"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

miércoles, 9 de marzo de 2022

Simpatiquísimo partido entre Escuelitas

 


Simpatiquísimo partido el disputado hoy en el pabellón de Guadalcacín entre las Escuelitas del San José Obrero y las locales.



Antes de empezar el partido hubo un recuerdo de solidaridad con UCRANIA. QUEREMOS LA PAZ.



El deporte debe ser la mejor fuente de paz y concordia en el mundo.



Buena asistencia de público que vibró de lo lindo con las jugadas de sus hijos e hijas.





Magnífico arbitraje del señor colegiado MANOLO GARCÍA.



Lo mejor del partido fueron las caritas de disfrute practicando su deporte favorito.



Hubieron medallas y piruletas azules para todos los integrantes del equipo visitante.



Todas nuestras jugadoras disfrutaron de los mismos minutos de juego durante el entretenido partido.








Marcaron Nora, Gisela (2) y Mercedes. ENHORABUENA a TODAS NUESTRAS JUGADORAS.







A destacar que CARLA ha jugado el primer partido de su vida. Inolvidable.



Agradecemos al club SAN JOSÉ OBRERO su amabilidad y disposición para que nuestras niñas disputen este tipo de partidos.



GRACIAS a NUESTRA AFICIÓN por su asistencia y apoyo. CHAPÓ. SALUD.

P.D. Agradecemos sus maravillosas fotografías a EDUARDO RABANEDA. GRACIAS DE TODO CORAZÓN.

domingo, 6 de marzo de 2022

Meritoria participación de ALBERTO Y MANUEL en el Campeonato Provincial Sub-10 de Ajedrez

 

MANUEL y ALBERTO han participado en el Campeonato Provincial de Ajedrez Sub-10 celebrado en Conil. Allí se dieron cita los veintisiete mejores jugadores (veinticuatro niños y tres niñas) de nuestra provincia.

MANUEL ha quedado en la octava posición (partía en el ranking inicial desde la 15º posición) con 4 puntos (sobre 6 partidas). ENHORABUENA.

ALBERTO ha quedado en la decimosexta posición (partiendo en el ranking inicial desde la 19º posición) con 3 puntos. ENHORABUENA.
Ambos alumnos de nuestra tutoría siguen creciendo de la mano experta del genial club SHAHMAT de SANLÚCAR. ENHORABUENA a DANIEL ESCOBAR, su presidente.
Ojalá el próximo curso podamos retomar durante los recreos este genial deporte. SALUD.

P.D. Agradezco a LUCÍA (mamá de ALBERTO) las fotografías y los datos del Campeonato. Un millón de gracias.

sábado, 5 de marzo de 2022

Duodécima victoria consecutiva

 

Vuelven a faltarme las palabras para valorar la excelsa temporada que están completando mis jugadoras. Ganar doce partidos consecutivos no lo había vivido nunca como entrenador.UN MILLÓN DE GRACIAS a ADELA, CARLA, CARLOTA, FÁTIMA, IRENE, VALENTINA, ALMUDENA, MARTA, ANA, ALBA, RITA y PAO. 

Estáis a una victoria de ser campeonas provinciales. ENHORABUENA.

Felicitamos al equipo portuense por hacernos mejores (nos han exigido lo máximo para ganar,) y por su exquisita deportividad. SALUD.

P.D. Agradecimiento eterno a nuestra numerosa afición que se trasladó al Puerto de Santamaría. Así da gusto jugar los partidos fuera de Guadalcacín. 

viernes, 4 de marzo de 2022

Jugadoras convocadas para el partido contra Doña Blanca

 

Estas son nuestras jugadoras convocadas para el trascendental partido del sábado contra DOÑA BLANCA (El Puerto de Santamaría), a las 17 horas en el pabellón Jóvenes Portuenses. AÚPA GUADA. SALUD.


















Conmovedora Temporada 2

Si la primera temporada fue buena, la segunda ha sido bestial. Pura catarsis de teatro griego clásico.
Descenso a los infiernos de la droga de RUE (genial Zendaya), la polarización amorosa de JULES (camaleónica HUNTER SCHAFER), la intensa relación amor-odio entre CAL (padre, sorprendente ERIC DANE) y NATE (hijo, guaperas JACOB ELORDI) hasta límites insospechados, el amor desbordante y pasional de CASSIE (sensacional SYDNEY SWEENY), la lucidez como testigo y narradora de LEXI (clarividente MAUDE APATOW), el fascinante papel de hermano mayor de FEZCO (prodigioso ANGUS CLOUD), el siempre descolocado ETHAN (parsimonioso AUSTIN ABRAMS),...No adelanto más.
SAM LEVINSON aporta ese toque de videoclip a algunas escenas que mejoran la serie. Música y fotografía coordinadas y elevadas a la enésima potencia.
Las miserias de cada personaje te hace empatizar con ellos. Con las vidas que han llevado desde niños, nadie puede tener la osadía de juzgarlos.

Es difícil que esta segunda temporada deje indiferente a alguien. Los papeles femeninos superan ampliamente a los masculinos, en todos los aspectos. 
El capítulo final, donde se mezclan teatro y realidad, es apoteósico e inteligente. En pocas series los propios protagonistas se verán reflejados por actores y actrices delante de ellos.
¿Habrá tercera temporada? Supondrá un reto mayúsculo. SALUD.
 

jueves, 3 de marzo de 2022

Lectura Recomendada: "La Bestia" de Carmen Mola


 CARMEN MOLA (Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero) están de moda. Brillante ganadora del Premio Planeta 2021, "La Bestia" nos sitúa en el Madrid de 1834. La truculenta historia empieza en Madrid, el 23 de junio de 1834. En ese maldito año todo parece salir mal: el cólera, la guerra de los carlistas, la Noche de San Juan y La Bestia, también la Bestia. Aparecerán desmembradas jovencitas casi niñas (Berta, Cristina, Fátima,...) que nadie reclama. 
Cuando la pequeña Clara desaparece, su hermana Lucía, junto con Donoso, un policía tuerto, y Diego, un periodista buscavidas, inician una frenética cuenta atrás para encontrar a la niña con vida. Sólo la marca de un anillo con dos mazas cruzadas firman cada cruel asesinato.

"Es mejor que ser criada y que te viole el señor, que ser lavandera y que te salgan sabañones, que ser pordiosera y todos te desprecien, o que ser la esposa de alguien que te da palizas y te llena de hijos. Hay vidas mucho peores que esta"(83).

Poco a poco irán descubriendo una guerra soterrada entre carlistas infiltrados y carbonarios (isabelinos, anticarlistas que pretendían acabar con el legado de Fernando VII). Es una guerra a vida o muerte, sin escrúpulos y manipulando a otros seres humanos. 

"¿Dónde estaba Dios cuando se cometió la matanza de frailes el pasado jueves?¿Por qué permite esa barahúnda de desgracias en los campos de batalla y en las ciudades, asoladas por la pobreza y el cólera?"(371).

Los personajes engañarán a los lectores cual trampantojos caleidoscópicos. Ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos. Pero siempre pierden los pobres, los desheredados de la tierra representados por los habitantes del extrarradio de Madrid.

"No caben ni el miedo ni la prudencia. Hay que parar esto"(461). Donoso será el personaje que tendrá que hacer de tripas corazón para salvar alguna vida necesaria. Durante las quinientas cuarenta y una páginas frenéticas e implacables, la parte más oscura del ser humano prevalecerá sobre la más luminosa. 

"Madrid se cuela por un sumidero, un pozo negro se lo traga y hará desaparecer toda vida de él. Sólo quedarán en pie los edificios, pero un día el tiempo también los borrará y nadie recordará a los que, una vez, vivieron, lucharon e intentaron ser felices en este trozo de tierra"(470).

Disfruten de este nuevo éxito de CARMEN MOLA.

Personajes:

* Donoso Gual, antiguo celador real pero que perdió un ojo en un duelo por amor y le dieron de baja. 

* Diego Ruiz, periodista, amigo de Donoso, que firma con el seudónimo de El Gato Irreverente. "Se siente un reflejo del perro famélico, alimentándose de la muerte"(17).

* Clara Romero Chacón, hermana pequeña de Lucía.

* Lucía, hermana de Clara, criada en el Barrio de Las Peñuelas.

* Candida, madre de Lucía y Clara que muere por el cólera.

* Padre Ignacio, teólogo y especialista en botánica medieval. Morirá por el cólera.

* Padre Adolfo, compañero de don Ignacio. Muerto de cólera.

* Eloy, chaval madrileño que ayuda a Lucía.

* Albán, joven médico en prácticas.

* Genaro, padre de Berta, asesinada.

* Duthín, fabricante de camas.

* Señora de Villafranca, de la Junta de Beneficencia.

* Augusto Morentín, editor y director de El Eco del Comercio.

* El Manco, compra objetos robados.

* Niño Ramón, gitano que da nombre a un poblado. Vende carne de cabra y queso rancio que él mismo hace.

* Ambrose, un dandi.

* Ana Castelar, esposa de un ministro, el duque de Altozano. Bellísima. "Una mujer como ninguna otra que haya conocido; libre, desinhibida y orgullosa, tanto de sus convicciones como de sus flaquezas"(122-123).

* Luis Candelas, el bandolero más famoso de España.

* Juana, niña pecosa y de pelo rizado de la calle Clavel.

* Delfina, madre de Juana.

* Julio Gamoneda, juez, único cliente de Josefa.

* Mauricio, un tullido al que le falta la pierna derecha.

* Josefa la Leona, la madama de un prostíbulo.

* Timoteo, niño rubio enfermo de cólera.

* Fernanda, niña de más allá de la Cerca.

* Baltasar, gitano joven.

* El Sepulturero, adinerado que gana la subasta por ser quien desvirga a Lucía.

* Pedro, María y Luis, familia vecina de Lucía en la antigua fábrica de cerillas.

* Blanca, doncella de Ana Castellar.

* Sabrina, la anterior propietaria del prostíbulo de Josefa.

* Don Venancio, octogenario cliente de Lucía.

* Isidoro Santamaría,regenta varias casas de empeño.

* Basilia, la casera de Diego.

* Rodrigo, hermano de Diego que regenta un negocio de tejidos.

* Gris, Milagros Peña Ruiz, actriz. "Es una mujer nerviosa, inestable, dependiente del opio y muerta de miedo y de dolor"(356).

* Marcial Garrigues, pedófilo.

* Señor Alexandre, dirige un almacén de pirotecnia.

* Juan Grimaldi, director de las compañías de Teatro de la Cruz y El Príncipe.

* Fray Braulio, Tomás Aguirre, fornido fraile.

* Prior Bernardo, a quien busca Lucía.

* Teodorico Garcés, boticario.

* Ballesteros, periodista de El Observador.

* Iradier, tertuliano de política.

* Alicia Robles, tertuliana de teatro y literatura.

* Asencio de las Cuevas, diplomático.

* Miriam, niña de doce años secuestrada.

* Dimas, viejo relojero.

* Asunción, ama de llaves de Asencio de las Heras.

* Cecilia, vecina arrugada y vieja de Donoso.

* Raquel, una mujer oronda y de grandes pechos, una de las pupilas de La Leona.

* Leonor Urrutia, mujer de Julio.

* Don Benito Granado, duque de Altozano, esposo de Ana Castelar.

* Michele Silvati, diplomático italiano, carbonario.

* Pancracio, propietario del Mesón de Paredes.

* La Francesa, prostituta.


Frases lúcidas:

* "En sus correrías por la ciudad ha aprendido que lo último que debe mostrar es miedo. Las gentes de Madrid saben detectarlo y, como hienas, se lanzan a por su presa"(19).

* "Como espero que sea verdad lo que dicen los curas: que Dios elige a quién padece el cólera. Más le vale al Altísimo infectar al demonio que ha hecho esta monstruosidad"(32).

* "En tiempos difíciles, nadie quiere rumores que alarmen aún más al pueblo"(46).

* "Los principios morales son perfectos para una tertulia, pero no calientan cuando hace frío"(47).

* "Guárdate este consejo: lo único que tenemos las pobres es nuestro cuerpo. Y si fueras lista, el tuyo, que es precioso, lo podrías vender caro. A mis años y con estas tetas, bastante si gano para unas gachas. Aprovecha ahora que eres joven"(52).

* "¿Adónde ha llevado a Cándida la decencia que tanto pedía a su hija? Al cementerio de San Nicolás" (68).

* "Uno no se da cuenta de las cosas que realmente se disfrutan hasta que las pierde"(80).

* "Pero deberíamos encontrar el momento para la belleza. para recordarnos lo bueno que tiene la vida, por qué estamos luchando"(122).

* "¿Hasta dónde puede llegar esta ciudad?¿Por qué tiene esta capacidad de herirse a sí misma?¿En qué momento ha perdido la razón el pueblo?"(202).

* "Hasta hace menos de cien años, en una botica podía encontrarse todo tipo de preparados, tanto para curar la salud como para eliminar el mal de ojo. Nada quedaba fuera. Los medicamentos eran más cuestión de fe que de eficacia"(220).

* "No hay mejor defensa contra las torturas de la policía que la ignorancia"(223).

* "La precariedad, la pobreza y la angustia la están convirtiendo en un ser insensible, menos humano cada día"(308).

* "Ignorancia y superstición, no hay peor pareja"(354).

* "En la vida es todo tan casual que de nada sirve hacer planes o pensar en lo que podría haber pasado"(368).

* "El mundo parece agitado por un cambio que sucede a toda velocidad. Un terremoto que, como piensa a veces, anticipa la muerte de la civilización. Las charlas pausadas, los debates respetuosos, se han extinguido: todo es exaltación y griterío"(372).

* "¿Tanta mella provoca en el entendimiento el miedo a la enfermedad y a la muerte?"(399).


CARMEN MOLA nos está mal acostumbrando y ya deseamos otra novela. Puro vicio. SALUD.

miércoles, 2 de marzo de 2022

Recibiendo a nuestras tres seleccionadas

Hoy hemos recibido durante el entrenamiento a nuestras tres seleccionadas para la ANDALUZA: VALENTINA, CARLA y RITA.
Nos han contado su enriquecedora experiencia en VILLANUEVA DE TAPIA.

Es todo un honor para nuestra cantera las cinco jugadoras que ya han participado en entrenamientos de la SELECCIÓN ANDALUZA.
Resulta grandioso ver cómo va aumentando el número de jugadoras de cantera en ANDALUCÍA.
Se nota el indudable trabajo de muchos entrenadores y entrenadoras. ENHORABUENA.
Ojalá nuestra SELECCIÓN ANDALUZA consiga buenos resultados en el CAMPEONATO DE ESPAÑA.


CARLA sigue su grandiosa proyección como jugadora. Ya sabemos quién será nuestra MVP de la TEMPORADA 21/22. SALUD.
 

Capacidad de sonreír y ser felices


La alegría compartida ha regresado a la tutoría de 4ºA.
Un simple elástico ha servido para que disfruten de lo lindo colectivamente.

Ojalá continúe este ambiente hasta el 22 de junio. SALUD.

martes, 1 de marzo de 2022

Buena mini serie hispano-portuguesa

Mini serie hispano-portuguesa de cuatro capítulos -basada en hechos reales- que pueden verse durante un fin de semana. DANIEL CALPARSORO consigue engancharnos a esta historia de la travesía del Atlántico en un pequeño sumergible cargado de drogas (por valor de 123 millones de euros) hasta las costas pontevedresas.
NANDO (ALEX GONZÁLEZ) joven boxeador amateur (campeón de España) y marino experto, se verá obligado a entrar en el mundo del narcotráfico a través de su bellísima prima gallega (NEREA BARROS).
Parece increíble cómo pudieron soportar más de tres semanas metidos en una "caja de sardinas". No apto para claustrofóbicos.
El telespectador sentirá empatía con el protagonista por todo lo que tiene que soportar durante los últimos tres capítulos. Deseará que las cosas le salgan bien.
A destacar los exteriores, localizados en mi querida PALMEIRA, donde suelo disfrutar de momentos muy agradables durante las vacaciones veraniegas.
En definitiva, serie interesante para pasar un buen rato y olvidarte de los problemas que asolan al mundo. SALUD.