"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

sábado, 23 de agosto de 2025

Imprescindible para amantes de la radio libre

 

Es imposible entender la radio española sin SUPERGARCÍA. Los que ya hemos cumplido los sesenta oíamos su programa cada noche. No había otro igual.

En tres capítulos se repasan todas las vicisitudes del magnífico locutor y periodista. Con sus luces y sus sombras fue un genio de las ondas.

Pero ser tan crítico contra el poder establecido tiene un alto coste. Tengo experiencia como maestro. JOSÉ MARÍA GARCÍA dejó huérfano a muchos oyentes. SALUD.


viernes, 22 de agosto de 2025

CASTELAO en el GAIÁS

El MUSEO CENTRO GAIÁS dedica un especial a CASTELAO.
 
MIRAR POR GALICIA es una interesantísima experiencia de arte digital.

Es una invitación a conocer a la persona detrás de la emblemática figura del ilustre autor, artista, político e intelectual integrante de la Generación de 1916.

Los visitantes pueden experimentar la visión del mundo a través de los ojos de CASTELAO.

Aquí el día de la boda con su mujer VIRGINIA PEREIRA RENDA.

Hologramas, videoproyecciones y realidad virtual se combinan en un relato que ofrece una visión renovada de su vida, sus aportaciones y su universo artístico.

Se recrea su imagen y voz gracias al potencial de las nuevas tecnologías de animación 3D y motores de inteligencia artificial.

La dirección artística del proyecto recae en CARLOS SEIJO.

ALFONSO DANIEL RODRÍGUEZ CASTELAO es uno de los símbolos gallegos eternos.

Conoceremos su infancia, su juventud,  sus clases de dibujo impartidas en PONTEVEDRA y su exilio tras la Guerra Civil.

No sabía que quedó ciego durante una temporada de su vida.

Nos pone en situación en sus peores momentos.

Las nuevas tecnologías le dan vida sorprendentemente.

GALICIA homenajea adecuadamente a sus grandes referentes. SALUD.


jueves, 21 de agosto de 2025

El GAIÁS merece una visita


El MUSEO CENTRO GAIÁS va mejorando con los años.

La CIDADE DA CULTURA tiene un futuro prometedor.

Algún día terminarán las obras de esta ciudad de la cultura.

Hoy pudimos gozar de un viaje virtual donde todo comenzó.

Con CELIA todo se vive doblemente.

La vida y obra de BORIS SAVELEV nos ha impresionado.

Magnífico fotógrafo (Premio PHOTOESPAÑA 2024) que con la guerra de Ucrania se afincó en Vigo.

Se pueden contemplar desde sus primeras fotografías en blanco y negro (época soviética) hasta las más recientes en Galicia.

BORIS SAVELEV captura de manera incansable la vida anónima de las ciudades.

Procura revelar la fragilidad del tejido urbano.

Veremos instantáneas de CHERNIVTSI, MOSCÚ, NUEVA YORK, LONDRES, MADRID, DRESDE, VIGO, SANTIAGO DE COMPOSTELA,...

Su juego con la luz es sencillamente alucinante.

Nos descubre una realidad poética compleja que transmite emociones variadas.

La más bella del lugar.

BORIS ama plenamente a VIGO.

En la tercera planta, pudimos disfrutar de parte de la obra de RAFAEL ÚBEDA.

La muestra profundiza en los hitos más relevantes de su obra, destacando las piezas representativas que marcaron cada etapa de su camino.

Autor tremendamente unido a PONTEVEDRA, MADRID, HOLANDA e ITALIA.

Con un expresionismo casi violento, busca, a través de la pintura, conocer el verdadero camino.

Medita sobre lo que ocurre y se deja impregnar por lo que emociona.

Es un proceso lento que se proyecta reposadamente en su pintura.

En la exposición también se refleja la gran importancia de la música en la vida del artista.

La tendencia hacia grandes lienzos está respaldada por los numerosos proyectos que ha desarrollado para edificios públicos.

Se muestran 56 pinturas, cinco dibujos y una pieza audiovisual inédita que ayuda a comprender su evolución.

Ha sido una mañana bien aprovechada. SALUD.


Quinta semana en GALICIA

 

Galicia es belleza a cada instante.

Ayuntamiento de A POBRA DO CARAMIÑAL.

La piedra siempre presente.

Fuente de vida.

Histórico cruceiro de Casto Dios I (siglo XVI).
Mirador de PALMEIRA.

Precioso entorno.

Escultura de la Concordia.

Tranquilidad en el puerto de PALMEIRA.

Famoso bar donde empezaba una serie.

Los antiguos petroglifos de A GURITA.

Vista desde los petroglifos de la RÍA DE NOIA-MUROS.
La playa de la Illa es una bendición hasta las doce del mediodía.

Prácticamente está solitaria. SALUD.