni los miembros de su equipo sabían cómo localizarlo. Si esto lo hace cualquiera de nosotros, estamos todavía sancionados de empleo y sueldo.
38. Se permite el lujo de amenazarme con los Tribunales de Justicia por emplear la libertad de expresión en mi blog personal.
39. Nunca sustituye aunque vea agobiado al personal. Es su concepto de la solidaridad.
40. Abusa –emplea excesivo tiempo- y aburre –poca capacidad de síntesis para ir a las ideas claves- en sus intervenciones de claustros y consejos.
41. Intenta de nuevo realizar un juicio público sobre mi persona durante el curso sobre Guadalinex impartido por Víctor, el día 4 de septiembre de 2008.
42. Se permite el capricho de echar de la pista de futbito al entrenador que más tiempo y dinero ha dedicado al colegio.
43. Obliga a calificar a los alumnos de alternativa a la religión a pesar de mi aviso de que era ilegal. Sólo cuando registro un escrito cambia de opinión.
44. A lo largo de su trayectoria en diversas entidades , no ha mantenido sus manos limpias y clara la conciencia.
45. Negocia mal la compra de una equipación de tal manera que no estuvo para el torneo de Navidad a pesar de estar sobreaviso desde finales de septiembre. Cuando he realizado la compra de tres equipaciones con mi dinero y a la misma empresa, no han tardado más de diez días en llegar.¿ Cómo puede dirigir un centro educativo una persona tan ineficaz – para los intereses de los demás, ¡ojo! -.
46. No convoca claustro para una decisión tan importante como convertirnos en centro TIC. Y los 89 ordenadores que tenemos infrautilizados. Con su demagogia brillante consigue el apoyo de casi todo el claustro cautivo de la deuda de los 600 euros que cobraron en septiembre. Ahora, la Administración ha llamado a la puerta para cobrarse la factura: “a dedo os obligamos” .Se pueden poner todas las excusas y argumentaciones que se quieran, pero esa es la verdad. La minoría que no ha firmado la gran mentira y el gran despilfarro del Plan de Calidad nos vemos una vez más aplastados por la hegemonía de la mayoría.
ALGUNAS RAZONES PARA CAMBIAR DE DIRECTOR.
1. Falta demasiado. En cada uno de los seis cursos que llevo en el centro ha faltado más que yo en veinticuatro. El dato es alarmante. Debe ser ético, y, dar paso a otra persona.
2. No destaca por llegar el primero a su trabajo ni por justificar sus idas y venidas durante los días lectivos. Quizás sea el nuevo estilo que ha impuesto la Junta a los cargos directivos. ¿Qué le queda al PSOE de la crítica al autoritarismo que hacía en la Transición?
3. Ha demostrado en reiteradas ocasiones que las cuentas económicas del centro le interesan más que los alumnos, y para más inri, dichas cuentas no destacan por su transparencia.
4. Ejerce perfectamente el sistema de clientela con interinos y personal joven que va llegando al centro. Son más fáciles de manejar.
5. Ha conseguido el que el Sr. Secretario sólo transcriba lo que él desea en los claustros y consejos escolares.
6. No critica al poder establecido para mantener sus privilegios. Resulta insultante la demagogia que emplea para intentar quedar bien con todos los sectores sin solucionar problemas que se repiten una y otra vez.
7. Tiene atenazados a los dos miembros del equipo directivo, quienes en privado manifiestan críticas a su gestión, pero en público, no abren la boca y asienten a todo.
8. Se permite el lujo de juzgar la labor de los tutores de 1º cuando no lo he visto aún impartir clases en dicho curso. ¿En cuántas ocasiones has sido tutor de 1º (Yo, en veinticuatro años, cuatro veces)? Ojalá me demuestre algún día que estoy equivocado siendo tutor de un primero con sus veintidós horas y media de clases. He conocido a muchos maestros que huían de los primeros y llegaban a la jubilación con ninguna, una o a lo máximo dos ocasiones en las que dieron primero.
9. Un director de un centro bilingüe debe saber perfectamente inglés. Nos hace pensar que se apunta a los programas de educación para medrar en sus intereses más que para la verdad del asunto.
10. Ha presentado alguna que otra dimisión escrita que sabía que no iba a cumplir. Lo suyo es puro teatro. Eso sí, parte del claustro que se sintió dolido ahora, no abre la boca. La condición humana.
11. Nunca defendió con tesón las 16 medidas aprobadas por el Consejo Escolar hace dos años para la verdadera mejora del sistema educativo.
12. Prefiere aprobar el Plan de Calidad donde no aparece ninguna de las medidas aprobadas en aquel Consejo.
13. Ha incumplido muchas de las cincuenta propuestas que llevaba en su programa para conseguir la Dirección.
14. Obliga a los maestros que no suscribieron el plan de calidad a realizar la encuesta de evaluación a las familias sobre el rendimiento de dichos maestros. Y cuando sacan 93 sobre 100 puntos calla y aprovecha el dato para sus intereses y de cuantos van a cobrar.
15. Obliga a los maestros que no suscribieron el plan de calidad a realizar una evaluación extra final en el área de matemáticas a sus alumnos. Y cuando sacan buenos resultados calla y aprovecha los datos para sus intereses y de cuantos van a cobrar.
16. El excesivo autoritarismo que muestra –a veces y sólo con ciertas personas -.Ya ha provocado varias bajas por depresión.
17. El importarle más las cuentas que los niños – incluso a la hora de entregar los trofeos del día de Andalucía -.
18. El caso omiso a mi petición de ayuda al encontrarme sólo en el patio durante el recreo (existe escrito documental del 7-5-07).
19. La no felicitación a los alumnos de 3º cuando representaron a la provincia de Cádiz en el Parlamento de Andalucía en el programa de Aldeas Infantiles. La aparición en televisiones y prensa de tirada nacional no merecieron ni un reconocimiento a dicho curso.
20. La falta de trasparencia en el gasto público. Cada vez se hace más necesaria una auditoría.
21. La poca combatividad ante la elevada ratio del centro. Eso sí, él no imparte veintidós horas lectivas con niños.
22. Poca programación didáctica – aprovecha la de los demás -.
23. Tuvo a la Comisión de Convivencia sin convocar un año entero.
24. Me entrega como tutor de 4ºB un escrito referente a los alumnos J.A. R. P. y C.M. diecisiete días (25 de Noviembre de 2005) después de la resolución tomada por la Comisión de Convivencia. ¿Esta es la inmediatez de la que tanto se habló para solucionar los problemas de conducta?
25. La dimisión que presentó hace dos cursos fue un insulto a todos los compañeros del centro.
26. Poco caso a la ley antitabaco en cursos anteriores –existen dos escritos exigiendo su cumplimiento, uno de ellos sin respuesta -.
27. Excesivo legalismo cuando le interesa. Flexibilidad cuando se quiere ganar votos.
28. Ha creado una red de informadores propia de otros tiempos. Dominan hasta las charlas de pasillos, bocadillos, patio,…¿ Quién va a criticar la gestión de nuestro director cuando el complemento del Plan de Calidad depende de su conformidad?
29. Se permite solicitar al Consejo Escolar una ilegalidad flagrante, en vez de exigir a Cádiz, el cambio del callejero que afecta a la escolarización de nuestro centro.
30. Actitud de pasividad y no asistencia a cursos y grupos de trabajo del centro.
31. Se ríe de la impugnación presentada por un compañero al no permitir el voto secreto.
32. Pretende apoderarse – delante de los padres y madres -de un discurso crítico falso contra la Administración para ocultar que desde la entrada de la LEA, él es simplemente la Administración, incluso con poder sancionador. Todo ello para seguir manteniendo sus privilegios: complemento económico, descuento horario, puntos para concursos,…
33. Se cachondea de las madres de 2ºB en su discurso del 11 de marzo comparándolas con un coro celestial.
34. Decide arbitrariamente quien va a los cursos y quien no va –existe escrito documental del curso 2005-2006, denegando el permiso de asistencia justo a las dos personas que no han firmado el Plan de Calidad—.
35. Le trae sin cuidado la asignatura de Ética – la mal llamada Complementaria a la Religión- impidiendo la preparación adecuada de quien quiera impartirla adecuadamente.
36. Nunca ha aclarado en ningún Consejo Escolar cuánto dinero ha cobrado en estos años por desplazamientos ni la justificación de éstos.
37. Estuvo en paradero desconocido durante una semana –enero/febrero 2004-.Ni los miembros de su equipo sabían cómo localizarlo. Si esto lo hace cualquiera de nosotros, estamos todavía sancionados de empleo y sueldo.
38. Se permite el lujo de amenazarme con los Tribunales de Justicia por emplear la libertad de expresión en mi blog personal.
39. Nunca sustituye aunque vea agobiado al personal. Es su concepto de la solidaridad.
40. Abusa –emplea excesivo tiempo- y aburre –poca capacidad de síntesis para ir a las ideas claves- en sus intervenciones de claustros y consejos.
41. Intenta de nuevo realizar un juicio público sobre mi persona durante el curso sobre Guadalinex impartido por Víctor, el día 4 de septiembre de 2008.
42. Se permite el capricho de echar de la pista de futbito al entrenador que más tiempo y dinero ha dedicado al colegio.
43. Obliga a calificar a los alumnos de alternativa a la religión a pesar de mi aviso de que era ilegal. Sólo cuando registro un escrito cambia de opinión.
44. A lo largo de su trayectoria en diversas entidades , no ha mantenido sus manos limpias y clara la conciencia.
45. Negocia mal la compra de una equipación de tal manera que no estuvo para el torneo de Navidad a pesar de estar sobreaviso desde finales de septiembre. Cuando he realizado la compra de tres equipaciones con mi dinero y a la misma empresa, no han tardado más de diez días en llegar.¿ Cómo puede dirigir un centro educativo una persona tan ineficaz – para los intereses de los demás, ¡ojo! -.
46. No convoca claustro para una decisión tan importante como convertirnos en centro TIC. Y los 89 ordenadores que tenemos infrautilizados. Con su demagogia brillante consigue el apoyo de casi todo el claustro cautivo de la deuda de los 600 euros que cobraron en septiembre. Ahora, la Administración ha llamado a la puerta para cobrarse la factura: “a dedo os obligamos” .Se pueden poner todas las excusas y argumentaciones que se quieran, pero esa es la verdad. La minoría que no ha firmado la gran mentira y el gran despilfarro del Plan de Calidad nos vemos una vez más aplastados por la hegemonía de la mayoría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)