lunes, 10 de febrero de 2025

Lectura Recomendada: "Las que no duermen NASH" de Dolores Redondo

 

Cuarta novela de DOLORES REDONDO que aparece por este blog ("Legado en los huesos""El guardián invisible" , "Ofrenda a la tormenta"). Nuevo éxito editorial (de público y de crítica) más que justificado. Madre del MISTIC NOIR, lo desarrolla como nadie. ENHORABUENA. Quinientas noventa y cinco páginas de su envolvente mundo literario. Y todo, como ella misma ha confesado por: "Intentar mediante la escritura entender los mecanismos de crueldad de nuestro mundo" (Nota de la autora, pág. 597).

Estamos en la sima de Lagarrea, en uno de los Valles Tranquilos de Navarra. Allí, la psicóloga forense NASH ELIZONDO, han hallado el cadáver de una joven (ANDREA DANCUR) desaparecida hace tres años. Se produce en marzo de 2020 y pronto el país quedará paralizado con el Covid-19.

"NASH es el código forense, la forma de marcar la causa de la muerte en los informes médico-forenses. Las siglas NASH corresponden a las iniciales de muerte Natural, Accidental, Suicida u Homicida"(25).

Los misterios ancestrales empezarán a imponerse con el descubrimiento de una momia que tiene más de cuatrocientos años. La leyenda de las Sorginkoba (cueva de brujas) es una realidad. "Ustedes vienen a una sima perdida en el monte a buscar brujas arrojadas allí durante el Medievo y encuentran a una chica desaparecida hace tres años"(56).

DOLORES REDONDO se mueve por estos parajes como pez en el agua. "Creo que hay lugares que son como una gran antena que emite y capta todo tipo de fenómenos, creo que hay lugares para los que es imposible la paz y creo que hay lugares donde la energía fluye de manera tan evidente como el río Baztán"(364). Ni el método científico puede conseguir acallar lo misterioso y lo atávico.

"Andrea ha sido una mala niña y acabará en el pozo"(478). Cualquier advertencia se puede cumplir. Cada personaje (que tan bien profundiza nuestra autora) tendrá su máxima importancia en una cadena de sucesos y acontecimientos que se enraízan en lo peor del ser humano. Dejen otras ocupaciones secundarias y aliméntense con esta obra clarividente.

Aspectos de NASH ELIZONDO:

* Es de Donosti.

* Nació el 12 de febrero de 1987.

* Es psicóloga forense, especialista en etiología.

* Cabello rojizo, atlética y de ojos azules.

* Mantiene una relación tormentosa con Herzog.

* Posee un Ford Mustang.

* Integrada en el Grupo Kondairak (investigación). 

* Habla con su madre mentalmente.

* El sexo es lo único que la deja dormir bien.

* Odia que la gente deje preguntas sin responder.

* Se ha hecho incondicional de los vinos de la Ribeira Sacra gallega.

Personajes:

Aitor Bazterrika: alcalde jurado de Gaztelu. 

Alfredo: padre del alcalde.

Amaia Salazar: inspectora de la Policía Foral.

Amy: la gatita negra de Nash. 

Ana Lazcano: mujer que tiene un teléfono al que llaman los muertos.

Andrea Dancur: joven desaparecida hace que tres años que aparece muerta en la sima.

Antonio Luque: periodista del Legitimidad.

Benedict Newman: escritor y padre de Nash.

Beth: hija pequeña de Susana que estudia en Donosti, en el Basque Culinary Center. 

Braulio Iriarte: de Elizondo, fundó en México la cerveza Corona.

Celia: hermana de Sofía.

De Paula: guardia civil amigo de Amaia y que le ayudó en la investigación del caso Basajaun.

Doctora Elizondo: madre de Nash, ex psiquiatra, ahora en una residencia médica. 

Ederne Hidalgo: enfermera joven y atractiva.

Eneka Kalo: directora del área científica de la Universidad. 

Engrasi: tía de Amaia.

Enriqueta Emazabel: vecina amiga de la madre de Elizondo.

Eva: hija de Susana Mitxelena, estudiante de Anatomía Patológica y trabajadora de la funeraria Elbete.

Garbiñe: mujer que cuida de su hija en coma.

Gabriel Intxausti: magnífico espeleólogo y excelente escalador que ayuda a Elizondo. Profesor suplente en la Universidad del País Vasco.

Germán Sangüesa: abogado de Salomé Aduriz. 

Giovanna Ferreti: doctora italiana. 

Goretti Alberdi: amiga de la madre de Elizondo, de noventa y nueve años.

Gregori: prima de Sebastián Andía que trabajó en la casa de los Murrieta.

Helena Murrieta: madre de Andrea.

Imelda: mujer de Octavio Murrieta.

Irene Legasa: novia de Sebastián Andía que terminó casándose con Murrieta.

Jaime Arjona: arquitecto, marido de Helena Murrieta. 

Josefina Hidalgo: sorgin, de la antigua religión. Enfermera en la casa de Murrieta.

Julio: cincuenta años, historiador, etnólogo y lingüista.

Laura: directora del centro médico Ametz.

Laurent Herzog: profesor de Paleontología y Antropología en la Universidad del País Vasco. Asiduo colaborador del Gobierno de Israel en la identificación de víctimas del Holocausto nazi.

Leire: bebé de Sofía y Santos.

Lisardo Murrieta: abuelo de Andrea.

Luigi: burrito malcriado de Elizondo.

Maitane: auxiliar de la clínica donde está ingresada la madre de Elizondo. 

Maite Makazaga: amiga de la doctora Elizondo.

Mari Asun: amiga de la doctora Elizondo.

Martín: enterrador de Elizondo.

Mikel Fernández: estudiante de Biología, esbirro de Herzog.

Munguía: abogado de la familia Murrieta.

Naia Rodríguez: de Preludio.

Noah Scott Sherrington: amigo de la doctora Elizondo. 

Octavio Murrieta: patriarca del clan.

Pascal Dancur: padre de Andrea.

Pekka: científico guapísimo de Upsala. 

Robert Hetfield: señor elegante que trabaja para Benedict Newman.

Salomé Aduriz: presunta asesina de Andrea Dancur, novia de su madre.

San Martín: doctor jefe médico del Instituto Navarro de Medicina Legal.

Santos: técnico funerario.

Santy Metz: novio de Andrea. 

Sebastián Andía: hombre mayor, ex sindicalista enfrentado a Murrieta.

Sofía: mujer de Santos, embarazada.

Susana Mitxelena: propietaria de la funeraria Elbete.

Xabier: arqueólogo muy reconocido en su ámbito.

Zuriñe Gartzain: la mejor amiga de Andrea.


Frases lúcidas:

* "Buscaré la verdad y contaré la verdad, y eso no significa que necesariamente vaya a encajar con tus deseos, ni con los de nadie"(106).

* "Ellos lo llaman ttuku-ttuku, una suerte de murmuración que se hace casi de modo quirúrgico, en voz baja, sin dejar traslucir el juicio ni la opinión y, por supuesto, sin dar muestras de que hacerlo agrade lo más mínimo, como si asumiesen de modo tácito que se hace porque debe hacerse, aunque no sea agradable, como arrancar una tirita"(113).

* "Pocas cosas tienen una vida tan corta como el agradecimiento"(130). 

* "Los jóvenes tienen la mente muy abierta para todo, menos para lo que concierne a sus padres"(141).

* "Pueblo pequeño, infierno grande"(196).

* "El lugar donde naces nunca es sólo eso, es como otro de tus padres, uno invisible, pero te marca como los reales"(224).

* "Necesitaban encerrar a alguien y a veces pienso que les habría dado igual a quién detener"(230).

* "El Gobierno se contiene, no quiere ser alarmista porque no sabe a qué se enfrenta, y lo primero, ya lo sabéis, es siempre la economía y los votos"(237).

* "No se torture, establecer conexiones con los adolescentes no es tarea fácil"(251).

* "Nadie te enseña a ser un esposo, a cuidar de tu mujer"(291).

* "A los hombres de mi época no nos enseñaban nada de lo que de verdad importa, solamente a trabajar"(299).

* "En ningún lugar anochece como en el monte, el bosque se traga la luz, la devora como un agujero negro"(346).

* "Acercarse al mal hace perder la razón, pero hacerlo es una decisión cuerda"(361).

* "El caso de mi madre no es el de una loca que hizo el mal: hizo el mal y eso la volvió loca"(361).

* "Aunque todos nacemos y morimos, no deja de ser sorprendente que no sepamos ayudar a nacer ni acompañar en la muerte"(542).

* "A menudo, las víctimas de abusos huían a ese lugar oscuro, la única manera que conocían de sustraerse a su tortura era cerrar los ojos, fundirse a negro, enterrarse en la oscuridad"(570).

* "Reconocer que has sido una mierda no borra todos los errores del pasado"(590).

El final abierto promete nuevas aventuras de la psicóloga forense NASH ELIZONDO. Estamos de enhorabuena. SALUD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario